
El pasado 16 de octubre, en una feria modelo dispuesta en el frontis del Palacio de la Moneda, agricultores campesinos y feriantes venden sus productos a los transeúntes, funcionarios y autoridades presentes. El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, la representante de FAO para Chile Eve Crowley, el Director Nacional del INDAP, Octavio Sotomayor, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati y el Presidente de 5 al Día, Fernando Vio , se encontraron sorpresivamente con un feriante y un productor agrícola que transan productos en plena feria. En eso, una consumidora irrumpe en el lugar demandando repollos. Ese fue el comienzo de una simpática y educativa historia en donde un grupo de actores, bajo la modalidad del teatro invisible, mostraron a los transeúntes el concepto de inocuidad alimentaria, el rol de ACHIPIA y el mensaje de que alimentos saludables y seguros es tarea de todos y todas.

De esta forma ACHIPIA quiso llevar un mensaje sobre inocuidad en el contexto del Día Mundial de la Alimentación, presentando a ACHIPIO VEGA, un personaje que viste anteojos azules, un overol con los logos de todos los servicios que se preocupan de la inocuidad y calidad de los alimentos (Ministerio de Salud, Servicio Agrícola y Ganadero, Servicio Nacional de Pesca, etc.) y de todos los actores de la cadena: consumidores, industria láctea, supermercados, industria de la carne, pesca industrial, pesca artesanal. «Hacemos también el vínculo con la comunidad científica en materia de inocuidad. En definitiva ayudamos a los productores y a la industria alimentaria a generar alimentos sanos y seguros para la población», señaló el personaje.

Las autoridades presentes, además del vendedor, el productor y la consumidora quedaron sorprendidos, mientras ACHIPIO VEGA conversaba con ellos y les explica la importancia de la inocuidad alimentaria a lo largo de toda la cadena. «La inocuidad alimentaria es tarea de todos y todas», sentencia el personaje antes de desaparecer, como en un acto de magia, en medio de la muchedumbre, las frutas y las verduras.