Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

COOPERACIÓN CHILE - ECUADOR

Fortalecimiento del Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria de Ecuador

El proyecto dirigido a AGROCALIDAD comenzó a ejecutarse en marzo de 2019 con la visita a Ecuador realizada por la secretaria ejecutiva, Nuri Gras y Gustavo Sotomayor, coordinador del proyecto, quienes presentaron los alcances de esta iniciativa en los Ministerios de Salud, Economía, Relaciones Exteriores y en los laboratorios de AGROCALIDAD y ARCSA. En julio y septiembre del mismo año se realizaron diferentes talleres en las ciudades de Guayaquil y Quito, donde se mostró el modelo chileno y la experiencia de ACHIPIA en materias de inocuidad alimentaria, participaron además representantes de la industria, productores y la academia. En enero de 2020 una delegación de AGROCALIDAD realizó una pasantía en Chile donde asistieron a talleres dictados por ACHIPIA, SAG e INDAP, visitaron la industria de alimentos PF en Talca y los laboratorios del SAG en Lo Aguirre. Durante 2020, producto de la pandemia se siguió trabajando de manera remota con los equipos en la elaboración del Plan Estratégico y que dio sus frutos en abril de 2021.

Objetivos

Los objetivos generales del proyecto fueron fortalecer las capacidades de AGROCALIDAD en su rol de conducción, articulación y gestora de riesgos en el sistema de inocuidad y calidad alimentaria del Ecuador, procurando la disponibilidad de alimentos saludables para la población y la competitividad del sector productor de alimentos.

 

Las actividades realizadas se basaron en la idea de un trabajo colaborativo entre AGROCALIDAD, IICA y los distintos actores del sistema nacional de inocuidad alimentaria de Ecuador. Esto ha permitido compartir una visión común del camino que debe seguir el país para ir fortaleciendo, en el corto, mediano y largo plazo dicho sistema.

Este proyecto fue financiado por el Fondo Chile, iniciativa del Gobierno de Chile a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y contó con el apoyo estratégico de IICA Ecuador.

Resumen de la colaboración