Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Trabajo colaborativo genera material audiovisual para apoyar la reducción de riesgos frente al COVID-19 en la cadena agroalimentaria nacional

09 diciembre 2020.-El material, desarrollado por ACHIPIA junto a la Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC, y la Global Harmonization Initiative, GHI, fue desarrollado con el objetivo de comunicar las principales actividades desarrolladas en Chile para abordar los desafíos de la cadena de producción de alimentos en el marco de la pandemia actual provocada por…

ACHIPIA participó en evento con productores locales y la universidad de Concepción en la región de Ñuble, donde se relevó el valor de la inocuidad alimentaria en unidades productivas rurales

09 diciembre 2020.-La inocuidad alimentaria fue el eje del segundo conversatorio del ciclo “Agregación de Valor a Productos Forestales no Madereros (PFNM)”, organizado por la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC), el que se desarrolló el pasado martes 1° de diciembre y se transmitió por Facebook Live en el fan page…

ACHIPIA publica estudio sobre evaluación de riesgo de residuos de plaguicidas presentes en muestras de lechugas y espinacas de la Región Metropolitana

07 diciembre 2020.-Los niveles de residuos detectados no suponen un riesgo para la salud de los consumidores en el largo plazo, sin embargo, el estudio reafirma la necesidad de mejorar las buenas prácticas agrícolas en materia de aplicación de plaguicidas por parte del sector hortícola para de esta manera disminuir los niveles de residuos de…

Secretaria Ejecutiva, participa junto al ministro Walker y al ministro Jobet, en la visita a la Comisión Chilena de Energía Nuclear para conocer el proyecto que busca controlar y prevenir la enfermedad de Loque Americana que afecta a la actividad apícola

02 diciembre 2020.-Se trata del proyecto “Desarrollo y evaluación de una metodología efectiva de control y prevención de la enfermedad de Loque Americana en colmenas chilenas mediante el uso de irradiación gamma para el fortalecimiento de una apicultura nacional sustentable” De izq. a der.: El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, junto a la Secretaria Ejecutiva…

ACHIPIA y las actividades en torno a la Semana mundial de concienciación sobre el uso de los antimicrobianos

17 noviembre 2020.-La Organización Mundial de la Salud, OMS, la Organización Mundial para la Sanidad Animal, OIE y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, impulsan e instan a los países a desarrollar diversas actividades en el marco de esta semana. ACHIPIA, las entidades públicas afines, la industria y…

Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, participó en la Mesa Redonda de ALACTTA “Fortalecimiento de la resiliencia de la cadena agroalimentaria en medio de la pandemia del COVID – 19”

13 noviembre 2020.-La actividad se desarrolló a través de la plataforma zoom y contó con la destacada partición de profesionales vinculados al área alimentaria. La Mesa Redonda “Fortalecimiento de la resiliencia de la cadena agroalimentaria en medio de la pandemia del COVID – 19” comenzó con la bienvenida de la uruguaya Alejandra Medrano, Presidenta de…

Las novedades de INOFOOD y la participación de ACHIPIA en el encuentro latinoamericano más importante de la industria alimentaria

10 noviembre 2020.-La VI Cumbre y V Expo Internacional junto con el VII Simposio Latinoamericano de Inocuidad Alimentaria, comienzan mañana 11 de noviembre y ACHIPIA participará activamente en el evento. Ya todo está listo y dispuesto para el encuentro virtual latinoamericano más importante de la industria alimentaria. INOFOOD en conjunto con la International Association for…

ACHIPIA forma parte, desde noviembre, de la plataforma CORFO Conecta

06 noviembre 2020.- Capacitaciones, perfeccionamientos y consultorías en inocuidad alimentaria es lo que ACHIPIA ofrece en esta red. CORFO Conecta es una iniciativa de la Gerencia de Innovación de CORFO (Corporación de Fomento de la Producción) que busca entregar servicios adicionales y con valor agregado a sus empresas beneficiarias, es decir, emprendimientos que trabajan actualmente…