Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Achipia debe velar por que la política exterior de Chile, en aquellas materias que tengan incidencia en asuntos relativos a la inocuidad y seguridad alimentaria, se adecue a la Política Nacional de Inocuidad de los Alimentos.

La estrategia implementada para lograr este objetivo es la cooperación internacional que permita compartir, aprender y entregar experiencias que permitan mejorar el sistema de inocuidad de Chile y los países con que se implementa cooperación.

 La cooperación fortalece y valida el camino que como país hemos decidido tomar en lo relativo a la implementación de un enfoque basado en riesgos, evidenciando el paso desde un enfoque reactivo que ha funcionado muy bien, pero que requiere adelantarse a situaciones y eventos, a partir de la evaluación de riesgos y de la investigación científica asociada. Así, compartir nuestras experiencias, aprendizajes y errores, resulta beneficioso tanto para Chile como para los países que reciben dicha cooperación.

En esta estrategia, El trabajo con organismos multilaterales (como FAO e IICA) es fundamental no sólo para incrementar el conocimiento y aprendizaje en materias de inocuidad alimentaria, sino también para integrar aún más a los gobiernos en determinadas causas asociadas, considerando que los riesgos alimentarios suelen ser transversales y propios de una sociedad global. Temas complejos como la resistencia a los antimicrobianos, la estimación de la carga de enfermedades transmitidas por los alimentos y otros relativos a inocuidad alimentaria, forman parte de las actividades de promoción y soporte.

Proyectos de Cooperación con otros países

Convenios con otros países

Colaboración con organismos multilaterales