Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

SEMINARIO - COMBATIENDO LA RAM EN LA CADENA ALIMENTARIA

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una de las mayores amenazas para la salud pública, la seguridad alimentaria y el medio ambiente. Según un estudio publicado en The Lancet (2022), se estima que en el año 2019 la RAM estuvo directamente asociada a 1,27 millones de muertes en el mundo y contribuyó a cerca de 5 millones de fallecimientos, lo que refleja su impacto devastador y la urgencia de actuar de manera coordinada. 
 
En la cadena alimentaria, la RAM se asocia al uso inadecuado de estos fármacos en animales de consumo, a la presencia de residuos y microorganismos resistentes en aguas utilizadas en la agricultura, así como a prácticas deficientes de manipulación y procesamiento de los alimentos, que favorecen la selección y diseminación de bacterias resistentes. Estos microorganismos pueden transmitirse a las personas a través del consumo de alimentos contaminados, el contacto directo con animales, la exposición ambiental o la transmisión entre individuos, generado un problema que trasciende fronteras, sectores y disciplinas. 
 
El seminario virtual “Únete al desafío: Combatiendo la RAM en la cadena alimentaria”, organizado por la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), se realizará los días 18 y 19 de noviembre de 2025, en el marco de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos (18 al 24 de noviembre). La actividad reunirá a expertos nacionales que compartirán experiencias, avances y desafíos en la prevención, vigilancia y control de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en la cadena alimentaria, bajo el enfoque Una Sola Salud (One Health). 
 
La actividad busca sensibilizar a la ciudadanía, al sector productivo, académico y a los profesionales de la salud, sobre la importancia de enfrentar este desafío global, protegiendo la salud de las personas y asegurando la seguridad alimentaria para las generaciones futuras.