facebook
twitter
linkedin
youtube
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Misión
    • Organigrama
    • Equipo de Trabajo
  • Que Hacemos
  • Áreas de Coordinación
    • Área de evaluación de riesgos
      • Proceso de Análisis de Riesgos (PAR)
      • Programas Nacionales Integrados (PNIs)
      • Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA)
      • Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL)
    • Área de asuntos internacionales y regulatorios
    • Área de Comunicación de riesgos alimentarios
    • Área de vinculación con el sistema de fomento productivo e Investigación y Desarrollo (I+D)
  • Prensa y Publicaciones
    • Noticias
    • Archivo de Noticias
    • Agenda
    • Documentos y presentaciones
    • InfoACHIPIA
    • InfoCODEX
    • InfoOBIC
    • Evaluaciones de Riesgo
  • Preguntas Frecuentes
    • Glosario
    • Preguntas Frecuentes
  • Formulario de Consultas
Tweetear

Archivo de Noticias

 

Desayuno Mundial de Mujeres de UIAP se realizará de manera telemática con la participación de Chile y Argentina
08 febrero 2023.--La invitación está extendida para el 14 de febrero, a las 9.30 horas.
Comenzó el proceso de adscripción al Programa de Evaluación Externa de la Calidad (PEEC) 2023 de ISPCh
25 enero 2023.-Desde el Sistema Integrado de Laboratorios (SILA) de ACHIPIA, compartimos información de interés para los laboratorios de alimentos y aguas.
Ecos Mercados Solidarios entregarán alimentos en 11 comunas del país
24 enero 2023.-El plan piloto de realizó en la comuna de Lo Prado y desde marzo sumará 10 comunas más
Apoyo a la Agricultura Familiar Campesina será una de las prioridades de la CAR de RM entre el 2023 y 2026 
22 enero 2023.-Comisión le dio énfasis a tres temas que se abordarán en grupos de trabajo.
CAR del Maule realizó una priorización de sus temas para el 2023 – 2026
16 enero 2023.-El énfasis se hizo en la Agricultura Familiar Campesina y en el fortalecimiento de la pesca artesanal, entre otros temas.
CAR de Ñuble estableció sus prioridades de trabajo para el período 2023 – 2026
11 enero 2023.-Apoyo a la Agricultura Familiar Campesina y concienciación en inocuidad alimentaria fueron algunos de los temas tratados.
Inocuidad alimentaria en un planeta de 8 mil millones de habitantes
10 enero 2023.-En el caso de las acciones particulares de política, los países deben seguir fortaleciendo sus sistemas nacionales de control de alimentos, mejorar sus políticas en torno al desperdicio, buscando hacer más eficiente y sostenible el sistema productivo y las formas de consumo.
CAR de Los Ríos se reunió para planificar estrategias de trabajo para 2023
22 diciembre 2022.-Algunos de los temas acordados consisten en apoyar a la Agricultura Familiar Campesina (AFC) y fortalecer la pesca artesanal.
Taller sobre riesgos microbiológicos y RAM fue organizado por Embajada de Chile en Cuba, ACHIPIA y el Laboratorio Nacional de Higiene de Cuba
14 diciembre 2022.-La actividad, que se realizó en el marco del Programa de Actividades Específicas en el Exterior 2022 del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, se hizo de manera online entre el 5 y 7 de diciembre.
Directrices para el reconocimiento de sustancias activas plaguicidas de baja preocupación para la salud pública, exentas de LMRs, fueron aprobadas en la última Comisión del Codex Alimentarius
13 diciembre 2022.-Un grupo de trabajo electrónico presidido por Chile y copresidido por Estados Unidos e India, en el cual participaron alrededor de 30 estados miembros del Codex y organizaciones observadoras, presentó para su adopción el documento al 53 periodo de sesiones del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas (CCPR) en julio de 2022. El documento se comenzó a desarrollar en 2018 por iniciativa de Chile.
ACHIPIA se reunió con la Comisión Asesora Regional en Inocuidad y Calidad Alimentaria de Tarapacá en Iquique
09 diciembre 2022.-La reunión se llevó a cabo el 7 de diciembre pasado. El día anterior, la delegación de la Agencia pudo conocer en terreno la experiencia de emprendedoras de productos alimenticios de la región.
ACHIPIA, en conjunto con INDAP e IICA, realizó una serie de actividades para capacitar a productores del Maule en la Norma de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos de Estados Unidos
06 diciembre 2022.-Las actividades se realizaron entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre de 2022.
Diego Varela, Vicepresidente del Codex Alimentarius y Secretario Ejecutivo de ACHIPIA: “Hay una revolución disruptiva en el sistema alimentario”
01 diciembre 2022.-Entrevista sobre su reciente participación en la Comisión del Codex Alimentarius (CAC45) en Roma, Italia.
Con la firma del Plan de trabajo de la CAR del Bio-bío culminó Seminario de Análisis de Riesgo organizado por ACHIPIA, la UCSC y la SEREMI de agricultura del Bio-bío
29 noviembre 2022.-El documento fue firmado por Pamela Yáñez, Eduardo Barra y Javier Sepúlveda, SEREMIS de Agricultura, Salud y Economía de la Región del Bio-bío respectivamente
ACHIPIA participó en Inofood 2022
23 noviembre 2022.-Con charlas, stand e invitados internacionales, ACHIPIA estuvo, el 21 y 22 de noviembre, en uno de los encuentros más destacados de inocuidad alimentaria en Chile y América Latina.
ACHIPIA participa en Seminario RAM 2022, en el marco de la semana de concientización sobre el uso de los antimicrobianos
16 noviembre 2022.-La resistencia a los antimicrobianos (RAM) pone en riesgo el control de las enfermedades y supone una preocupación mundial.
Delegación de ACHIPIA visitó Guyana en el marco de un proyecto de cooperación Sur- Sur coordinado por AGCID
03 noviembre 2022.-El Secretario Ejecutivo, Diego Varela y Victor Rivera, coordinador del área internacional y de asuntos regulatorios de la Agencia, tuvieron la oportunidad de dialogar con el presidente de Guyana, Irfaan Ali sobre el sistema de control alimentario del país caribeño.
En Arica se realizó reunión de las CAR donde participó ACHIPIA
25 octubre 2022.-Luego de la reunión se realizaron visitas a terreno en las localidades de Alto Azapa y Pampa Concordia
AgroKit, la herramienta que ayuda a los emprendedores agrícolas
25 octubre 2022.-El subsitio web está alojado en la página de ACHIPIA y sus contenidos fueron coordinados por un comité colaborativo conformado por distintas instituciones relacionadas.
ACHIPIA participó en celebración de día nacional de frutas y verduras en Lo Espejo
24 octubre 2022.-Stands, juegos, cuenta cuentos, espacios para dibujar y la banda frutal Bro3 recibieron a las personas.
ACHIPIA se reunió con la CAR en inocuidad y calidad alimentaria en Valparaíso
19 octubre 2022.-En la primera reunión presencial, después de iniciada la pandemia, se entregaron los lineamientos de funcionamiento para el período 20022 – 2026.
Delegación colombiana arribó a ACHIPIA
11 octubre 2022.-Con el objetivo de conocer el quehacer de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad alimentaria, tres profesionales del gobierno colombiano llegaron a Chile para comprender el funcionamiento de nuestro modelo de trabajo.
Nueva versión de la Expo Chile Agrícola contó con la presencia de ACHIPIA
10 octubre 2022.-La feria se desarrolló en el Mercado Mayorista Lo Valledor entre el 5 y 6 de octubre.
ACHIPIA participó en Espacio Food Service 2022
10 octubre 2022.-Entre el 27 y 29 de septiembre se realizó la décima versión de esta feria que tuvo lugar en Espacio Riesco. Se estima que la feria tuvo más de veinte mil visitas en sus tres días de actividades.
Con campaña “Inocuídate este 18”, Subsecretaría de Agricultura y ACHIPIA recomendaron una buena alimentación para las fiestas patrias 
12 septiembre 2022.-La actividad fue encabezada por el subsecretario José Guajardo y el secretario ejecutivo de ACHIPIA, Diego Varela. El reconocido Chef Carlos Carmona, especialista en sanidad de los alimentos, hizo una demostración de cómo deben ser manipulados los alimentos.
ACHIPIA publica Reporte de la Red de Información y Alertas Alimentarias 2019 / 2020
07 septiembre 2022.-El informe entrega datos fundamentales para el proceso de mejora continua del Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria.
ACHIPIA participó en taller de comunicación de riesgos de APEC sobre límites máximos de residuos de plaguicidas en Tailandia
06 septiembre 2022.-Eduardo Aylwin, profesional de ACHIPIA, fue el encargado de presentar la experiencia de la Agencia en Chiang Mai.
ACHIPIA visitó Liceo Técnico San Miguel
05 septiembre 2022.-Alumnas de tercero medio de Gastronomía y Párvulos pudieron conocer nuestra Agencia a Través de charlas, del juego “La gran carrera de la inocuidad” y “La extraña caja mágica de Karen”.
ACHIPIA realiza reunión de la CAR en inocuidad y calidad alimentaria en la región Metropolitana
01 septiembre 2022.-La actividad se llevó a cabo el pasado 24 de agosto y contó con la presencia de la  Seremi de Agricultura Nathalie Joignant, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Cristián Rodríguez y el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Diego Varela, entre otras autoridades.
Informe de Comisión Nacional de Seguridad y Soberanía Alimentaria (CNSSA) dio a conocer disponibilidad y logística de alimentos
29 agosto 2022.-La actividad se realizó el pasado 26 de agosto en la comuna de la Granja y contó con la presencia del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau y la máxima autoridad del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, entre otros representantes de gobierno como el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Diego Varela.
ACHIPIA participa en reunión de las CAR en la región de Antofagasta
25 agosto 2022.-Asistió la Seremi de Agricultura Celia González, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Diego Varela y Manuel Miranda del Área de Vinculación de ACHIPIA.
Experta de Fundación de Usos Menores (MUF) visitó ACHIPIA con el objetivo de que Chile participe en estudios de residuos de plaguicidas
19 agosto 2022.-La consultora se reunió con el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, profesionales de la Agencia y del SAG para mostrar el desempeño de la fundación y los proyectos que han realizado este último tiempo.
ACHIPIA participó en directriz de FAO para la notificación de controles en alimentos
12 agosto 2022.-Eduardo Aylwin, profesional de la Agencia, colaboró junto a un grupo de especialistas de distintos países en la creación del documento.
ACHIPIA realiza reuniones de las CAR en las regiones de Los Lagos y Ñuble
12 agosto 2022.-Las actividades estuvieron encabezadas por altas autoridades regionales
Campaña de supermercado rescata frutas y verduras desechadas por imperfectas
11 agosto 2022.-El lanzamiento se realizó en el Lider de Puente Alto y contó con la presencia del ministro de Agricultura, autoridades del área, vecinos y representantes de ACHIPIA y ODEPA.
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA participó en talleres en El Salvador y Guatemala
30 julio 2022.-Ambas actividades, realizadas el 19 y 21 de julio, respectivamente, contaron con la presencia de importantes autoridades ligadas al Codex Alimentarius.
Profesionales de ACHIPIA expusieron en el webinar “Análisis de riesgo en la producción hortícola”
21 julio 2022.-La actividad, organizada por la Red Hortícola, contó con la participación de Gustavo Sotomayor, Víctor Rivera y Eduardo Aylwin.
ACHIPIA realiza charla sobre LMR a pequeños agricultores de San Bernardo
19 julio 2022.-La actividad estuvo dirigida por Eduardo Aylwin, ingeniero agrónomo del Área de Evaluación de Riesgos Alimentarios de ACHIPIA
ACHIPIA participó en taller de trabajo “Una Salud” desde el enfoque de la salud pública veterinaria, en Rio de Janeiro
18 julio 2022.-El 12 y 13 de julio de 2022 se realizó el taller, organizado por OPS/PANAFTOSA, al que concurrió el coordinador del área de asuntos internacionales y regulatorios de la Agencia, Víctor Rivera.
En la Región del Maule se realizó la cuarta reunión presencial de las CAR
11 julio 2022.-La actividad estuvo presidida por la Seremi de Agricultura del Maule, Ana Muñoz y el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Diego Varela
ACHIPIA participó en Reencuentro 3M Food Safety – Celebremos el mes de la inocuidad
05 julio 2022.-La actividad, realizada de manera presencial en el Centro de Innovación de 3M, contó con las exposiciones de dos profesionales de la Agencia.
ACHIPIA participa en reuniones de las CAR en las regiones de O’Higgins y Biobío
01 julio 2022.-Las actividades contaron con la presencia de los Seremis de Agricultura Cristian Silva y Pamela Yañez, respectivamente
ACHIPIA participa en la 82ª reunión del Comité Ejecutivo del Codex
24 junio 2022.-La actividad contó con la presencia del Secretario Ejecutivo de la Agencia, Diego Varela, en su calidad de Vicepresidente del Codex.
Con un webinar y una visita a Liceo Parque Las Américas de la Pintana, ACHIPIA celebró Día Mundial de la Inocuidad
13 junio 2022.-Las actividades se realizaron el pasado 8 y 9 de junio como parte de las conmemoraciones programadas por la Agencia en conjunto con FAO y Junaeb.
ACHIPIA realizó seminario en Temuco en el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
09 junio 2022.-El pasado 7 de junio se celebró, por cuarta vez, el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos con el seminario “Alimentos Patrimoniales e Inocuidad Alimentaria para la Soberanía y Seguridad Alimentaria”. La actividad se llevó a cabo por primera vez en el Aula Magna de la Universidad de la Frontera de Temuco.
ACHIPIA celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
03 junio 2022.-Bajo el lema “Alimentos inocuos, mejor salud “la Agencia organizó, para la conmemoración del próximo 7 de junio, actividades que rescatan el valor patrimonial y soberano de los alimentos.
ACHIPIA participó en webinar internacional “Edulcorantes no nutritivos, de los datos a la política”
18 mayo 2022.-La actividad, organizada por el Ministerio de Salud, Agricultura, ACHIPIA, EFSA, OPS e INTA, de la Universidad de Chile, se realizó de manera telemática el pasado miércoles 11 de mayo.
Consejo de ACHIPIA se reunió para discutir los lineamientos de la Agencia dentro de los próximos cuatro años
11 mayo 2022.-La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Agricultura y Presidente del Consejo, José Guajardo. Asistieron los Subsecretarios y autoridades vinculadas con el sector. Diego Varela, Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, expuso ante el consejo.
Diego Varela es nombrado Secretario Ejecutivo de ACHIPIA
12 abril 2022.-El profesional, que hasta el momento se desempeñaba como coordinador del área de Asuntos Internacionales de la Agencia, fue presentado en el cargo por el Subsecretario de Agricultura, José Guajardo.
Colaboración entre ACHIPIA y FAO posibilita elaboración de Manual para la Formación de Manipuladores de Alimentos
12 abril 2022.-El documento es parte de la colaboración entre ACHIPIA y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Comité de Codex sobre higiene desarrolla guía sobre manejo de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos
29 marzo 2022.-Expertos reunidos en Comité del Codex, entre ellos Constanza Vergara, de ACHIPIA, revisaron una guía sobre cómo manejar los brotes microbiológicos transmitidos por los alimentos.
Los Frutantes realizan concierto en Cerro Navia previo a su presentación en Kidzapalloza 2022
18 marzo 2022.-La presentación se realizó en la Casa de Las Culturas, Las Artes y Las Ciencias Violeta Parra de la Municipalidad de Cerro Navia.
ACHIPIA e IICA lanzan almanaque de los Sistemas Nacionales de Control de Alimentos de las Américas
09 marzo 2022.-Plataforma digital pone a disposición en forma gratuita y en 10 idiomas, los marcos regulatorios de 34 países de América sobre requisitos de importación y exportación de alimentos. 
Nuevas fuentes y producción de alimentos / Vicepresidente del Codex, Diego Varela, aprende sobre alimentos de origen vegetal
25 febrero 2022.-
ACHIPIA participa en desayuno global de mujeres GWB2022 Chile
16 febrero 2022.-La actividad se enmarca en la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia organizado por las Naciones Unidas.
ACHIPIA celebra el Día de la mujer y la niña en la ciencia
11 febrero 2022.-Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA participó en un live junto a Lorena Lorca, Ingeniera Química y Natalia Martínez, Médica Veterinaria
Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA participa en Consejo directivo ampliado de Transforma Alimentos
02 febrero 2022.-En la instancia se dieron a conocer los avances del programa y actualización de su Hoja de Ruta 2022-2025
ACHIPIA, en colaboración con organismos internacionales, realiza curso que entrega herramientas analíticas para la detección de fraude alimentario
30 enero 2022.-A través del aprendizaje de técnicas de laboratorio de análisis de isotopos estables y resonancia magnética nuclear, profesionales que trabajan en laboratorios del área de alimentos y medio ambiente pudieron acceder a las técnicas analíticas que permiten realizar estudios de determinación de origen y verificación de autenticidad de alimentos.
Con la presencia de la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, la ministra Undurraga participó en el lanzamiento del Proyecto Sopa creado por el banco de alimentos de Lo Valledor
13 enero 2022.--En la instancia también asistieron el presidente del mercado mayorista Lo Valledor, Víctor Cornejo; el Secretario Ejecutivo de Elige Vivir Sano, José Pedro Guilisasti; y autoridades de la Universidad Bernardo O’Higgins y de Lo Valledor.
ACHIPIA participó en seminario sobre consumo excesivo de edulcorantes no calóricos que se realizó de manera online
11 enero 2022.--Constanza Miranda, de ACHIPIA, estuvo en una mesa redonda, donde compartió junto a otros tomadores de decisión.
Elige Vivir Sano y ACHIPIA lanzan campaña de educación alimentaria junto al grupo musical “Los Frutantes”
29 diciembre 2021.-La campaña “Me suena y me sabe: alimentos sanos y frases pa’l bronce” difunde a través de videos en RRSS los beneficios de las frutas, verduras y legumbres, especialmente entre niños y niñas, además de consejos para disminuir el desperdicio de alimentos en el hogar.
INIA La Platina culmina de manera exitosa convenio de investigación para fortalecer prácticas sustentables en la apicultura chilena
22 diciembre 2021.-ACHIPIA forma parte desde 2014 de la Comisión Nacional Apícola que tiene un carácter asesor y que busca proponer la formulación, elaboración e implementación de políticas para el desarrollo sustentable de la apicultura en Chile.
El Ministerio de Desarrollo Social y la Familia, en conjunto con la Subsecretaría de Agricultura, a través de ACHIPIA, desarrollaron el Seminario “La Inocuidad Alimentaria y el Sistema de Protección Social”
07 diciembre 2021.-La actividad se hizo de manera telemática con el objetivo de abordar la inocuidad y calidad de los alimentos como apoyo del autoconsumo en la superación de la pobreza.
La Subsecretaría de Agricultura, a través de ACHIPIA y el Ministerio de Desarrollo Social y la Familia organizan el Seminario “La Inocuidad Alimentaria y el Sistema de Protección Social”
30 noviembre 2021.-La actividad se realizará de manera telemática con el objetivo de difundir y relevar la temática de inocuidad y calidad de los alimentos en su rol de apoyo en la superación de la pobreza.
Con colaboración de ACHIPIA, CCHEN, OIEA y FAO Chile se realizó curso online sobre detección del fraude alimentario
29 noviembre 2021.-La actividad, vía plataforma Zoom, tuvo una duración de 6 días, del 22 al 29 de noviembre.
ACHIPIA participa en Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos 2021
23 noviembre 2021.-Los antimicrobianos son esenciales para preservar la salud humana y la sanidad animal, así como el bienestar animal. Su uso excesivo o inadecuado puede generar la aparición y diseminación de bacterias resistentes. La resistencia a los antimicrobianos (RAM) pone en riesgo el control de las enfermedades y supone una preocupación mundial.
Diego Varela, coordinador de Asuntos Internacionales de ACHIPIA, fue elegido uno de los vicepresidentes de la Comisión del Codex Alimentarius
11 noviembre 2021.-Los otros candidatos ganadores son Dr. Azegele Allan E., de Kenia y Raj Rajasekar, de Nueva Zelanda.
Concierto Sentido, Recitales Científicos debutó en el Centro Cultural de San Joaquín
10 noviembre 2021.-La próxima presentación se realizará el 12 de noviembre a las 16 horas en el Centro Cultural de Cerro Navia, de manera presencial y vía streaming.
La Comisión del Codex Alimentarius elige esta semana su nuevo Presidente y Vicepresidentes
08 noviembre 2021.-En representación de Chile, Diego Varela, Coordinador de Asuntos Internacionales de ACHIPIA, postula a una de las tres vicepresidencias.
“Comunicación de riesgos relacionados con la inocuidad de los alimentos: experiencias y enfoques” fue el último tema tratado en LARAS 2021
25 octubre 2021.-La actividad terminó con la presentación de Carmen Cruz Gamboa, del Ministerio de Salud de Perú, quien estará a cargo de la próxima organización del Simposio Latinoamericano de Evaluación de Riesgos que se realizará en el vecino país.
Tercera jornada del 2do Simposio LARAS se centró en experiencias de colaboración en evaluación de riesgos
21 octubre 2021.-La actividad, que cuenta con la participación de destacados profesionales de todo el mundo, finaliza el próximo 25 de octubre.
ACHIPIA y FAO Chile celebraron el Día Mundial del lavado de manos en el Colegio El Almendral, de La Pintana, junto a Los Frutantes
20 octubre 2021.- El nivel preescolar del establecimiento educacional vivió ayer una intensa y entretenida jornada junto a la banda musical infantil.
Con enfoque en nuevos riesgos y alimentos se realizó segunda jornada del 2do Simposio Latinoamericano de Evaluación de Riesgos (LARAS)
18 octubre 2021.-Las actividades finalizan el 25 de octubre.
Comenzó 2do Simposio Latinoamericano de Evaluación de Riesgos (LARAS)
14 octubre 2021.-La iniciativa apunta a fortalecer la comunidad de Evaluación de Riesgos de América Latina brindando oportunidades de colaboración y, por lo tanto, mejorando de manera sostenible las estructuras de análisis de riesgos nacionales y regionales.
Los Frutantes volvieron a tocar en vivo desde un camión en la comuna de La Reina
12 octubre 2021.-Con motivo de la celebración del Día de la Música, la banda infantil de corpóreos se reunió en la plaza Ossandón, donde realizaron un emotivo concierto que cautivó a grandes y chicos.
Con homenaje a los actores de la cadena de abastecimiento se celebró el día internacional de las frutas y las verduras
12 octubre 2021.-La ceremonia se realizo en el mercado mayorista Lo Valledor
En la región de O’Higgins se realizó jornada de vinculación, liderada por proyecto de PUC y apoyada por ACHIPIA, que contó con la alta participación de productores locales
16 septiembre 2021.-En los encuentros se abordaron aspectos relevantes para la manipulación y producción de productos pecuarios, así como también se analizaron debilidades y oportunidades para mejorar la inocuidad alimentaria regional.
Con la presencia de la ministra de agricultura ACHIPIA presenta Manual de Salas de Procesos Comunitarias
12 septiembre 2021.-El documento facilitará la obtención de resolución sanitaria a pequeños productores de la agricultura familiar campesina.
ACHIPIA participó en la organización, en conjunto con Capchical y otras instituciones, del Seminario “Año Internacional de las Frutas y Verduras”
22 agosto 2021.-La actividad se realizó de manera telemática el pasado 20 de agosto y tuvo el apoyo de IICA, Inta, la Corporación 5 al Día y la Universidad de Valparaíso.
Con la exposición: “Abordando el Fraude Alimentario: Ayer, hoy y mañana”, finalizó seminario internacional organizado por ACHIPIA
12 agosto 2021.-La actividad, realizada los días 10 y 12 de agosto, contó con la participación de los expertos Dr. Bert Popping y la Dra. Michèle Lees
ACHIPIA organizó Seminario Internacional sobre “Rol de la academia, los laboratorios y la investigación en la lucha contra el fraude alimentario”
10 agosto 2021.-La actividad, realizada de manera virtual, contó con las exposiciones de dos expertos extranjeros de destacada trayectoria: el Dr. Bert Popping y la Dra. Michèle Lees.
ACHIPIA participará en Expo Chile Agrícola 2021
30 julio 2021.-El encuentro, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de FUCOA, se realizará de manera virtual entre el 24 y el 26 de agosto a través del sitio web www.expochileagricola.cl
ACHIPIA participó en viaje por la cultura de la inocuidad organizado por Brasil
25 julio 2021.-La actividad se realizó el viernes 23 de julio de manera telemática y contó con la participación de la Secretaria Ejecutiva, Nuri Gras y el coordinador del Área de Vinculación con el Sistema de Fomento e I + D, Manuel Miranda, por parte de la Agencia, entre otros invitados.
ACHIPIA participó en Foro Internacional sobre Innovación, Inocuidad y Bioseguridad en la cadena alimentaria en los tiempos del Covid – 19
23 junio 2021.-La actividad fue organizada por la Universidad Pedro de Valdivia con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
En reunión con los Seremis de la Macro Zona Norte, ACHIPIA entrega herramientas de apoyo para el sector productivo alimentario del país
18 junio 2021.-El Modelo de Formación para Manipuladores de Alimentos Basado en un Curriculum Estandarizado (Manual para Manipuladores de Alimentos) y el Manual para Salas de Proceso de Alimentos Comunitarias fueron elaborados por ACHIPIA y tienen como objetivo contribuir al mejoramiento de las prácticas en inocuidad alimentaria de los actores involucrados en la cadena alimentaria.
Con Jornada infantil de cuentacuentos con Los Frutantes, ACHIPIA finalizó sus celebraciones sobre el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
09 junio 2021.-En la oportunidad se lanzó también la publicación digital “Cuentos para antes y después de lavarse las manos” preparada por la Agencia y que puede bajarse desde nuestro sitio web.
ACHIPIA realizó Conversatorio “Inocuidad alimentaria y personas mayores”
08 junio 2021.-La actividad se llevó a cabo de manera telemática y tuvo como panelistas al Dr. Fernando Vio, presidente de la Corporación 5 al Día Chile, a la Dra. Cecilia Albala, profesora titular del INTA - U de Chile y a Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA.
Para celebrar el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria 2021, ACHIPIA y FAO realizan Webinar dirigido a mujeres
07 junio 2021.-Las actividades continúan mañana martes 8 con un encuentro dirigido a personas mayores y el miércoles 9 a público infantil
Codex Alimentarius: Chile participó en sesión 2021 del Comité de Métodos de Análisis y Toma de Muestras (CCMAS)
04 junio 2021.-Del 17 al 25 de Mayo, Chile participó en la 41° Asamblea del Comité de Métodos de Análisis y Toma de Muestras, en el escenario de la pandemia mundial esta sesión fue realizada de manera virtual, permitiendo así la participación de los países y continuidad del importante trabajo realizado por este Comité.
ACHIPIA realizó una evaluación de la exposición dietaria crónica de edulcorantes en alimentos consumidos por la población chilena
13 mayo 2021.-Los resultados de la investigación solicitada por el Ministerio de Salud, demostraron que la ingesta diaria admisible para cada uno de los cuatro edulcorantes evaluados no fue superada en ninguno de los grupos etarios y escenarios analizados.
Subpesca realiza consulta pública sobre los resultados del proyecto Fondo de Investigación Pesquera y de Acuicultura (FIPA) 2017-17 “Propuesta de Política nacional de acuicultura para las próximas dos décadas”
05 mayo 2021.-Entre el 30 de abril y el 5 de julio se desarrolla la consulta ciudadana.
Con la firma de Plan Estratégico concluye proyecto de colaboración Chile-Ecuador
03 mayo 2021.-El documento fue suscrito por el Ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Xavier Lazo.
Seminario dio inicio a actividades del Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021
23 abril 2021.-La actividad, que se hizo de manera telemática el 21 de abril pasado, convocó a autoridades vinculadas al tema donde se destacaron los beneficios para salud del consumo de estos alimentos.
ACHIPIA participó en taller técnico sobre contaminantes químicos en alimentos importados a Canadá, organizado por la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (CFIA)
07 abril 2021.-La actividad, que contó con la presencia de la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, representantes de distintos servicios y programas del Ministerio de Agricultura y del sector privado, se llevó a cabo el pasado 25 de marzo por vía telemática.
ACHIPIA y AGROCALIDAD realizan talleres para ver los avances de plan estratégico del proyecto de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria de Ecuador.
22 marzo 2021.-Las actividades se desarrollaron el 15 y 19 marzo, y participaron representantes de ARCSA, IICA, de la industria y la academia.
ACHIPIA lleva a cabo un programa de capacitación de manipuladores de alimentos en Providencia, utilizando su modelo de formación basado en curriculum estandarizado
10 marzo 2021.-La actividad se desarrolla en el marco de un convenio de colaboración entre la municipalidad y la Subsecretaría de Agricultura.
ACHIPIA realiza taller de Levantamiento de Lineamientos para la Construcción de un Plan Estratégico para el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria de Ecuador»
26 febrero 2021.-La actividad se realizó vía remota y participaron profesionales de AGROCALIDAD y ARCSA de Ecuador.
ACHIPIA realiza taller de capacitación en Inocuidad a inspectores del SAG
17 febrero 2021.-Participaron como relatores los profesionales de ACHIPIA Víctor Rivera y Karla Carmona, quienes son "Instructores Líderes" en las normas de productos frescos de FSMA.
Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
11 febrero 2021.-Fue proclamado por Naciones Unidas en 2015 y es dirigido por la UNESCO y ONU-Mujeres.
Grupo de trabajo del Codex se reunió para evaluar texto sobre antimicrobianos
02 febrero 2021.-La actividad contó con la participación de Constanza Vergara, profesional de ACHIPIA y coordinadora en Chile del Comité del Codex sobre RAM, que desde 2017 también copreside la sesión de trabajo.
El Departamento de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública (ISP) inició las adscripciones para el Programa Anual de Ensayos del Programa de Evaluación Externa de Calidad PEEC 2021
26 enero 2021.-El plazo vence el 31 de Marzo de 2021, a las 23:59 horas.
Ministra María Emilia Undurraga se refirió a la detección de supuestas trazas de Covid en cerezas chilenas en China
25 enero 2021.-De acuerdo a lo señalado por la autoridad, no existe una comunicación oficial del gobierno chino que confirme la veracidad de dicha información.
ACHIPIA participó en la inauguración del primer laboratorio de inocuidad alimentaria de la región de O’Higgins
19 enero 2021.-La presentación de la actividad, realizada de manera virtual, estuvo a cargo del académico de la Universidad de O’Higgins José Acosta. Posteriormente la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, dio la bienvenida al seminario.
María Emilia Undurraga asumió como Ministra de Agricultura
11 enero 2021.-El pasado 6 de enero asumió el ministerio, agradeciendo la oportunidad al Presidente de la República, Sebastián Piñera, y al ministro saliente de la cartera, Antonio Walker.
ACHIPIA, en alianza estratégica con INN, contribuye al desarrollo de normas técnicas chilenas en inocuidad alimentaria
28 diciembre 2020.-El trabajo mancomunado, entre ambas instituciones, contó también con la ejecución de un proyecto financiado por INNOVA-CORFO, que ha permitido la elaboración de normas relacionadas con la determinación analítica de nutrientes críticos en alimentos.
Harina de maíz contaminada es detectada por el Ministerio de Salud
16 diciembre 2020.-Se trata del lote de harina de maíz marca “La Fuente Natural”, elaborado el 15 de octubre de 2020 y con vencimiento el 15 de octubre de 2021.
ACHIPIA participó en evento con productores locales y la universidad de Concepción en la región de Ñuble, donde se relevó el valor de la inocuidad alimentaria en unidades productivas rurales
09 diciembre 2020.-La inocuidad alimentaria fue el eje del segundo conversatorio del ciclo “Agregación de Valor a Productos Forestales no Madereros (PFNM)”, organizado por la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC), el que se desarrolló el pasado martes 1° de diciembre y se transmitió por Facebook Live en el fan page de la Facultad.
Trabajo colaborativo genera material audiovisual para apoyar la reducción de riesgos frente al COVID-19 en la cadena agroalimentaria nacional
09 diciembre 2020.-El material, desarrollado por ACHIPIA junto a la Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC, y la Global Harmonization Initiative, GHI, fue desarrollado con el objetivo de comunicar las principales actividades desarrolladas en Chile para abordar los desafíos de la cadena de producción de alimentos en el marco de la pandemia actual provocada por COVID-19.
ACHIPIA publica estudio sobre evaluación de riesgo de residuos de plaguicidas presentes en muestras de lechugas y espinacas de la Región Metropolitana
07 diciembre 2020.-Los niveles de residuos detectados no suponen un riesgo para la salud de los consumidores en el largo plazo, sin embargo, el estudio reafirma la necesidad de mejorar las buenas prácticas agrícolas en materia de aplicación de plaguicidas por parte del sector hortícola para de esta manera disminuir los niveles de residuos de plaguicidas presentes en hortalizas.
Saludamos en el día de hoy a todas las secretarias y en especial a las que trabajan con nosotros
03 diciembre 2020.-Hacen posible lo que parece imposible. A veces su trabajo es silencioso, pero vital para el funcionamiento de una institución. En ACHIPIA lo sabemos y por eso les deseamos un feliz día y les agradecemos por su trabajo.
Secretaria Ejecutiva, participa junto al ministro Walker y al ministro Jobet, en la visita a la Comisión Chilena de Energía Nuclear para conocer el proyecto que busca controlar y prevenir la enfermedad de Loque Americana que afecta a la actividad apícola
02 diciembre 2020.-Se trata del proyecto “Desarrollo y evaluación de una metodología efectiva de control y prevención de la enfermedad de Loque Americana en colmenas chilenas mediante el uso de irradiación gamma para el fortalecimiento de una apicultura nacional sustentable”
ACHIPIA y las actividades en torno a la Semana mundial de concienciación sobre el uso de los antimicrobianos
17 noviembre 2020.-La Organización Mundial de la Salud, OMS, la Organización Mundial para la Sanidad Animal, OIE y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, impulsan e instan a los países a desarrollar diversas actividades en el marco de esta semana. ACHIPIA, las entidades públicas afines, la industria y la academia no se quedan atrás en la cruzada.
Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, participó en la Mesa Redonda de ALACTTA “Fortalecimiento de la resiliencia de la cadena agroalimentaria en medio de la pandemia del COVID – 19”
13 noviembre 2020.-La actividad se desarrolló a través de la plataforma zoom y contó con la destacada partición de profesionales vinculados al área alimentaria.
Las novedades de INOFOOD y la participación de ACHIPIA en el encuentro latinoamericano más importante de la industria alimentaria
10 noviembre 2020.-La VI Cumbre y V Expo Internacional junto con el VII Simposio Latinoamericano de Inocuidad Alimentaria, comienzan mañana 11 de noviembre y ACHIPIA participará activamente en el evento.
ACHIPIA forma parte, desde noviembre, de la plataforma CORFO Conecta
06 noviembre 2020.- Capacitaciones, perfeccionamientos y consultorías en inocuidad alimentaria es lo que ACHIPIA ofrece en esta red.
Hoy se celebra el Día Nacional de la Manipuladora y el Manipulador de Alimentos
30 octubre 2020.-El último viernes hábil de octubre es el día que por ley instaura esta conmemoración como una manera de reconocer y resaltar la labor de las manipuladoras y manipuladores de alimentos y su rol en la alimentación colectiva con énfasis en el espacio escolar.
ACHIPIA presentó estudio cualitativo en webinar “Cultura de Inocuidad alimentaria: una mirada nacional”
27 octubre 2020.-El seminario online, organizado por la Universidad de O’Higgins y el CORE de la Región de O’Higgins, se realizó el pasado 22 de octubre como parte del proyecto FIC (Fondo de Innovación para la Competitividad) Modelo de Inocuidad Agroalimentario Regional.
Trabajo interinstitucional en el que participó ACHIPIA, logra publicación de Guía “Yo Prevengo” como medida de apoyo a productores rurales
23 octubre 2020.-La guía “Yo Prevengo” fue elaborada como iniciativa del proyecto VCE80009 (ANID-PUC) desarrollado en la comuna de Chimbarongo, Región de O’Higgins, el cual tuvo por objetivo principal implementar estrategias de vinculación y transferencia en inocuidad alimentaria para mejorar las competencias de los pequeños productores agrícolas y, de esta forma, mejorar la inocuidad de los productos hortofrutícolas que comercializan.
Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras participa en Seminario Internacional sobre Fortalecimiento de los Sistemas de Inocuidad Alimentaria de Perú
22 octubre 2020.-La actividad se hizo vía telemática y también participó Gustavo Sotomayor, Coordinador del Área de Análisis de Riesgos de ACHIPIA.
ACHIPIA participa en el desarrollo de un marco de comunicación de riesgos en inocuidad alimentaria para las economías APEC
22 octubre 2020.-El pasado martes 20 de octubre tuvo lugar la sesión del grupo de trabajo electrónico que está desarrollando el documento cuyo objetivo es servir como referencia en la implementación de estrategias de comunicación de riesgos para las 21 economías miembro del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico.
Inocuídate traspasa fronteras: Nicaragua solicita a ACHIPIA el uso del nombre para una campaña sobre difusión de los alcances de la inocuidad alimentaria en productores y consumidores
21 octubre 2020.-La ONG Rikolto solicitó a la Agencia este apoyo, el cual además contó con un webinar sobre comunicación de riesgos en tiempos de pandemia impartido por Achipia, el pasado 20 de octubre.
Día Mundial de la Alimentación 2020 se celebra con el lema “Cultivar, nutrir, preservar. Juntos
16 octubre 2020.-Este día fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en 1979 y coincide con la fecha de la fundación de la FAO en 1945.
ACHIPIA participa como socio estratégico en la primera reunión del año 2020 de la iniciativa público-privada “Del mar a mi mesa”
16 octubre 2020.-Organizada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y la Universidad de Concepción como unidad ejecutora, la reunión tuvo como objetivo la reactivación de la instancia, así como la renovación del compromiso de sus integrantes.
Hoy se celebra el Día Internacional del Lavado de Manos con el lema “Higiene de manos para todos”
15 octubre 2020.-El año 2008 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretaron este día para su celebración. En 2020, en tiempos de COVID-19, el tema toma gran relevancia. ACHIPIA ha desarrollado diversas iniciativas vinculadas al tema.
ACHIPIA publica el Reporte de Notificaciones 2018 de la Red de Información y Alertas Alimentarias, RIAL
01 octubre 2020.-Creada y administrada por ACHIPIA desde 2013, la plataforma se ha constituido, a través de los años, en una herramienta de gran utilidad que contribuye a la protección de los consumidores.
ACHIPIA e IICA realizaron el taller “Communication Breakdown: Cuando el Riesgo es NO comunicar”
16 septiembre 2020.-La actividad se llevó a cabo de manera telemática y contó con la participación de cerca 180 personas de 20 países y 35 ciudades de Hispanoamérica.
ACHIPIA lidera participación de América Latina y el Caribe en Coloquio Interregional con Africa, Estados Unidos
07 septiembre 2020.-El 31 de agosto pasado se realizó esta actividad de manera telemática.
Ecuador organiza IV Seminario Internacional de Inocuidad de los Alimentos
01 septiembre 2020.-El encuentro se realizó los días 19,20 y 21 de agosto y fueron invitados los profesionales de ACHIPIA, Gustavo Sotomayor, Víctor Rivera y Diego Varela.
ACHIPIA y AGROCALIDAD realizan webinars con enfoque en evaluación de riesgo
19 agosto 2020.-La actividad se enmarca dentro del proyecto de colaboración entre ambas instituciones y cuenta con el apoyo estratégico de IICA
ACHIPIA realiza programa de capacitación sobre medidas para el manejo del Covid-19 dirigida a usuarios de Mercados Campesinos de INDAP en la Región Metropolitana y en otras regiones del país
18 agosto 2020.-El programa de capacitación se enmarca dentro de una estrategia de difusión de contenidos desarrollados por la Agencia sobre el COVID 19 en base a las necesidades de los actores del Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria.
15 años desde la constitución de ACHIPIA como Comisión Asesora
08 agosto 2020.-"ACHIPIA ha sabido ganarse un espacio en el mundo de la inocuidad alimentaria, ya sea a través de la generación de instrumentos y plataformas que entregan información de base científica basada en riesgos como de las herramientas creadas para el apoyo de la cadena agroalimentaria."
ACHIPIA y ODEPA celebran el Día nacional de la miel con la campaña “No todo es miel sobre hojuelas”
06 agosto 2020.-La actividad busca informar a la población -con el personaje creado por ACHIPIA, Miel Gibson - los pasos a seguir y cómo denunciar si se está en presencia de miel adulterada.
Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados discute proyecto de ley que regula la presencia de antibióticos en carnes destinadas al consumo humano
21 julio 2020.-A la instancia fue citada Constanza Vergara, coordinadora del subcomité del CODEX de Resistencia Antimicrobiana en Alimentos de ACHIPIA
Comité del Codex organizó junto a ACHIPIA, ISP, SAG, Granotec e IICA, Seminario sobre importancia de los métodos oficiales a nivel nacional e internacional
21 julio 2020.-La actividad se realizó a través de la plataforma zoom en formato de videoconferencia entre las 9.00 y las 12.30 horas.
ACHIPIA, junto a IICA, SAG, ISP y Granotec, organiza Seminario sobre importancia de los métodos oficiales del Codex Alimentarius y su uso a nivel nacional e internacional
15 julio 2020.-La actividad se realizará a través de la plataforma Zoom el próximo 20 de julio de 9.00 a 12.30 horas.
ACHIPIA participa en taller sobre recomendaciones preventivas ante el COVID-19 para el sector Agrícola de la región de Atacama
16 junio 2020.-El taller es parte del Programa Territorial Integrado (PTI) y fue dirigido a productores de Uva de Mesa de los Valles de Atacama
ACHIPIA realiza talleres sobre inocuidad alimentaria ante la emergencia sanitaria del COVID-19 en la Municipalidad de Peñalolén
15 junio 2020.-Los cursos son dictados a través de videoconferencias por profesionales de la Agencia a grupos de microempresarios de la comuna y a todo público.
Culmina ciclo de webinars organizados por ACHIPIA en colaboración con IICA, FAO, OMS/OPS
11 junio 2020.-En su tercer día el tema central fue: “La respuesta de la industria alimentaria a la pandemia del COVID-19”
Con gran participación de público se desarrolló la segunda jornada de webinar organizada por ACHIPIA, esta vez dedicada a la Comunicación de Riesgos.
10 junio 2020.-En la oportunidad participaron expertos de BfR (Alemania), IICA y ACHIPIA
Achipia inicia ciclos webinar para celebrar el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria
09 junio 2020.-En la primera jornada participó el Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet.
ACHIPIA imparte taller dirigido a ejecutivos de CORFO en temas relativos al COVID-19
03 junio 2020.-Los temas tratados se basaron en el material con base científica que ha elaborado la Agencia durante esta crisis sanitaria
ACHIPIA inicia sus Coloquios en Tiempos de COVID 19 para Sector Académico con la Universidad Santo Tomás
03 junio 2020.-La actividad se enmarca dentro de la estrategia de difusión de contenidos sobre COVID 19 elaborados por la Agencia en base a las necesidades de los actores del Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria, coordinado por ACHIPIA. En este caso, el sector de la ciencia y la tecnología.
ACHIPIA participa en Webinar organizado por el Parlamento Andino sobre COVID-19
03 junio 2020.-La actividad fue organizada para los pequeños productores y profesionales del área agroalimentaria, a objeto de conversar sobre necesidades actuales en la agricultura y las oportunidades/instrumentos de apoyo para mejorar el emprendimiento.
ACHIPIA participa, en el 13° Congreso Europeo de Residuos de Plaguicidas EPRW 2020
22 mayo 2020.-El Congreso Europeo de Residuos de Plaguicidas (EPRW por sus siglas en inglés) se celebra cada dos años y reúne a cerca de 500 participantes.
Comité Coordinador FAO/ OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC) innova trabajando en línea en el Codex
15 mayo 2020.-El pasado 11 de mayo, se aprobó el informe de la última reunión con una participación de 50 representantes de 20 países.
Webinar “Estrategias de la Cadena Agroalimentaria Frente al COVID-19” organizado por ACHIPIA reúne a más de 150 asistentes
05 mayo 2020.-La instancia contó con el apoyo de IICA y participaron expertos nacionales e internacionales.
Ministerio de Agricultura lanza plataforma web con recomendaciones para el sector agrícola ante el COVID-19
03 abril 2020.-Con el fin de cuidar la salud de todos los integrantes de la cadena de alimentación en nuestro país, el Ministerio de Agricultura lanzó una plataforma web con recomendaciones para evitar la propagación del COVID-19 en el mundo agrícola.
Vea aquí noticias, recomendaciones y preguntas frecuentes sobre coronavirus
13 marzo 2020.-Los invitamos a leer la información que ACHIPIA ha recopilado sobre lo que ha aparecido en distintos sitios web con noticias oficiales sobre coronavirus y su relación con los alimentos.
EFSA aclara: No hay evidencia de que los alimentos sean una fuente probable o vía de transmisión del coronavirus
09 marzo 2020.-La EFSA, OMS, BFR siguen de cerca la situación con respecto al brote de la enfermedad por coronavirus (COVID 19) y su relación con los alimentos.
ACHIPIA participa en jornada de gira técnica con representante del parlamento andino de Ecuador
07 marzo 2020.-Durante la tercera semana de febrero, la gira técnica tuvo diversas visitas a empresas de distintos sectores productivos y agricultores locales en la Región de Maule y Ñuble, así como también a otras instituciones públicas en Talca y Santiago
ACHIPIA se reúne con el Centro de Estudios en Alimentos Procesados (CEAP) para iniciar colaboración conjunta
03 marzo 2020.-La propuesta apunta a fortalecer capacidades científico-tecnológicas locales con apoyo de ACHIPIA, a fin de robustecer el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria (SNICA).
Culmina Taller JMPR sobre Evaluación de Residuos de Plaguicidas organizado por ACHIPIA y FAO
24 febrero 2020.-El evento se realizó entre el 17 y 21 de febrero en Santiago y asistieron 45 representantes de América Latina y el Caribe
ACHIPIA, INDAP y SAG organizaron junto al FDA un programa de entrenamiento para evaluar el cumplimiento de la ley FSMA de Estados Unidos como apoyo al sector exportador de berries de Chile
14 febrero 2020.-El trabajo coordinado de los Servicios del MINAGRI posibilitó la capacitación de 80 trabajadores del sector agrícola entre funcionarios públicos, extensionistas de INDAP y Productores.
ACHIPIA realizó la versión en Chile del evento mundial IUPAC 2020 Global Women’s Breakfast
12 febrero 2020.-Con la entusiasta participación de más de 40 mujeres vinculadas al ámbito científico, se celebró un desayuno en la sala Torres del Paine del Ministerio de Agricultura.
ACHIPIA y FAO organizan Taller JMPR sobre Evaluación de Residuos de Plaguicidas y estimación de LMR para países de América Latina y El Caribe, en Santiago
04 febrero 2020.-Entre el 17 y el 21 de febrero de 2020 tendrá lugar la capacitación en el Hotel Icon de Las Condes.
ACHIPIA realizará la versión en Chile del evento mundial IUPAC 2020 Global Women’s Breakfast
03 febrero 2020.-La iniciativa, creada por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), tiene como objetivo que mujeres vinculadas a la ciencia construyan vínculos que ayuden a desarrollar futuras líderes”.
ACHIPIA participa en el evento de cierre de proyecto Red de transferencia científico-técnica Chile-México
27 enero 2020.-Trabajo de dos años se realizó gracias al Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México
Ministerio de Salud decreta alerta Alimentaria por presencia de listeria monocytogenes en salmón Von Fach
25 enero 2020.-En el marco de la alerta se solicitó a la Asociación de Supermercados el retiro de la venta a público de los productos individualizados.
Listeria fue uno de los mayores peligros de inocuidad alimentaria, según INFOSAN, en el cuarto trimestre de 2019
23 enero 2020.-La Listeria monocytogenes ha superado a la Salmonella como el principal peligro de acuerdo a la Red Internacional de Autoridades de Inocuidad Alimentaria.
Presidente Piñera firma proyecto de ley que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural
22 enero 2020.-El nuevo Ministerio contará con dos subsecretarías, una de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural y otra de Pesca y Acuicultura.
Delegación de Ecuador visita Chile en el marco de proyecto liderado por ACHIPIA
20 enero 2020.-Durante su estadía se reunieron con el embajador de Ecuador en Chile, Homero Arellano y el Director Ejecutivo (s) de AGCID, Eugenio Perez
Invitación a la presentación de trabajos en el VII Simposio de Inocuidad Alimentaria IAFP – INOFOOD 10° aniversario – Imaginando el futuro para alimentos más seguros y confiables
03 enero 2020.-El Simposio se realizará entre el 30 y 31 de marzo de 2020, en Santiago de Chile. Se hace un llamado a presentar los abstracts de los trabajos vinculados al tema, antes del 25 de enero de 2020, a las 23:55 horas.
ACHIPIA organizó junto a FDA, INTA y Universidad Andrés Bello, Seminario “Salmonella y Listeria aisladas en las aguas de Chile”
23 diciembre 2019.- Más de cien personas asistieron a la actividad que se realizó en el auditorio del Instituto de Nutrición y Tecnología de la Universidad de Chile (INTA).
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 2021 con el año mundial de la fruta y las verduras
20 diciembre 2019.-La organización reconoce el rol de Chile en la promoción de su consumo. Originalmente la actividad estaba fijada para el 2026, pero gracias a las gestiones del Ministerio de Agricultura y la Corporación 5 al día se adelantó su celebración.
ACHIPIA participa en Taller Teórico-Práctico sobre Cultura de Inocuidad
17 diciembre 2019.-En la ocasión, la cultura de inocuidad fue abordada desde la visión de la política pública, así como de los aspectos prácticos para implementar sistemas que generaren nuevos y mejores comportamientos en las personas que se desempeñan en las empresas del sector.
El Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA), de ACHIPIA, actualizó su página web
03 diciembre 2019.-A través de una renovada plataforma tecnológica, los usuarios del sitio web del SILA podrán acceder a información vinculada a laboratorios relacionados con análisis de alimentos, aguas y envases.
Portal RIAL de ACHIPIA presenta nueva actualización hasta noviembre de 2019
12 noviembre 2019.-La información sobre eventos de inocuidad alimentaria notificados entre el 2013 hasta el 8 de noviembre de 2019, ya se encuentra disponible.
ACHIPIA participó en la organización del Seminario CAPCHICAL- RNM “Validación y verificación de métodos analíticos para el control de calidad e inocuidad de los alimentos según la ISO/IEC 17025:2017″
08 noviembre 2019.-7 de noviembre de 2019 - Profesionales de laboratorios de ensayos de alimentos, docentes del área analítica de los alimentos, entre otros profesionales, participaron en la actividad organizada por el Capítulo Chileno de Composición de los Alimentos (CAPCHICAL) y la Red Nacional de Metrología (RNM).
Primera Dama participó en el Día de las Frutas y las Verduras en la calle Guanaco en Conchalí
18 octubre 2019.-La actividad contó también con la presencia del Ministro de Agricultura, Antonio Walker, el Ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel y la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, entre otras autoridades.
El Comité del Codex Alimentarius para América Latina y el Caribe (CCLAC) se reúne en Santiago entre el 21 y 25 de octubre
14 octubre 2019.-La 21° Reunión del CCLAC es uno de los compromisos país que Chile asumió al presidir esta coordinación. Esta es la última reunión coordinada por Chile, debido a que en esta instancia se debe escoger al país de la región que lo sucederá en tan importante función.
Con éxito concluye la tercera misión de ACHIPIA para fortalecer el Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria de Ecuador
26 septiembre 2019.-Las actividades se desarrollaron entre el 9 y 14 de septiembre en la ciudad de Quito
Destacada participación de ACHIPIA en la International Food Safety Conference 2019 en Guayaquil, Ecuador
24 septiembre 2019.- Organizada por NSF internacional, una de las conferencias más importantes en materia de inocuidad alimentaria, se dio cita en la ciudad de Guayaquil. ACHIPIA fue invitado para mostrar su trabajo en materia de evaluación y gestión de riesgos alimentarios.
ACHIPIA participó en Espacio Food & Service 2019
16 septiembre 2019.-Más de 20 mil personas asistieron a la feria de alimentos más grande de América Latina que se desarrolló en Espacio Riesco y donde la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria estuvo presente con un stand.  
ACHIPIA enseñó sobre inocuidad y alimentación saludable a niños y niñas de la Escuela de Lenguaje Barros Luco en San Miguel
09 septiembre 2019.-Con música y juegos, niños de jardín infantil a cuarto básico aprendieron sobre lavado de manos al ritmo de juegos y de una didáctica y pegajosa canción.
ACHIPIA participa en Simposio para la Evaluación de Riesgo en Latinoamérica
02 septiembre 2019.-Organizado por el Instituto Federal de Evaluación de Riesgo Alemán, BfR, el Simposio se llevó a cabo en Montevideo, Uruguay, con la colaboración del Ministerio de Agricultura de Uruguay (MGAP).
ACHIPIA y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile avanzan en incorporar el enfoque de Cultura de Inocuidad Alimentaria en la malla de formación curricular 
02 septiembre 2019.-ACHIPIA fue invitada a exponer a la Comisión de Evaluación Curricular de la Facultad donde en presencia de sus principales autoridades académicas lideradas por el Decano, Dr. Mario Maino, se revisaron los elementos de este enfoque y se acordó avanzar en incorporarlo en la modernización de la malla de formación curricular que está en proceso.
ACHIPIA contó con destacada participación en el curso “Facilitadores para la Innovación pública” que impartió el Laboratorio de Gobierno
02 septiembre 2019.-La instancia permitió, entre otras cosas, fortalecer la red de trabajo entre instituciones del Estado, buscando promover la innovación pública desde las metodologías estándar que Laboratorio de Gobierno (LabGob) ha diseñado los últimos años.
ACHIPIA realizó Seminario “Inocuidad alimentaria, tendencias y desafíos para la agricultura”, en la Expo Chile Agrícola
30 agosto 2019.-Más de 120 personas asistieron a la actividad que se realizó el pasado 28 de agosto en el salón 2 de la feria que tuvo lugar en Lo Valledor.
ACHIPIA y la Corporación 5 al Día realizaron taller sobre lavado de manos en la Escuela Consolidada Dávila de Pedro Aguirre Cerda
09 agosto 2019.-Niños de prekínder a tercero básico aprendieron a lavarse las manos con la Extraña Caja de Karen.
ACHIPIA patrocinó el 5° Seminario y Exposición Tec Food 2019 “Desarrollando una industria de alimentos sustentable e innovadora”
09 agosto 2019.-Con la participación de 132 empresas y servicios vinculados a la alimentación y a la industria alimentaria y 32 stands,  se desarrolló este evento en el hotel Plaza Bosque de Las Condes, en Santiago.
Con taller de Evaluación de Riesgos, concluye segunda etapa de proyecto Chile- Ecuador
23 julio 2019.-Las actividades se desarrollaron en las ciudades de Guayaquil y Quito
En Guayaquil se desarrolla la segunda etapa del proyecto Chile-Ecuador que lidera ACHIPIA
09 julio 2019.-Profesional de ACHIPIA, Gustavo Sotomayor, sostuvo reuniones con representantes de ARCSA en Guayaquil, luego en la ciudad de Quito participará de talleres de Evaluación de Riesgos de Plaguicidas junto a Eduardo Aylwin, también profesional de ACHIPIA.
Seminario y Curso-Taller FAO/CAPCHICAL/ACHIPIA sobre la importancia, uso y desarrollo de Tablas de Composición de Alimentos se llevaron a cabo en Santiago
01 julio 2019.- El Seminario y Curso Taller FAO/CAPCHICAL/ACHIPIA se realizaron con el objetivo de mostrar la importancia de los datos de composición de los alimentos y el trabajo en la generación de datos analíticos de calidad, su evaluación y posterior publicación, en las Tablas de Composición de los Alimentos.
ACHIPIA tiene destacada participación en la XV versión de Expoferia de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la U. de Chile
28 junio 2019.-El pasado 26 de junio se desarrolló esta actividad que contó con la participación de ACHIPIA como institución patrocinante.
Chile y Honduras se dan la mano: ACHIPIA recibe a delegación hondureña en visita oficial
19 junio 2019.-Con el objetivo de conocer el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria (SNICA), el trabajo que se realiza en el marco del Codex Alimentarius y el rol de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, la delegación estuvo en Chile entre el 10 y el 14 de junio recién pasado.
ACHIPIA lanza Red de Cultura de Inocuidad Alimentaria
13 junio 2019.-La iniciativa coordina a todos los actores que comparten el interés por el tema en el marco de una política pública que promueve la cultura de inocuidad alimentaria establecida en la Política Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria.
ACHIPIA organizó un seminario para destacar la importancia del Codex Alimentarius en la producción de alimentos y el comercio
13 junio 2019.-Uno de los objetivos de la actividad consistió en recordar que el Codex está al servicio de los consumidores y que sus estándares se benefician cuando se elaboran de manera conjunta, con todos los participantes de conforman la cadena alimentaria.
ACHIPIA organizó tres seminarios temáticos en el marco de la celebración del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria
12 junio 2019.-Alrededor de 500 representantes de la Academia, servicios públicos e industria participaron en las actividades que se desarrollaron en el auditorio de FAO.
ACHIPIA participó en cierre de proyecto para monitorear y controlar riesgos asociados a Norovirus y Hepatitis-A en la cadena productiva de berries
12 junio 2019.-En Talca, se realizó el evento de cierre del proyecto que contó con la amplia participación de actores de la región desde diversos sectores, los que pudieron observar la importancia de sus resultados expuestos por entidades referentes en el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria.
ACHIPIA promueve el Ecosistema Científico Tecnológico en Inocuidad y Calidad Alimentaria en la Región de Ñuble
12 junio 2019.-Con presencia de diversos actores de la nueva Región de Ñuble, el pasado miércoles 29 de mayo, se llevó a cabo el taller entre representantes de la ciencia, tecnología y la academia cuyo objetivo fue fortalecer vínculos para abordar necesidades regionales.
El 7 de junio se celebró el primer Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria
11 junio 2019.-La actividad se realizó en el Mercado Central donde autoridades compartieron con locatarios y público general información relativa a las 5 claves de la inocuidad alimentaria.
La Creatividad de ACHIPIA en Alemania: El Instituto Federal de Evaluación de Riesgo, invitó a la Agencia a compartir su experiencia
06 junio 2019.-En Berlín, la Secretaria Ejecutiva Nuri Gras y el Coordinador de Comunicaciones de ACHIPIA, Claudio Canales, sostuvieron reuniones con los equipos de Comunicación de Riesgos, tanto del Instituto de Evaluación de Riesgo Alemán como de la Oficina Federal de Inocuidad y Protección al Consumidor.
ACHIPIA participó en reunión del grupo de estudios de política alimentaria (GEPA) de la Universidad Central
14 mayo 2019.-En una reunión del Grupo de Estudios de Política Alimentaria (GEPA) de la U. Central, ACHIPIA, a través su encargado de Asuntos Científicos, Ricardo Jacob, abordó el tema de la cooperación científica en el sector alimentario.
ACHIPIA participó en Taller sobre Co-creación – Empaquetamiento de Experiencias de Innovación Pública
14 mayo 2019.-La instancia coordinada por Laboratorio de Gobierno (LabGob), incluyó la participación de diversas entidades públicas, a fin de mejorar la forma en que se empaquetan casos de innovación registrados e impulsados desde LabGob.
Seminario web: Apoyo de EFSA a pequeñas y medianas empresas (PYME) para la gestión de las solicitudes de productos regulados en la Unión Europea
13 mayo 2019.-El Seminario web se realizará el 24 de mayo de 2019 de 10.30 a 11.00 (GMT +01.00).
El sábado 11 de mayo se realizará en Viña del Mar, el Seminario abierto al público :“Fortaleciendo la inocuidad alimentaria en las economías APEC”.
06 mayo 2019.-La jornada es organizada por ACHIPIA, ProChile, CREAS y DIRECON, en el contexto la semana de la inocuidad alimentaria APEC 2019.
Corfo Metropolitano capacita a profesionales en Ley de Inocuidad Alimentaria
03 mayo 2019.-El curso de capacitación que entrega Corfo, a través de su programa “Becas Capital Humano”, ofrece una oportunidad de formación y perfección en la normativa vigente en EE.UU, para profesionales y técnicos vinculados a la industria de alimentación.
En San José de Costa Rica, Profesionales de ACHIPIA impartieron Taller de Evaluación y Comunicación de Riesgos
29 abril 2019.-Gracias al apoyo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo y su par de Costa Rica, se desarrolló en San José este taller en dependencias de la Universidad Nacional de Costa Rica.
ACHIPIA se reunió con instituciones de I+D+i para impulsar un ecosistema de ciencia y tecnología en inocuidad y calidad alimentaria
26 abril 2019.-Con la presencia de 15 instituciones del sector académico e investigación, la actividad permitió consensuar visiones para avanzar hacia un ecosistema de ciencia y tecnología en el marco del  Sistema Nacional en Inocuidad y Calidad Alimentaria (SNICA).
En Chile se celebrará la Semana de la Inocuidad APEC 2019
23 abril 2019.-Entre el 6 y el 11 de mayo en Viña del Mar, se realizarán talleres y conferencias en torno a estos temas que incluyen a representantes de las 21 economías APEC.
Profesional de ACHIPIA participa en instancia internacional de cooperación científica para el desarrollo sostenible en Latinoamérica
17 abril 2019.-El evento se desarrolló en la ciudad de Córdoba, Argentina, entre el lunes 8 y el sábado 13 de abril del 2019, donde participaron representantes de diversos países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Perú, Venezuela, México y Chile.
Destacada participación de Chile en la 51ª reunión del Comité del CODEX sobre Residuos de Plaguicidas (CCPR)
16 abril 2019.-El CCPR acogió iniciativas lideradas por Chile sobre bioplaguicidas y la gestión de plaguicidas sin apoyo.
Banda Los Frutantes se presentó de manera exitosa en Santa María
08 abril 2019.-Cerca de mil personas bailaron y cantaron al ritmo de la agrupación que fomenta con sus letras la vida saludable.
En Quito, Ecuador, se realizó taller organizado por ACHIPIA, para fortalecer capacidades de AGROCALIDAD
03 abril 2019.-Al encuentro asistieron el embajador de Chile, Eduardo Tapia Riepel y altas autoridades ministeriales.
ACHIPIA presentó el Informe 2017 de la Red de Información y Alertas Alimentarias a representantes de servicios públicos, empresa privada y academia
03 abril 2019.- La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas y la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, entre otras autoridades, en el Salón Torres del Paine, del Ministerio de Agricultura.
Gran éxito tuvo la banda musical Los Frutantes, iniciativa nacida en ACHIPIA, y que fue parte del cartel de Kidzapalooza 2019
01 abril 2019.-La agrupación que estimula la vida sana y la alimentación saludable a través de sus canciones, se presentó por segunda vez en el escenario principal del festival.
Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA finaliza exitosa visita a Ecuador
29 marzo 2019.-Nuri Gras se reunió con embajador de Chile en Quito y sostuvo reuniones con altas autoridades del país.
Los Frutantes de ACHIPIA se presentaron en la Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven antes de su actuación en Kidzapalooza
28 marzo 2019.-45 minutos duró el show que también se llevará a cabo el sábado 30 de marzo, en el marco de uno de los festivales internacionales más importantes del mundo: Lollapalooza.
ACHIPIA y CONICYT organizan taller de vinculación Ciencia y Empresa en Inocuidad y Calidad Alimentaria
28 marzo 2019.-Los asistentes destacaron que iniciativas como ésta, constituyen una valiosa instancia de encuentro entre quienes hacen investigación en distintas temáticas y representantes del sector productivo.
Co-Inventa y el Laboratorio de Envases y Embalajes de la Universidad de Santiago (LABEN), inauguraron ECOLABEN, el primer laboratorio de América Latina que analiza materiales biodegradables y compostables
26 marzo 2019.-El laboratorio se encuentra ubicado en Obispo Umaña N°050, Estación Central, Santiago.
ACHIPIA da inicio a proyecto que fortalece las capacidades de AGROCALIDAD en Ecuador
25 marzo 2019.-El proyecto tiene una duración de 22 meses y su primera misión se realizará entre el 24 y 30 de marzo en Quito.
Talleres escolares de ACHIPIA promovieron la alimentación y vida saludable en Santa María, Región de Valparaíso
22 marzo 2019.-Las actividades se desarrollaron en siete establecimientos de la comuna.
En Foz de Iguazú, Brasil, se realizará el 7° Congreso Latinoamericano de Residuos de Plaguicidas
18 marzo 2019.-La actividad se desarrollará entre el 5 y el 9 de mayo de 2019.
Portal RIAL de ACHIPIA presenta nueva actualización hasta diciembre de 2018
18 marzo 2019.-La información sobre eventos de inocuidad alimentaria notificados entre el 2013 hasta el 31 de diciembre de 2018, ya se encuentra disponible.
Los Frutantes de ACHIPIA participaron en clínica en la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile
07 marzo 2019.-Sin sus habituales trajes de corpóreos, Los Frutantes presentaron lo mejor de su repertorio frente a un grupo de entusiasmados estudiantes.
ACHIPIA publica el Reporte de Notificaciones 2017 de la Red de Información y Alertas, RIAL
27 febrero 2019.-En esta edición se incluye por primera vez notificaciones clasificadas en el tipo "materiales en contacto con los alimentos"
En Berlín se realizará la 8ª Academia de Verano sobre Evaluación y Comunicación de Riesgos en el Área de Inocuidad Alimentaria
22 febrero 2019.-La actividad es organizada por el Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos (BFR) y se desarrollará en el mes de agosto.
ACHIPIA participó en seminario «Listeria monocytogenes en plantas procesadoras de frutas: Amenazas y Soluciones»
19 febrero 2019.-Víctor Rivera, profesional de ACHIPIA, expuso sobre los factores que afectan la Inocuidad en la fruta de exportación y aspectos generales sobre monitoreo ambiental.
En Addis Abeba, Etiopía, se realiza la primera conferencia Internacional FAO/OMS/UA sobre Inocuidad de los Alimentos
11 febrero 2019.-Las reuniones se realizarán entre el 12-13 de febrero en la ciudad africana y Chile estará representado por el coordinador de asuntos internacionales de ACHIPIA, Diego Varela.
Invitación a webinar: «Cómo preparar documentos para respaldar las demandas de importación de plantas y productos vegetales de alto riesgo»
08 febrero 2019.-La actividad está organizada por EFSA (Autoridad Europea de Inocuidad Alimentaria) y se realizará el próximo 12 de febrero.
El Ministerio de Salud tiene dos consultas públicas vigentes para modificar el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)
04 febrero 2019.-Las propuestas de modificación están relacionadas con la actualización de límites máximos en residuos de medicamentos veterinarios y en biotoxinas marinas.
ACHIPIA visita Centro de Detención Preventiva Santiago 1 para mostrar sus actividades de difusión y educación en inocuidad alimentaria
21 enero 2019.- El stand de ACHIPIA estuvo orientado a mostrar la Extraña Caja de Karen y la Trivia Alimentaria, un concurso de alternativas sobre inocuidad y alimentación saludable.
Entra en vigencia la nueva ley de inocuidad alimentaria de Canadá
18 enero 2019.-El Reglamento de Alimentos Seguros para Canadá busca que el sistema de alimentos sea más seguro al centrarse en la prevención, y permitir la eliminación más rápida de alimentos inseguros del mercado.
ACHIPIA participa en taller sobre inocuidad alimentaria mundial en la Academia Nacional de Ciencias en Estados Unidos
08 enero 2019.-Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, dará a conocer la experiencia de la Agencia.
La ONU proclama el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria
20 diciembre 2018.-La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria. A partir de 2019, cada 7 de junio será la oportunidad para celebrar los innumerables beneficios de los alimentos inocuos.
ACHIPIA presentó en Expo del IV Festival Migrante antecedentes de su modelo para el fortalecimiento de capacidades en profesionales de la cadena alimentaria
18 diciembre 2018.-En la actividad, se presentaron detalles del proyecto, entre las que se destaca: la generación de cursos innovadores en inocuidad alimentaria y la generación de redes en distintos niveles.
ACHIPIA participa en lanzamiento de proyecto sobre innovación en sector recolector de Ñuble
18 diciembre 2018.-La iniciativa busca crear valor agregado en los productos de hongos comestibles, implementando diversas medidas que apunten a la innovación, entre ellas, el aseguramiento de la Inocuidad.
ACHIPIA se reunió con INACAP para elaborar plan de trabajo del convenio de colaboración entre ambas instituciones
13 diciembre 2018.-Las líneas del trabajo involucran la implementación de iniciativas de cooperación conjunta como la participación en actividades de extensión académica y el desarrollo de proyectos comunitarios a nivel local y regional.
«Creo que dentro de inocuidad de alimentos, la parte de promoción de la salud es fundamental»
11 diciembre 2018.-Así lo señaló el Dr. Enrique Pérez, especialista en emergencias de Salud de la OPS/OMS y expositor principal del Taller de Emergencias realizado en Santiago bajo el convenio ACHIPIA - IICA.
Contralorito reúne a sus amigos para luchar contra la corrupción
11 diciembre 2018.-Jack Esparragou y Luciano Brócoli de ACHIPIA, participaron activamente en esta actividad organizada por La Contraloría General de la República
ACHIPIA en conjunto con la Facultad de Química y Farmacia de la U. de Chile y ONG Byenvini desarrollaron capacitación a migrantes en el marco del proyecto Redes Interculturales de Impacta Migraciones
10 diciembre 2018.-El sábado 8 de diciembre se realizó una capacitación a manipuladores de alimentos principalmente provenientes de otros países.
Taller de Emergencias reúne a profesionales de ACHIPIA, Salud, Sernapesca, SAG e IICA
10 diciembre 2018.-El 10 y 11 de diciembre se realiza esta actividad en Santiago.
Con gran asistencia de público culminó festival FIIS 2018 en Parque Araucano
10 diciembre 2018.-ACHIPIA estuvo presente con Los Frutantes y con "La Gran Carrera de la Inocuidad"
Con charla sobre Innovación y Creatividad desde el Estado ACHIPIA participa en FIIS 2018
07 diciembre 2018.-En representación de ACHIPIA participó Claudio Canales quien compartió panel con Felipe Bettancourt, Director Ejecutivo de FOSIS
ACHIPIA participa en el seminario internacional «Desafíos en el uso responsable de antibióticos para una salmonicultura competitiva y sustentable», en la ciudad de Puerto Varas
07 diciembre 2018.-Este Seminario se da en el marco del proyecto “Optimización de los esquemas terapéuticos de oxitetraciclina y florfenicol administrados a través de los alimentos en los centros de cultivo de salmones en la etapa final del ciclo productivo en mar”.
Dan inicio al Proyecto “Fortalecimiento del Sistema de Inocuidad Alimentaria de Ecuador, basado en la experiencia Chilena”
07 diciembre 2018.-El proyecto, fue postulado por ACHIPIA al Fondo Chile, gestionado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AGCID,  y resultó seleccionado para ser ejecutado entre los años 2019 y 2020.
Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA expone en el seminario “trazabilidad de producto, calidad e inocuidad alimentaria: El desafío para los productos de Marca Calidad Aysén»
05 diciembre 2018.-En el marco del despliegue regional de ACHIPIA, Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva, participa en este seminario que busca apoyar la marca Aysén como un diferenciador de calidad.
Realizan Seminario de Cultura de Inocuidad en Puerto Varas
05 diciembre 2018.-Organizado por Aquagestión S.A., el seminario contó con la participación de destacados exponentes en la materia, entre los cuales se cuenta a Manuel Miranda, encargado del área de vinculación con el sistema de fomento productivo e I+D+i, impulsor de esta iniciativa en el espacio público.
ACHIPIA participará en el Festival Internacional de Innovación Social, FIIS 2018.
04 diciembre 2018.-Nuestra Agencia estará participando en el Festival Internacional de Innovación Social a desarrollarse entre los días 4 a 8 de diciembre.
Celebran a las secretarias en su día en el Ministerio de Agricultura
03 diciembre 2018.-Con un rico y nutritivo desayuno las secretarias pertenecientes al Ministerio de Agricultura, entre ellas, las queridas Ivette Pinto y María Eugenia Chávez de ACHIPIA, fueron “regaloneadas” en su día.
CAR de O’Higgins en conjunto con el CET Agroindustrial de FEDEFRUTA y la Universidad de O’higgins, organizan Taller de capacitación en controles preventivos
03 diciembre 2018.-El curso fue coordinado por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de O’Higgins como parte de la Comisión Asesora Regional de Inocuidad y Calidad Alimentaria, CAR; por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA; por la Universidad de O’Higgins y el Centro de Extensionismo Agroindustrial, CET, de Fedefruta, con el objeto de apoyar al sector productivo exportador.
En Antofagasta se dio inicio a las actividades del Festival Internacional de Innovación Social FIIS 2018
30 noviembre 2018.-Achipia tuvo una destacada y productiva participación en el evento
ACHIPIA participó en Tecno AVA 2018 en Valdivia, junto a exponentes nacionales de la industria de alimentos
30 noviembre 2018.-El 27 y 28 de noviembre se realizó en la Región de Los Ríos.
La música nutritiva de la banda Los Frutantes de ACHIPIA invadió la Plaza de Armas de la comuna de Pudahuel
22 noviembre 2018.-Ante cerca de 100 personas, la banda de corpóreos Los Frutantes se presentó en la Plaza de Armas de Pudahuel en el marco de una actividad organizada por la Municipalidad y el Servicio de Salud de Pudahuel.
ACHIPIA patrocinó Segundo Seminario y Feria de Cultura de Inocuidad en Talca, organizado por PF y la Universidad de Talca
14 noviembre 2018.-Ambas actividades se llevaron a cabo en la capital de la región del Maule.
Convocatoria abierta para curso «Bases para la Inocuidad Alimentaria en Elaboración de Alimentos»
07 noviembre 2018.-El plazo de postulación vence el 19 de noviembre.
ACHIPIA con el apoyo de Transforma Alimentos realizó curso de actualización de la norma ISO/IEC 17025: 2017
31 octubre 2018.-Esta nueva versión orienta a los laboratorios a tener un pensamiento basado en riesgos, lo que les permitirá tomar acciones para evitarlos de una manera más eficaz y a tiempo.
Proyecto coordinado por ACHIPIA fue presentado en jornada Demo Day del Laboratorio de Gobierno
30 octubre 2018.-La instancia permitió explicar presencialmente los detalles del proyecto titulado “Redes Interculturales de Inocuidad Alimentaria”, el cual es coordinado por ACHIPIA en un grupo de trabajo intersectorial que compone la U. de Chile, ONG Byenvini Chile y una académica de la U. Tecnológica de Panamá.
Portal RIAL de ACHIPIA presenta nueva actualización hasta octubre de 2018
30 octubre 2018.- La información sobre eventos de inocuidad alimentaria notificados entre el 2013 hasta octubre de 2018 ya se encuentra disponible.
ACHIPIA y Universidad Santo Tomás desarrollaron Seminario “Desafíos Actuales y perspectivas futuras sobre el sector alimentario en Chile”
24 octubre 2018.-El evento resaltó los nuevos paradigmas de la inocuidad y calidad alimentaria en el marco de convertir al país en una potencia alimentaria, además de concretar un Acuerdo de Entendimiento entre ambas instituciones.
Los Frutantes y el Juego La Gran Carrera de la Inocuidad animaron el Día de las Frutas y las Verduras
23 octubre 2018.-La actividad contó con la participación del Ministro de Agricultura, Antonio Walker, el Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas y la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, entre otras autoridades.
ACHIPIA y Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile inician la formalización de vinculación entre instituciones
18 octubre 2018.-El acuerdo interinstitucional y el desarrollo de un seminario en conjunto, contó con la participación de académicos, estudiantes y profesionales del área, en donde se presentaron las estrategias con las cuales se pretenden enfrentar algunos desafíos del sector.
El Día Mundial de la Alimentación se celebró en el Metro Baquedano
16 octubre 2018.-Autoridades de gobierno y de la FAO entregaron frutas a los transeúntes con el objetivo de fomentar la alimentación saludable.
Concierto Sentido: Recitales Científicos, se presentó por primera vez en la Expo Chile Agrícola 2018
11 octubre 2018.-La primera presentación se realizó el 6 de octubre en la Sala de las Artes del Centro Cultural Estación Mapocho.
ACHIPIA participó activamente en Expo Chile Agrícola 2018
11 octubre 2018.-Un stand informativo y el seminario Cultura de Inocuidad: desde la industria a la sociedad  formaron parte de algunas de las actividades desarrolladas por ACHIPIA.
ACHIPIA recibe a académica de la Universidad Tecnológica de Panamá en modalidad de Pasantía Profesional
09 octubre 2018.-Profesora Damarys Cortés, desarrolló una estancia de seis días en la Agencia a fin de conocer iniciativas conjuntas desarrolladas en cultura de inocuidad alimentaria y actividades estratégicas respecto a vinculación interinstitucional.
Fiesta de Ciencia y Tecnología se toma el Parque O´Higgins
08 octubre 2018.-Con "El Extraño Micromundo de Karen" y con "La Gran Carrera de la Inocuidad ", ACHIPIA participó de esta educativa actividad
IICA y ACHIPIA realizan taller «Priorización de Acciones» del instrumento DVE
01 octubre 2018.-Esta herramienta busca unificar criterios entre los actores del Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria
El Instituto Nacional de Normalización (INN) dispone de sitio web para opinar sobre proyectos de normas de alimentos en consulta pública
28 septiembre 2018.-Hasta el 7 de noviembre se pueden realizar comentarios o propuestas de modificación respecto a los proyectos.
ACHIPIA participó con stand y charlas en Espacio Food & Service 2018
27 septiembre 2018.-Entre el 25 y 27 de septiembre se llevó a cabo en Espacio Riesco, la feria Food & Service 2018, una actividad que cuenta con 810 stands, 420 expositores y más de 20 países participantes.
INDAP, INIA, SAG y ACHIPIA participan en relanzamiento de la campaña «Avíspate y Atrapa a la Reina»
10 septiembre 2018.-ACHIPIA colaboró hace 2 años en el diseño gráfico de esta campaña
INN habilita sitio web para opinar sobre proyectos de normas de alimentos en consulta pública
07 septiembre 2018.-la aprobación, comentarios o propuestas de modificación respecto a los proyectos de norma se pueden realizar hasta el 04 de Noviembre de 2018.
En ACHIPIA se realiza la primera Reunión de Comisión Científica en Alimentos Funcionales
04 septiembre 2018.-La Comisión está conformada por la Red Científica que lidera ACHIPIA
Semana de actividades nacionales e internacionales en ACHIPIA
31 agosto 2018.-Una nutrida agenda tuvo la Agencia Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria con importantes eventos y reuniones dentro y fuera del país.
ACHIPIA junto a IICA realizan original Taller de análisis de riesgo en República Dominicana
31 agosto 2018.- Los profesionales Constanza Vergara y Claudio Canales, fueron los encargados de desarrollar el taller uniendo ciencia y creatividad a través de una metodología creada por la Agencia.
Las comunas de Calle Larga y María Pinto disfrutaron con la Música de Los Frutantes de ACHIPIA
30 agosto 2018.-Las presentaciones se realizaron el 25 y el 28 de agosto pasado con gran éxito de público.
ACHIPIA realizó Taller de difusión “Metodologías analíticas para la detección de patógenos, residuos de medicamentos veterinarios, contaminantes y fraude alimentario”
29 agosto 2018.-La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó este taller con el objetivo de dar a conocer novedades en metodologías analíticas para profesionales de laboratorios de alimentos, industria y academia.
ACHIPIA lanzó Guías de diseño, desarrollo e implementación de HACCP, POE y POES en seminario
16 agosto 2018.-Las guías se elaboraron en el marco de los Programas Nacionales Integrados (PNI), coordinados por ACHIPIA, en conjunto con el Ministerio de Salud, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA).
Ministerio de Salud decretó nueva ampliación de Alerta Alimentaria a fórmula NAN Prematuros Nestlé
11 agosto 2018.-Uno de los lotes del producto analizados arrojó la presencia de Staphylococcus aureus por sobre los límites reglamentarios. El Minsal indicó el bloqueo de la fórmula en todo el país.
Transmisión de Seminario “Difusión de Guías HACCP, POE y POES” Vía Streaming
09 agosto 2018.-La transmisión comenzará el viernes 10 de agosto a las 9:00 am
Ministerio de Salud decretó ampliación de Alerta Alimentaria a nuevo lote por presencia de moho en fórmula NAN Prematuros de Nestlé
09 agosto 2018.- El lote L80480346AT del producto arrojó valores elevados para el parámetro moho (por sobre las especificaciones del proveedor). Como medida precautoria se procedió al bloqueo de todas las unidades de este lote en el país.
ACHIPIA realizó capacitación sobre Análisis de Riesgos y Codex Alimentarius
08 agosto 2018.-Entre el 31 de julio y el 2 de agosto se realizó en Lima, Perú, un taller de capacitaciones a cargo de las profesionales de ACHIPIA, Cassandra Pacheco V. y Constanza Vergara E.
Ministerio de Agricultura firmó convenio con el Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos (BfR) en inocuidad alimentaria
06 agosto 2018.-El convenio fue suscrito por el Ministro de Agricultura, Antonio Walker y el presidente del Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos, Andreas Hensel. La Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, también participó en la ceremonia.
Ministerio de Salud decreta Alerta Alimentaria por presencia de moho en fórmula NAN Prematuros
27 julio 2018.- Minsal aclara que esta es una medida precautoria, ya que hasta ahora no hay casos clínicos asociados y las muestras analizadas fueron enviadas al Instituto de Salud Pública (ISP) para la determinación de la especie de moho encontrado.
Programa Explora de CONICYT reúne a más de 100 profesores para acercar la ciencia a los niños
24 julio 2018.-En la actividad realizada en la V región ACHIPIA participó mostrando sus iniciativas comunicacionales
Consulta pública de propuesta de Guías sobre los requisitos científicos para declaraciones de propiedades saludables relacionadas con la función muscular y el rendimiento físico (revisión 1)
19 julio 2018.-De acuerdo a políticas de la Autoridad Europea de Inocuidad Alimentaria (EFSA) -organizadora de la actividad- , todos los comentarios enviados por individuos o por organizaciones serán publicados.
Manual de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos fue lanzado en Lo Valledor
05 julio 2018.- La publicación, que destaca que al año se pierde un tercio de los alimentos considerados para consumo humano, cuenta con un capítulo sobre inocuidad alimentaria redactado por la profesional de ACHIPIA, Natalia Martínez.
Entre el 26 y el 29 de junio, se celebra en Roma, Italia, la 75° Reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión del Codex Alimentarius (CCEXEC)
28 junio 2018.-Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA y Diego Varela, coordinador del Área de Asuntos Internacionales de la Agencia y Presidente del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC), participan en la actividad.
ACHIPIA realizó la primera reunión con la Comisión Asesora Regional (CAR) de La Araucanía
22 junio 2018.-La actividad contó con la participación de la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, el Seremi de Agricultura de la Región de la Araucanía, René Araneda, y de representantes de los distintos servicios públicos, universidades y municipalidades vinculados con inocuidad y calidad alimentaria.
ACHIPIA e IICA realizan taller de vigilancia integrada de Resistencia Antimicrobiana (RAM) en la cadena alimentaria
21 junio 2018.-La Secretaria Ejecutiva de la Agencia, Nuri Gras, junto a representantes del Ministerio de Agricultura, Salud, Economía y la academia, se reunieron a trabajar en el diseño de un sistema integrado de vigilancia.
En la Región de los Lagos se da inicio a las actividades 2018 de la Comisión Asesora Regional en Inocuidad y Calidad Alimentaria (CAR)
18 junio 2018.-También se presentó el programa "Farm to Table" a cargo de FAVET de la Universidad de Chile que patrocina ACHIPIA
Ministro de Agricultura, Antonio Walker, presidió reunión del Comité Nacional del Codex Alimentarius (CNC)
18 junio 2018.-La reunión se realizó el pasado 14 de junio en la sala Torres del Paine del Ministerio de Agricultura y contó con la participación de la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, y representantes de servicios públicos, la industria y gremios.
ACHIPIA participa en seminario donde se desarrollan 8 normas para la elaboración de etiquetado de alimentos
14 junio 2018.-Con este estudio se busca disponer de metodos analiticos para el etiquetado nutricional y para la declaración de los nutrientes críticos
Seminario del Capítulo Chileno de Composición de los Alimentos (CAPCHICAL) sobre tendencias alimentarias y nutrientes críticos se realizó en la Región del Maule
08 junio 2018.-La actividad tuvo lugar en el Salón Abate Molina del Centro de Extensión de la Universidad de Talca y convocó a alrededor de 150 personas.
ACHIPIA y Municipalidad de Lautaro realizan seminario «Inocuidad Alimentaria en los Barrios»
04 junio 2018.-La actividad está dirigida a pequeños comerciantes que manipulan alimentos y es parte de un plan de colaboración entre el Municipio y la CAR de la Región de la Araucanía
Banda Los Frutantes de ACHIPIA celebró el Día del Estudiante en el colegio Likankura de Peñalolén
04 junio 2018.-El despliegue en el recinto educacional de la Agencia incluyó, además de la presentación de las Frutas Mutantes, el Extraño Micromundo de Karen y el juego la Gran Carrera de la Inocuidad que se realizó por partida doble y de manera simultánea en los patios del establecimiento.
Chile mostró su experiencia en la gestión del Codex Alimentarius, en taller de capacitación en Asunción, Paraguay
30 mayo 2018.-Cassandra Pacheco, profesional de ACHIPIA, dio a conocer el trabajo que desarrolla el país a nivel nacional e internacional, durante la reunión.
Seminario de difusión de Norma chilena ISO 17025-2017, organizado por ACHIPIA, a través del Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA) en FAO
28 mayo 2018.-La actividad contó con la participación de representantes de laboratorios públicos, privados y de universidades.
ACHIPIA formó parte de la V Jornada de Inocuidad en la Salmonicultura que se realizó en Puerto Varas
22 mayo 2018.-La actividad, que se realizó el 17 de mayo en la ciudad de Puerto Varas, y en la que participó la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, entregó nueva información sobre distintos temas vinculados al cultivo del salmón.
ACHIPIA, a través del Sistema Integrado de Laboratorios (SILA) en conjunto con INN, organiza seminario de difusión sobre proceso de transición a la norma NCh-ISO 17025:2017
16 mayo 2018.-La actividad se realizará el próximo 24 de mayo en la sede FAO Chile.
Los Frutantes realizaron concierto en Liceo Pedro Aguirre Cerda en la comuna de Calle Larga
14 mayo 2018.-La actividad está inserta en el proyecto “Promoción Intersectorial de Vida Saludable y Cultura en Jóvenes de Calle Larga” en el cual colabora ACHIPIA
Portal de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL) actualiza sus datos hasta el 31 de diciembre de 2017
08 mayo 2018.-Las búsquedas de eventos se pueden realizar dentro del sitio web en base a criterios como: lugar, tipo de evento, categoría de alimentos, peligros, etc.
Con los Frutantes, el Extraño Micromundo de Karen y la Gran Carrera de la Inocuidad, ACHIPIA participó en el relanzamiento del Sistema “Elige Vivir Sano”
07 mayo 2018.-La actividad fue encabezada por el Presidente Sebastián Piñera y la Primera Dama, Cecilia Morel.  El Ministro de Agricultura, Antonio Walker y la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA Nuri Gras, tuvieron una destacada participación en el evento que convocó a varios ministerios y que se desarrolló en el Parque Fluvial Renato Poblete.
Seminario “Desafíos para una Agricultura Moderna”, organizado por el Ministerio de Agricultura, invitó a pensar sobre el presente y futuro del sector
03 mayo 2018.-La reunión que congregó a más de 300 personas, contó con la presencia del Ministro de Agricultura, Antonio Walker, el Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno; el Subsecretario de Agricultura Alfonso Vargas; la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras y autoridades de los servicios del agro, entre otros.
Con talleres escolares ACHIPIA promueve la alimentación y vida saludable en la comuna de Calle Larga
30 abril 2018.-La actividades se desarrollaron en el Liceo y en las seis escuelas básicas de la comuna.
ACHIPIA compartió su experiencia en el Panel “Innovaciones en inocuidad alimentaria para el desarrollo sostenible” organizado por el Banco Mundial en Washington DC, Estados Unidos
26 abril 2018.-La reunión, en donde Chile tuvo una destacada participación a través de la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, contó además con la presencia del Vice Primer Ministro de Vietnam Hon Vu Duc Dam, el Ministro de Hacienda de Kenia, Henry Rotich y Mike Robach, presidente de la Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria (GFSI), entre otros destacados invitados.
MINSAL decreta alerta alimentaria en fórmula láctea
20 abril 2018.-Los síntomas probables son cuadros digestivos con vómito y diarrea. De manera preventiva el Ministerio de Salud recomienda no consumir el producto.
Nuri Gras entrega los primeros lineamientos de lo que será su gestión como Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA
16 abril 2018.-La nueva Secretaria Ejecutiva habló en el programa Chile Rural, de radio MINAGRI
 ACHIPIA participará en seminario internacional sobre inocuidad en Puerto Varas y Concepción
10 abril 2018.-La profesional de La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, Karla Carmona, expondrá sobre “Iniciativas Gubernamentales para la Prevención y Control de Listeria y Otros Patógenos Emergentes en los Alimentos”.
Los Frutantes participan en jornada dedicada a promocionar una vida sana y alimentación saludable
26 marzo 2018.-La actividad se desarrolló en Calle Larga, Comuna que lidera este interesante proyecto ciudadano
Niños que visitaron la Feria Gastronómica Ñam disfrutaron con La Gran Carrera de la Inocuidad y la extraña caja de Karen de ACHIPIA
26 marzo 2018.-En la sección Ñamcito, en medio de esculturas, fuentes de agua y la vista de la ciudad que deja el Cerro Santa Lucía de Santiago, niños y niñas pudieron jugar, aprender y disfrutar con La Gran Carrera de la Inocuidad y la extraña caja de Karen.
Kidzapalooza 2018 recibió con gran éxito a grupo musical Los Frutantes
19 marzo 2018.-Los frutantes se presentaron en el escenario principal del festival infantil
Ministerio de Agricultura designa a Nuri Gras Rebolledo como Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA
19 marzo 2018.-“Me siento muy orgullosa porque me doy cuenta que ACHIPIA ha seguido creciendo”, señaló la nueva Secretaria Ejecutiva, quien se desempeñó en el mismo cargo entre 2012 y 2014.
ACHIPIA y Representante regional de la U.S. Food and Drug Administration (FDA) se reúnen para identificar oportunidades de trabajo en conjunto
15 marzo 2018.-Katherine Serrano, directora de la oficina regional de América Latina de la FDA, se reunió con el Secretario Ejecutivo de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, Michel Leporati, el pasado 12 de marzo.
Los Frutantes realizan ensayo general antes de su concierto en el Kidzapalooza
14 marzo 2018.-En Quinta Normal la banda musical tocó ante más de 200 personas que disfrutaron del show
ACHIPIA publica textos que reflejan el trabajo en inocuidad y calidad alimentaria de la Agencia
09 marzo 2018.- “Riesgos sin fronteras”, “Experiencia en la implementación del proceso de análisis de riesgos”, “Esfuerzos para un nuevo camino” y “Creatividad como riqueza” son las 4 publicaciones del set denominado “Experiencias de un proceso: la inocuidad y calidad alimentaria en la visión de ACHIPIA”.
Subsecretario Claudio Ternicier presidió último Consejo de ACHIPIA
07 marzo 2018.-El encuentro tuvo como objetivo hacer un balance de la gestión de ACHIPIA en el período 2014 y 2018.
La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad  Alimentaria (ACHIPIA) firma acuerdo con La Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria (GFSI)
06 marzo 2018.-ACHIPIA y GFSI colaborarán para avanzar en cooperación para potenciar la inocuidad alimentaria a nivel regional y mundial. Asociación anunciada en la Conferencia Global de Inocuidad Alimentaria (GFSC) en Tokio, del 5 al 8 de marzo de 2018.
Ministerio de Agricultura lanza la Política Nacional de Inocuidad y Calidad de los Alimentos 2018 – 2030
05 marzo 2018.-El proceso de construcción de la publicación, liderado por la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, ACHIPIA, convocó a actores del sector público, privado, de la sociedad civil y de la academia y se formuló considerando los principales logros del Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad de los Alimentos.
ACHIPIA lanza la primera App móvil del Estado de Chile sobre inocuidad y calidad alimentaria
05 marzo 2018.-Esta herramienta fue lanzada en el último consejo de ACHIPIA realizado el 2 de marzo
Banda Los Frutantes participa en Carnaval Historias de Nuestra Tierra
01 marzo 2018.-La actividad se desarrolló en la la comuna de Quirihue en la nueva Región de Ñuble
Resultados de la Consulta Pública de la política de inocuidad y calidad de los alimentos 2018-2030
28 febrero 2018.-Se recibieron 15 documentos con observaciones provenientes de personas naturales, asociaciones gremiales y académicas.
ACHIPIA elabora y publica Panorama Nacional de las Capacidades Analíticas de los Laboratorios de Análisis en Alimentos y Aguas del SILA
27 febrero 2018.-27 febrero 2018.-El documento muestra la distribución de los laboratorios en el país, su categorización y las áreas de especialidad analítica a las que están dedicados, entre otros temas.
ACHIPIA elabora y publica Análisis del estado del arte y los desafíos de la institucionalidad chilena en inocuidad alimentaria en el Siglo XXI
12 febrero 2018.-El documento compila las normativas asociadas a inocuidad alimentaria en Chile, describe el rol de las instituciones involucradas y en qué etapa de la cadena alimentaria actúan.
ACHIPIA desarrolló talleres de evaluación de riesgos y fortalecimiento del Codex, en el marco del proyecto de hermanamiento IICA – Codex en Nicaragua
01 febrero 2018.- Entre el 29 y 31 de enero se realizaron las actividades que contaron con la participación de una delegación de ACHIPIA encabezada por el Secretario Ejecutivo de la Agencia, Michel Leporati.
Manual de Etiquetado Nutricional de Alimentos, editado por Minsal con la colaboración de ACHIPIA y otras instituciones, acaba de ser lanzado
01 febrero 2018.-El documento se encuentra publicado en la web de Minsal y cuenta con tutoriales para almaceneros y productores.
Se encuentra abierta la consulta pública de la propuesta de Política Nacional de Inocuidad y Calidad de los Alimentos 2018 – 2030
01 febrero 2018.-Entre el 1 y el 20 de febrero de 2018 estará disponible la propuesta de Política Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria para consulta pública en el sitio web de ACHIPIA.
Instituto de Salud Pública invita a sus rondas interlaboratorios de Programas de Evaluación Externa de la Calidad (PEEC)
30 enero 2018.-Se encuentra disponible el Programa 2018 sobre los ensayos de aptitud PEEC del Instituto de salud Pública de Chile en el área de alimentos y aguas.
ACHIPIA revoluciona el aire con programa semanal en Radio Minagri, emisora on line del Ministerio de Agricultura
25 enero 2018.-El programa radial “Inocuídate con ACHIPIA”, de conversación miscelánea y relajada, cuenta con invitados espaciales y secciones semanales estables vinculadas al tema de la alimentación y la inocuidad alimentaria.
Presentan resultados de las Iniciativas Habilitantes en Calidad e Inocuidad Alimentaria para la Innovación y Competitividad de Alimentos Saludables
22 enero 2018.-Asistieron al evento 150 personas ligadas a la industria, academia, gobierno y el sector productivo
En Santiago concluye taller final del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México
17 enero 2018.-En el encuentro se entregaron los documentos y herramientas elaboradas para facilitar la puesta en marcha de la normativa FSMA.
Se constituye mesa directiva y coordinadora del sistema nacional de laboratorios públicos especializados de alto estándar en inocuidad y calidad alimentaria para Chile.
09 enero 2018.-En la iniciativa participan la Universidad de Santiago, Transforma Alimentos y ACHIPIA
Banda Los Frutantes de ACHIPIA llevó su mensaje saludable a La Legua Emergencia
26 diciembre 2017.-Los corpóreos interpretaron sus grandes éxitos de música nutritiva en la Comisión Nacional de Riego (CNR) y en la comuna de San Joaquín.
Nueva tecnología para grupos de trabajo del Codex
15 diciembre 2017.-En la reunión de Grupos de Trabajo Físico (PWG) del Comité del Codex sobre Sistemas de Certificación y Adquisición de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CCFICS), realizada en Santiago de Chile entre el 11 y 14 de diciembre pasados, se utilizó por primera vez la plataforma WebEx de participación remota.
En el Ministerio de Agricultura se realizó la reunión de análisis del Reporte de Notificaciones 2016 de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL)
15 diciembre 2017.-La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) dio a conocer el Reporte de Notificaciones 2016 de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL).
ACHIPIA participó en la XIV versión del Carnaval de Historias de Nuestra Tierra en la Comuna de Lautaro, Región de la Araucanía
14 diciembre 2017.-Como ya es costumbre, la Agencia contribuye en esta jornada de cultura y capacitación con sus iniciativas educativas especialmente diseñadas para niños y niñas.
Comité intersectorial presenta plan de acción para la reducción de desperdicios de alimentos en Chile
13 diciembre 2017.-Las principales líneas de trabajo para 2018-2019 están enfocadas en la investigación para cuantificar pérdidas de alimentos en las cadenas alimentarias, fomentar leyes que prohíban el desecho de alimentos y concientizar a los consumidores.
ACHIPIA organiza en Chile Reunión Grupo de Trabajo Físico del Comité del Codex sobre el Sistema de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CCFICS)
12 diciembre 2017.-Entre el 11 y 14 de diciembre se reúnen en Santiago representantes de distintos países miembros del Codex Alimentarius.
Frutíteres de ACHIPIA visitaron el jardín infantil “Sueños de Colores” de Melipilla
07 diciembre 2017.-Los personajes de la Agencia Chilena de Inocuidad y Calidad Alimentara incentivaron con canciones el consumo de la comida saludable en los niños.
Banda Los Frutantes presentó su música nutritiva en las comunas de Cerro Navia y Pudahuel
04 diciembre 2017.-Ambos eventos se celebraron el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, respectivamente, y reunieron a niños y adultos que disfrutaron con las interpretaciones de la agrupación de corpóreos de ACHIPIA.
En Talca se realizó taller final FSMA del Fondo Cooperación Chile – México
01 diciembre 2017.-La actividad pone fin a dos años de trabajo conjunto entre ACHIPIA Y SENASICA
Plataforma web Inodata entrega normativas de inocuidad a mercados de exportación frutícola
28 noviembre 2017.-La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), CORFO y la Dirección Nacional de Promoción y Exportaciones ProChile apoyaron a Chilealimentos y a Fundación Chile en la ejecución de este proyecto.
Los Frutantes hicieron de las suyas en el Estadio Municipal Arturo Vidal de San Joaquín
27 noviembre 2017.-El evento reunió a niños de educación de párvulos de la comuna, quienes además de escuchar a la banda de corpóreos de ACHIPIA, pudieron participar en diversas actividades recreativas y de actividad física ofrecidas por el municipio.
Comité del Reglamento Sanitario de los Alimentos dio el vamos a la modificación del RSA para el fortalecimiento de la trazabilidad de los alimentos producidos y comercializados en Chile
22 noviembre 2017.-En la reunión se estableció además que la Norma Técnica deberá estar disponible en un plazo máximo de 6 meses desde la publicación de la modificación del Decreto, con un plazo máximo de 2 años para la total implementación de las nuevas regulaciones en el sector.
Banda Los Frutantes de ACHIPIA se presentó en el colegio Nuestra Señora de Andacollo de Santiago  
20 noviembre 2017.-En el marco de la celebración de la fiesta de la primavera, actuó la agrupación de corpóreos que incentivan al consumo de una alimentación saludable e inocua.
ACHIPIA y Hanna Instruments realizaron charla técnica “Metodologías electro analíticas y método Karl Fischer”, a través del Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA)
17 noviembre 2017.-La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó este taller con el objetivo de dar a conocer novedades en metodologías electro analíticas a profesionales de laboratorios de alimentos, industria y academia.
Empresas de menor tamaño asumen el desafío de producir quesos con menos sodio en la región de Los Ríos  
16 noviembre 2017.-Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, participó en la firma del acuerdo voluntario que busca diversificar la oferta chilena de alimentos procesados con atributos que respondan a las necesidades de salud y bienestar de los consumidores.  
Banda Los Frutantes de ACHIPIA se presentó en Escuela Básica Poeta Neruda de San Joaquín
15 noviembre 2017.-El pasado 10 de noviembre, la agrupación de corpóreos que incentivan el consumo de una alimentación saludable actuaron y cantaron sus conocidas canciones.
ACHIPIA, junto a la Universidad de Talca y PF Alimentos, organizó Seminario y Feria de Cultura de Inocuidad que se realizó en la Universidad de Talca
14 noviembre 2017.-Ambas actividades se llevaron a cabo en la región del Maule.
Las iniciativas comunicacionales de ACHIPIA salen al mundo: En triple jornada son presentadas en Costa Rica, Surinam y a una delegación cubana en Chile
13 noviembre 2017.-En jornadas simultaneas, la experiencia comunicacional para reducir riesgos alimentarios, desarrollada por la Agencia en estos últimos 3 años, fue presentada por profesionales del equipo de comunicaciones de ACHIPIA en dos países distintos y a una delegación cubana de visita en nuestro país.
Ministerio de Salud decreta Alerta Sanitaria por brote de Fiebre Q en tres regiones de Chile
10 noviembre 2017.-La Alerta Sanitaria faculta a las autoridades de Salud para adoptar todas las medidas que permitan un control eficaz del brote, realizar estudios epidemiológicos y ambientales que contribuyan a investigar en profundidad la causa.
Delegación de Ministerios de Agricultura y de Industria de Alimentos de Cuba visitó ACHIPIA
08 noviembre 2017.-La reunión se realizó el lunes 6 de noviembre en las oficinas de la Agencia, en el marco de la visita que los profesionales realizan al país para conocer más sobre el sistema silvoagropecuario en Chile.
ACHIPIA participó en Segundo Simposio One Health Day Chile en la Casa Central de la U. de Chile
07 noviembre 2017.-La actividad fue organizada por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Chile (FAVET) y convocó a distintos actores nacionales e internacionales para el abordaje conjunto de temas prioritarios para la región bajo el enfoque Una Salud.
ACHIPIA participa en Conferencia Internacional de Inocuidad Alimentaria y Calidad de China (CIFSQ 2017)
31 octubre 2017.-La actividad se realiza entre el 1 y el 2 de noviembre en Beijing y cuenta con la participación de Michel Leporati, Secretario Ejecutivo de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, como único conferencista invitado de Latinoamérica.
 ACHIPIA estuvo presente en Junta Interamericana de Agricultura (JIA) celebrada en la sede central del IICA en Costa Rica
31 octubre 2017.-En este importante encuentro, que reúne a Ministros de Agricultura de 34 países, ACHIPIA fue invitado, a través de su Secretario Ejecutivo, a exponer sobre su trabajo en el Comité Coordinador del Codex Alimentarius para América Latina y el Caribe, en el marco de la celebración de la reunión bienal del organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano en su aniversario número 75.
El argentino Manuel Otero fue elegido como nuevo Director General de IICA
26 octubre 2017.-La elección se realizó en Costa Rica en el marco de la XIX Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA) , que reúne a 34 ministros de Agricultura del continente.
ACHIPIA participó en Encuentro internacional de inocuidad alimentaria Inofood, que se desarrolló en Santiago
26 octubre 2017.-Cumbre Inofood congregó a más de 50 conferencistas nacionales e internacionales y a más de 500 profesionales de la inocuidad alimentaria. La expo fue visitada por más de 1.000 personas provenientes, en su mayoría, de la industria de los alimentos.
ACHIPIA participó en III Cumbre Mundial de Usos Menores de plaguicidas
25 octubre 2017.-La actividad se tuvo lugar en Montreal, Canadá, entre el 1 y el 5 de octubre de 2017.
En Santiago se celebró el Seminario Internacional de Trazabilidad “Fortaleciendo la Cadena de Valor”
25 octubre 2017.-Gustavo Sotomayor, asesor en Análisis de Riesgo de ACHIPIA, expuso sobre "Trazabilidad alimentaria: Un requerimiento desde el ámbito público".
Día Nacional de las Frutas y las Verduras fue celebrado en la Plaza de la Ciudadanía
18 octubre 2017.-La iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura y la Corporación 5 al Día busca fomentar, coordinar y orientar la producción y consumo de frutas y hortalizas.
Día Mundial de la Alimentación se celebró en la Vega Central
17 octubre 2017.-Una colorida fiesta multicultural entre frutas, verduras y platos típicos se realizó en el centro de distribución de Recoleta.
ACHIPIA participó en la 20° Reunión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas (CCFFV) en Kampala, Uganda
16 octubre 2017.-Entre el 2 y el 6 de octubre se desarrolló este encuentro donde se trataron diversos temas y normas.
Delegación de Chile visita la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) en Madrid
12 octubre 2017.-El objetivo de la actividad consiste en establecer canales de comunicación e intercambio de experiencias profesionales.
ACHIPIA conduce Taller Regional de Economías APEC “Facilitating Trade through the Strengthening of Food Safety Emergency Systems of APEC Economies” en Santiago
12 octubre 2017.-En el Hotel Neruda, entre el 11, 12 y 13 de octubre, se realiza esta actividad que cuenta con representantes de los países vinculados con el Foro de Cooperación de Asia Pacífico, APEC.
Pymes del Bío Bío se comprometen a producir quesos con menos sal
11 octubre 2017.-En Lebu, provincia de Arauco, se firmó el primer Acuerdo de Producción Limpia de Alimentos Saludables (APLAS) que implementará un estándar de reducción programada de este nutriente crítico en la producción de quesos.
Banda Los Frutantes de ACHIPIA se presentó por partida doble en la ExpoMundoRural 2017, en el Centro Cultural Estación Mapocho
10 octubre 2017.-El pasado 7 y 8 de octubre, la agrupación de corpóreos que incentivan el consumo de una alimentación saludable actuaron en la feria de Agricultura Familiar Campesina más grande de Chile.
Presidenta Michelle Bachelet inaugura Expo Mundo Rural
05 octubre 2017.-La mandataria estuvo presente en la feria que exhibe productos de más de 120 expositores de todo el país, entre los que destacan verduras hidropónicas, alimentos procesados, quesos de vaca, cordero y cabra, turismo rural, artesanía, vinos y licores, entre otros.
ACHIPIA, en conjunto con Arquimed y Romer Labs, organizaron Seminario de Inocuidad Alimentaria “Avances de las técnicas analíticas de alérgenos y micotoxinas en alimentos”
05 octubre 2017.-La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó el pasado 29 de septiembre, una jornada de capacitación con la Dra. Patricia Knass.
En el Parque de la Laguna Carén se instala la Primera Piedra del Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA)
03 octubre 2017.-Se trata de un proyecto, apoyado por Corfo, que pretende posicionar a Chile dentro de los países líderes en la producción de alimentos saludables para el mundo.
En Huara, Región de Tarapacá, ACHIPIA participó en el XIII Carnaval Historias de Nuestra Tierra
02 octubre 2017.-El Subsecretario de Agricultura Claudio Ternicier presidió la actividad junto a autoridades de la región
Concluye Curso de Especialista en Diseño e Implementación de Programas de Cierre de Brecha de Contaminantes Químicos para Extensionistas de INDAP
02 octubre 2017.-El taller de cierre se realizó en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (FAVET) y contó con la participación del Secretario Ejecutivo (s) de ACHIPIA, el decano de la Facultad y la Jefa del Departamento de Extensión e Innovación de la División de Fomento de INDAP, entre otras autoridades.
Celebración Mundial del Día Una Salud en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET)
29 septiembre 2017.-La actividad cuenta con el patrocinio de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA).
Reporte de Notificaciones 2016 de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL)
26 septiembre 2017.-La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) publica el Reporte de Notificaciones 2016 de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL).
Taller de “Desempeño, Visión y Estrategia para los Sistemas y Servicios Nacionales de Control de Inocuidad de los Alimentos” (DVE) se realizó en la Universidad de Chile
22 septiembre 2017.-Organizado por ACHIPIA e IICA, el encuentro, realizado el pasado 31 de agosto, analizó una encuesta desarrollada especialmente para esta herramienta que tuvo representación de todas las regiones y sectores del país vinculados al área.
Solo un año falta para la Tercera Conferencia Científica de la European Food Safety Authority (EFSA)
20 septiembre 2017.-Actividad se desarrollará en Parma, Italia, entre el 18 y el 21 de septiembre de 2018.
Luciano Brócoli y Jack Espárragou acompañaron a Forestín y repartieron material educativo en el terminal de buses
15 septiembre 2017.-En actividad organizada por la Corporación Nacional Forestal, CONAF, los personajes de ACHIPIA entregaron a los viajeros de fin de semana la “Guía de Medidas Básicas para Reducir Riesgos Alimentarios en Fiestas Patrias”.
Ministerio de Agricultura participó en el lanzamiento de Espacio Food & Service 2017
13 septiembre 2017.-La muestra cuenta con más de 18.000 mts2 de exhibición, 660 expositores y 350 empresas. Se realiza entre el 12 y 14 de septiembre en Espacio Riesco, Santiago.
Delegación de ACHIPIA visita el Caribe en la clausura del proyecto «Fortalecimiento del funcionamiento y estructura nacional del Codex en Jamaica, Guyana, Trinidad y Tobago, Santa Lucía y Surinam»
11 septiembre 2017.- El objetivo de la actividad consiste en fortalecer la gestión y el funcionamiento del Codex Alimentarius en los cinco Estados participantes. Este proyecto se enmarca en la nominación y reiteración del compromiso de Chile con la región como coordinador del CCLAC de 2015 a 2019.
ACHIPIA expuso sobre el modelo de análisis de riesgo y cultura de inocuidad en el International FoodSafety Conference
11 septiembre 2017.-Importancia y promoción de la calidad e inocuidad alimentaria fueron los temas centrales del encuentro.
Banda Los Frutantes de ACHIPIA se presentó en el lanzamiento del Parlamento Escolar Saludable celebrado en San Vicente de Tagua Tagua, Región de O’Higgins
06 septiembre 2017.-Ante un público de más de 200 niños, en el Liceo Bicentenario Ignacio Carrera Pinto, se presentó la agrupación de corpóreos que incentivan al consumo de una alimentación saludable e inocua.
ACHIPIA participa en II Seminario Internacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI)
06 septiembre 2017.-Con la participación de 10 países de la Región se discutieron temas de comercio y normativa para este importante sector productivo
Reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos: prioridad a largo plazo para las economías de APEC
05 septiembre 2017.-El pasado 19 de agosto en Can Thơ, Vietnam, se reunieron expertos representantes de las economías APEC para compartir ideas y experiencias sobre la reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos.
Seminario “Quinua, el grano del futuro, innovación y salud” se llevó a cabo en Rancagua
30 agosto 2017.-La actividad, en la que participó ACHIPIA junto al Capítulo Chileno de Composición de Alimentos (CAPCHICAL), busca difundir la importancia de uno de los alimentos más destacados en cuanto a propiedades y riqueza nutricional.
Productores maulinos firman acuerdo para disminuir contenido de azúcar en mermeladas y conservas
24 agosto 2017.-En Talca, se concretó la primera iniciativa para implementar en las Pymes del sector un estándar de reducción programada de este nutriente crítico, que les permitirá avanzar en el cumplimiento de la Ley de Etiquetado.
ACHIPIA debatió sobre inocuidad alimentaria en Universidad Mayor sede Temuco
23 agosto 2017.-Jornada contó con la presencia del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA como uno de los destacados especialistas en el área.
El 5 y 6 de septiembre se realizará el International FoodSafety Conference en el hotel Plaza Bosque de Santiago
22 agosto 2017.-La actividad, que tiene el patrocinio de de ACHIPIA, contará con expositores internacionales, nacionales y representantes de la Agencia, entre otros.
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA participó en el 7° Congreso Internacional de la Asociación de Exportadores de Berries de México (Anneberries)
21 agosto 2017.-Entre el 9 y el 11 de agosto se realizó la actividad en el Salón de Convenciones Expoguadalajara de la Ciudad de Guadalajara.
ACHIPIA y CAPCHICAL analizarán en Rancagua el presente y futuro de la quinua
18 agosto 2017.-La actividad busca difundir la importancia de uno de los alimentos más destacados en cuanto a propiedades y riqueza nutricional.
ACHIPIA participó con taller de lavado de manos en los 100 días del Colegio Cree de Cerro Navia 
14 agosto 2017.-Alrededor de 100 niños pudieron participar en las actividades que desarrolla la Agencia.
Delegación Mexicana de SENASICA realiza segunda pasantía en Chile
10 agosto 2017.-Junto a ACHIPIA trabajan en proyecto de colaboración Chile- México, para establecer lineamientos de implementación de normas FSMA.
ACHIPIA y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizaron taller de Metodología de la carga de Enfermedades de Transmisión alimentarias (ETAS)
10 agosto 2017.- El 8 y 9 de agosto se llevó a cabo la actividad en la sede de Santiago de la Universidad de Talca.
Delegados del País Vasco se reunieron con ACHIPIA en Chile
09 agosto 2017.-La visita se centró en el intercambio de experiencia sobre temas de inocuidad y calidad alimentaria.
Achipia participó con Los Frutantes en actividades de Día del Niño
08 agosto 2017.-El proyecto liderado por ACHIPIA, en colaboración con Elige Vivir Sano, se hizo presente en dos instancias con una enriquecedora gestión intersectorial.
Firma de Acuerdo Intersectorial sobre Implementación del Sistema Nacional Integrado de Laboratorios Públicos de Alto Estándar en inocuidad, se llevó a cabo en Universidad de Santiago
01 agosto 2017.-La ceremonia contó con la presencia de los Ministros de Agricultura, Salud y del Director Nacional de SERNAPESCA como representante del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, entre otras autoridades.
ACHIPIA expuso su trabajo comunicacional en evento especial realizado en la 40° asamblea general del Codex Alimentarius, desarrollado en Ginebra, Suiza
24 julio 2017.-En el marco del evento paralelo denominado “cosechando beneficios del Codex y observando experiencias de concientización” ACHIPIA fue invitado a mostrar la experiencia comunicacional desarrollada durante estos tres años.
Codex Alimentarius culminó su 40° período de sesiones en Ginebra
23 julio 2017.- La elección de nuevo presidente y vicepresidentes, definiciones sobre bioplaguicidas, biofertilizantes y bioestimulantes y la aprobación de la Norma del Yacón, marcaron la jornada para Chile.
Los Frutantes se presentaron en el Canal Fox Sports
19 julio 2017.-La banda musical de ACHIPIA tocó su éxitos en el programa de televisión por cable, Agenda Fox Sports. conducido por el periodista Rodrigo Sepúlveda.
Chile participa en el 40° período de sesiones de la Comisión del Codex Alimentarius (CAC)
18 julio 2017.-Entre el 17 y 22 de julio se realiza la reunión del Codex Alimentarius en el Centro Internacional de Conferencias de la OMS, en Ginebra, Suiza.
Gran éxito tuvieron Los Frutantes en la Biblioteca de Santiago
17 julio 2017.-La banda musical de ACHIPIA tocó a auditorio lleno en el marco del cierre de la celebración de los 50 años de la Reforma Agraria
ACHIPIA organizó seminario sobre mecanismos de regulación y gestión de estándares en alimentos funcionales
14 julio 2017.-La actividad forma parte de la iniciativa “Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión para Estándares en Alimentos Funcionales y Reconocimiento de la Categoría en el Reglamento Sanitario de los Alimentos”, desarrollado por ACHIPIA en el marco del Programa Transforma Alimentos liderado por CORFO, con financiamiento del Fondo de Inversiones Estratégicas (FIE), del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; y ejecutada por la Universidad de Talca.
Chile se encuentra participando en el Comité Ejecutivo del Codex Alimentarius en Ginebra
13 julio 2017.-El país preside el Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe, CCLAC, por lo que en esta reunión representa los intereses de la región.
Minagri inauguró Semana de la Reforma Agraria en la Biblioteca de Santiago
11 julio 2017.-Ministro de Agricultura, Carlos Furche, destacó la actividad como un momento único para que los niños conozcan este proceso histórico.
Los Frutantes participarán en la Semana de la Reforma Agraria en la Biblioteca de Santiago
10 julio 2017.-El sábado 15 de julio, a las 16 horas, la banda musical de ACHIPIA se presentará en Matucana 151, Santiago
ACHIPIA y FONDEF realizan charlas sobre alianza institucional y difusión del primer concurso IDeA en dos etapas relacionado a inocuidad
06 julio 2017.-Las actividades se realizaron en diversas regiones e instituciones del país, integrando a científicos que desarrollan investigación en áreas relacionadas a inocuidad y calidad alimentaria.
Conicyt invita a participar el el primer concurso IDeA en dos etapas, temático en inocuidad y calidad alimentaria
06 julio 2017.-El fondo concursable fue lanzado el 22 de junio y cierra el próximo jueves 27 de julio a las 17:00 hrs (horario continental).
Los Frutantes realizan exitosa gira musical en Arica y Putre
03 julio 2017.-Las presentaciones se realizaron gracias a una invitación de la SEREMI de Salud de la Región de Arica y Parinacota
Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria realiza Taller de validación de la Red Regional de ACHIPIA
30 junio 2017.-La actividad contó con la participación del equipo de ACHIPIA y de los Profesionales de apoyo de las Comisiones Asesoras Regionales de la Agencia.
SAG Cierra Importación de Carne desde Colombia por Fiebre Aftosa
28 junio 2017.-SAG, informó el día de ayer sobre el cierre temporal de la importación de carne bovina colombiana a nuestro país, tras la detección de un foco de fiebre aftosa en el departamento de Arauca, en dicho país, el cual no afecta a las personas y no implica un riesgo en materia de inocuidad de los alimentos..
En Chillán se firma el primer Acuerdo de Producción Limpia de Alimentos Saludables (APLAS) Sector Cecinas de la Región de Bío Bío
28 junio 2017.-El acuerdo tiene como objetivo metas y acciones para la reducción programada de nutrientes críticos a través de soluciones tecnológicas para obtener productos más saludables en el rubro.
Declaración del Ministerio de Salud por información de Contraloría sobre los protocolos de fiscalización de la inocuidad de las carnes por parte de SAG
28 junio 2017.-Dada la información publicada en el sitio web de Radio Biobío sobre los dichos del Contralor General de la República sobre, el Ministerio de Salud señala lo siguiente.
XII Carnaval de Historias de Nuestra Tierra se celebró en San Pedro de Atacama
23 junio 2017.-ACHIPIA desarrolló con gran éxito el juego “La gran carrera de la inocuidad. Talleres, música y teatro formaron parte de las actividades que se hicieron en la Plaza de la localidad.
Banda Los Frutantes de ACHIPIA se presentó en lanzamiento de programa Jugad@s.
23 junio 2017.-La actividad contó con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, la Ministra de Salud, Ministro del Deporte, representantes de la OPS/OMS y UNICEF, alcalde de la comuna de independencia, entre otros representantes de servicios públicos.
ACHIPIA y CONICYT firman acuerdo de colaboración y proponen una línea temática FONDEF IDeA en calidad e inocuidad Alimentaria
20 junio 2017.-Ambas instituciones se encuentran trabajando de manera conjunta en el desarrollo de iniciativas para fortalecer la investigación, desarrollo e innovación en en el ámbito de la inocuidad y calidad alimentaria.
ACHIPIA participó en Taller de Intercambio Chile – Cuba sobre Inocuidad y Calidad de los Alimentos
16 junio 2017.-La misión, realizada en la Habana, tuvo como objetivo la participación de funcionarios chilenos como expositores en el Taller de Inocuidad y Calidad en la Industria Alimentaria en materias relacionadas con el análisis de riesgo en inocuidad alimentaria y la experiencia de Chile en el fortalecimiento del sistema nacional de inocuidad y calidad alimentaria y de la ACHIPIA.
ACHIPIA participa en Coloquio Interregional  IICA del Codex Alimentarius
15 junio 2017.-El evento, enfocado en intercambiar opiniones sobre los distintos temas a discutir en la próxima reunión de la Comisión del Codex ,se desarrolla  entre el 15 y 16 de junio en Ottawa, Canadá y contará con la participación de alrededor de 85 delegados de 43 países. 
Laboratorio de Inocuidad de los Alimentos de Favet fue acreditado por el INN
15 junio 2017.-Es uno de los pocos laboratorios universitarios que cuenta con dicha distinción hasta el 2021.
ACHIPIA realizó talleres de inocuidad y alimentación segura y saludable para niños de kinder en la Scuola Italiana
13 junio 2017.-Alrededor de 100 niños pudieron participar en las actividades que desarrolla la Agencia.
ACHIPIA presentó propuesta de diseño de un Sistema Nacional de Trazabilidad para la industria de alimentos
12 junio 2017.-El pasado 7 de junio, en el marco de seminario internacional de trazabilidad organizado por ACHIPIA, se presentaron los principales resultados de proyecto que busca diseñar y desarrollar criterios para la operación de un sistema de trazabilidad de alimentos a nivel nacional. Iniciativa que forma parte de la hoja de ruta del Programa Transforma Alimentos.
Autoridad Europea de Inocuidad Alimentaria (EFSA) abre convocatoria para renovar sus paneles científicos
06 junio 2017.-Hasta el 8 de septiembre se encuentra abierta la citación a más de 200 expertos independientes para la realización de evaluaciones científicas y el desarrollo de metodologías de evaluación relacionadas.
ACHIPIA participó en taller de difusión “Actualizaciones en química analítica para laboratorios de análisis”, a través de su Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA)
02 junio 2017.-La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, participó en este taller con el objetivo de mostrar su funcionamiento y dar a conocer nuevas herramientas tecnológicas para los profesionales de laboratorios de alimentos, industria y academia.
ACHIPIA e IICA dan inicio a implementación en Chile del Instrumento Desempeño, Visión y Estrategia (DVE)
01 junio 2017.-El instrumento busca fortalecer el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria
ACHIPIA y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central lanzaron libro sobre Inocuidad Alimentaria
30 mayo 2017.-En la actividad participaron, entre otras autoridades, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati y la Decana (i) de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central.
Actualización a mayo de 2017 de Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)
28 mayo 2017.-Producto de la modernización de los sistemas productivos, nuevas investigaciones y actualizaciones normativas sobre alimentos de entidades internacionales, particularmente del Codex Alimentarius, el RSA se encuentra permanentemente en estado de actualización.
Banda Los Frutantes de ACHIPIA se presentó en Parlamento Escolar saludable celebrado en el Museo de la Educación Gabriela Mistral
26 mayo 2017.-Ante un público de alrededor de 300 alumnos de diferentes escuelas de la Región Metropolitana se presentó la agrupación de corpóreos que incentivan al consumo de una alimentación sana e inocua.
ACHIPIA realizó talleres de inocuidad y alimentación segura y saludable para niños de tercero a cuarto básico en la Escuela Ciudad de Lyon, de la comuna El Bosque
25 mayo 2017.- Alrededor de 100 niños pudieron participar en las actividades que desarrolla la Agencia.
ACHIPIA participó en Taller “Hacia un Sistema Nacional de Laboratorios Públicos especializados de alto Estándar en Inocuidad y Calidad Alimentaria para Chile”, en la USACH
25 mayo 2017.-La actividad se enmarca dentro del desarrollo de la iniciativa habilitante “Implementación de un sistema nacional de laboratorios públicos especializados de alto estándar para fortalecer las capacidades analíticas y diagnósticas en calidad e inocuidad alimentaria”. 
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA dicta clase magistral en inauguración de año académico de Universidad Santo Tomás
23 mayo 2017.-Esto se suma también a la que realizó en el INTA a alumnos de los Magister en Nutrición y Alimentos y Envejecimiento y Calidad de Vida
ACHIPIA Y SENASICA avanzan en el desarrollo del Proyecto del Fondo de Cooperación Chile-México
23 mayo 2017.-La delegación chilena la encabeza Michel Leporati secretario Ejecutivo de ACHIPIA.
ACHIPIA participó en el 6° Congreso Latinoamericano de Residuos de Plaguicidas en San José, Costa Rica
23 mayo 2017.- En la oportunidad se dieron cita alrededor de 500 asistentes de 48 países y contó con la presencia de destacados especialistas.
Destacada participación de ACHIPIA en Taller sobre modernización de los sistemas de control del foro de cooperación en inocuidad alimentaria de las economías APEC
15 mayo 2017.-En Vietnam se desarrolló este encuentro, que reunió a las 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) para conocer las principales actualizaciones de los sistemas de control e inocuidad alimentaria.
Subsecretario de Agricultura participó en segunda jornada de Enexpro 2017, organizada por ProChile
11 mayo 2017.-ACHIPIA contó con un stand que causó gran interés entre los participantes.
Presidenta Michelle Bachelet, inauguró la primera jornada de Enexpro 2017
10 mayo 2017.-Los encuentros continuan en Puerto Varas y terminarán en Antofagasta el próximo 12 de mayo
Nueva actualización del Portal RIAL de ACHIPIA
08 mayo 2017.-Se encuentra disponible información sobre eventos de inocuidad alimentaria notificados entre el 2013 hasta diciembre de 2016.
ACHIPIA participa en la 23° Reunión del Comité del Codex sobre Sistema de Inspección y Certificación de Importaciones y de Exportaciones de Alimentos (CCFICS), Ciudad de México
04 mayo 2017.- 4 de mayo de 2017.-Entre el 1 y el 5 de mayo se realiza la actividad internacional.
ACHIPIA, a través de la Subsecretaría de Agricultura, firma acuerdo de colaboración con la Universidad Central en materias de Inocuidad Alimentaria
02 mayo 2017.-La firma se realizó en la Inauguración del año académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central
Chile firma histórico acuerdo con la Unión Europea  sobre comercio de productos orgánicos
27 abril 2017.-El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el Vice Primer Ministro de Malta -como Presidencia Rotatoria del Consejo- Louis Grech, y el Comisario para el Cambio Climático y Energía, Miguel Angel Arias, firmaron en Bruselas un Acuerdo entre Chile y la Unión Europea (UE) sobre normas de equivalencia para la certificación de productos orgánicos.
ACHIPIA participa en 49a reunión del Comité de Residuos de Plaguicidas del Codex (CCPR), en Beijing, China
26 abril 2017.-Entre el 24 y el 29 de abril se realiza la actividad internacional que cuenta con la presencia de representantes extranjeros y chilenos.
Constituyen Comité Negociador del Acuerdo de Producción Limpia de Alimentos Saludables (APLAS) en disminución de nutrientes críticos para sector cecinas del Biobío
25 abril 2017.-El comité estará encargado de elaborar las propuestas técnicas del acuerdo voluntario para la disminución progresiva de nutrientes críticos en el rubro.
Comité técnico de iniciativa habilitante de diseño e implementación de laboratorios públicos, se reunió en Ministerio de Agricultura
24 abril 2017.- En la actividad se explicaron los avances y alcances del proyecto que cuenta con el apoyo del Fondo de Inversiones Estratégicas (FIE), del Ministerio de Economía.
En Coyhaique se realizó el XI Carnaval de Historias de Nuestra Tierra que organiza FUCOA
18 abril 2017.-El Ministro Carlos Furche encabezó la festividad en la comunidad rural de Valle Simpson.
ACHIPIA repartió dípticos sobre consejos para un consumo seguro de pescados y mariscos en Semana Santa
13 abril 2017.-1000 folletos fueron entregados por profesionales de ACHIPIA en las oficinas de atención al público del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y en el Mercado Central de Santiago.
Proceso de actualización de la Política Nacional de Calidad e Inocuidad Alimentaria comienza en la región de Coquimbo
12 abril 2017.-En el salón Prat de la Intendencia Regional de Coquimbo se realizó el taller participativo del proceso de actualización de la Política Nacional de Inocuidad de los Alimentos 2009-2015.
Ministerio de Agricultura realizó Cuenta Pública en la Región de O’ Higgins
11 abril 2017.-Ministro Carlos Furche encabezó su tercera Cuenta Pública en la región de O’Higgins ante cerca de mil pequeños agricultores.
ACHIPIA, a través de su herramienta SILA, en conjunto con USACH, apoyaron el seminario de Seguridad Alimentaria organizado por Análisis y Asesorías Del Carpio
07 abril 2017.-La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, apoyó este seminario realizado en la Universidad de Santiago de Chile con el objetivo de dar a conocer novedades en espectometrías de masa a estudiantes, profesionales de laboratorios de alimentos, industria y academia.
ACHIPIA participa en 11° Reunión del Comité del Codex sobre Contaminantes de los Alimentos (CCCF) en Río de Janeiro, Brasil
06 abril 2017.-Entre el 3 y el 7 de abril se realiza la actividad que cuenta con la presencia de representantes chilenos y extranjeros.
Con gran éxito de público se presentaron los Frutantes en Kidzapalooza 2017
05 abril 2017.-Cuatro presentaciones en la versión infantil del Festival Internacional Lollapalooza marcaron el éxito del show de títeres y de músicos vestidos con corpóreos de frutas y vegetales mutantes el pasado 1 y 2 de abril.
ACHIPIA inicia los talleres participativos para la actualización de la Política Nacional de Inocuidad de los Alimentos
05 abril 2017.- En el salón Eloísa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile, se dio inicio a los talleres participativos que reunieron a todos los actores participantes en el sistema nacional de inocuidad y calidad alimentaria para la actualización de la Política Nacional de Inocuidad de los Alimentos.
Iniciativas Habilitantes en Calidad e Inocuidad Alimentaria fueron presentadas por ACHIPIA
30 marzo 2017.-El lanzamiento contó con la presencia de importantes autoridades y de estudiantes del Liceo Valentín Letelier, como representantes de la sociedad civil y como símbolo del compromiso con las generaciones futuras de trabajar por una alimentación segura y saludable.
Banda Los Frutantes participa en actividades conmemorativas del Día Internacional del Agua
29 marzo 2017.-Los conciertos de la banda de ACHIPIA comprenden también el festival Lollapalloza
Delegación caribeña visita Chile para en el marco de proyecto de cooperación sur-sur para fortelecer el Codex Alimentarius
29 marzo 2017.-El objetivo de esta actividad fue trabajar en las actividades del proyecto de cooperación sur-sur que lidera ACHIPIA en conjunto con el IICA enfocado en fortalecer el funcionamiento del Codex a nivel nacional en Jamaica, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Guyana y Surinam.
ACHIPIA entrega Consejos básicos para el consumo seguro de carne
28 marzo 2017.-De acuerdo a los distintos tipos de carne: vacuno, cerdo y ave, a la hora de consumirlos es importante fijarse en la apariencia, el color, el olor, el exudado y la firmeza. Recuerde comprar sólo en lugares autorizados.
Chile cierra temporalmente importación de carnes bovinas, de cerdo y aves provenientes de Brasil
21 marzo 2017.-El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha establecido medidas provisionales a la importación de carne fresca de bovino, porcino y aves desde Brasil, la cual tiene un plazo de 30 días a contar del 20 de marzo.
Con la banda “Los Frutantes, música nutritiva” creada por ACHIPIA y presencia de autoridades se realizó acto de promoción de las colaciones saludables.
16 marzo 2017.-El grupo musical de ACHIPIA amenizó la actividad en la escuela de La Granja sobre alimentación saludable para que los niños consuman productos libres de sellos.
Unión Europea (UE) aprueba firma de acuerdo con Chile sobre comercio de productos orgánicos
13 marzo 2017.-Se trata del primer convenio de "nueva generación" en comercio de productos orgánicos y el primero con un país latinoamericano.
Universidad Católica adquirió máquina que detectará enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs)
10 marzo 2017.-El equipo fue adquirido gracias al Fondo de Equipamiento Científico Tecnológico, FONDEQUIP de CONICYT. La postulación al fondo contó con el apoyo de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, ACHIPIA.
ACHIPIA participa en la Global Food Safety Conference 2017
09 marzo 2017.-Bajo el lema Liderazgos para el crecimiento, se desarrolló entre el 27 de febrero y el 2 de marzo en la ciudad de Houston, Estados Unidos, la Global Food Safety Conference 2017, organizada por el GFSI y el Consumer Good Forum.
Alerta Sanitaria fue emitida por el Ministerio de Salud por Salmonella en marca de camarones
07 marzo 2017.-El producto contaminado corresponde al lote 006 de la marca Sea Quest de camarón pelado cocido congelado, de origen chino.
La Autoridad Europea de Inocuidad Alimentaria (EFSA) elabora encuesta para mejorar la comunicación de riesgos
02 marzo 2017.-La instancia permitirá mejorar los métodos de la EFSA para comunicar informes que contengan antecedentes producto del trabajo de Paneles de Expertos u otras instancias de evaluación altamente técnica.  
SEREMI de Salud de la Región de Los Lagos detecta casos de intoxicación por consumo de jurel no enlatado
28 febrero 2017.- Los casos diagnosticados hasta el momento son 36 y se sitúan en las comunas de Dalcahue, Ancud, Calbuco y Puerto Montt de la Región de Los Lagos. La investigación preliminar indica que la mayoría de los afectados adquirieron el producto de manera informal.
La Resistencia Antimicrobiana se mantiene alta, según Informe de la Unión Europea
24 febrero 2017.-Los resultados ponen de manifiesto que la RAM constituye una seria amenaza para la salud pública y animal
MINSAL advierte sobre la presencia de Listeria en tres productos de la marca Llanquihue
17 febrero 2017.-Se inició sumario sanitario y se instruyó el retiro de los productos del mercado
Ministerio de Salud anuncia nueva alerta por contaminación de Merkén
14 febrero 2017.-Minsal llama a la población a desechar este producto contaminado con Ocrataxina A.
Achipia realiza taller de Inocuidad Alimentaria en penal Santiago 1
13 febrero 2017.-La actividad se realizó en el marco de la celebración que la empresa Compass realizó al cumplirse 365 días sin muestras extrañas en los alimentos que distribuyen en el recinto penal
Ministerio de Salud emite alerta alimentaria y llama a la población a no consumir Salmón de la marca “Von Fach”
10 febrero 2017.-El Programa Nacional de Vigilancia de Peligros Microbiológicos en Alimentos del Minsal, en una de sus fiscalizaciones periódicas, detectó la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en los envases de salmón ahumado de la marca aludida. Se ordenó el retiro inmediato del producto y se llama a la población a eliminarlo, si ha sido adquirido.
Delegación mexicana de SENASICA visita ACHIPIA en el marco del Fondo de Cooperación Chile México
06 febrero 2017.-Ambas instituciones están trabajando en un proyecto de cooperación titulado “Intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades para el desarrollo de una estrategia para el cumplimiento de la normativa en inocuidad alimentaria de Estados Unidos (Food Safety Modernization Act, FSMA)”
Concluye diagnóstico sectorial en el rubro cecinas en la Región de Bío Bío, como parte de un “Acuerdo de Producción Limpia de Alimentos Saludables” (APLAS) para la disminución progresiva de nutrientes críticos
01 febrero 2017.-Esta iniciativa se enmarca en el convenio firmado por ACHIPIA, el Consejo de Producción Limpia (CPL), INDAP y CORFO, para la realización de diagnósticos sectoriales como parte de los “Acuerdos de Producción Limpia en Alimentos Saludables” (APLAS).
Ministerio de Salud ordena retiro de partida de Merkén Marco Polo
01 febrero 2017.-Seremi de Salud determinó que el condimento contiene altos niveles de Ocratoxina A, una micotoxina producida por un moho. Por ello, se debe retirar el stock disponible en el comercio.
Observatorio en Inocuidad y Calidad Alimentaria (OBIC) y el boletín informativo InfOBIC: dos nuevas herramientas de ACHIPIA
31 enero 2017.-Contingencias y tendencias del área a nivel nacional e internacional podrán ser revisadas por todos los participantes de la cadena alimentaria en el sitio web y en el informativo.
Situación actual de los incendios forestales – CONAF (Informe actualizado a las 17:00 hrs del 30 de enero del 2017)
30 enero 2017.-Análisis regional.
Gobierno entrega propuesta con 48 proyectos de ley para ser despachados y 36 para ser ingresados dentro de los próximos meses
28 enero 2017.-ACHIPIA está en octavo lugar dentro de los proyectos priorizados que serán ingresados al Congreso dentro de los próximos meses.
Trazabilidad, la falta urgente de una institucionalidad
23 enero 2017.-ACHIPIA, en conjunto con otros organismos públicos y privados, trabaja en el diseño de trazabilidad para las empresas productoras y transformadoras de alimentos, con énfasis en las pymes (Revista Indualimentos).
Seminario de calidad de papas da término a primera etapa de nodo en la Región de Los Ríos
19 enero 2017.-Víctor Rivera, asesor de la Agencia Chilena para la inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), expuso sobre la importancia del desarrollo de un cultivo seguro y saludable para el consumo humano, una exigencia que resulta cada vez más importante para la industria alimentaria.
Ley de etiquetado impulsa a replantear formulas con I+D
19 enero 2017.-Expertos identifican que la cultura alimentaria local es un obstáculo al consumir productos saludables y consideran que el desafío de las empresas es innovar en sus formulaciones (Fuente: Diario Financiero)
Con el apoyo de ACHIPIA, investigadores buscan elevar estándares alimentarios en Chile
19 enero 2017.-La iniciativa es financiada por el Fondo de Inversión Estratégica (FIE) y fue adjudicada a través de un proceso de licitación pública impulsado por la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (Fuente: www.usach.cl)
Contrapeso: las nuevas medidas de la Junaeb para combatir la obesidad
17 enero 2017.-Recreos participativos para fomentar la actividad física y acceso online al menú diario de las escuelas, son algunas de las 50 medidas que se van a implementar gradualmente a partir de marzo en los distintos establecimientos del país para ponerle freno a la obesidad. (Fuente : El Definido)
ACHIPIA participó en el lanzamiento del proyecto “Mejoramiento de las condiciones de calidad e inocuidad de uva de mesa de exportación del Valle de Huasco”
16 enero 2017.-La jornada de lanzamiento contó con la exposición de Claudia Villarroel, asesora de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), quien se refirió al “Impacto de la ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria de EE.UU., en los productores de uva de mesa de exportación.”
Brote por Vibrión Parahemolítico fue confirmado por la Seremi de Salud en la Región de Atacama
13 enero 2017.-Se trata de dos casos que permanecían en estudio por enfermedad gastrointestinal, que tras los análisis correspondientes arrojaron como causa, la presencia de la bacteria Vibrión Parahemolítico.
En ACHIPIA se realizó primera reunión de coordinación de “Iniciativas Habilitantes en Calidad e Inocuidad Alimentaria para la Innovación y Competitividad de Alimentos Saludables”
11 enero 2017.-Las iniciativas se enmarcan dentro del Programa Transforma Alimentos en el que participa el Ministerio de Agricultura y ACHIPIA como parte de éste, y cuenta con el financiamiento del Fondo de Inversiones Estratégicas (FIE) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
Convocatoria de expertos en evaluación del riesgo de peligros microbiológicos relacionados con la inocuidad de los alimentos
05 enero 2017.-La fecha tope para postular es el 31 de marzo de 2017.
A seis meses de su implementación: Ley de Alimentos influye en un 90% en la decisión de compra de las personas
04 enero 2017.-Estudio de la Universidad de Chile arroja positivos resultados desde que se implementó la normativa
Presidenta Bachelet presentó en la Vega Central campaña “Por precio y por sabor prefiera frutas de la estación”
30 diciembre 2016.-En la ocasión la Jefa de Estado señaló que en el fin de año la invitación es celebrar sin poner en riesgo la salud.
Gobierno y Colegio Médico aseguran que Ley de Etiquetado de Alimentos ha sido un éxito
29 diciembre 2016.-La Ley ha permitido que el público tome conciencia de lo que está adquiriendo
Subsecretaría de Salud Pública es la primera institución del Estado en certificarse bajo norma ISO 9001: 2015 en Latinoamérica y la segunda a nivel mundial
28 diciembre 2016.- La norma fortalece, principalmente, el trabajo en equipo y el de la red de sus funcionarios a lo largo de todo el país vinculados al desarrollo y mejoramiento continuo.
Tras doce años, la Idea País se hace realidad: Chile Potencia Alimentaria
16 diciembre 2016.-Chilealimentos organizó seminario donde se hizo un positivo balance del sector agroalimentario.
ACHIPIA, SAG y AGCID junto a la Agencia Brasileña de Cooperación participan en segunda misión de cooperación técnica a Surinam en el marco del proyecto “Apoyo al sistema nacional de sanidad animal, vegetal e inocuidad alimentaria»
16 diciembre 2016.-En Paramaribo, capital de Surinam, se dio inicio a la segunda misión de cooperación Sur-Sur, enmarcada en el proyecto de asistencia técnica al sistema nacional de sanidad animal, vegetal e inocuidad alimentaria de la república caribeña.
ACHIPIA participó en el 1st International Symposium on Food Safety (ISFS), organizado por la Universidad Andrés Bello y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
15 diciembre 2016.-El evento contó con la presencia de destacados expositores nacionales e internacionales entre los que se encontraron el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati y especialistas extranjeros como Bon Kimura, del Departamento de Alimentación y Tecnología de la Universidad de Tokio y Stanley Malone, Decano del College of Sciences de la Universidad de San Diego.
ACHIPIA participó con juegos y charla sobre inocuidad alimentaria en el X Carnaval de Historias de Nuestra Tierra en Domeyko
14 diciembre 2016.-En esta oportunidad, se desarrolló el taller “Aprendiendo sobre inocuidad alimentaria”, a cargo de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) con juegos como la carrera de la inocuidad, un ludo gigante que enseña a los niños a jugar y aprender sobre alimentación saludable.
Representantes del sector público y privado analizan propuesta de Sistema de Trazabilidad de Alimentos
05 diciembre 2016.-Esta iniciativa forma parte de la construcción y fortalecimiento del sistema nacional de inocuidad y calidad alimentaria, a través de la generación de estándares, protocolos, sistemas, metodologías y otras herramientas que mejoren el desempeño del sistema en su conjunto.
Hugo Fragoso, Director General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera de SENASICA, México: “Desarrollar y fortalecer los sistemas nacionales de inocuidad en la región es una tarea indispensable”.
02 diciembre 2016.-En la inauguración de Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC), realizada el 21 de noviembre pasado en Viña del Mar, la autoridad, se refirió a la importancia de evaluar y monitorear los sistemas nacionales de control de alimentos en América Latina y el Caribe.
Chile consolida su rol de acercamiento regional, siendo reelegido como país Coordinador del Comité del Codex Alimentarius para América Latina y el Caribe hasta el 2019
01 diciembre 2016.-Por unanimidad el país fue reelegido por los representantes de 30 Estados Miembros de la región en la reunión internacional que se realizó en Viña del Mar, entre el 21 y 25 de noviembre pasado.
Presidenta del Codex conoce la estrategia comunicacional de ACHIPIA
24 noviembre 2016.-En reunión sostenida a petición de la Sra. Awilo Ochieng P., presidenta del Codex Alimentarius, el equipo de comunicaciones de ACHIPIA, presentó las distintas iniciativas que enmarcan el trabajo de la Agencia en esta materia.
Subsecretario Ternicier participó en la 20° Reunión internacional del Comité Coordinador del Codex Alimentarius para América Latina y el Caribe (CCLAC)
22 noviembre 2016.-El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, participó en la inauguración y jornada inicial de la reunión internacional en Viña del Mar.
MINSAL levanta alerta de inocuidad alimentaria a lotes de carne
16 noviembre 2016.-Santiago, 15 de noviembre de 2016.- El Ministerio de Salud determinó poner fin al estado de “alerta de inocuidad alimentaria” que recaía sobre dos lotes de carnes provenientes de Brasil.
Chile celebra semana mundial sobre la sensibilización de los antibióticos
12 noviembre 2016.-Entre el 14 y 20 de noviembre se desarrollará esta actividad bajo el lema: “Antibióticos, manéjalos con cuidado”.
Ministerio de Salud reitera recomendaciones por Alerta de Inocuidad Alimentaria en lotes de carne envasada
11 noviembre 2016.-Frente a la Alerta de Inocuidad de Alimentos que rige para lotes de carne envasada de origen brasileño por presencia de lesiones compatibles con parasitosis, para resguardar la salud de la población el Ministerio de Salud reitera las recomendaciones para la compra y consumo seguro de carne:
ACHIPIA realizó taller de difusión “Actualización de metodologías analíticas en la detección de alérgenos” a través de su Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA)
09 noviembre 2016.-La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó este taller con el objetivo de dar a conocer novedades en metodologías analíticas actuales a los profesionales de laboratorios de alimentos, industria y academia.
ACHIPIA participó en el Simposio One Health Day Chile, organizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile
09 noviembre 2016.-La actividad de se realizó el pasado 3 de noviembre en Santiago y contó con la presencia del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati.
Los desafíos de Chile en materia de inocuidad (Portal de La Revista El Campo- El Mercurio)
08 noviembre 2016.-El medio escrito entrevista a Michel Leporati, Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, en relación a la inocuidad y calidad alimentaria y a los desafíos que el área presenta en el país y en materia agroexportadora.
Exitosa gira a Nueva Zelanda en busca de las claves en cultura de inocuidad alimentaria
02 noviembre 2016.-Esta iniciativa es parte de un plan integral impulsado por ACHIPIA, cuyo objetivo es el diseño y la implementación de una política pública que promueva la cultura de inocuidad alimentaria en Chile.
ACHIPIA realizó seminario Cultura de la Inocuidad, clave para la innovación y competitividad para el sector agroalimentario
25 octubre 2016.- La actividad se realizó en el auditorio el “Claustro” de la Universidad Mayor y contó con la presencia de Frank Yiannas, líder internacional en cultura de inocuidad y autor de los libros “Food Safety Culture” y” Food Safety =Behavior”.
Ministerio de Agricultura firmó memorándum de cooperación con la Autoridad Europea de Inocuidad Alimentaria (EFSA) durante la realización de importante seminario internacional
20 octubre 2016.- El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Secretario Ejecutivo de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), Michel Leporati, inauguraron el Seminario Internacional Evaluación de Riesgo en Pesticidas, Contaminantes Químicos y Nuevos Alimentos.
ACHIPIA dio a conocer el Reporte de Notificaciones 2015 de la Red de Información y Alertas Alimentarias, RIAL, a miembros de los gremios, la academia y la industria
11 octubre 2016.-El documento da cuenta de las notificaciones registradas durante 2015 en la RIAL y pone a disposición un análisis detallado desde el punto de vista del origen de las notificaciones, tipos de peligros, categorías de alimentos, países de destino de los mismos en el contexto de las cifras de volumen de alimentos producido a nivel nacional.
Inspectores oficiales de Chile, Uruguay y Paraguay actualizan sus conocimientos sobre métodos de inspección y certificación de carne de exportación para el mercado de Estados Unidos
30 septiembre 2016.-Entre el 26 y el 30 de septiembre, en Santiago, se desarrolló la actividad, que contó con la participación de de inspectores oficiales provenientes de plantas de faenamiento de carnes de Chile, Uruguay y Paraguay.
Ministerio de Agricultura participó en el lanzamiento de Espacio Food & Service
28 septiembre 2016.-La muestra cuenta con más de 18.000 mts2 de exhibición, 660 expositores y 350 empresas. Se realiza entre el 27 y 29 de septiembre en Espacio Riesco, Santiago.
Profesional de ACHIPIA dictó charla en Diplomado en Inocuidad de los Alimentos de la Universidad Austral de Chile
23 septiembre 2016.-Con exposición de Eduardo Aylwin finalizó tercer y último módulo de Diplomado de la Universidad Austral de Chile.
ACHIPIA – EFSA – AECOSAN Organizan Seminario Internacional que se realizará el 17 y 18 de octubre en Santiago
22 septiembre 2016.-
Expertos analizan la ruta de los contaminantes de frutas y hortalizas y posibles medidas de intervención en Conferencia en Desarrollo de Capital Humano de INACAP
16 septiembre 2016.- Manuel Miranda, coordinador del Área de Vinculación con el Sistema de Fomento e Investigación y Desarrollo (I+D) de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), expuso sobre el rol y desafíos de la Agencia en el sistema nacional de calidad e inocuidad alimentaria.
Con la presencia de la Presidenta Bachelet se dieron a conocer recetarios saludables para Fiestas Patrias en la Vega Central
14 septiembre 2016.-“Se trata de una fecha especial donde todos deben cuidarse y reducir los riesgos alimentarios al celebrar”, señaló la mandataria.
Chile será sede del primer simposio Internacional en inocuidad alimentaria
13 septiembre 2016.- En la actividad, que se llevará a cabo en Santiago entre el 5 y el 7 de diciembre, se discutirán las necesidades y brechas sobre inocuidad alimentaria que puedan provenir desde la comunidad científica y su aplicación en los sistemas de producción de alimentos.
JUNJI, Elige Vivir Sano y ACHIPIA llaman a llevar una alimentación saludable en Fiestas Patrias
09 septiembre 2016.-Los párvulos del Jardín Infantil Santa Mónica de Recoleta aprendieron los beneficios de comer sano y evitar los productos con sellos.
ACHIPIA firma convenios marco de colaboración I+D con universidades y centros de Investigación
07 septiembre 2016.-La firma de convenios marco de colaboración permitirá profundizar el asesoramiento científico en la gestión de la Agencia, instalar la variable de inocuidad en el sector de la investigación y desarrollo; y profundizar el apoyo mutuo entre instituciones.
ACHIPIA realizó un taller sobre alimentación saludable en Escuela La Ronda de San Miguel
02 septiembre 2016.-Los corpóreos de Jack Espárragou y Luciano Brócoli también participaron en la actividad y compartieron con niños de la comuna de Pedro Aguirre Cerda.
ACHIPIA participa en Coloquio entre Estados Unidos y el Comité Coordinador del Codex para Asia (CCASIA)
30 agosto 2016.-30 de agosto de 2016.- La reunión se llevó a cabo entre el 22, 23 y 24 de agosto en Nueva Dehli, India.
Ministro Agricultura, Carlos Furche, se reunió con ACHIPIA
26 agosto 2016.-El Secretario de Estado destacó la labor de la Agencia durante estos 11 años y señaló que “la inocuidad es un tema que puede aumentar en importancia hacia el futuro.”
ACHIPIA, OPS/OMS y el Centro de Inocuidad Alimentaria de la Universidad de Talca organizaron seminario sobre enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA)
25 agosto 2016.-Según estudio de la OMS presentado en la Universidad de Talca, los agentes de enfermedades diarreicas causaron la mayoría de los casos, siendo los más frecuentes norovirus y la bacteria Campylobacter.
ACHIPIA organizó junto a la OPS/OMS, el Taller “Metodología para determinar la carga por enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)”
25 agosto 2016.-La actividad se desarrolló en la sala Torres del Paine, del Ministerio de Agricultura, entre el 23 y 24 de agosto, y contó con la presencia del Doctor Enrique Pérez, asesor regional principal para la Organización Panamericana de la Salud y  la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, presidió reunión del Consejo de ACHIPIA
23 agosto 2016.-El encuentro tuvo como objetivo mostrar el estado de avance del Proyecto de Ley para la creación del Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad alimentaria y la agencia que lo coordina y un avance de la gestión de ACHIPIA durante el primer semestre del año.
 IX Carnaval Cultural en Longaví contó con la presencia de ACHIPIA
22 agosto 2016.-La actividad de cultura y capacitación organizada por el Ministerio de Agricultura y por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), tuvo manifestaciones para todo público, como un show circense-musical y una obra de teatro basada en un cuento ganador del concurso Historias de Nuestra Tierra.
Con la participación de destacados relatores extranjeros y nacionales se realizará en Talca seminario sobre enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs)
19 agosto 2016.-En la oportunidad, se abordarán temas, tales como inocuidad alimentaria, carga global y situación actual de las ETAs en Chile y el mundo.
ACHIPIA participó en actividad del mes del niño en Parque Almagro
16 agosto 2016.-La carrera de la Inocuidad y el partido de fútbol de los corpóreos con Jack Esparragou y Luciano Brócoli como protagonistas, marcaron una entretenida jornada para niños y niñas de la Región Metropolitana.
Profesionales de ACHIPIA realizaron una pasantía en el Servicio Agrícola y Ganadero
05 agosto 2016.- La actividad tuvo como objetivo Fortalecer las capacidades del equipo profesional de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, a través del conocimiento en terreno de las actividades desempeñadas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en el ámbito agrícola.
Profesionales de ACHIPIA participaron en Seminarios “HACCP y Análisis de Riesgos en el Sistema de Inocuidad y Calidad Alimentaria” y “Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos (FSMA) de los Estados Unidos” en la Universidad de Santiago
05 agosto 2016.-El 26 de julio y 02 de agosto pasado, ACHIPIA participó como expositor en el Seminario “HACCP y Análisis de Riesgos en el Sistema de Inocuidad y Calidad Alimentaria” y “Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos (FSMA) de los Estados Unidos” respectivamente, organizado por el área de gestión de calidad e inocuidad de alimentos del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile,
Alimentos saludables: gran nicho para innovar (Diario Austral de Osorno)
03 agosto 2016.-Con un territorio rico en materias primas alimentarias de alta calidad, Chile hoy está considerado como uno de los países con mayor potencial para desarrollar una industria productora de alimentos saludables e ingredientes funcionales.
FIA lanzó libro que saca a la luz el desconocido patrimonio alimentario de la Región del Biobío
03 agosto 2016.-Más de 270 productos y preparaciones de las cuatro provincias de la región es posible encontrar en esta maciza publicación de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), que se ha propuesto rescatar y poner en valor el vasto patrimonio alimentario que atesoran los distintos territorios del país.
La Organización Panamericana de la Salud y la FAO reconocen ley de etiquetado en Chile
01 agosto 2016.-"El país tiene hoy la oportunidad de ser un referente mundial para establecer políticas exitosas y marcos legislativos que garanticen el derecho a una alimentación saludable", señalaron las representantes de OPS/OMS y FAO en Chile.
Con representación de académicos e investigadores se conformó en ACHIPIA el Grupo de Especialistas sobre Floración de Algas Nocivas (FAN)
01 agosto 2016.-Esta actividad forma parte del fortalecimiento de la Red Científica de ACHIPIA, ya que se implementará un nuevo modelo de trabajo, el cual incluye las observaciones del Consejo Científico de la Agencia y de expertos internacionales al documento final, una vez concluido el trabajo del grupo de especialistas.
ACHIPIA realizó el 2º Taller de Fortalecimiento de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL)
26 julio 2016.-En la sala Torres del Paine de la Subsecretaría de Agricultura (Teatinos 40) se realizó el 2do Taller de Fortalecimiento de la RIAL, donde se realizó un análisis del Reporte de Notificaciones RIAL 2015.
Presidenta Bachelet presentó Programa Estratégico de Alimentos Saludables y señaló que “esto es parte de un gran esfuerzo para sentar las bases de una nueva economía más sustentable, productiva y equitativa”.
26 julio 2016.-La actividad contó con la presencia de los ministros de Economía, Luis Felipe Céspedes; de Agricultura, Carlos Furche; y de Salud, Carmen Castillo. El Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, también participó en el lanzamiento.
El complejo escenario que plantean las nuevas normas de la FDA (Diario El Centro, de Talca)
25 julio 2016.- Michel Leporati, secretario ejecutivo de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) señala que "esta nueva mirada de Estados Unidos, respecto del control de los alimentos, está muy en línea con lo que estamos diciendo nosotros hoy. Están pasando de una mirada reactiva de control de productos terminados en mercado de destino, a una preventiva de control de productos o procesos en el origen de la producción".
Licitación Consultoría para la Evaluación de Riesgo de Norovirus en Berries Frescos, Congelados y Hortalizas de hojas verdes
18 julio 2016.-
ACHIPIA realizó en Talca talleres de difusión y vinculación con el Sistema Regional de Inocuidad y Calidad Alimentaria
15 julio 2016.-En la actividad se analizaron el rol y desafíos de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria y las herramientas de ACHIPIA en el Área de soporte al Análisis de Riesgo, en el Área de Asuntos Internacionales, en el Área de Comunicaciones y en el Área de Vinculación con el fomento productivo e I+D.
Una mirada sistémica para la inocuidad y calidad alimentaria
13 julio 2016.-Michel Leporati, secretario ejecutivo de Achipia, señaló que Chile contará con una agencia que articulará los distintos actores, para contar con políticas más eficaces en el control de alimentos y más eficientes en la gestión pública (Diario El Centro, de Talca)
El Dr. Wayne Parrot, de la Universidad de Georgia, expuso sobre la comunicación de riesgos y la aplicación de soluciones en biotecnología en Fundación Chile
11 julio 2016.-El profesional enfatizó su exposición en la comunicación del riesgo con mensajes directos, con un buen apoyo audiovisual, elaborados de manera sencilla, focalizados en las soluciones y en los aspectos positivos de los temas.
Delegación de ACHIPIA visitó cinco países del Caribe para fortalecer el funcionamiento del Codex Alimentarius en la región
01 julio 2016.-La gira es parte del proyecto “Fortaleciendo el Funcionamiento de la Estructura Nacional del CODEX en: Jamaica, Trinidad y Tobago, Santa Lucia, Guyana y Surinam”
ACHIPIA participa en Simposio de Vigilancia Integrada de las Enfermedades Infecciosas organizado por el Instituto de Salud Pública (ISP)
30 junio 2016.-Constanza Miranda, Coordinadora del Área de Soporte al Análisis de Riesgo de ACHIPIA, fue la encargada de hablar sobre el rol y desafíos de la Agencia.
Con la intervención del Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Graziano da Silva, se dio inicio al 39° periodo de sesiones de la Comisión del Codex Alimentarius, que se extenderá hasta el 1 de julio
28 junio 2016.-Chile participa en la comisión con una delegación conformada por el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, en su calidad de jefe de delegación, la Sra. Roxana Vera del Servicio Agrícola y Ganadero y la srta. Ana Canales de la DIRECON. Esta delegación, junto con representar los intereses del país en la discusión y aprobación de normas, cumple con representar a la región de Latinoamérica y el Caribe en su rol de coordinación del CCLAC.
Chile se encuentra participando por primera vez en el Comité Ejecutivo del Codex Alimentarius en Roma
22 junio 2016.-El país preside el Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe, CCLAC, por lo que en esta reunión representa los intereses de la región.
Atacama trabaja por los alimentos sanos, sustentables y de calidad
16 junio 2016.-Reducir riesgos alimentarios y fortalecer el trabajo en conjunto, fue parte de los lineamientos de la primera sesión de la Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria (CARs) de Achipia, coordinada por la Seremi de Agricultura, donde participan los Ministerios de Salud, Economía y la Direcon.
Con partido de baby fútbol, corpóreos festejan cumpleaños de Forestín
15 junio 2016.-La mascota de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), cumplió 40 años durante este mes, por lo que organizó un partido de baby fútbol para festejar su aniversario.
En Paillaco, Región de los Ríos, se celebró el VIII Carnaval de Historias de Nuestra Tierra organizado por Minagri
14 junio 2016.-Más de 400 personas vivieron una nueva versión del ciclo itinerante de cultura y capacitación organizado por el Ministerio de Agricultura, a través de FUCOA. En la jornada también se premió a los ganadores regionales del concurso Historias de Nuestra Tierra 2015.
Estudio de ACHIPIA identificó brechas de competencias detectadas en inocuidad y calidad alimentaria
07 junio 2016.-  El taller “Asesoría para la detección de brechas en inocuidad y calidad alimentaria en los perfiles ocupacionales de ChileValora” se realizó gracias a un convenio entre ACHIPIA, ChileValora y Sence con el fin de orientar la actualización de los perfiles laborales y generar planes formativos pertinentes.
Gobierno hace un llamado para fomentar el consumo de pescados
07 junio 2016.-7 de junio de 2016.- Ante la baja en la venta de los productos del mar, el Ministro de Economía, el Subsecretario de Pesca, EL Subsecretario de Agricultura, el Director Nacional de Sernapesca y el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA participaron en diversas actividades en la Vega Central, con el propósito de motivar a la gente a comprar pescados.
Delegación chilena visita 5 países del Caribe para fortalecer el funcionamiento del Codex Alimentarius
06 junio 2016.-La gira contempla visitas a Jamaica, Trinidad y Tobago, Santa Lucia, Guyana, Surinam.
ACHIPIA participó en taller de buenas prácticas de manipulación e higiene en la producción de alimentos del mar, en el Terminal Pesquero Metropolitano (TPM)
06 junio 2016.-El Secretario Ejecutivo (s) de ACHIPIA, Manuel Miranda, estuvo encargado de mostrar el rol de la Agencia en relación al control y coordinación de la inocuidad alimentaria.
ACHIPIA realizó Seminario sobre “Metodologías analíticas aplicables al etiquetado nutricional”
01 junio 2016.-La actividad forma parte de los objetivos del Sistema Integrado de Laboratorio de Alimentos (SILA), herramienta de ACHIPIA, que tiene como misión apoyar con información sobre laboratorios a la gestión de riesgos alimentarios.
ACHIPIA junto a la FDA organizaron “Jornada divulgativa sobre los Reglamentos Finales de la Ley de Modernización de Inocuidad Alimentaria de EE. UU (FSMA)”
25 mayo 2016.- Este encuentro está vinculado a los cambios que la FDA, organismo público de E.E.U.U, está realizando a su ley de inocuidad alimentaria.
Comerciantes de mariscos apelan a recuperar la confianza de los consumidores
25 mayo 2016.-ACHIPIA, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, desarrolló un soporte que facilita la exhibición del "Certificado de Análisis Negativo a VPM" (Veneno Paralizante de los Moluscos) entregado por la autoridad sanitaria regional. Con ello se espera contribuir a mejorar la información sobre la inocuidad de los productos del mar que se encuentran a la venta en los establecimientos de la Región de Los Lagos.
ACHIPIA realizó charla sobre marea roja en Liceo de Adultos Jorge Alessandri
23 mayo 2016.-La exposición se realizó en el establecimiento educacional de Recoleta ante la presencia de 45 alumnos y profesores.
Presidenta Bachelet: “La agricultura chilena tiene un enorme potencial en la producción de alimentos sanos para el mundo. Aprovecharlo exige concentrar esfuerzos en innovación, en sanidad e inocuidad, y en diversificación”
23 mayo 2016.-En sesión del Congreso pleno, la Mandataria realizó su tercera Cuenta Pública a la Nación, el 21 de mayo, y destacó que “la obra gruesa” de las reformas impulsadas por su Gobierno comienza a concretarse. Además, centró su mensaje en la construcción de confianzas, para alcanzar un mayor desarrollo y una mejor democracia.
ACHIPIA realizó en Rancagua talleres sobre el rol de la Agencia, HACCP y análisis de riesgos en el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria
18 mayo 2016.-La Agencia ha diseñado una serie de despliegues en las regiones, que se realizarán en el marco de la acción de las Comisiones Asesoras Regionales en Inocuidad y Calidad Alimentaria. Con estos talleres se busca difundir las áreas de trabajo de la Agencia para que los actores del Sistema Regional de Inocuidad y Calidad Alimentaria se interioricen en estas materias.
En la Región de los Lagos distribuyen material gráfico elaborado por ACHIPIA y MINSAL
17 mayo 2016.-Con este aporte se llama a comerciantes a certificar productos libres de marea roja.
Ministro Carlos Furche: Con nueva estrategia esperan detener el ingreso de plagas
16 mayo 2016.-Plantea que otro tema prioritario para la productividad del sector, además del agua, es la inversión en capital humano, para lo cual se analizan alternativas (Revista El Campo, El Mercurio).
Los alimentos «novedosos» que amplian la oferta de Chile
16 mayo 2016.-En diez años el envío de alimentos no convencionales - como granadas ajos y avellanas, entre otros- se multiplicó por diez, bordeando los US$120 millones y se estima que en la próxima década esa categoría de productos agropecuarios se podría cuadlupicar. Para concretarlo es clave innovar, general lazos de confianza y agregar valor (Revista El Campo Diario El Mercurio).
Ingesta de calorías en el país aumentó 20% en últimos 50 años
16 mayo 2016.-Expertos explican que al aumento se debe al mejoramiento de las condiciones de vida en el país, que permiten un mayor acceso a los alimentos (Diario la Tercera).
Reporte de Notificaciones 2015 de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL)
10 mayo 2016.-La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) publica el Reporte de Notificaciones 2015 de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL).
ACHIPIA realizó lanzamiento de Observatorio de Inocuidad y Calidad Alimentaria y del Portal de la RIAL
09 mayo 2016.-El lanzamiento contó con la presencia del Ministro (s) Claudio Ternicier, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, y la participación de importantes representantes sectoriales ligados a la inocuidad y calidad alimentaria.
Los desafíos detrás de la nueva ley de etiquetado
09 mayo 2016.-En entrevista al suplemento "Mercado Mayorista" de Las Últimas Noticias, nuestro Secretario Ejecutivo, Michel Leporati, habla acerca del rol que tuvo ACHIPIA en el desarrollo e implementación de esta ley
Científicos desestiman relación de salmones muertos con marea roja
05 mayo 2016.-Académicos de la Ues. de Chile, Católica, Austral y Andrés Bello no ven una relación causa-efecto (Diario La Tercera).
ACHIPIA organiza seminario sobre normas de la FDA en el marco de la ley FSMA
04 mayo 2016.-El seminario abrió los espacios a la discusión sobre la nueva normativa y también para identificar las dudas que serán consultadas con la autoridad norteamericana.
Crean tiendas de productos de la agricultura familiar en tres regiones
02 mayo 2016.-Indap está desarrollando un proyecto para instalar una red de tiendas "Mundo Rural" en la Región Metropolitana, Biobío y Los Ríos (Revista El Campo, El Mercurio).
Rica-rica, el condimento altiplánico a la conquista de Estados Unidos
02 mayo 2016.-El producto es procesado y envasado como alimento gourmet por la empresa Etnia, de Sebastián Dib. Tiene un sabor mentolado y sirve tanto para platos salados como dulces (Revista El Campo, El Mercurio).
XXXI Reunión del CAS concluye con declaraciones sobre el Sector Lácteo, Seguros Agropecuarios y Bienes Públicos Regionales en Sanidad Animal y Vegetal
02 mayo 2016.-El 26 y 27 de abril pasados se realizó en Puerto Varas, Chile, la XXXI Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS).
ACHIPIA participó en la I Jornada sobre inocuidad alimentaria y gestión de procesos en la Universidad Mayor
29 abril 2016.-La actividad, organizada por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Mayor, se desarrolló en el Campus Huechuraba de dicha Universidad y contó con la presencia del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, profesionales de la Agencia, especialistas nacionales e internacionales y estudiantes.
ACHIPIA participó en Festival de Cocina Latinoamericana ÑAM Santiago
26 abril 2016.-Una obra de teatro y la Carrera de la Inocuidad fueron algunas de las actividades con la que participó la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria en el espacio Ñamcito, dedicado a los niños.
En ACHIPIA se conforma Panel de Expertos en materias de Inocuidad Alimentaria
22 abril 2016.-La mesa analizará documento de la EFSA que ha puesto en consulta pública y que se refiere a residuos de pesticidas para la evaluación de riesgos dietarios.
Autoridad Sanitaria decreta alerta Marea Roja en la Región de Los Lagos
22 abril 2016.-Las zonas del hallazgo son: Mar Brava, comuna de Ancud, Chocoy en comuna de Carelmapu, Calbuco, sectores del río Maullín y presencia de niveles subtóxicos en gran parte de las muestras tomadas en los puertos de la provincia de Llanquihue y en los otros puertos de la región.
Presidenta reafirma compromiso de avanzar hacia un Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria
15 abril 2016.-En el Día Nacional de la Cocina Chilena, la mandataria anunció la creación de una agencia que coordine y conduzca el sistema de inocuidad y calidad alimentaria.
Talca fue sede de Seminario Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas organizado por el IICA
14 abril 2016.-Michel Leporati, Secretario Ejecutivo de ACHIPIA expuso en evento sobre Buenas Practicas Agrícolas
Presidenta Bachelet anunció la creación de Agencia Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria
14 abril 2016.-Ministro Carlos Furche precisó que el Gobierno enviará en los próximos meses el proyecto de ley.
La tecnología como solución a la norma de transporte en inocuidad de los alimentos
13 abril 2016.-La nueva norma de transporte de inocuidad de los alimentos en Estados Unidos busca las mejores prácticas, incluyendo refrigeración adecuada, correcta limpieza de los contenedores de transporte entre las cargas.
ACHIPIA firma en Uruguay acuerdo de cooperación con Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
11 abril 2016.- La Unidad de Inocuidad del MGAP y la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria firmaron declaración de cooperación conjunta.
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile organiza diplomado sobre inocuidad y calidad de los alimentos
11 abril 2016.-El curso está dirigido a médicos veterinarios y está estructurado en cinco unidades, que permiten avanzar en la temática de asegurar la calidad y la inocuidad de los alimentos, con énfasis en los rubros lácteos, cárneos e hidrobiológicos.
Seremi de agricultura de la región de Magallanes destaca la calidad y diversidad de productos en la Expomundorural 2016
11 abril 2016.-Los servicios del Ministerio de Agricultura también se hicieron presentes, entre ellos, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Corporación Nacional Forestal (CONAF), Agencia Chilena Para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), Comisión Nacional de Riego (CNR), la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura e INDAP, institución que tuvo a cargo la organización.
Senador Felipe Harboe recibe estado de avance de proyectos agrícolas
07 abril 2016.-El Ministro Carlos Furche informó que los proyectos que crean el Servicio Nacional Forestal y la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) se encuentran en el Ministerio Secretaria General de la Presidencia en estado prelegislativo, en revisión y coordinación interministerial (Diario Crónica de Chillán).
ACHIPIA participó en Segundo Coloquio Interregional del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC) y el Comité Coordinador FAO/OMS para África (CCAFRICA)
06 abril 2016.-El 29 y 30 de marzo se realizó esta actividad en Atlanta, Estados Unidos.
Profesional de ACHIPIA participa en el International Visitor Leadership Program que se realiza en Estados Unidos
06 abril 2016.-El programa organizado por el Departamento de Estado de Estados Unidos se enfoca en esta versión, en conectar a los representantes de 18 países con sus contrapartes en Estados Unidos en el área de producción, comercialización y consumo de alimentos, con énfasis en comercio e inocuidad alimentaria.
En Tierra del Fuego, ACHIPIA participó en “Carnaval Historias de Nuestra Tierra” organizado por FUCOA
05 abril 2016.-El Ministro de Agricultura Carlos Furche encabezó la actividad que se realizó en la ciudad de Porvenir en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
ACHIPIA promueve la formación de su Red Regional en el marco de las acciones de la Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria (CAR) de Los Lagos
04 abril 2016.-En la Intendencia de la Región de los Lagos se llevaron a cabo, entre el 29 y 30 de marzo, las exposiciones dictadas por el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Sr. Michel Leporati y profesionales de la Agencia.
ACHIPIA repartió folletos sobre consejos para un consumo seguro de pescados y mariscos en distintos lugares de Santiago
24 marzo 2016.-El material, realizado por ACHIPIA en conjunto con el Ministerio de Salud, entrega una serie de medidas básicas que para el correcto consumo de pescados y mariscos.
ACHIPIA abre convocatoria para conformar Panel de Expertos en Contaminantes Químicos
24 marzo 2016.-Este grupo de profesionales tendrá como objetivo generar un dictamen científico sobre el análisis al documento de la Autoridad Europea de Inocuidad Alimentaria (EFSA en inglés).
Ministro Furche: «Tenemos un sector agrícola dinámico que se sostiene con excelentes perspectivas de futuro”
23 marzo 2016.-El ministro de Agricultura destacó en la Cuenta Pública participativa 2015 el trabajo de ACHIPIA en su misión para definir los mejores estándares de los alimentos.
Consejos para un consumo seguro de pescados y mariscos en Semana Santa
22 marzo 2016.-En Semana Santa Santa aumenta el consumo de pescados y mariscos, la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) entrega consejos y medidas básicas para un consumo seguro de productos del mar.
Frutas, granos y líquidos deben primar en la alimentación de los adultos mayores
21 marzo 2016.-Estos alimentos ayudan a mejorar síntomas o disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión y problemas cardíacos (El Mercurio).
El salto de los bioproductos
21 marzo 2016.-Expertos en el sector aseguran que la tasa de crecimiento de los pesticidas a nivel global es de 5.4% y la de los biopesticidas es de 14%. Estiman que esta tendencia se mantendrá en los próximos 20 años (Revista El Campo, El Mercurio).
ACHIPIA junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) organizaron Seminario de difusión del estudio “Estimación de la carga mundial de las enfermedades de transmisión alimentaria”
21 marzo 2016.-La actividad dio a conocer los resultados del estudio realizado por FAO y OMS a nivel global respecto del impacto de las enfermedades trasmitidas por los alimentos sobre diferentes estratos de población.
IICA entrega a ACHIPIA documento “Diálogo sobre Temas Estratégicos para el Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC)”
11 marzo 2016.- El texto refleja detalles del conversatorio que permitió el intercambio de experiencias y la transferencia de conocimientos desde países que anteriormente han liderado el trabajo del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC), puntualmente Argentina, Brasil y Costa Rica.
ACHIPIA se reune con Consejo Exportador Agroalimentario para ver plan de acción 2016
09 marzo 2016.-A la reunión asistieron representantes de ODEPA, DIRECON, ACHIPIA y miembros de la industria como CHILEALIMENTOS, ASOEX, FEDEFRUTA, entre otros.
Nuevo código alimentario entra en vigencia en Australia y Nueva Zelanda
08 marzo 2016.-El nuevo Código de Normas Alimentarias de Food Standards Australia New Zealand (FSANZ) entró plenamente en vigencia el 1 de marzo.
ACHIPIA participó en Coloquio del Codex Alimentarius realizado en México
04 marzo 2016.-En el evento participaron alrededor de 15 países de la región, y la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria en su rol de coordinador del Comité FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC) estuvo representado por Claudia Villarroel, profesional de ACHIPIA.
En Hungría, ACHIPIA participa en la 37° Reunión del Comité del CODEX sobre Métodos de Análisis y Toma de muestras (CCMAS)
24 febrero 2016.-Al encuentro asisten más de 150 delegados de los países miembros del CODEX ALIMENTARIUS
FSMA: Conozca más sobre las nuevas normas de inocuidad alimentaria para exportar a Estados Unidos
22 febrero 2016.-Se trata de las normas finales incluidas en el FSMA (Modernización de la ley de inocuidad alimentaria de Estados Unidos) que el país del norte ha estado proponiendo desde 2013 con el fin de minimizar riesgos a la salud humana. Una vez en vigencia, los países exportadores deberán asumir estas nuevas disposiciones para entrar o mantenerse en el mercado estadounidense.
Con éxito concluyó Curso de Verano sobre Propiedad Intelectual 2016
09 febrero 2016.-• Profesionales provenientes de México, Colombia, Perú y Chile participaron de esta tercera versión desarrollada en dependencias del Instituto Nacional de Propiedad Industrial – INAPI.
En Australia, ACHIPIA participa en la 22° Reunión del Comité del CODEX sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CCFICS)
09 febrero 2016.-Al encuentro asisten delegaciones de los 185 países miembros del CODEX ALIMENTARIUS
ACHIPIA lideró Seminario de “Fortalecimiento de la estructura y funciones de los comités nacionales de Codex de Jamaica, Guyana, Trinidad y Tobago, Santa Lucía y Surinam”
04 febrero 2016.-La reunión, en la que participaron representantes de los cinco países caribeños, se realizó en Santiago el 2 y 3 de febrero.
“A mover el Cooler”: ACHIPIA lanza consejos para comer al aire libre
03 febrero 2016.-Esta actividad forma parte de la campaña “Inocuídate y come saludable” y se inscribe dentro del trabajo de la Agencia en relación a la comunicación de riesgos como parte del modelo de análisis de riesgos y peligros alimentarios.
ACHIPIA realizó taller de inocuidad alimentaria para participantes en feria intercultural del barrio Yungay
29 enero 2016.-Representantes de Perú, Colombia y Chile asistieron al taller organizado por ACHIPIA, en el marco de la actividad que se realizará el 30 de enero en el céntrico barrio.
ACHIPIA participó en Seminario control de Campylobacter y Salmonella en la industria pecuaria junto a INTECAR y SAG
25 enero 2016.-Por primera vez, a nivel local, se desarrolló un programa de control para plantas faenadoras de aves.
Esta sí que es nueva: apareció la sandía amarilla
22 enero 2016.-Es redonda, de cáscara blanda y su pulpa es de color oro suave (Las Últimas Noticias).
Ministro Furche encabezó el lanzamiento en Castro del libro «Chiloé contado desde la cocina»
21 enero 2016.-La obra del escritor Renato Cárdenas y la chef Lorna Muñoz resalta el patrimonio alimentario de una de las regiones de mayor diversidad natural y cultural de Chile. Su reedición y publicación contó con el apoyo del Ministerio de Agricultura, a través de FUCOA y el financiamiento de ODEPA.
Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la PUC se adjudica fondos de CONICYT, con el patrocinio de ACHIPIA, a fin de adquirir equipamiento científico-tecnológico para contribuir con la inocuidad alimentaria
20 enero 2016.-El laboratorio de inocuidad química de los alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, consiguió financiamiento a través del IV Concurso FONDEQUIP 2015.
El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) realizará diplomados y cursos sobre Enfermedad Celíaca
15 enero 2016.-Las inscripciones podrán hacerse a partir de marzo en distintas fechas.
Ministro Furche participó en el lanzamiento de la sexta versión del concurso Historias de Nuestra Tierra en Petorca
12 enero 2016.-Durante la jornada se realizaron capacitaciones y juegos de alimentación segura y saludable a cargo de ACHIPIA.
Extracto de tomate ayuda a cuidar la salud del corazón
05 enero 2016.-Los residuos agroindustriales de esta verdura podrían contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares a través de alimentos funcionales (El Mercurio).
ACHIPIA apoya proyecto FIC
30 diciembre 2015.-“Fortalecimiento de la competitividad de la agricultura orgánica regional, a través de procesos que permitan minimizar las pérdidas por excedentes de producción”
Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, preside última reunión del año del consejo de ACHIPIA
29 diciembre 2015.-El encuentro tuvo como objetivo hacer un balance de la gestión de la agencia durante el año 2015, fijar los principales desafíos para el año 2016 y socializar los avances del proyecto de ley.
ACHIPIA participó en el taller Subregional de África del Este en Inocuidad Alimentaria realizado en Kampala, Uganda
16 diciembre 2015.-Entre el 7 y 9 de diciembre se desarrolló en Kampala, Uganda, el taller Subregional de África del Este en inocuidad Alimentaria, organizado por la FAO en conjunto con el Gobierno de Suiza.
ACHIPIA participó en Simposio OPS Inocuidad y Calidad de los Alimentos
11 diciembre 2015.-La actividad estuvo moderada por la Dra. María Teresa Valenzuela y contó con la participación del Dr. Enrique Pérez, Asesor Regional de la Organización Panamericana de la Salud- Organización Mundial de la Salud, (OPS-OMS) y la Dra. Silvia Baeza, del Departamento de Alimentos y Nutrición del Ministerio de Salud.
ACHIPIA estuvo en jornada de Vida Sana en el Liceo Politécnico Andes de Duoc UC
11 diciembre 2015.-Con charlas sobre inocuidad, alimentación saludable para estudiantes, profesores y un stand con volantes e imágenes de los simpáticos personajes de la campaña "Inocuídate y come saludable", la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria participó en el Día Vida Sana celebrado en el establecimiento e invitada por la empresa Silva Gómez, concesionaria de Casinos Junaeb.
ACHIPIA participó en seminario de inocuidad alimentaria: Oportunidades y Desafíos para la Región de Magallanes
11 diciembre 2015.-La actividad contó con la presencia del Secretario Ejecutivo(s) de ACHIPIA, Manuel Miranda, el Encargado Nacional de las Comisiones Asesoras Regionales en Calidad e Inocuidad Alimentaria (CARs), Álvaro Urzúa, entre otras autoridades.
Representante de la Organización Panamericana de la Salud se reúne con el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA
04 diciembre 2015.-La visita se enmarca en la planificación de las actividades agendadas para el 2016 entre la OPS/OMS y ACHIPIA
ACHIPIA realizó en Santiago Seminario y Taller con expertas de la Universidad de Nebraska-Lincoln
03 diciembre 2015.-La actividad se realizó el 2 y 3 de diciembre en Santiago con expertas internacionales en evaluación de riesgo y microbiología.
ACHIPIA organizó jornada de capacitación de metodologías rápidas utilizadas en microbiología con académica de la Universidad de Nebraska – Lincoln
02 diciembre 2015.-La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó este taller con la expositora Jayne Stratton, de la Universidad de Nebraska – Lincoln, Estados Unidos, con el objetivo de reforzar metodologías de trabajo y generar redes de contacto entre los laboratorios de alimentos.
Minagri y Facultad de Veterinaria de la U. de Chile firman acuerdo de colaboración
30 noviembre 2015.-El acuerdo entre ambas instituciones permitirá generar proyectos conjuntos de investigación, prácticas, memorias u otras actividades de colaboración en relación a temas de calidad e inocuidad alimentaria.
En Alemania se realizó la 37° Reunión del Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales (CCNFSDU)
27 noviembre 2015.-Del 23 al 27 de noviembre se desarrolló en Bad Soden at Taunus, Alemania la 37° Reunión del Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales (CCNFSDU), reunión a la cual asistieron más de 62 países y 32 delegaciones en calidad de observadores.
Finalizó 7ª versión del programa «Farm to Table», patrocinado por ACHIPIA y organizado por FAVET
27 noviembre 2015.-Los participantes conocieron de primera fuente las cadenas de producción líderes en la exportación de productos de origen animal en Chile. El evento se realizó en noviembre y contempló visitas técnicas a empresas, granjas y plantas productoras de la Región de Los Lagos de Chile.
Taller SomosACHIPIA «Conociéndonos y conectándonos como equipo» reunió a la Agencia con todos los profesionales de apoyo de las Comisiones Asesoras Regionales en Inocuidad y Calidad Alimentaria (CARs) del país
26 noviembre 2015.-En la actividad se utilizó la metodología de la indagación apreciativa como una filosofía que se orienta en la creencia de que las personas y organizaciones son misterios por descubrir en vez de problemas a resolver.
ACHIPIA, en conjunto con SAG y AGCID, forma parte de la misión de cooperación internacional que busca fortalecer las capacidades del sistema de inocuidad y calidad alimentaria de Surinam
25 noviembre 2015.-En el marco del proyecto de cooperación trilateral, que impulsan los países de Chile y Brasil, una misión conformada por profesionales de ACHIPIA, SAG y AGCID, en conjunto con funcionarios de la Agencia Brasileña de Cooperación y el Ministerio de Agricultura de ese país, visitaron Surinam la semana pasada para levantar necesidades y constituir un proyecto de apoyo al sistema de inocuidad alimentara de ese país que tendrá una duración de tres años.
ACHIPIA, INDAP, CORFO y CPL firman «Acuerdo de Producción Limpia de Alimentos Saludables (APLAS)»
19 noviembre 2015.-La actividad, realizada en la Expo Mundo Rural 2015, contó con la asistencia del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, El Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, y el Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia, Juan Ladrón de Guevara, entre otras autoridades, productores y representantes del mundo público y privado.
Se inaugura Expo Mundo Rural 2015, la principal feria de productores agrícolas de Chile
18 noviembre 2015.-La inauguración de la muestra de lo mejor del campo chileno contó con la participación del Ministro de Agricultura Carlos Furche, el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza y el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, entre otras autoridades.
Diplomado en Inocuidad de los Alimentos abre período de postulaciones a primer módulo 2016
15 noviembre 2015.-
Ministro Furche destacó buenas perspectivas para la fruticultura chilena en inauguración de la PMA Fruittrade Latin America 2015
11 noviembre 2015.-El secretario de Estado realizó un llamado a fortalecer la inocuidad y el trabajo público-privado de cara a las exigencias que presentan los mercados internacionales.
Ministerio de Agricultura crea departamento de gestión integral de los riesgos
10 noviembre 2015.-El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Director Ejecutivo de Agroseguros, Camilo Navarro; el Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Ricardo Herrera; y el Subsecretario de Desarrollo Rural de México, Héctor Velasco inauguró el Seminario internacional "Hacia una Gestión más Moderna y Eficiente de los Riesgos: Seguros del Agro".
Seminario «Avances y desafíos en la vinculación ciencia y tecnología con los nuevos paradigmas en inocuidad y calidad de los alimentos» fue organizado con éxito por ACHIPIA en el marco de la Expo Food Process
10 noviembre 2015.-Con gran cantidad de público, La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria llevó a cabo esta actividad en el marco de Expo Food Process, en Espacio Riesco.
ACHIPIA, con el apoyo de PVEquip y Biomérieux, organizó jornada de capacitación de microbiología a través de su Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA)
09 noviembre 2015.-La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó este taller con el objetivo de reforzar metodologías de trabajo y generar redes de contacto entre los laboratorios de alimentos.
ACHIPIA participó en II Congreso Internacional sobre Falsificación, Adulteración y Contrabando en Bogotá, Colombia
09 noviembre 2015.-La Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL de la Policía Nacional de Colombia en conjunto con el Proyecto Contra la Falsificación de Productos y Usurpación de Marcas de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), organizaron el 4 y 5 de Noviembre el II Congreso Internacional sobre falsificación, adulteración y contrabando.
ACHIPIA, con el apoyo de Arquimed, organizó en Santiago jornada de capacitación en drogas veterinarias, a través de su Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA)
09 noviembre 2015.-La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó el pasado 29 de octubre, una jornada de capacitación con el expositor brasileño André Oliveira.
ACHIPIA participó en Seminario sobre inocuidad alimentaria en Concepción
09 noviembre 2015.-La actividad contó con miembros de la Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria (CAR) de la Región de Biobío, junto a los equipos técnicos de los distintos programas de fomento.
ACHIPIA organiza junto a la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, DIRECON y la Facultad de Ciencias Pecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, seminario sobre implementación de estrategias de control para resistencia antimicrobiana en las economías APEC
28 octubre 2015.-Desde el 2015 se está desarrollando en Chile un proyecto de carácter internacional, patrocinado por la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) y financiado a través del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC.
Ministerio de Salud de Japón informa próximos cambios en la normativa de LMRs para algunos plaguicidas y medicamentos de uso veterinario
26 octubre 2015.-Esta información ya está disponible en Chile para las autoridades del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, SERNAPESCA, de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, DIRECON y de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, ACHIPIA.
ACHIPIA participó en la segunda conferencia científica de EFSA «Shaping the future of food safety, together» en Milán, Italia
26 octubre 2015.-La actividad se desarrolló entre el 14 y 16 de octubre en la península itálica.
Chile participa en la 34° Reunión del Comité del Codex sobre Pescados y Productos de Pesca (CCFFP)
26 octubre 2015.-Este Comité se encarga de elaborar normas mundiales para pescados, crustáceos y moluscos frescos y congelados, incluidos los congelados rápidamente, o elaborados de cualquier otra forma.
Produccción de huevos crecerá 4% en 2015 y ventas del sector llegarían a US$ 500 millones
14 octubre 2015.- La valorización de este producto ha permitido los avances. Sin embargo, aún se consumen 200 huevos per cápita en el país, cifra menor a otros mercados de la región (El Mercurio).
Asoex venderá cerezas a China a través del portal de internet Alibaba
14 octubre 2015.- Acuerdo se firmó para elevar la venta de frutas on line. (El Mercurio).
Chile se enfoca en los alimentos sanos, sustentables y con valor agregado
12 octubre 2015.- La Corfo priorizó seis sectores estratégicos, entre los que está el de los alimentos. Entre otras inversiones, figura un centro nacional tecnológico (Revista El Campo, El Mercurio).
Carne chilena y mercado chino: oportunidad para la ganadería nacional
12 octubre 2015.- Corporación de la carne organiza seminario de exportación enmarcado en la misión comercial efectuada a China por Corpcarne y cofinanciada por Prochile (Diario Austral de Osorno).
ACHIPIA, con el apoyo de Arquimed y PVEquip, organizó jornada de capacitación de microbiología a través de su Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA) en Santiago
09 octubre 2015.- La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó este taller con el objetivo de reforzar metodologías de trabajo y generar redes de contacto entre los laboratorios de alimentos.
ACHIPIA participó en Feria Gastronómica Echinuco en el Parque Bicentenario
07 octubre 2015.- En la inauguración de la feria, que se desarrolló entre el 2 y el 4 de octubre, estuvo presente el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati y otros directores de servicios.
ACHIPIA participa en la inauguración de la IV Cumbre de inocuidad alimentaria Inofood 2015
06 octubre 2015.- El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, junto al Secretario Ejecutivo de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), Michel Leporati, inauguraron la IV Cumbre y III Expo Internacional de la Inocuidad Alimentaria, Inofood 2015.
ACHIPIA realizó presentación en Seminario INN «Calidad en los análisis microbiológicos en los alimentos»
01 octubre 2015.-La profesional Lorena Lorca expuso sobre la importancia del Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos y sobre cómo la Agencia contribuye a la reducción de los riesgos y peligros alimentarios y cómo ésta se involucra el sistema productivo, la academia, ciencia y tecnología y la comunicación.
Alimentación y Nutrición: políticas, programas y estrategias
29 septiembre 2015.- Diploma en Gerencia en políticas, programas y estrategias alimentario-nutricionales de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.
ACHIPIA y DIRECON organizan taller internacional junto a Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) sobre «Facilitación del comercio a través de la actualización de normas de inocuidad alimentaria en las 21 economías APEC»
24 septiembre 2015.-La actividad se centra en la generación de entendimiento de las economías APEC en materia de regulación alimentaria mediante presentaciones de expertos internacionales en el tema y representantes de países pertenecientes al Foro que han iniciado procesos de reconocimiento de sistemas nacionales de inocuidad de alimentos de otros países y actualizaciones de sus propias regulaciones.
La inocuidad en las economías de APEC
21 septiembre 2015.- La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, ACHIPIA, realizará un taller internacional donde se analizarán las normas de las 21 economías que forman el foro (Fuente: Revista El Campo, El Mercurio).
¿Para qué innovar?
21 septiembre 2015.- Columna de Héctor Echeverría, Director Ejecutivo de Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (Fuente: Diario Estrategia).
Estados Unidos autoriza el ingreso de cranberries chilenos
21 septiembre 2015.- La superficie actual de cranberries en Chile es de 685 hectáreas, según datos de ODEPA (Fuente: Revista El Campo, El Mercurio).
Subsecretario de Agricultura y Secretario Ejecutivo de ACHIPIA repartieron Guía de Medidas Básicas para Reducir Riesgos Alimentarios en Fiestas Patrias
17 septiembre 2015.- El tríptico, realizado por ACHIPIA en conjunto con el Ministerio de Salud, entrega consejos prácticos de inocuidad alimentaria para este 18, tales como el correcto lavado de manos y las características óptimas de la carne de vacuno, cerdo y pollo antes de ser consumidas.
Aceite de oliva protege contra cáncer de mama
15 septiembre 2015.- Ingesta diaria en variedad extravirgen puede disminuir el riesgo en un 60% (Fuente: El Mercurio).
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA participa en jornada de discusión sobre proyectos de ley apícola en la cámara de diputados
14 septiembre 2015.-La jornada se realizó en el ex congreso nacional y se enmarca en la discusión del proyecto de ley que establece normas sobre la actividad apícola.
ACHIPIA participó en el 16° Congreso Gremial de la Red Apícola y en el 4° Encuentro Nacional de Exportadores de Productos Apícolas
11 septiembre 2015.- El encuentro estuvo representado por apicultores provenientes de distintas regiones del norte y el sur de Chile, desde Coquimbo hasta la Araucanía y se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en la Región del Bío Bío.
En Alhué se realizó una nueva versión del "Carnaval Historia de Nuestra Tierra" donde ACHIPIA tuvo una destacada participación
11 septiembre 2015.- La actividad organizada por FUCOA se realizó en la plaza de armas de Alhué, provincia de Melipilla, región Metropolitana.
ACHIPIA coordinará foro chileno de la Red Latinoamericana de Extensión Rural (RELASER)
07 septiembre 2015.- Por la importancia que está tomando la calidad e inocuidad alimentaria en el sector, la Agencia fue convocada a formar parte del Foro, a través de su Área de Vinculación con el Sistema de Fomento e I+D.
ACHIPIA participa en la feria Espacio Food & Service 2015
04 septiembre 2015.- La actividad, que cuenta con 350 expositores y 12 países participantes, se desarrolló en Espacio Riesco entre el 2 y el 4 de septiembre.
Ministro de Agricultura participó en Seminario Internacional de Codex Alimentarius, panorama y desafíos para América Latina y el Caribe
01 septiembre 2015.- La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural Palacio de la Moneda y contó con la presencia de la Ministra de Salud, Doctora Carmen Castillo, del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati y la Presidenta de la Comisión del Codex Alimentarius, Awilo Ochieng, entre otras autoridades.
ACHIPIA realizó presentación en Diplomado en Inocuidad de los Alimentos en la Universidad Austral de Valdivia
26 agosto 2015.-En el Campus de Isla Teja se expuso sobre la importancia de realizar análisis de riesgo, cómo la Agencia contribuye a la reducción de los riesgos y peligros alimentarios y cómo ésta se involucra el sistema productivo, la academia, ciencia y tecnología y la comunicación.
ACHIPIA participó en segundo Acuerdo de Producción Limpia (APL) del sector productor de huevos
26 agosto 2015.- La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria se comprometió a ayudar con la participación de regiones través de las Comisiones Asesoras Regionales en Inocuidad y Calidad Alimentaria (CARs).
ACHIPIA organizó jornada de capacitación de microbiología a través de su Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA) en Osorno
24 agosto 2015.- La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó este taller en Osorno el pasado 11 de agosto, con el objetivo de reforzar metodologías de trabajo y generar redes de contacto entre los laboratorios de alimentos.
Presidenta de la Comisión del Codex Alimentarius visitará Chile el próximo 1 de septiembre
24 agosto 2015.- Awilo Ochieng Pernet, de origen africano, es una mujer con amplia y dilatada trayectoria en lo relativo a regulación en materia alimentaria. Profesionales del continente africano involucrados en la formulación de normas alimentarias ven en ella la esperanza de que el Codex apoye al continente en la recolección de datos e investigación científica.
ACHIPIA habla de los desafíos en inocuidad alimentaria en desayuno informativo de Expo Food Process
23 agosto 2015.- Michel Leporati, director ejecutivo de la Agencia Chilena de Inocuidad Alimentaria, explicó que este sector está construido sobre tres pilares que son la sanidad, la inocuidad y la calidad, lo cual lleva a que el país se muestre al mundo como un líder en la región respecto a la erradicación de la subnutrición, el hambre y el control de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA's) y líder mundial en estándares fitozoosanitarios, entre otros (Fuente: El Mostrador).
Aceite de oliva artesanal chileno triunfa en concurso mundial de la especialidad
21 agosto 2015.-El aceite de oliva extra virgen Las Piedras fue reconocido como uno de los mejores aceites del Hemisferio Sur en el respetado concurso mundial L' Orciolo D'Oro realizado en Italia (Fuente: La Nación.cl)
Profesionales de ACHIPIA realizaron pasantía en punto SAG de la Planta Faenadora Ariztía, El Paico
20 agosto 2015.- La actividad contempló tres días en que los funcionarios de la Agencia pudieron apreciar labores de inspección y fiscalización en el lugar.
Comisión Asesora Regional de Valparaíso, ACHIPIA y CREAS se reúnen para fortalecer trabajo en conjunto
18 agosto 2015.-El encuentro se realizó en Valparaíso en el Centro Regional de Estudios en Alimentos y Salud (CREAS), organismo de investigación, ciencia y tecnología que desarrolla I+D+i relacionando temáticas de alimentación y sus efectos en la salud. Asistieron el Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, el Gerente General de CREAS, Alejandro Osses y en representación de ACHIPIA los asesores, Álvaro Urzúa y Ricardo Jacob.
En Arica se realizó curso de Manipulación Higiénica de Alimentos dirigido a mujeres de sectores rurales
17 agosto 2015.- Organizado por la SEREMI y la Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria (CAR) de la región de Arica y Parinacota la actividad convocó a cerca de 40 mujeres.
Profesionales de ACHIPIA visitan planta faenadora de pollos en el Paico y Ochagavía
17 agosto 2015.-La actividad forma parte del programa de fortalecimiento de profesionales de ACHIPIA durante el año 2015.
Apicultores de la región retoman organización y definen directiva
14 agosto 2015.- A través de la Comisión Regional Apícola, instancia liderada por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura con participación de productores de la región.
En la Universidad de Talca se inaugura moderno Centro de Inocuidad Alimentaria.
14 agosto 2015.-Con la presencia de autoridades regionales, académicas y representantes de la industria de llevó a cabo la inauguración del Centro de Inocuidad Alimentaria (CIA) para la región del Maule.
ACHIPIA participó en coloquio Codex Alimentarius para América Latina y el Caribe en Montevideo, Uruguay
13 agosto 2015.- Entre el 4 y el 6 de agosto se llevó a cabo la reunión de acercamiento para la región.
Experto analizará política nacional de inocuidad de los alimentos
12 agosto 2015.- Secretario Ejecutivo de ACHIPIA realizará charla sobre inocuidad alimentaria en Talca
Profesionales de ACHIPIA participan en pasantía en oficinas del SAG V región
12 agosto 2015.- Siguiendo con el programa de pasantías organizado por ACHIPIA, profesionales de la Agencia visitaron plantas avícolas junto con los profesionales del SAG de la V región.
Huevos Libres de Salmonella: El novedoso proyecto liderado desde La Araucanía
11 agosto 2015.- Con este trabajo, en términos simples, se busca conseguir huevos protegidos de este patógeno. Lo interesante de esta iniciativa explican es que: "Es muy difícil conseguir inmunizar a las aves por vía oral y esta iniciativa está muy cerca de concretarlo"
Alto consumo de bebidas y bajo de leche caracterizan a Chile a nivel mundial
06 agosto 2015.- El análisis muestra que las bebidas azucaradas se consumen más en América: los jugos de fruta en Oceanía; y la leche en el norte de Europa. Por edades, los adultos más jóvenes suelen tomar más gaseosas, mientras que a mayor edad aumenta la ingesta de leche (Diario El Mercurio)
ACHIPIA participa en Encuentro de Agregados Agrícolas realizado en el Ministerio de Agricultura.
06 agosto 2015.- En la sala Torres del Paine del Ministerio de Agricultura tuvo lugar la jornada de trabajo que reunió a los agregados agrícolas de Chile en el exterior con los distintos servicios dependientes del Ministerio de Agricultura.
ACHIPIA participa en seminario sobre defensa alimentaria organizado por UTEM
21 julio 2015.-
ACHIPIA expuso en Iquique sobre temas relativos a inocuidad y calidad de los alimentos como parte de las escuelas de calidad organizadas por Agrosuper
20 julio 2015.- En la actividad, la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria hizo referencia a la nueva normativa de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) del MINSAL.
Subsecretario de Agricultura presidió Consejo de ACHIPIA donde fue aprobado el contenido técnico del proyecto de Ley que crea el Sistema y la Agencia
15 julio 2015.- Claudio Ternicier encabezó la reunión del Consejo de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) y destacó el compromiso del gobierno en el desarrollo de una nueva institucionalidad.
Chile asume la presidencia de la Coordinación del Comité del Codex para América Latina y el Caribe (CCLAC)
06 julio 2015.-En Ginebra, Suiza, la delegación chilena, encabezada por el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, estuvo presente para recibir la nominación.
Nuevo Director Ejecutivo asumió en la Fundación Wageningen UR Chile
01 julio 2015.- Actualmente ACHIPIA se encuentra trabajando con la institución holandesa en el proyecto INNOVA Chile-CORFO " Sistema único de laboratorios de referencia nacional e inocuidad alimentaria para asegurar la inocuidad en la industria alimentaria".
ACHIPIA realizó talleres de análisis de riesgo en el norte de Chile
26 junio 2015.- Las actividades se llevaron a cabo entre el 15 y 19 de junio en las regiones de Arica Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
ACHIPIA participó en talleres macroregionales sobre "Construcción participativa de la propuesta nacional de gestión sanitaria apícola e inocuidad de la miel"
26 junio 2015.- Los talleres se desarrollaron en Quillota, Talca y Rio Bueno y forman parte de las actividades de colaboración de las Comisiones Asesoras Regionales en Calidad e Inocuidad Alimentaria (CARs).
ACHIPIA participó en seminario regional: Tendencias Innovadoras en el sector gastronómico bajo la mirada de la inocuidad alimentaria
25 junio 2015.-INACAP y ACHIPIA generaron esta instancia en La Serena donde se abordaron temáticas relativas a las buenas prácticas de manufactura y la importancia de la inocuidad alimentaria en el sector gastronómico.
ACHIPIA organiza jornadas de pasantías y sus profesionales visitan la SEREMI de Salud Metropolitana
23 junio 2015.- El programa, que contempla visitas a SAG y SERNAPESCA, concluirá en noviembre de este año.
Entre el 22 y el 25 de junio delegación de Uruguay visita ACHIPIA
22 junio 2015.- A través de diversas exposiciones, los especialistas podrán conocer el funcionamiento de las áreas de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria.
Subsecretario de Agricultura encabezó cuarta reunión del Consejo Científico Asesor de ACHIPIA
16 junio 2015.- La reunión contó con la participación de importantes representantes del mundo académico y científico.
El banco de los alimentos
12 junio 2015.-La comida que está a punto de caducar tiene como destino la basura. Pero, existen grupos que buscan evitar esa lógica, recibiendo lo alimentos que están por vencer y distribuyéndolos en centros benéficos (La Tercera)
PFSA firma acuerdo con centro de investigación de clase mundial para innovar en mercado chileno
10 junio 2015.- De esta forma, la empresa incorpora experiencia internacional y pone el foco en la adopción de avances europeos para garantizar calidad a los consumidores y liderar el mercado nacional.
En Costa Rica se desarrolla primer coloquio entre los Comités Regionales de Codex América Latina y el Caribe y de África
10 junio 2015.- Entre el 8 y 10 de junio en San José de Costa Rica, se llevó a efecto el primer coloquio entre los comités coordinadores de CODEX de América Latina y el Caribe, CCLAC y de África, CCAFRICA. En la ocasión las delegaciones de ambos comités discutieron sobre los temas de agenda en vista a la próxima reunión de la Comisión Anual de Codex a realizarse en julio próximo en Ginebra, Suiza.
ACHIPIA organiza reunión de coordinación con representantes del sector público y privado para discutir una nueva publicación de norma propuesta en el marco de la ley Modernización de Inocuidad de Alimentos de E.E.U.U. FSMA (Food Safety Modernization Act), que lleva adelante la FDA
08 junio 2015.-En conjunto con los participantes se discutieron los puntos más relevantes de la nueva normativa.
Merkén, jugo de maqui y chilenitos: Los productos nacionales más solicitados en Expo Milán
03 junio 2015.- Hasta el momento más de 180 mil personas han visitado la propuesta que representa al país en la muestra internacional que fue inaugurada el pasado 1 de mayo en la ciudad italiana (Emol.com)
América Latina es la que más avanza en la lucha contra el hambre
29 mayo 2015.- El informe fue publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) (Diario El Mercurio).
ACHIPIA realizó talleres de inocuidad y alimentación segura y saludable para niños de pre-kinder a octavo básico en el Colegio la Ronda de San Miguel, de la comuna de Pedro Aguirre Cerda
29 mayo 2015.- Alrededor de 300 niños pudieron participar en las actividades que desarrolla la Agencia.
Chile, el país con menos niños desnutridos pero el segundo con más obesos en la región
29 mayo 2015.- País tiene un 2% de menores de cinco años con desnutrición, pero otro 9.5% es obeso (Diario La Tercera).
ACHIPIA se reúne con los gremios de la industria alimentaria para difundir cambios y mejoras al Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA)
27 mayo 2015.- En la sala Torres del Paine del Ministerio de Agricultura, se llevó a cabo un desayuno con los representantes de las agrupaciones.
Salud de peces, medioambiente, inocuidad y nutrición fueron temas centrales de Jornadas de Investigación
27 mayo 2015.-Las V Jornadas de Investigación en Salmonicultura, organizadas por el Instituto Tecnológico del Salmón, congregaron este martes en Puerto Varas a unos 170 profesionales e investigadores ligados al rubro acuícola nacional (Mundo Acuícola).
Programa "Farm to Table", patrocinado por ACHIPIA, se realiza en noviembre y tiene sus inscripciones abiertas
25 mayo 2015.- La actividad contempla visitas técnicas a empresas, granjas productoras y plantas productoras de la X región de Chile.
Discurso Presidencial del 21 de Mayo: mandataria anunció que enviará proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria y la Agencia Chilena de Inocuidad y Calidad Alimentaria
22 mayo 2015.-
Se realizó seminario "Diseñando un sistema de laboratorios de referencia en pesticidas: Situación en Chile – Lecciones desde Holanda" organizado por ACHIPIA en conjunto con Wageningen UR Chile
18 mayo 2015.- Dentro de las exposiciones, la Asesora Técnica de ACHIPIA, Lorena Lorca, Encargada del Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA), presentó una exposición sobre las capacidades analíticas en plaguicidas de los laboratorios pertenecientes a SILA.
ACHIPIA participa en el Congreso Latinoamericano de Residuos de Plaguicidas que se desarrolla en Santiago
14 mayo 2015.- La actividad se extendió desde el 10 al 13 de mayo.
Delegación del Ministerio para las Industrias Primarias de Nueva Zelandia visita ACHIPIA
07 mayo 2015.- Ambas instituciones declararon su voluntad de colaborar mutuamente en temas de evaluación de riesgo y de reconocimiento de sistemas de control de inocuidad alimentaria.
Subsecretario de Agricultura y Secretario Ejecutivo de ACHIPIA visitan la European Food Safety Agency (EFSA)
06 mayo 2015.-Las autoridades chilenas y europeas convinieron un plan de trabajo para la suscripción de una carta de entendimiento en el trascurso de los próximos meses.
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA se reúne con equipo de CODEX Roma para afinar instalación de CCLAC en Chile durante el segundo semestre de 2015
06 mayo 2015.-En la oportunidad se acordó la realización de un seminario regional en Chile.
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA participa junto al Subsecretario de Agricultura y el Director del SAG en la inauguración de EXPO MILAN 2015
06 mayo 2015.-En el acto inaugural se ratificó la relevancia y significado de esta muestra universal dedicada a los alimentos.
Chile inauguró pabellón en Expo Milán 2015 con presencia de canciller y Zamorano La exposición se extenderá desde hoy hasta el 31 de octubre (Radio Cooperativa)
01 mayo 2015.- Se espera que sea visitada por más de 20 millones de personas.
El Comité del Codex sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos (CCRVDF) organiza 22° sesión en Costa Rica en la que participa Chile
28 abril 2015.- El encuentro se realiza en San José, entre el 27 de abril y el 1 de mayo.
Seminario SOCHMHA: Tendencias y Futuro de la Microbiología e Inocuidad de Alimentos
28 abril 2015.- La actividad se realizará el próximo 8 de mayo en Santiago.
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA y Presidente Ejecutivo del Programa Estratégico de Alimentos de CORFO se reúnen y acuerdan trabajo conjunto en torno a incorporar la inocuidad y calidad alimentaria en el programa
23 abril 2015.- En la reunión, ambas instituciones identificaron iniciativas para integrar el tema como una variable relevante en el rubro de los alimentos.
Con un mensaje de alimentación segura y saludable y talleres de Inocuidad, ACHIPIA participó en Ñam Santiago 2015
23 abril 2015.- La actividad se realizó los días 17, 18 y 19 de abril pasado en el cerro Santa Lucía y se constituyó en un interesante panorama tanto para santiaguinos como para extranjeros de visita en el país. ACHIPIA aprovechó la oportunidad para difundir su trabajo ante los miles de asistentes a la feria.
ACHIPIA participa en seminario "Desafíos asociados a las recomendaciones sobre análisis de riesgos relativos a la inocuidad de los alimentos" en la Universidad Mayor
23 abril 2015.- El Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati y Gustavo Sotomayor, asesor en Evaluación de Riesgo, realizaron exposiciones sobre el rol de la Agencia en lo relativo a la implementación de un modelo de análisis de riesgos y peligros alimentarios.
Etiquetado de alimentos: Gobierno firma reglamento y lo ingresa a Contraloría
22 abril 2015.- Norma obliga a industria a rotular productos con exceso de azúcar, sodio y grasas saturadas (Diario La Tercera)
5° Congreso Latinoamericano de Plaguicidas se desarrollará en Santiago
22 abril 2015.- La actividad se encuentra coorganizada por ACHIPIA.
La Food and Drug Administration (FDA ) realizará reunión abierta sobre estrategias orientadas a la implementación de la Ley de Modernización de Inocuidad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés)
22 abril 2015.- La actividad se realizará los días 23 y 24 de abril, presencialmente o por vía electrónica
Desafíos de la institucionalidad frente a los nuevos paradigmas en inocuidad de los alimentos
20 abril 2015.- Columna de opinión del Secretario de Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati (Ediciones Especiales, Industria Alimentaria, El Mercurio).
En la Universidad de Concepción sede Chillán, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, expuso la ponencia "Desafíos Institucionales en Materia de Inocuidad y Calidad de los Alimentos"
16 abril 2015.-
En Chile se reunieron expertos para potenciar la agricultura del país y de América Latina
15 abril 2015.- El encuentro, en el que participó el Ministro de Agricultura Carlos Furche y que contó con la asistencia del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, estuvo organizado por CropLife Latin America, además del apoyo de la Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta) y Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (Afipa).
Chile participa en la 47 reunión del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas (CCPR)
15 abril 2015.- La reunión, que se celebra en Beijing, se extiende entre el 13 y 18 de abril.
En el día de la cocina chilena, la Mandataria anunció que se enviará al Congreso este año, el Proyecto de Ley que crea el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria y la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria
15 abril 2015.-
Con gran asistencia de público se realizó el IV Congreso Nacional ANEVET 2015 y I Congreso Latinoamericano de Divulgación y Actualización Científica de Medicina Veterinaria, en la ciudad de Valdivia
14 abril 2015.- El Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, expuso la ponencia "Desafíos Institucionales en Materia de Inocuidad y Calidad de los Alimentos", donde destacó la importancia de las agencias de inocuidad alimentaria en el mundo.
ACHIPIA realizó jornada interinstitucional en gestión de inocuidad alimentaria
14 abril 2015.- La Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria organizó este taller en donde participó el Ministerio de Salud,, el Servicio Agrícola y Ganadero, el Servicio Nacional de Pesca y la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales . En la jornada estos servicios expusieron las acciones que desarrollan en relación a la inspección, fiscalización y gestión de la inocuidad y calidad de los alimentos.
Ministerio de Agricultura fomenta concepto de "inocuidad" en el Día Mundial de la Salud
07 abril 2015.- Hoy se conmemora un nuevo día mundial de la salud y la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad de los Alimentos (ACHIPIA) continúa sumando esfuerzos con vistas a mejorar el conocimiento de la comunidad sobre la naturaleza de los alimentos producidos en nuestra región invitando a tomar medidas básicas para la preparación y manipulación de alimentos (Loa Noticias)
ACHIPIA, MINSAL, DIRECON, SAG, FAO y OPS celebraron el Día Mundial de la Salud 2015 en el Odeón de la Plaza de Armas de Santiago
07 abril 2015.- La actividad, que para el año en curso enfatiza a la inocuidad alimentaria como tema específico de salud, contó con la presencia del Secretario Ejecutivo de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria, Michel Leporati, el Subsecretario de Salud Pública Jaime Burrows, el consultor de la OPS en Chile, Roberto del Águila y la Representante de FAO en Chile, Eve Crowley.
Ministerio de Agricultura fomenta concepto de "inocuidad" en el Día Mundial de la Salud
07 abril 2015.- La atención se centra en detener los casos enfermedades contraídas debido a los alimentos o el agua que se consume en mal estado y que principalmente afectan a niños, niñas, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad (Redantofagasta.com)
Investigan potencial de desechos agroindustriales como alimento animal
06 abril 2015.- La iniciativa podría generar una alternativa de bajo costo para la alimentación del ganado (El Mercurio, Revista El Campo).
Atractivas oportunidades para los alimentos en Francia
06 abril 2015.- En siete años, los envíos de alimentos aumentaron más de 100% hacia ese destino y, entre ellos, los procesados superaron US$70 millones al cierre de 2014. Se espera que la próxima década la cifra vuelva a duplicarse (El Mercurio, Revista El Campo).
Guía de medidas básicas para la preparación y manipulación de alimentos en situación de emergencia
02 abril 2015.-
ACHIPIA, INDAP y FAO dan inicio al primer curso e-learning en "Inocuidad y calidad alimentaria para extensionistas de la agricultura familiar campesina"
02 abril 2015.- Esta actividad tiene por objetivo mejorar los conocimientos y competencias en materias de inocuidad y calidad alimentaria, entre profesionales y técnicos extensionistas en los rubros de hortalizas, lácteos y miel. Presenta una duración de 30 horas lectivas.
En la facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile se realizará Diploma en Aseguramiento de la Calidad e Inocuidad de los Alimentos
02 abril 2015.- El curso se realizará entre el 7 de mayo y el 17 de septiembre de 2015 y tendrá 240 horas de docencia teórica y práctica.
Expertos destacan beneficios del consumo de nueces en la salud
31 marzo 2015.- Su ingesta habitual ayuda a prevenir el deterioro cognitivo, protege del cáncer de colon y tiene un impacto positivo en la salud digestiva y cardiovascular (El Mercurio).
Kit bioidentificador de patógenos en vino inicia etapa comercial
30 marzo 2015.-Se acaba de iniciar la etapa de lanzamiento oficial como servicio desde el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), de la U. de Chile, además de la etapa comercial para venderlo directamente como producto. (Diario Financiero)
Chile participa en la 47 reunión del Comité del Codex sobre sobre Aditivos Alimentarios (CCFA)
24 marzo 2015.- La reunión, que se celebra en Xi'an, se extiende entre el 23 y 27 de marzo.
Chile asume Secretaría del APEC Food Safety Incident Network (FSIN)
20 marzo 2015.-Tanto la Secretaría como el Punto de contacto estarán radicados en la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria.
Chile participa en la novena reunión del Codex sobre el comité de contaminantes de los alimentos (CCCF) que se realiza en India
16 marzo 2015.- El encuentro se está desarrollando en Nueva Delhi desde el 16 al 20 de marzo.
Ministro de Agricultura desayuna con jóvenes pre seleccionados para ser anfitriones de Expo Milán 2015
11 marzo 2015.- 24 profesionales y siete carabineros forman parte del grupo que participa de los cursos de capacitación en el Ministerio.
En Francia se realiza la vigésimo novena reunión del comité del Codex sobre Principios Generales (CCGP)
10 marzo 2015.- La reunión, que se celebra en París, Francia, se extiende entre el 9 y 13 de marzo en el Centro de Conferencias Pierre Mendes France.
Corporación Actuemos y ACHIPIA acuerdan participación conjunta en Feria ÑAM Santiago 2015
09 marzo 2015.-El acuerdo lo suscribieron Sofía Bustos, Directora Ejecutiva de Actuemos y Michel Leporati, Secretario Ejecutivo de ACHIPIA.
Corto animado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra las cinco claves para la inocuidad de los alimentos
09 marzo 2015.-
ACHIPIA publica estudio "Análisis de la normativa nacional, internacional y de los principales mercados de origen de los productos lácteos importados por Chile"
05 marzo 2015.- Este documento entrega una revisión actualizada y un análisis exhaustivo de la normativa vigente, nacional e internacional.
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA se reúne con Oficial Regional de Inocuidad y Calidad Alimentaria de la FAO
03 marzo 2015.- La visita de la Oficial Marisa Caipo se realizó en el marco de las múltiples actividades que ACHIPIA organiza en conjunto con la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.
Salud reemplaza pirámide alimentaria por plato que fija porciones de alimentos
03 marzo 2015.- Análisis determinó que antiguo esquema inducía a errores de interpretación. Modelo privilegia las verduras y frutas. (Fuente: Diario La Tercera)
Entregan Becas Semillero Rural 2015
24 febrero 2015.-
Concurso Facebook "Inocuídate y Sácate una Selfie Saludable"
13 febrero 2015.-
Segunda Conferencia Científica de la EFSA – "Modelando el futuro de la Inocuidad Alimentaria, Juntos", Milán, Italia, del 14 al 16 octubre de 2015
06 febrero 2015.- Los interesados en participar están invitados a registrarse en línea antes del 15 de mayo de 2015.
En lo Valledor, Achipia y Transantiago lanzaron campaña "En verano, inocuídate y come saludable" en buses del Gran Santiago
05 febrero 2015.- Personajes que se asemejan a famosos entregarán consejos de inocuidad alimentaria al interior y exterior de 640 buses del Transantiago.
Obama propone nueva agencia de seguridad alimentaria
03 febrero 2015.- Actualmente más de una decena de agencias federales supervisan la seguridad alimentaria en Estados Unidos, y los defensores del consumidor han pedido desde hace mucho tiempo unir esas funciones en una sola entidad.
5° Congreso Latinoamericano de Residuos de Plaguicidas se realizará en mayo de 2015 en Santiago de Chile
27 enero 2015.- El evento internacional, coorganizado por ACHIPIA, contará con la presencia de destacados conferencistas del FDA, USDA, DG SANCO, FVO, IUPAC, IAEA y BfR, entre otros.
Taller "Fortalecimiento de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL)" se llevó a cabo en el Ministerio de Agricultura
27 enero 2015.- La actividad contó con la presencia de representantes de servicios públicos vinculados a temas relacionados con inocuidad alimentaria.
Ministro Furche encabeza Segundo Consejo Público Privado de Exportadores de Alimentos
22 enero 2015.- Autoridad se refirió al trabajo articulado que se está desarrollando con el sector privado para potenciar la oferta de productos nacionales en otros países.
Diplomado en inocuidad de los alimentos de la Universidad Austral de Chile
22 enero 2015.- El plazo de inscripción vence el 09 de marzo de 2015.
Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) (Artículo Revista Indualimentos)
22 enero 2015.- Michel Leporati N., secretario ejecutivo: "Hemos cumplido con garantizar elevados niveles de inocuidad y calidad en los alimentos"
Chile participa por primera vez en Foro para la Alimentación y la Agricultura que se desarrolla en Alemania
20 enero 2015.- El titular de Agricultura, Carlos Furche, se reunió el viernes 16 de enero con con su homólogo ruso, Nikolay Federov, con quien analizó la relación comercial entre ambos países.
Cuidados para conservar los alimentos en el verano (Nota Diario La Hora)
15 enero 2015.- Altas temperaturas aceleran la descomposición.
Comisiones Asesoras Regionales en Calidad e Inocuidad Alimentaria participaron en encuentro “Mi lechería el mejor lugar para trabajar” en Purranque, Región de los Lagos
15 enero 2015.- El objetivo de la actividad fue dar a conocer las herramientas e instrumentos de capacitación que ofrece el sector público al sector lechero.
ACHIPIA se reúne con ejecutivos de INIA para articular trabajo en conjunto sobre Inocuidad y calidad Alimentaria.
15 enero 2015.-
Nuevo Producto que ataca hongos en las frutas es creado en la Universidad de Santiago (Noticia Diario El Mercurio)
14 enero 2015.- SE trata de un fungicida de origen natural de mayor calidad que los usados por el sector agrícola en la actualidad. Además, su producción a gran escala es de bajo costo.
Ministerio de Agricultura lanza portal www.agendarural.cl que rescata el patrimonio cultural del campo chileno
14 enero 2015.- El sitio constituye una iniciativa inédita e integradora entre lo urbano y lo rural, a través de la difusión de la cultura, costumbres, historia y el innovador presente agrario del país.
Salud propone observatorio de publicidad de alimentos (Noticia Diario La Tercera)
14 enero 2015.- La norma busca que los niños tengan una vida más saludable.
Delegación de Delaware (EE.UU.) comparte experiencia agrícola con productores locales
14 enero 2015.- En el marco de Taller-Seminario realizado en INIA-Rayentué, la totalidad de los miembros de la comitiva proveniente de Estados Unidos compartió su trabajo con productores y profesionales ligados a la industria agroalimentaria.
ACHIPIA presentó trabajo del Panel de Expertos en Toxinas Marinas (Saxitoxinas) a Subcomités Nacionales del Codex Alimentarius.
12 enero 2015.- A la reunión asistieron profesionales de SERNAPESCA e integrantes de los subcomités nacionales del Codex sobre Pescado y Productos Pesqueros (CCFPP) y del subcomité del Codex sobre Métodos de Análisis y Tomas de Muestras (CCMAS).
Jornada de trabajo de comunicadores de servicios-Minagri se llevó a cabo en la sede central del Ministerio
08 enero 2015.- ACHIPIA, al igual que el resto de los servicios, expuso sobre su plan de comunicaciones 2014 y sus proyecciones para 2015.
Con miras a desarrollar una agenda de cooperación internacional, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati se reunió con el Director Ejecutivo de AGCI (Agencia de Cooperación Internacional de Chile) Ricardo Herrera
29 diciembre 2014.- En la reunión se discutieron diversos temas de índole internacional que ACHIPIA abordará el 2015.
Con miras a desarrollar una agenda de cooperación internacional, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati se reunió con el Director Ejecutivo de AGCI (Agencia de Cooperación Internacional de Chile) Ricardo Herrera
29 diciembre 2014.- En la reunión se discutieron diversos temas de índole internacional que ACHIPIA abordará el 2015.
Con miras a desarrollar una agenda de cooperación internacional, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati se reunió con el Director Ejecutivo de AGCI (Agencia de Cooperación Internacional de Chile) Ricardo Herrera
29 diciembre 2014.- En la reunión se discutieron diversos temas de índole internacional que ACHIPIA abordará el 2015.
Con miras a desarrollar una agenda de cooperación internacional, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati se reunió con el Director Ejecutivo de AGCI (Agencia de Cooperación Internacional de Chile) Ricardo Herrera
29 diciembre 2014.- En la reunión se discutieron diversos temas de índole internacional que ACHIPIA abordará el 2015.
Con miras a desarrollar una agenda de cooperación internacional, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati se reunió con el Director Ejecutivo de AGCI (Agencia de Cooperación Internacional de Chile) Ricardo Herrera
29 diciembre 2014.- En la reunión se discutieron diversos temas de índole internacional que ACHIPIA abordará el 2015.
ACHIPIA constituye Panel de Expertos Nacional en Disruptores Endocrinos
27 diciembre 2014.- Este nuevo Panel de Expertos coordinado por la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria, apoyará mediante una evaluación científica independiente, el proceso de consulta pública que la Unión Europea ha dispuesto para revisar los criterios de identificación de Disruptores Endocrinos (DE).
Representante de ACHIPIA se reúne en Parma (Italia) con la Autoridad Europea para la Inocuidad Alimentaria (EFSA) y con autoridades de la Dirección General de Sanidad y Consumidores de la Comisión Europea (DG SANCO) en Bruselas (Bélgica)
22 diciembre 2014.- La Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria se reunió con la EFSA y la DG SANCO para validar su propuesta de análisis de riesgos en Chile y concretar cooperación técnica con ambas instituciones.
ACHIPIA dio a conocer su estrategia comunicacional y su visión del rol de los medios en materia de inocuidad y calidad alimentaria
22 diciembre 2014.- La información se transmitió en un desayuno taller que contó con la presencia del Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier y del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati.
ACHIPIA dio a conocer su estrategia comunicacional y su visión del rol de los medios en materia de inocuidad y calidad alimentaria
22 diciembre 2014.- La información se transmitió en un desayuno taller que contó con la presencia del Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier y del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati.
Representante de ACHIPIA se reúne en Parma (Italia) con la Autoridad Europea para la Inocuidad Alimentaria (EFSA) y con autoridades de la Dirección General de Sanidad y Consumidores de la Comisión Europea (DG SANCO) en Bruselas (Bélgica)
22 diciembre 2014.- La Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria se reunió con la EFSA y la DG SANCO para validar su propuesta de análisis de riesgos en Chile y concretar cooperación técnica con ambas instituciones.
ACHIPIA dio a conocer su estrategia comunicacional y su visión del rol de los medios en materia de inocuidad y calidad alimentaria
22 diciembre 2014.- La información se transmitió en un desayuno taller que contó con la presencia del Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier y del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati.
Representante de ACHIPIA se reúne en Parma (Italia) con la Autoridad Europea para la Inocuidad Alimentaria (EFSA) y con autoridades de la Dirección General de Sanidad y Consumidores de la Comisión Europea (DG SANCO) en Bruselas (Bélgica)
22 diciembre 2014.- La Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria se reunió con la EFSA y la DG SANCO para validar su propuesta de análisis de riesgos en Chile y concretar cooperación técnica con ambas instituciones.
ACHIPIA dio a conocer su estrategia comunicacional y su visión del rol de los medios en materia de inocuidad y calidad alimentaria
22 diciembre 2014.- La información se transmitió en un desayuno taller que contó con la presencia del Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier y del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati.
ACHIPIA dio a conocer su estrategia comunicacional y su visión del rol de los medios en materia de inocuidad y calidad alimentaria
22 diciembre 2014.- La información se transmitió en un desayuno taller que contó con la presencia del Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier y del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati.
Representante de ACHIPIA se reúne en Parma (Italia) con la Autoridad Europea para la Inocuidad Alimentaria (EFSA) y con autoridades de la Dirección General de Sanidad y Consumidores de la Comisión Europea (DG SANCO) en Bruselas (Bélgica)
22 diciembre 2014.- La Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria se reunió con la EFSA y la DG SANCO para validar su propuesta de análisis de riesgos en Chile y concretar cooperación técnica con ambas instituciones.
En Salamanca, más de 500 personas vivieron el segundo Carnaval "Historias de Nuestra Tierra" realizado por FUCOA
17 diciembre 2014.-
En Salamanca, más de 500 personas vivieron el segundo Carnaval "Historias de Nuestra Tierra" realizado por FUCOA
17 diciembre 2014.-
En Salamanca, más de 500 personas vivieron el segundo Carnaval "Historias de Nuestra Tierra" realizado por FUCOA
17 diciembre 2014.-
En Salamanca, más de 500 personas vivieron el segundo Carnaval "Historias de Nuestra Tierra" realizado por FUCOA
17 diciembre 2014.-
En Salamanca, más de 500 personas vivieron el segundo Carnaval "Historias de Nuestra Tierra" realizado por FUCOA
17 diciembre 2014.-
Chile derrotará el hambre el 2015 (Noticia Diario La Hora)
15 diciembre 2014.- Informe mundial indica que el país es un ejemplo en la disminución de la desnutrición infantil y el manejo para la seguridad alimentaria.
Chile derrotará el hambre el 2015 (Noticia Diario La Hora)
15 diciembre 2014.- Informe mundial indica que el país es un ejemplo en la disminución de la desnutrición infantil y el manejo para la seguridad alimentaria.
Chile derrotará el hambre el 2015 (Noticia Diario La Hora)
15 diciembre 2014.- Informe mundial indica que el país es un ejemplo en la disminución de la desnutrición infantil y el manejo para la seguridad alimentaria.
Chile derrotará el hambre el 2015 (Noticia Diario La Hora)
15 diciembre 2014.- Informe mundial indica que el país es un ejemplo en la disminución de la desnutrición infantil y el manejo para la seguridad alimentaria.
Chile derrotará el hambre el 2015 (Noticia Diario La Hora)
15 diciembre 2014.- Informe mundial indica que el país es un ejemplo en la disminución de la desnutrición infantil y el manejo para la seguridad alimentaria.
Infecciones resistentes a los fármacos reducirán el PIB mundial en 3,5% en 2050 (Noticia Diario Financiero)
10 diciembre 2014.-
MINSAL lanza campaña "Obesidad un problema país", en la comuna de Lo Prado
10 diciembre 2014.-
ACHIPIA se adjudica fondos de APEC para desarrollar un proyecto sobre inocuidad alimentaria
10 diciembre 2014.- La Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria implementará un proyecto que busca mantener actualizadas en normativa alimentaria a las 21 economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
En FAO se llevó a cabo el Seminario "Hacia el desarrollo de una vigilancia integrada de resistencia a antimicrobianos"
10 diciembre 2014.- La actividad, organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y ACHIPIA, se realizó en el auditorio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
MINSAL lanza campaña "Obesidad un problema país", en la comuna de Lo Prado
10 diciembre 2014.-
MINSAL lanza campaña "Obesidad un problema país", en la comuna de Lo Prado
10 diciembre 2014.-
MINSAL lanza campaña "Obesidad un problema país", en la comuna de Lo Prado
10 diciembre 2014.-
En FAO se llevó a cabo el Seminario "Hacia el desarrollo de una vigilancia integrada de resistencia a antimicrobianos"
10 diciembre 2014.- La actividad, organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y ACHIPIA, se realizó en el auditorio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
ACHIPIA se adjudica fondos de APEC para desarrollar un proyecto sobre inocuidad alimentaria
10 diciembre 2014.- La Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria implementará un proyecto que busca mantener actualizadas en normativa alimentaria a las 21 economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
Inocuidad y calidad de los alimentos: claves para la competitividad
09 diciembre 2014.- Columna escrita por el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, publicada en el diario El Mercurio el 7 de diciembre pasado, en la sección Desarrollo + Innovación de la Universidad de Santiago.
ACHIPIA participó en Foro Técnico sobre resistencia antimicrobiana para Latinoamérica
05 diciembre 2014.- La transmisión se realizó vía web y contó con más de 250 conexiones de diferentes países de Latinoamérica y uno de la República Checa.
Comisiones Asesoras Regionales en Calidad e Inocuidad Alimentaria (CARs) de ACHIPIA, junto a International Life Sciences Institute Sur Andino (ILSI), están realizando talleres sobre fiscalización en inocuidad alimentaria
05 diciembre 2014.- Recoger las inquietudes y necesidades existentes desde los distintos servicios es uno de los objetivos específicos de estas capacitaciones.
En Santiago se inauguró el XVIII Congreso Chileno de Medicina Veterinaria
01 diciembre 2014.-La actividad contó en su inauguración con la presencia del Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier y del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, ente otras autoridades de gobierno y académicos.
En Santiago se inauguró el XVIII Congreso Chileno de Medicina Veterinaria
01 diciembre 2014.-La actividad contó en su inauguración con la presencia del Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier y del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, ente otras autoridades de gobierno y académicos.
SOCHMHA realizará Simposio en el marco del XXXVI Congreso Chileno de Microbiología
27 noviembre 2014.-La actividad se realizará el 5 de diciembre en la Región de Coquimbo. Inscripciones abiertas.
Invitación para participar del proceso de convocatoria para Panel de Expertos en Percloratos
26 noviembre 2014.-
ACHIPIA y la Universidad de Nebraska – Lincoln se reunieron para potenciar y colaborar en Evaluación de Riesgos en Inocuidad Alimentaria
26 noviembre 2014.-El encuentro se realizó en Estados Unidos entre el 12 y 14 de noviembre pasados, con el objetivo de crear potenciales acuerdos de colaboración.
ACHIPIA y la Universidad de Nebraska – Lincoln se reunieron para potenciar y colaborar en Evaluación de Riesgos en Inocuidad Alimentaria
26 noviembre 2014.-El encuentro se realizó en Estados Unidos entre el 12 y 14 de noviembre pasados, con el objetivo de crear potenciales acuerdos de colaboración.
Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria de Bío Bío realiza taller "Industria Cecinera" en la provincia de Concepción
25 noviembre 2014.- La jornada, que forma parte de las actividades de extensión de las CARs, se realizó en el centro de reuniones de la sede INDAP Concepción.
Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria de Bío Bío realiza taller "Industria Cecinera" en la provincia de Concepción
25 noviembre 2014.- La jornada, que forma parte de las actividades de extensión de las CARs, se realizó en el centro de reuniones de la sede INDAP Concepción.
Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria de Bío Bío realiza taller "Industria Cecinera" en la provincia de Concepción
25 noviembre 2014.- La jornada, que forma parte de las actividades de extensión de las CARs, se realizó en el centro de reuniones de la sede INDAP Concepción.
Secretarios Ejecutivos de ACHIPIA y ChileValora, y Director Nacional de SENCE , comprometen firma de Acuerdo Marco
25 noviembre 2014.-Las autoridades coincidieron en la necesidad de incorporar el tema de la inocuidad en el sistema nacional de capacitación y formación, a través de la generación de competencias en el tema en toda la cadena productiva de alimentos
La Unión Nacional de la Agricultura Familiar (UNAF) se suma a los "Acuerdos de Producción Saludable" (APS), iniciativa conjunta de ACHIPIA con el Consejo de Producción Limpia (CPL)
24 noviembre 2014.- En la reunión, el Secretario Ejecutivo de ACHIPA, Michel Leporati, destacó la labor que viene realizando el sector agrícola en temas de inocuidad y calidad en los últimos años, y que con la nueva normativa de etiquetado se requerirán otros estándares de calidad que recaerán en nuevos actores.
Diplomado de Innovación en Alimentos – PIAL 2015
24 noviembre 2014.-Curso se desarrollará entre abril y agosto del próximo año, en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile (INTA) y en la Escuela de ingeniería de la Pontificia Universidad Católica.
ACHIPIA modera panel sobre políticas públicas, regulaciones y educación al consumidor en Seminario Techfood
19 noviembre 2014.- La sección estuvo integrada por Francisca Mediano, de MINSAL, el Dr, Eduardo Atalah de Nutre Chile y el Dr. Pedro Prieto, de Universidad SEK.
Seminario Techfood se inicia con la participación del Subsecretario de Agricultura
18 noviembre 2014.-La autoridad realizó una exposición acerca de la "demanda de alimentos en Chile y el mundo: una oportunidad para la innovación y desarrollo" y destacó la importancia de que ACHIPIA se convierta en servicio dentro de un corto plazo.
Agroseguros y COPEVAL firman convenio de cooperación para mejorar acceso de productores a seguros agrícolas
03 noviembre 2014.- *El plan de trabajo acordado por las partes se centró en tres puntos importantes: Facilitar el acceso a los distintos Seguros para el Agro con Subsidio Estatal a los productores asociados a Copeval; Aumentar la comunicación entre ambas partes; e incrementar la contratación de los Seguros para el Agro con Subsidio Estatal por parte de clientes de la empresa.
Trivia sobre inocuidad alimentaria en el stand de ACHIPIA motiva a los asistentes a la Expo Mundo Rural
30 octubre 2014.- El concurso de preguntas permite al público de la feria conocer si realmente está aplicando hábitos inocuos en el consumo de los alimentos en sus casas.
Ministro de Agricultura destaca trabajo de pequeños agricultores en inauguración de ExpoMundoRural 2014
29 octubre 2014.-El Director de INDAP, Octavio Sotomayor, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, representantes de otros servicios del Ministerio de Agricultura, de organizaciones agrícolas e invitados internacionales, entre otros, asistieron a la actividad que se realizó en el Parque Padre Hurtado.
Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria de Maule, junto a INDAP Regional, realizó talleres de elaboración de quesos en Talca
23 octubre 2014.- 50 personas participaron en la actividad que forma parte del ciclo de capacitaciones que se están realizando en el marco de la agenda de trabajo.
El Secretario Ejecutivo de ACHIPIA y la Coordinadora Nacional de APL se reunieron con altos ejecutivos de Chilealimentos y con el presidente del Comité Chile Crece Sano
23 octubre 2014.- En la reunión, realizada el 15 de octubre pasado, se destacó la importancia de trabajar en conjunto frente a diversas iniciativas que involucran el desarrollo de la industria alimentaria.
ACHIPIO VEGA irrumpió en la Feria del Día Mundial de la Alimentación
21 octubre 2014.- La obra de Teatro invisible “la inocuidad es responsabilidad de todas y todos” destacó en la celebración del Día Mundial de la Alimentación frente al Palacio de la Moneda.
Chile trabajará junto a la Unión Europea en la revisión de norma internacional para el intercambio de información en situaciones de emergencia en inocuidad alimentaria
20 octubre 2014.- Durante la 21 sesión del Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones (CCFICS), celebrada en Australia, se estableció que Chile y la UE liderarán el trabajo para revisar los principios y directrices actuales que norman el intercambio de información entre países en situaciones en donde la inocuidad alimentaria se ve afectada.
ACHIPIA celebró el Día Mundial de la Alimentación en la Plaza de la Constitución junto a importantes autoridades nacionales
16 octubre 2014.-La Feria contó con la presencia de autoridades nacionales, encabezadas por la Ministra de Salud, Helia Molina, el Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, el Director de INDAP, Octavio Sotomayor, entre otros representantes de servicios del agro.
Secretario Ejecutivo de Achipia, Michel Leporati, se reunió con el Director Nacional del SENCE, Pedro Goic
15 octubre 2014.- Uno de los objetivos del encuentro fue establecer nexos para la implementación de mecanismos para capacitar a los actores involucrados en la producción de alimentos.
Comisión Asesora Regional de ACHIPIA respalda proyecto sobre quesos artesanales que obtuvo Fondo de Innovación para Competitividad Regional
15 octubre 2014.-El proyecto tiene una duración de 15 meses y cuenta con un monto total cercano a los 66 millones de pesos y está relacionado con la difusión y transferencia tecnológica que permite la adaptación y aplicación de protocolos de aseguramiento de la calidad a nivel local.
Presidenta de la República presentó el pabellón que representará a Chile en Expo Milán 2015
15 octubre 2014.- Durante el evento, en el que estuvieron presentes el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, el ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el comisionado general para Chile Expo Milán 2015, Lorenzo Constans, se dio a conocer "El Amor de Chile", concepto que representará al país en la exposición internacional.
Presidenta de la República presentó el pabellón que representará a Chile en Expo Milán 2015
15 octubre 2014.- Durante el evento, en el que estuvieron presentes el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, el ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el comisionado general para Chile Expo Milán 2015, Lorenzo Constans, se dio a conocer "El Amor de Chile", concepto que representará al país en la exposición internacional.
Comisión Asesora Regional de ACHIPIA respalda proyecto sobre quesos artesanales que obtuvo Fondo de Innovación para Competitividad Regional
15 octubre 2014.-El proyecto tiene una duración de 15 meses y cuenta con un monto total cercano a los 66 millones de pesos y está relacionado con la difusión y transferencia tecnológica que permite la adaptación y aplicación de protocolos de aseguramiento de la calidad a nivel local.
Chile participa en la 21° Reunión del CCFICS (Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos)
13 octubre 2014.- Dentro de los temas que se tratarán en esta reunión están los Principios y directrices para el intercambio de información en situaciones de emergencia relacionadas con la inocuidad de los alimentos.
Chile participa en la 21° Reunión del CCFICS (Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos)
13 octubre 2014.- Dentro de los temas que se tratarán en esta reunión están los Principios y directrices para el intercambio de información en situaciones de emergencia relacionadas con la inocuidad de los alimentos.
Inocuidad Alimentaria: el programa que revolucionará a los pequeños productores hortícolas
10 octubre 2014.- Artículo publicado en el diario El Rancaguino.
Inocuidad Alimentaria: el programa que revolucionará a los pequeños productores hortícolas
10 octubre 2014.- Artículo publicado en el diario El Rancaguino.
El Secretario Ejecutivo de ACHIPIA y la Coordinadora Nacional de APL, se reunieron con el coordinador general de la Asociación Nacional de Industriales de Cecinas (ANIC)
09 octubre 2014.-En el día de ayer se expusieron los puntos de vista de la industria, en el marco de la nueva normativa de etiquetado de alimentos.
El Secretario Ejecutivo de ACHIPIA y la Coordinadora Nacional de APL, se reunieron con el coordinador general de la Asociación Nacional de Industriales de Cecinas (ANIC)
09 octubre 2014.-En el día de ayer se expusieron los puntos de vista de la industria, en el marco de la nueva normativa de etiquetado de alimentos.
Alianza Latinoamericana de Asociaciones de Industrias de Alimentos y Bebidas se reunió con Subsecretario de Agricultura y el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA
03 octubre 2014.-
Alianza Latinoamericana de Asociaciones de Industrias de Alimentos y Bebidas se reunió con Subsecretario de Agricultura y el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA
03 octubre 2014.-
Expertos del RIVM y RIKILT de Holanda se reunieron con representantes de ACHIPIA y otros Servicios Públicos en el Ministerio de Agricultura
30 septiembre 2014.- La visita del Director del Laboratorio de Referencia de la Unión Europea para el programa de Residuos y Drogas Veterinarias de RIKILT, la Directora del Laboratorio de Referencia Europeo para Salmonella y el Jefe del Departamento de Zoonosis y Microbiología del RIVM, se realizó en el marco del proyecto InnovaChile de Corfo "Sistema único de laboratorios de referencia nacional e inocuidad alimentaria para asegurar la inocuidad en la industria alimentaria".
Expertos del RIVM y RIKILT de Holanda se reunieron con representantes de ACHIPIA y otros Servicios Públicos en el Ministerio de Agricultura
30 septiembre 2014.- La visita del Director del Laboratorio de Referencia de la Unión Europea para el programa de Residuos y Drogas Veterinarias de RIKILT, la Directora del Laboratorio de Referencia Europeo para Salmonella y el Jefe del Departamento de Zoonosis y Microbiología del RIVM, se realizó en el marco del proyecto InnovaChile de Corfo "Sistema único de laboratorios de referencia nacional e inocuidad alimentaria para asegurar la inocuidad en la industria alimentaria".
Con presencia de Subsecretario de Agricultura concluyó reunión regional de autoridades de inocuidad de los alimentos (INFOSAN)
26 septiembre 2014.- Ayer culminó la reunión regional organizada por OMS/FAO con el apoyo de ACHIPIA, realizada en Santiago entre el 23 y 25 de septiembre. La actividad fue una oportunidad para que autoridades oficiales en inocuidad de 28 países de América Latina, el Caribe y Canadá reflexionaran sobre estrategias para aumentar su participación en la Red Internacional de Autoridades de Inocuidad de los Alimentos (INFOSAN).
Con presencia de Subsecretario de Agricultura concluyó reunión regional de autoridades de inocuidad de los alimentos (INFOSAN)
26 septiembre 2014.- Ayer culminó la reunión regional organizada por OMS/FAO con el apoyo de ACHIPIA, realizada en Santiago entre el 23 y 25 de septiembre. La actividad fue una oportunidad para que autoridades oficiales en inocuidad de 28 países de América Latina, el Caribe y Canadá reflexionaran sobre estrategias para aumentar su participación en la Red Internacional de Autoridades de Inocuidad de los Alimentos (INFOSAN).
ACHIPIA y el National Institute for Public Health and The Environment (RIVM), de Holanda visitaron Laboratorios en el norte y sur de Chile
25 septiembre 2014.- La visita de los expertos se enmarca en el proyecto INNOVA Chile-CORFO " Sistema único de laboratorios de referencia nacional e inocuidad alimentaria para asegurar la inocuidad en la industria alimentaria".
ACHIPIA y el National Institute for Public Health and The Environment (RIVM), de Holanda visitaron Laboratorios en el norte y sur de Chile
25 septiembre 2014.- La visita de los expertos se enmarca en el proyecto INNOVA Chile-CORFO " Sistema único de laboratorios de referencia nacional e inocuidad alimentaria para asegurar la inocuidad en la industria alimentaria".
ACHIPIA apoya el fortalecimiento regional de la Red Internacional de Autoridades de Inocuidad de los Alimentos, INFOSAN
23 septiembre 2014.- Organizado por OMS/FAO con el apoyo de ACHIPIA, funcionarios públicos de 28 países de América Latina, el Caribe y Canadá, se encuentran, entre el 23 y 25 de septiembre, en el hotel Plaza San Francisco para discutir acerca de estrategias encaminadas a profundizar la participación y aporte a INFOSAN.
ACHIPIA apoya el fortalecimiento regional de la Red Internacional de Autoridades de Inocuidad de los Alimentos, INFOSAN
23 septiembre 2014.- Organizado por OMS/FAO con el apoyo de ACHIPIA, funcionarios públicos de 28 países de América Latina, el Caribe y Canadá, se encuentran, entre el 23 y 25 de septiembre, en el hotel Plaza San Francisco para discutir acerca de estrategias encaminadas a profundizar la participación y aporte a INFOSAN.
Ministro de Agricultura destaca tendencia de consumo de alimentos más saludables en la dieta de los chilenos
15 septiembre 2014.-Una de las causas del cambio en los hábitos de alimentación es el 4,7% de crecimiento promedio del PIB promedio en los últimos 10 años, que se refleja en un mayor ingreso per cápita y en el consumo de alimentos de mejor calidad.
Ministro de Agricultura destaca tendencia de consumo de alimentos más saludables en la dieta de los chilenos
15 septiembre 2014.-Una de las causas del cambio en los hábitos de alimentación es el 4,7% de crecimiento promedio del PIB promedio en los últimos 10 años, que se refleja en un mayor ingreso per cápita y en el consumo de alimentos de mejor calidad.
Ministro de Agricultura participó en inauguración de la XX Semana de la Chilenidad
13 septiembre 2014.-Durante su visita a la Semana de la Chilenidad, el Ministro Furche estuvo en distintos stands de la feria, entre los que destacó el del propio Ministerio de Agricultura.
Ministro de Agricultura participó en inauguración de la XX Semana de la Chilenidad
13 septiembre 2014.-Durante su visita a la Semana de la Chilenidad, el Ministro Furche estuvo en distintos stands de la feria, entre los que destacó el del propio Ministerio de Agricultura.
Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria de O'Higgins participó en actividades en Codegua y San Francisco de Mostazal
11 septiembre 2014.- ACHIPIA realizó una charla sobre el rol de la Agencia y sobre las claves de inocuidad alimentaria, al mismo tiempo que se repartió el material gráfico "5 claves para la inocuidad de los alimentos", recomendado por la OMS y el folleto Consejos para una Alimentación Sana, elaborado por ACHIPIA, INTA y Universidad de Chile.
Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria de O'Higgins participó en actividades en Codegua y San Francisco de Mostazal
11 septiembre 2014.- ACHIPIA realizó una charla sobre el rol de la Agencia y sobre las claves de inocuidad alimentaria, al mismo tiempo que se repartió el material gráfico "5 claves para la inocuidad de los alimentos", recomendado por la OMS y el folleto Consejos para una Alimentación Sana, elaborado por ACHIPIA, INTA y Universidad de Chile.
IICA Chile y ACHIPIA promueven conocimientos en bioinsumos
08 septiembre 2014.- Seminario internacional se realiza mañana a partir de las 9 horas en el Hotel Plaza San Francisco.
Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria de la Región (CAR) de O'Higgins concurrió a actividad vecinal "Más que un almuerzo"
08 septiembre 2014.- El encuentro tuvo lugar en la sede de la Junta de Vecinos de lo Miranda. Asisitieron 40 mujeres dirigentes vecinales de las comunas de Graneros, Doñihue, lo Miranda, el Olivar.
IICA Chile y ACHIPIA promueven conocimientos en bioinsumos
08 septiembre 2014.- Seminario internacional se realiza mañana a partir de las 9 horas en el Hotel Plaza San Francisco.
Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria de la Región (CAR) de O'Higgins concurrió a actividad vecinal "Más que un almuerzo"
08 septiembre 2014.- El encuentro tuvo lugar en la sede de la Junta de Vecinos de lo Miranda. Asisitieron 40 mujeres dirigentes vecinales de las comunas de Graneros, Doñihue, lo Miranda, el Olivar.
Ministro (s) de Agricultura participa de la inauguración de Espacio Food & Service 2014
03 septiembre 2014.- En la feria resaltó el stand de MINAGRI con exhibiciones de ACHIPIA y de 4 proyectos ganadores de concursos realizados a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
Ministro (s) de Agricultura participa de la inauguración de Espacio Food & Service 2014
03 septiembre 2014.- En la feria resaltó el stand de MINAGRI con exhibiciones de ACHIPIA y de 4 proyectos ganadores de concursos realizados a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
Coloquio de Codex Alimentarius finalizó con postulación de Chile a Comité Coordinador de América Latina (CCLAC)
28 agosto 2014.- La actividad culminó con las palabras de Claudia Carbonell, Directora de ODEPA, quien, a nombre del Ministro de Agricultura, Carlos Furche, destacó las capacidades del país como posible hospedante del comité.
Coloquio de Codex Alimentarius finalizó con postulación de Chile a Comité Coordinador de América Latina (CCLAC)
28 agosto 2014.- La actividad culminó con las palabras de Claudia Carbonell, Directora de ODEPA, quien, a nombre del Ministro de Agricultura, Carlos Furche, destacó las capacidades del país como posible hospedante del comité.
En Santiago se está realizando Coloquio del Codex Alimentarius para los países de América Latina y el Caribe
27 agosto 2014.-La instancia, organizada por IICA y el USDA, y donde también participa la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) como punto de contacto y Secretaría del Codex en Chile, se realiza entre los días 26 y 28 de agosto, en el hotel Crowne Plaza
En Santiago se está realizando Coloquio del Codex Alimentarius para los países de América Latina y el Caribe
27 agosto 2014.-La instancia, organizada por IICA y el USDA, y donde también participa la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) como punto de contacto y Secretaría del Codex en Chile, se realiza entre los días 26 y 28 de agosto, en el hotel Crowne Plaza
Encuentro "Participación de la mujer en la Ley Nº 18.450"
22 agosto 2014.- La actividad estará encabezada por el Ministro de Agricultura, Carlos Furche y se realizará el próximo miércoles 27 de agosto, desde las 9:30 hasta las 13:30 horas, en el Teatro Municipal de San Javier, región del Maule.
Encuentro "Participación de la mujer en la Ley Nº 18.450"
22 agosto 2014.- La actividad estará encabezada por el Ministro de Agricultura, Carlos Furche y se realizará el próximo miércoles 27 de agosto, desde las 9:30 hasta las 13:30 horas, en el Teatro Municipal de San Javier, región del Maule.
Seremi de Agricultura del Maule reactiva trabajo de Comisión de Inocuidad Alimentaria
20 agosto 2014.- Entre las acciones que se realizarán destacan capacitaciones para pequeños elaboradores de quesos artesanales con el propósito de entregarles los conocimientos básicos para realizar el correcto almacenamiento, transporte y conservación de los quesos frescos.
Seremi de Agricultura del Maule reactiva trabajo de Comisión de Inocuidad Alimentaria
20 agosto 2014.- Entre las acciones que se realizarán destacan capacitaciones para pequeños elaboradores de quesos artesanales con el propósito de entregarles los conocimientos básicos para realizar el correcto almacenamiento, transporte y conservación de los quesos frescos.
EFSA y la OMS trabajarán en conjunto para revisar el Umbral de Preocupación Toxicológica
13 agosto 2014.- El llamado a los expertos ha sido publicado por la OMS y tiene como límite de inscripción el día 30 de Septiembre de 2014.
EFSA y la OMS trabajarán en conjunto para revisar el Umbral de Preocupación Toxicológica
13 agosto 2014.- El llamado a los expertos ha sido publicado por la OMS y tiene como límite de inscripción el día 30 de Septiembre de 2014.
ACHIPIA e IICA Chile organizan Seminario Internacional sobre Bioinsumos
12 agosto 2014.- Al encuentro asistirán expertos nacionales e internacionales provenientes de Argentina, Bolivia y Colombia con el objeto de analizar la situación de desarrollo de estos productos.
ACHIPIA e IICA Chile organizan Seminario Internacional sobre Bioinsumos
12 agosto 2014.- Al encuentro asistirán expertos nacionales e internacionales provenientes de Argentina, Bolivia y Colombia con el objeto de analizar la situación de desarrollo de estos productos.
ACHIPIA y Wageningen UR visitan a Laboratorio Ambiental de la SEREMI de Salud de La Araucanía
11 agosto 2014.- La visita se enmarca en el proyecto INNOVA Chile-CORFO " Sistema único de laboratorios de referencia nacional e inocuidad alimentaria para asegurar la inocuidad en la industria alimentaria".
ACHIPIA en conjunto con Syngenta realizaron actividad de capacitación para Agricultores de la Araucanía
11 agosto 2014.-La actividad llamada "Importancia de la inocuidad en la cadena de producción hortofrutícola" se llevó a cabo el 6 de agosto pasado en la IX Región por la Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria.
Feednews 2014 destacó la estrategia sustentable en alimentación animal
08 agosto 2014.-
Cinco representantes de Chile participaron en el "Internacional Food Safety Short Course"
30 julio 2014.-El curso, llevado a cabo en la ciudad de Lansing, Capital del Estado de Michigan, EE.UU, se desarrolló en la MSU (Michigan State University), entre el 20 y el 25 de julio.
Subsecretario Claudio Ternicier destaca el trabajo del Minagri en inocuidad alimentaria
23 julio 2014.- En la inauguración de las jornadas de reflexión participaron la Ministra de Salud, Helia Molina y la Alcaldesa de la Municipalidad de Santiago, Carolina Tohá, entre otras autoridades.
Subsecretario de Agricultura se reunió con delegación del Departamento de Inocuidad de los Alimentos del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón
22 julio 2014.-
Chile logró nuevo acuerdo en Comité Internacional de normas alimentarias
22 julio 2014.-En la reunión internacional participaron el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati y el Punto de Contacto del Codex de Chile, Juan Ortúzar, entre otros representantes.
Reunión CAR en Calidad e Inocuidad Alimentaria se realizó en la región de Arica y Parinacota
15 julio 2014.- La sesión contó con una exposición de los énfasis de gestión 2014-2018 de ACHIPIA, efectuada por el Secretario Ejecutivo.
Segunda Convocatoria de Cursos del Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas de FAO
15 julio 2014.-El Equipo del Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe presenta los nuevos cursos el segundo semestre del 2014, en las modalidades, Cursos Virtuales con Tutor y Cursos de Autoaprendizaje.
ACHIPIA constituye primer panel de expertos nacionales
11 julio 2014.- La iniciativa forma parte de la estrategia de ACHIPIA de desarrollo, implementación y coordinación de capacidades y prácticas para el desarrollo de análisis de riesgo como método de abordaje institucional de la gestión de la inocuidad.
Taller Nacional sobre "Gestión de Riesgo de Campilobacteriosis y Salmonelosis en Carne de Pollo" fue organizado por ACHIPIA y FAO
08 julio 2014.-La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han organizado el taller "Gestión de Riesgo de Campilobacteriosis y Salmonelosis en Carne de Pollo" que se llevará a cabo entre el 8 y 10 de julio en la sede de FAO Chile.
Material de apoyo para Taller Nacional sobre “Gestión de Riesgo de Campilobacteriosis y Salmonelosis en Carne de Pollo”, organizado por ACHIPIA y FAO
08 julio 2014.- Las presentaciones se encuentran a disposición de los participantes e interesados en los archivos adjuntos.
Elaboran ranking de los parásitos que más contaminan alimentos
02 julio 2014.-La lista fue confeccionada por la FAO y OMS y, según el estudio, en Chile solo tienen cierta relevancia tres parásitos que afectan la salud humana, produciendo hitatidosis, toxoplasmosis y triquinosis.
Plantean la Inocuidad Alimentaria como una prioridad eje para la Región de O'Higgins
01 julio 2014.-En dependencias de la SEREMI de Agricultura se desarrolló, en el día de ayer, la primera reunión 2014 de la Comisión Asesora Regional de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria, presidida por la Intendenta Morin Contreras, coordinada por el secretario de Agricultura, José Guajardo Reyes, que contó con la participación del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati.
Seis Universidades de seis continentes conforman el Centro Mundial para la Preservación de los Alimentos
01 julio 2014.- Este esfuerzo conjunto procura luchar contra la pérdida de alimentos y el hambre, a través de métodos sostenibles, culturalmente apropiados y de bajo costo para conservar los alimentos.
ACHIPIA participó en taller teórico práctico sobre inocuidad e higiene de los alimentos para la agricultura familiar campesina
30 junio 2014.- El objetivo de la actividad, que se llevó a cabo en la Universidad de Santiago, consistió en apoyar el desarrollo de capacidades en agricultores y microempresas agroalimentarias para la elaboración de alimentos inocuos y saludables.
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA fue entrevistado por programa radial “Chile Rural”, de Fucoa
30 junio 2014.-En la oportunidad, la máxima autoridad de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria destacó el rol que tiene ACHIPIA en los ejes que la Presidenta Michelle Bachelet fijó en su discurso del 21 de mayo.
Pérdida y desperdicio de alimentos – la lucha contra un fenómeno mundial en aumento
30 junio 2014.-Alrededor de un tercio de los alimentos producidos en el mundo para consumo humano, 1300 millones de toneladas anuales se desecha o desperdicia. Solo en Alemania son 11 millones de toneladas que cada año terminan en la basura, 81.6 kg per cápita. El desperdicio en América Latina supera los 80 millones de toneladas.
Con alta convocatoria se realizó la Conferencia: "Actualizaciones del Reglamento Sanitario de los Alimentos y Nueva ley Sobre Composición de Alimentos y su Publicidad" en la UTEM
30 junio 2014.- Cerca de un centenar de personas se reunió el día miércoles 25 de Junio en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) para conocer detalles sobre las actualizaciones del Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA) y la Ley sobre Composición de Alimentos y su Publicidad.
Director del Western Institute for Food Safety and Security (WIFSS) de la UC Davis, University of California, Dr. Rob Atwill, visitó ACHIPIA
30 junio 2014.- La visita se llevó a cabo el 27 de junio pasado con el objetivo de sentar las primeras bases para concretar una colaboración en temas de inocuidad alimentaria.
El Instituto de Investigaciones y Control del Ejército (IDIC) fue visitado por ACHIPIA
26 junio 2014.- La visita constó de una presentación realizada por el Director del IDIC y un recorrido a los diferentes laboratorios de la institución, entre los que se encuentran el Banco de Pruebas de Chile, el Departamento de Sistemas de Armas, el Laboratorio de Metrología, de Pinturas, Químico, Textil, de Cuero y calzado y al laboratorio de Alimentos.
Seminario internacional “Valor saludable de Frutos secos y deshidratados” se inauguró en la V Región
25 junio 2014.-El seminario contó con invitados extranjeros y con la presencia de las máximas autoridades de la Universidad de Valparaíso, INFOR, FONDEF y ACHIPIA.
Subdirector para América Latina de la FDA se reunió con Secretario Ejecutivo de ACHIPIA
24 junio 2014.- La actividad se realizó en las oficinas de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria.
Seminario Avances y desafíos en la problemática del arsénico en aguas de Chile y el mundo
20 junio 2014.- Se realiza en el Hotel Crown Plaza hasta las 17.30 horas.
ACHIPIA realizó taller de análisis sobre FDA en el marco de la FSMA
19 junio 2014.-
Comunicado ACHIPIA acerca de Campylobacter
18 junio 2014.-A propósito de la campaña que la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido lanzó para educar a los consumidores acerca de Campylobacter y en particular para que los consumidores dejen de lavar el pollo crudo con el fin de reducir el riesgo de infecciones, la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) informa:
FIA abre convocatorias para giras, consultorías y eventos de innovación
17 junio 2014.- La postulación se realizará por ventanilla abierta.
ACHIPIA expuso en seminario sobre tareas y desafíos de los organismos oficiales en relación a la inocuidad alimentaria
16 junio 2014.-La actividad contó también con la participación de profesionales Ministerio de Salud, SAG y SERNAPESCA, quienes abordaron el tema de la inocuidad alimentaria desde su quehacer particular.
ACHIPIA participará en Ceremonia de postura de la primera piedra de una sala envasadora de productos del campo en Comunidad Indígena Quelachén Aitué
11 junio 2014.-La actividad privada se suscita a raíz de la adjudicación del fondo internacional "Telefood 2012 - 2013: Cooperativas Agrícolas que alimentan al mundo" que entrega FAO para América Latina y El Caribe y que forma parte del ​t​rabajo ​que realiza​ ​la Comisión Asesora Regional en Inocuidad Alimentaria de Los Lagos (CAR) que coordina la Agencia Chilena Para la Calidad e Inocuidad Alimentaria.
Grupo Interinstitucional (GI) se reunió en ACHIPIA
04 junio 2014.- El Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, encabezó la presentación que tuvo lugar en la sala Pehuén de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria y que reúne a las contrapartes técnicas de la Agencia en los distintos ministerios y servicios públicos.
Chile es considerado el mejor país en seguridad alimentaria en América Latina por tercer año consecutivo
04 junio 2014.-El Índice Global de Seguridad Alimentaria 2014 -publicado por la Unidad de Inteligencia de The Economist y la compañía DuPont- destacó nuevamente a Chile como el país mejor evaluado en la región en cuanto a seguridad de los alimentos.
Subsecretaría de Agricultura y el IICA en Chile firman Convenio de Cooperación Técnica para el apoyo de ACHIPIA
02 junio 2014.-
ACHIPIA realiza reconocimiento a la señora Orialis Villarroel por su trabajo en el Comité de Grasas y Aceites al momento de jubilarse
29 mayo 2014.- Junto con agradecer y destacar la larga y fructífera labor de la profesional en el Comité de Grasas y Aceites del Codex, el equipo le expresó sus mejores deseos en esta nueva etapa de su vida.
Subsecretario de Agricultura presidió reunión del Consejo del ACHIPIA
28 mayo 2014.- El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, encabezó la reunión de Consejo de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA).
Discurso Presidencial del 21 de Mayo: Entre las importantes medidas, se considera el fortalecimiento de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria.
22 mayo 2014.-
ACHIPIA presenta norma propuesta por FDA en el marco de la FSMA: Transporte Sanitario de Alimentos
22 mayo 2014.-
Publican artículos de prensa que mencionan seguimiento de ACHIPIA en relación a furano
19 mayo 2014.- El pasado 16 de mayo se difundió un comunicado de prensa, creado en conjunto por la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) y la División de Políticas Públicas Saludables y Promoción de la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud. Diversos medios publicaron la información.  
Presidenta Bachelet asiste a Gala de la Asociación de Chefs en Chile y destaca labor de ACHIPIA
19 mayo 2014.-En la actividad, desarrollada el pasado 15 de mayo, la Mandataria señaló que: "Durante los próximos cuatro años vamos a potenciar la Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria, porque necesitamos una entidad que se responsabilice de una gestión de políticas públicas sobre alimentos".
FAO lanza libro Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe: Recomendaciones de política
16 mayo 2014.-El texto fue editado por Salomón Salcedo y Lya Guzmán y publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Santiago, Chile.
Chile participó en 46 Reunión del Comité Codex de Residuos de Plaguicidas que tuvo lugar en China
16 mayo 2014.-La actividad se llevó a cabo en la ciudad de Nanjing y contó con la presencia de un representante de ACHIPIA.
Ministro de Agricultura inauguró sitio de inspección de fruta de exportación en Región de Coquimbo
12 mayo 2014.- El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, llegó hasta la Región de Coquimbo para participar en diversas actividades junto a distintas organizaciones que forman parte de la agricultura regional.
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA se reunió con Director del Instituto de Salud Pública
08 mayo 2014.- En la oportunidad también asistieron la Directora de Wageningen UR Chile, Marian Geluk, y el Director del Instituto de Inocuidad RIKILT de Wageningen, Robert Van Gorcom y el Jefe del Departamento de Salud Ambiental del ISP, Roberto Bravo.
ACHIPIA y Wageningen UR Chile realizaron lanzamiento del proyecto INNOVA Chile-CORFO " Sistema único de laboratorios de referencia nacional e inocuidad alimentaria para asegurar la inocuidad en la industria alimentaria"
08 mayo 2014.- En calidad de Asociados Mandantes participan también SAG, ISP, SERNAPESCA, INN y DIRECON.
I Simposio de Inocuidad Alimentaria en Facultad de Ciencias Veterinarias de la U. de Chile
07 mayo 2014.-La actividad se realizará el próximo 13 de mayo en el auditorio Hugo K Sievers (Av Santa Rosa 11735.
Subsecretario de Agricultura valora el apoyo brindado por la Universidad de Wageningen a la inocuidad nacional
07 mayo 2014.- La reunión se sostuvo con el fin de continuar con la colaboración que se materializa en el apoyo directo que la prestigiosa universidad holandesa realiza para mejorar la inocuidad en nuestro país.
ACHIPIA y Wageningen UR Chile realizarán lanzamiento del proyecto INNOVA Chile-CORFO " Sistema único de laboratorios de referencia nacional e inocuidad alimentaria para asegurar la inocuidad en la industria alimentaria"
30 abril 2014.- En calidad de Asociados Mandantes participan SAG, ISP, SERNAPESCA, INN y DIRECON.
"Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos a mujeres mapuches emprendedoras de Licanray" fue realizado por ACHIPIA y FAO
28 abril 2014.-Para los organizadores, se trató de una oportunidad única de capacitar comunidades para que incorporen los conceptos modernos de inocuidad y calidad alimentaria.
Seminario sobre acrilamida se realizó en la Universidad Católica y contó con la participación de ACHIPIA
23 abril 2014.-Michel Leporati, Secretario Ejecutivo de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria, formó parte del foro que cerró el encuentro.
Seminario "Textura en Alimentos"
22 abril 2014.-Esta actividad se realizará el jueves 24 de Abril de 2014, a partir de las 10 horas en la sala de Conferencias de la Facultad Tecnológica de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Vicuña Mackena 4860, Macul).
Asis-UC organiza seminario internacional sobre Acrilamida en alimentos
22 abril 2014.-Esta actividad se llevará a cabo el 23 de abril, a las 9.30 hrs., en la sala de Magíster de la Escuela de Ingeniería, ubicada en el campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ministerio de Agricultura designó al Médico Veterinario Michel Leporati como Secretario Ejecutivo de ACHIPIA
14 abril 2014.- El nuevo Secretario Ejecutivo agradeció la confianza del Ministro Furche y del Subsecretario Ternicier, y adelantó que “El sentido de mi misión en ACHIPIA es hacer algo para Chile”.
Universidad Austral de Chile realiza Diplomado en Inocuidad de Alimentos 2014
31 marzo 2014.- El programa consta de tres módulos: microbiología y química de alimentos y agua, alteración y preservación de alimentos, y programas de aseguramiento de calidad y auditorías.
ACHIPIA realizó curso de “Metodología para la validación interna de métodos de ensayo microbiológicos alternativos en alimentos”
28 marzo 2014.-El taller fue dictado por el experto y miembro del comité de la norma ISO 16140, David Tomás Fornés, Jefe de Laboratorio y Microbiología Molecular de AINIA, España.
ACHIPIA participó en seminario sobre Acrilamida en la Universidad Católica
25 marzo 2014.- Las actividades se hicieron en la Sala Magíster de la Escuela de Ingeniería en San Joaquín.
Seminario sobre “Validación y Verificación de métodos analíticos microbiológicos para análisis de alimentos según reglamentación vigente de Estados Unidos”, fue realizado en la Universidad de Chile
13 marzo 2014.- La actividad estuvo organizada por la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) y La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (FAVET), en el marco del proyecto APEC FSCF PTIN Laboratory Competency Strengthening Initiative: Building Comprehensive Laboratory Capacity.
Carlos Furche, nuevo Ministro de Agricultura
12 marzo 2014.-En su primer día, manifestó su voluntad de restablecer canales sistemáticos de diálogo entre el Ministerio y los actores de las principales cadenas productivas.
Comisión de ACHIPIA realiza visita científica en España
10 marzo 2014.-Entre el 24 y el 26 de febrero, dos asesores de ACHIPIA realizaron una visita científica en España con el objetivo de conocer directamente la labor de estas instituciones y compartir la experiencia de la Agencia en el ámbito de calidad e inocuidad alimentaria.  
Comisario europeo de Salud y Protección de los Consumidores, Tonio Borg, se reunió con la Secretaria Ejecutiva de Achipia, Nuri Gras
23 enero 2014.-El objetivo de la actividad fue conocer el rol de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria y definir temas de interés para colaboración mutua.
ACHIPIA realizó reunión sobre reglamentos propuestos del FSMA
16 enero 2014.- La actividad se llevó a cabo en el marco de la importancia que las normas puedan adquirir para la industria de alimentos.
Diplomado en Innovación en Alimentos: Desafíos y oportunidades para la industria
15 enero 2014.-El curso es una iniciativa de la Plataforma de Innovación en Alimentos (PIAL) que se realizará entre abril y octubre de 2014 y cuenta con el respaldo académico y científico de la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la empresa privada.
Educación Popular en Salud (EPES) convoca a Seminario "Alimentación y salud, una mirada desde los determinantes sociales ¿Podemos realmente elegir?
02 enero 2014.- La actividad se realizará el jueves 9 de enero, en el Auditorio del Archivo Nacional, de la Biblioteca Nacional, entre las 8.30 y las 14 horas.
Diario holandés destaca colaboración chileno – holandesa en seguridad e inocuidad alimentaria
24 diciembre 2013.-El artículo, publicado en el periódico Volksrant, menciona la colaboración de Wageningen UR con las instituciones chilenas.
Con éxito finaliza curso de Evaluación de Riesgos en Alimentos
16 diciembre 2013.-En este taller participaron 40 profesionales provenientes de distintos rubros de la industria alimentaria.
Con éxito se realizó Seminario Internacional “Límites Máximos de Residuos de plaguicidas en alimentos. Evaluación de riesgos al consumidor”
27 noviembre 2013.-La actividad contó con dos expositoras internacionales: Carmen Tiu, de Dow Agrosciences, Estados Unidos y Renata Magale, directora del Global Enviromental Safety Laboratory de BASF, Brasil.
Seminario Internacional CREAS sobre nuevos impactos en la tecnología de los alimentos se desarrolló en la V Región
21 noviembre 2013.- El evento contó con la participación de Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria ACHIPIA), el Seremi de Agricultura de la Región de Valparaíso, Francesco Venezian, Claudia Martínez, Gerente Técnico de Grupo de Empresas Daff, quienes participaron en el Panel Inocuidad, Trazabilidad y Rotulación en Chile.
Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria de Bío Bío realiza taller “Industria Cecinera en la Provincia de Arauco”
20 noviembre 2013.-La jornada, que forma parte de las actividades de extensión de las CARs, se realizó en el Auditorium Policlínico de la Asociación Chilena de Seguridad de Curanilahue.
ACHIPIA organiza Seminario Internacional “Límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentos. Evaluación de Riesgos al Consumidor”
12 noviembre 2013.-La actividad tendrá lugar en el auditorio de FAO, los días 25 y 26 de noviembre.
Ministro de Agricultura destacó el cumplimiento del 96% de los 25 compromisos del gobierno con el agro
08 noviembre 2013.-Durante la inauguración de la 90° versión de la Feria Agrícola y ganadera “Sago Fisur” el Secretario de Estado destacó el cumplimiento de la gran mayoría de los compromisos adquiridos por el Presidente Sebastián Piñera con la agricultura y felicitó la gestión de los distintos servicios del agro en el país.
Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria Metropolitana junto a ACHIPIA, realizaron Talleres de Buenas Prácticas de Elaboración de Sushi en Santiago
07 noviembre 2013.-Las actividades se llevaron a cabo en el Hotel Fundador y consistieron en la realización de sesiones teórico-prácticas, dirigidas a empresas y restoranes elaboradores de Sushi en la Región Metropolitana.
ACHIPIA y Comisión Asesora Regional Los Lagos se adjudicaron fondo Telefood de FAO
29 octubre 2013.-El proyecto consiste en el diseño y construcción de una planta de lavado y envasado de frutas y hortalizas producidas en los predios de los socios de la Comunidad Indígena y tiene como objetivo general mejorar la calidad e inocuidad de los productos hortofrutícolas.
ACHIPIA participó en XIX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos en Antofagasta
28 octubre 2013.-Entre el 27 y 30 de octubre se desarrolló el XIX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos: Innovación y Seguridad: claves para el desarrollo de alimentos saludables.
Con éxito se llevó a cabo II Seminario Curso Principios de Inocuidad Alimentaria (PIA) 2013
28 octubre 2013.-La actividad se desarrolló el 25 de octubre en la Sala Auditorio de la Oficina Regional de la FAO.
28 Congreso Mundial de Mercados Mayoristas se realiza en Chile
23 octubre 2013.- La actividad se desarrolla en Santiago entre el 22 y 25 de octubre y se centra en la inocuidad de los alimentos, trazabilidad y estrategias para acortar la cadena de comercialización hortofrutícola como áreas temáticas.
Informe de Política Agraria 2013 de la OCDE menciona a Red Científica y Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos de ACHIPIA
21 octubre 2013.-Los 47 países incluidos en este texto cuentan con casi el 80% del valor agregado agrícola mundial y son diversos en sus niveles de desarrollo, las características de sus sectores agrícolas, en su elección de instrumentos de política y niveles de apoyo.
ACHIPIA realizará II Seminario Curso Principios de Inocuidad Alimentaria (PIA) 2013
17 octubre 2013.-La actividad se desarrollará el 25 de octubre en la FAO, entre las 8.30 y las 14 horas en la Sala Auditorio de la Oficina regional de la FAO.
Ministro Mayol valora firma de proyecto de Ley que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos, Pesca y Recursos Forestales
16 octubre 2013.- En ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda, se firmó la iniciativa que a juicio de la autoridad del Agro, "busca hacer cambios a nivel institucional, que permitan ampliar la mirada de acuerdo a las nuevas exigencias que imponen los cada día más exigentes mercados y consumidores".
ACHIPIA participa en III Cumbre y Expo Internacional de Inocuidad Alimentaria Inofood 2013
08 octubre 2013.-
Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria de Tarapacá realizará Seminario dirigido al sector pesquero
11 septiembre 2013.-La actividad propuesta forma parte del plan de trabajo establecido por la CAR en 2013.
Profesionales de ACHIPIA participaron en el "Food Defense Collaborative Exchange"
02 septiembre 2013.-Las actividades incluyeron charlas a cargo de especialistas del FDA, FBI y de la Universidad de Minnesota. También se realizaron talleres colaborativos y visitas a industrias de alimentos que han implementado planes de Food Defense en sus instalaciones.
Charla sobre herramienta analítica para establecer autenticidad y adulteración de alimentos fue organizada por ACHIPIA
28 agosto 2013.-
Seminario “Nuevas Propuestas de Norma de la FDA en el marco de la ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria de los EE.UU. (FSMA)” fue realizado por ACHIPIA Y FAO
27 agosto 2013.-La actividad contó con la participación de representantes del servicio público y la industria en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la FAO, ubicada en Avenida Dag Hammarskjöld 3241, comuna de Vitacura, Santiago.
En la FAO se llevó a cabo Seminario “Seguridad Nutricional y Alimentaria. Estrategias nacionales e internacionales para promover el consumo de frutas y verduras en la población”
23 agosto 2013.-La Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura (ACHIPIA), Corporación 5 al día- Chile, el Instituto de Nutrición y Tecnología de la Universidad de Chile, INTA, y FAO Chile, fueron los encargados de organizar la actividad.
La Dirección de Movilización Nacional de Chile organiza Seminario Internacional de Bioseguridad
14 agosto 2013.-Los temas que se tratarán son "La Convención de Armas Biológicas y sus Alcances", "Legislación y Normativas", El Material Biológico y la Investigación", y la "Estrategia Regional".
ACHIPIA y Comisiones Asesoras Regionales realizaron Seminario “Buenas prácticas para la prevención y control de la Listeria Monocytogenes en la industria alimentaria"
14 agosto 2013.-La actividad se llevó a cabo en el Auditorio de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Ejército 360, Puerto Montt.
ACHIPIA e Intesal realizan taller de Food Defense en Puerto Montt
14 agosto 2013.-La actividad, orientada a la industria salmonicultora, tiene como objetivo potenciar el concepto de la defensa alimentaria.
ACHIPIA organizó Simposio de Alérgenos Alimentarios en FAO
05 agosto 2013.-La actividad contó con la presencia de expertos internacionales y nacionales y buscó abordar el tema de manera multidisciplinaria, considerando a todos los actores involucrados.
Página web del Codex Alimentarius en Chile se encuentra disponible en línea
24 junio 2013.- Se trata de un sitio de fácil navegación donde se puede encontrar información en español sobre normativas, orgánica, Subcomités y noticias, entre otros temas.
Seminario sobre Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria fue presentado en importantes instituciones de la Región Metropolitana
24 junio 2013.- La Universidad Iberoamericana, el INTA y la Universidad de Santiago, fueron puntos de encuentro donde se llevaron a cabo las presentaciones de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) la Red de Científicos.
ACHIPIA y FAO organizan Seminario Abierto “Análisis de riesgos alimentarios: Una Mirada Global"
21 junio 2013.- La actividad se llevará a cabo el miércoles 17 de Julio, desde las 10 a las 17 hrs, en el Auditorio de la Oficina Regional de la FAO ubicado en Avenida Dag Hammarskjold 3241, Comuna de Vitacura. Interesados inscribirse al correo: constanza.vergara@achipia.gob.cl y/o mauricio.castillo@achipia.gob.cl.
ACHIPIA realiza lanzamiento de la Red de Información y Alertas Alimentarias y Seminario de comunicación de riesgos
21 junio 2013.- Las actividades se llevarán a cabo el 9 y 10 de julio, respectivamente, en el auditorio de la FAO.
ACHIPIA y el Centro Internacional de Excelencia en Alimentos de la Fundación Wageningen UR Chile se adjudicaron un proyecto CORFO
14 junio 2013.- El fondo CORFO del Programa Bienes Públicos para la Competitividad adjudicado, implica el diseño e implementación de las bases técnicas y jurídicas de un sistema único de laboratorios de referencia nacional en materia de inocuidad alimentaria, para asegurar la competitividad de la industria y la entrega de productos inocuos a los consumidores.
Experto holandés expuso sobre dioxinas en Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile
14 junio 2013.- El experto holandés, Ron Hoogenboom, de la unidad de toxicología y bioensayos de Rikilt, Universidad de Wageningen, fue el encargado de exponer sobre el manejo de crisis causado por los contaminantes, entre otros temas.
Achipia realizará capacitaciones por videoconferencia a laboratorios del SILA en regiones
13 junio 2013.- La actividad tiene por objetivo capacitar a los encargados de los distintos laboratorios regionales sobre el uso de la recién lanzada plataforma web del Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos.
Gran porotada dio el vamos a la XV versión de ExpoMundoRural de INDAP
12 junio 2013.- Evento se desarrollará entre los días 13 y 16 de junio en la Estación Mapocho, y será un importante encuentro entre el campo y la ciudad, en el que más de 140 expositores, provenientes de Arica a Magallanes, presentarán sus productos gastronómicos rurales, textiles, artesanales, cosméticos, turísticos y medicinales.
Comenzó difusión de la Red Científica en facultades y centros de estudios
10 junio 2013.- Los profesionales de ACHIPIA expusieron en la Universidad Tecnológica Metropolitana sobre los detalles del programa, los avances que se han llevado a cabo en conjunto con otras áreas de la Agencia y las proyecciones futuras.
ACHIPIA y FAO organizaron curso de e-learning para todas las regiones del país
27 mayo 2013.- El objetivo central es lograr que los alumnos de todos los rincones de Chile puedan homologar y actualizar conceptos en materia de inocuidad alimentaria.
Ministerio de Agricultura lanzó Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos
14 mayo 2013.- Plataforma de coordinación de los laboratorios oficiales de nuestro país será manejado por la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) y buscará facilitar el acceso a la información sobre las capacidades analíticas de los laboratorios a distintos interesados.
Gobierno difunde beneficios de alimentarse sanamente a través de la Colación BKN
10 mayo 2013.-En una actividad realizada en la Escuela Chorombo Alto de María Pinto, y que fue encabezada por la Primera Dama y el Ministro de Agricultura, se buscó promover el consumo de una colación saludable mediante la entrega de frutas aprovechando las excelentes cualidades que tiene Chile como país productor.
Achipia participó en reunión de planificación 2013 con equipo de trabajo del Programa de Innovación en Alimentos más Saludables (PIA + S)
05 abril 2013.- En la actividad se mencionó la gestión realizada durante el año pasado y la generación de diversas plataformas virtuales que se espera estarán disponibles para la comunidad el próximo mes.
ACHIPIA y FAO celebraron 50 años del Codex Alimentarius en el mundo
03 abril 2013.-
Global Food Safety Conference se llevó a cabo en Barcelona
25 marzo 2013.- La Secretaria Ejecutiva de Achipia, Nuri Gras, expuso en el evento internacional sobre inocuidad alimentaria que este año se desarrolló en España, entre el 6 y el 8 de marzo pasado.
México Calidad Suprema organizó Segundo Foro Internacional por la Inocuidad Agroalimentaria
05 marzo 2013.- La entidad -que es apoyada por la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación mexicana (SAGARPA)- invitó como expositora a la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras.
Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria de Arica y Parinacota organiza programa de apoyo para la avicultura regional
20 febrero 2013.- El comité estableció como prioridad trabajar y atender a los productores de huevos, en base a los antecedentes sobre Enfermedades Transmitida por los Alimentos (ETAs), y su implicancia en la salud de la población.
Achipia realizó exposición sobre inocuidad en Universidad Santo Tomás de Talca
30 enero 2013.- Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de la Agencia Chilena para Calidad e Inocuidad Alimentaria, se reunió con el Rector de esa casa de estudios, Osmán Garrido y con el Director de la Escuela de Medicina Veterinaria UST, Talca, Michel Leporati.
Director de RIKILT, Instituto de Inocuidad Alimentaria y Centro de Investigación de la Universidad de Wageningen, visitó Chile
18 enero 2013.- En reuniones con representantes del sector público y privado, el especialista dio a conocer el funcionamiento de su institución y una propuesta de colaboración con el Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA).
Destacan labor de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria en el Maule
26 diciembre 2012.- Con el objetivo de mejorar el trabajo interministerial en materias de calidad e inocuidad alimentaria, el Ministerio de Agricultura creó 15 Comisiones Asesoras Regionales en torno a estas materias a lo largo del país.
Desayuno Mundial de Mujeres de UIAP se realizará de manera telemática con la participación de Chile y Argentina
08 febrero 2023.--La invitación está extendida para el 14 de febrero, a las 9.30 horas.
Comenzó el proceso de adscripción al Programa de Evaluación Externa de la Calidad (PEEC) 2023 de ISPCh
25 enero 2023.-Desde el Sistema Integrado de Laboratorios (SILA) de ACHIPIA, compartimos información de interés para los laboratorios de alimentos y aguas.
Ecos Mercados Solidarios entregarán alimentos en 11 comunas del país
24 enero 2023.-El plan piloto de realizó en la comuna de Lo Prado y desde marzo sumará 10 comunas más
Apoyo a la Agricultura Familiar Campesina será una de las prioridades de la CAR de RM entre el 2023 y 2026 
22 enero 2023.-Comisión le dio énfasis a tres temas que se abordarán en grupos de trabajo.
CAR del Maule realizó una priorización de sus temas para el 2023 – 2026
16 enero 2023.-El énfasis se hizo en la Agricultura Familiar Campesina y en el fortalecimiento de la pesca artesanal, entre otros temas.
CAR de Ñuble estableció sus prioridades de trabajo para el período 2023 – 2026
11 enero 2023.-Apoyo a la Agricultura Familiar Campesina y concienciación en inocuidad alimentaria fueron algunos de los temas tratados.
Inocuidad alimentaria en un planeta de 8 mil millones de habitantes
10 enero 2023.-En el caso de las acciones particulares de política, los países deben seguir fortaleciendo sus sistemas nacionales de control de alimentos, mejorar sus políticas en torno al desperdicio, buscando hacer más eficiente y sostenible el sistema productivo y las formas de consumo.
CAR de Los Ríos se reunió para planificar estrategias de trabajo para 2023
22 diciembre 2022.-Algunos de los temas acordados consisten en apoyar a la Agricultura Familiar Campesina (AFC) y fortalecer la pesca artesanal.
Taller sobre riesgos microbiológicos y RAM fue organizado por Embajada de Chile en Cuba, ACHIPIA y el Laboratorio Nacional de Higiene de Cuba
14 diciembre 2022.-La actividad, que se realizó en el marco del Programa de Actividades Específicas en el Exterior 2022 del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, se hizo de manera online entre el 5 y 7 de diciembre.
Directrices para el reconocimiento de sustancias activas plaguicidas de baja preocupación para la salud pública, exentas de LMRs, fueron aprobadas en la última Comisión del Codex Alimentarius
13 diciembre 2022.-Un grupo de trabajo electrónico presidido por Chile y copresidido por Estados Unidos e India, en el cual participaron alrededor de 30 estados miembros del Codex y organizaciones observadoras, presentó para su adopción el documento al 53 periodo de sesiones del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas (CCPR) en julio de 2022. El documento se comenzó a desarrollar en 2018 por iniciativa de Chile.
ACHIPIA se reunió con la Comisión Asesora Regional en Inocuidad y Calidad Alimentaria de Tarapacá en Iquique
09 diciembre 2022.-La reunión se llevó a cabo el 7 de diciembre pasado. El día anterior, la delegación de la Agencia pudo conocer en terreno la experiencia de emprendedoras de productos alimenticios de la región.
ACHIPIA, en conjunto con INDAP e IICA, realizó una serie de actividades para capacitar a productores del Maule en la Norma de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos de Estados Unidos
06 diciembre 2022.-Las actividades se realizaron entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre de 2022.
Diego Varela, Vicepresidente del Codex Alimentarius y Secretario Ejecutivo de ACHIPIA: “Hay una revolución disruptiva en el sistema alimentario”
01 diciembre 2022.-Entrevista sobre su reciente participación en la Comisión del Codex Alimentarius (CAC45) en Roma, Italia.
Con la firma del Plan de trabajo de la CAR del Bio-bío culminó Seminario de Análisis de Riesgo organizado por ACHIPIA, la UCSC y la SEREMI de agricultura del Bio-bío
29 noviembre 2022.-El documento fue firmado por Pamela Yáñez, Eduardo Barra y Javier Sepúlveda, SEREMIS de Agricultura, Salud y Economía de la Región del Bio-bío respectivamente
ACHIPIA participó en Inofood 2022
23 noviembre 2022.-Con charlas, stand e invitados internacionales, ACHIPIA estuvo, el 21 y 22 de noviembre, en uno de los encuentros más destacados de inocuidad alimentaria en Chile y América Latina.
ACHIPIA participa en Seminario RAM 2022, en el marco de la semana de concientización sobre el uso de los antimicrobianos
16 noviembre 2022.-La resistencia a los antimicrobianos (RAM) pone en riesgo el control de las enfermedades y supone una preocupación mundial.
Delegación de ACHIPIA visitó Guyana en el marco de un proyecto de cooperación Sur- Sur coordinado por AGCID
03 noviembre 2022.-El Secretario Ejecutivo, Diego Varela y Victor Rivera, coordinador del área internacional y de asuntos regulatorios de la Agencia, tuvieron la oportunidad de dialogar con el presidente de Guyana, Irfaan Ali sobre el sistema de control alimentario del país caribeño.
En Arica se realizó reunión de las CAR donde participó ACHIPIA
25 octubre 2022.-Luego de la reunión se realizaron visitas a terreno en las localidades de Alto Azapa y Pampa Concordia
AgroKit, la herramienta que ayuda a los emprendedores agrícolas
25 octubre 2022.-El subsitio web está alojado en la página de ACHIPIA y sus contenidos fueron coordinados por un comité colaborativo conformado por distintas instituciones relacionadas.
ACHIPIA participó en celebración de día nacional de frutas y verduras en Lo Espejo
24 octubre 2022.-Stands, juegos, cuenta cuentos, espacios para dibujar y la banda frutal Bro3 recibieron a las personas.
ACHIPIA se reunió con la CAR en inocuidad y calidad alimentaria en Valparaíso
19 octubre 2022.-En la primera reunión presencial, después de iniciada la pandemia, se entregaron los lineamientos de funcionamiento para el período 20022 – 2026.
Delegación colombiana arribó a ACHIPIA
11 octubre 2022.-Con el objetivo de conocer el quehacer de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad alimentaria, tres profesionales del gobierno colombiano llegaron a Chile para comprender el funcionamiento de nuestro modelo de trabajo.
Nueva versión de la Expo Chile Agrícola contó con la presencia de ACHIPIA
10 octubre 2022.-La feria se desarrolló en el Mercado Mayorista Lo Valledor entre el 5 y 6 de octubre.
ACHIPIA participó en Espacio Food Service 2022
10 octubre 2022.-Entre el 27 y 29 de septiembre se realizó la décima versión de esta feria que tuvo lugar en Espacio Riesco. Se estima que la feria tuvo más de veinte mil visitas en sus tres días de actividades.
Con campaña “Inocuídate este 18”, Subsecretaría de Agricultura y ACHIPIA recomendaron una buena alimentación para las fiestas patrias 
12 septiembre 2022.-La actividad fue encabezada por el subsecretario José Guajardo y el secretario ejecutivo de ACHIPIA, Diego Varela. El reconocido Chef Carlos Carmona, especialista en sanidad de los alimentos, hizo una demostración de cómo deben ser manipulados los alimentos.
ACHIPIA publica Reporte de la Red de Información y Alertas Alimentarias 2019 / 2020
07 septiembre 2022.-El informe entrega datos fundamentales para el proceso de mejora continua del Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria.
ACHIPIA participó en taller de comunicación de riesgos de APEC sobre límites máximos de residuos de plaguicidas en Tailandia
06 septiembre 2022.-Eduardo Aylwin, profesional de ACHIPIA, fue el encargado de presentar la experiencia de la Agencia en Chiang Mai.
ACHIPIA visitó Liceo Técnico San Miguel
05 septiembre 2022.-Alumnas de tercero medio de Gastronomía y Párvulos pudieron conocer nuestra Agencia a Través de charlas, del juego “La gran carrera de la inocuidad” y “La extraña caja mágica de Karen”.
ACHIPIA realiza reunión de la CAR en inocuidad y calidad alimentaria en la región Metropolitana
01 septiembre 2022.-La actividad se llevó a cabo el pasado 24 de agosto y contó con la presencia de la  Seremi de Agricultura Nathalie Joignant, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Cristián Rodríguez y el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Diego Varela, entre otras autoridades.
Informe de Comisión Nacional de Seguridad y Soberanía Alimentaria (CNSSA) dio a conocer disponibilidad y logística de alimentos
29 agosto 2022.-La actividad se realizó el pasado 26 de agosto en la comuna de la Granja y contó con la presencia del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau y la máxima autoridad del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, entre otros representantes de gobierno como el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Diego Varela.
ACHIPIA participa en reunión de las CAR en la región de Antofagasta
25 agosto 2022.-Asistió la Seremi de Agricultura Celia González, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Diego Varela y Manuel Miranda del Área de Vinculación de ACHIPIA.
Experta de Fundación de Usos Menores (MUF) visitó ACHIPIA con el objetivo de que Chile participe en estudios de residuos de plaguicidas
19 agosto 2022.-La consultora se reunió con el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, profesionales de la Agencia y del SAG para mostrar el desempeño de la fundación y los proyectos que han realizado este último tiempo.
ACHIPIA participó en directriz de FAO para la notificación de controles en alimentos
12 agosto 2022.-Eduardo Aylwin, profesional de la Agencia, colaboró junto a un grupo de especialistas de distintos países en la creación del documento.
ACHIPIA realiza reuniones de las CAR en las regiones de Los Lagos y Ñuble
12 agosto 2022.-Las actividades estuvieron encabezadas por altas autoridades regionales
Campaña de supermercado rescata frutas y verduras desechadas por imperfectas
11 agosto 2022.-El lanzamiento se realizó en el Lider de Puente Alto y contó con la presencia del ministro de Agricultura, autoridades del área, vecinos y representantes de ACHIPIA y ODEPA.
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA participó en talleres en El Salvador y Guatemala
30 julio 2022.-Ambas actividades, realizadas el 19 y 21 de julio, respectivamente, contaron con la presencia de importantes autoridades ligadas al Codex Alimentarius.
Profesionales de ACHIPIA expusieron en el webinar “Análisis de riesgo en la producción hortícola”
21 julio 2022.-La actividad, organizada por la Red Hortícola, contó con la participación de Gustavo Sotomayor, Víctor Rivera y Eduardo Aylwin.
ACHIPIA realiza charla sobre LMR a pequeños agricultores de San Bernardo
19 julio 2022.-La actividad estuvo dirigida por Eduardo Aylwin, ingeniero agrónomo del Área de Evaluación de Riesgos Alimentarios de ACHIPIA
ACHIPIA participó en taller de trabajo “Una Salud” desde el enfoque de la salud pública veterinaria, en Rio de Janeiro
18 julio 2022.-El 12 y 13 de julio de 2022 se realizó el taller, organizado por OPS/PANAFTOSA, al que concurrió el coordinador del área de asuntos internacionales y regulatorios de la Agencia, Víctor Rivera.
En la Región del Maule se realizó la cuarta reunión presencial de las CAR
11 julio 2022.-La actividad estuvo presidida por la Seremi de Agricultura del Maule, Ana Muñoz y el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Diego Varela
ACHIPIA participó en Reencuentro 3M Food Safety – Celebremos el mes de la inocuidad
05 julio 2022.-La actividad, realizada de manera presencial en el Centro de Innovación de 3M, contó con las exposiciones de dos profesionales de la Agencia.
ACHIPIA participa en reuniones de las CAR en las regiones de O’Higgins y Biobío
01 julio 2022.-Las actividades contaron con la presencia de los Seremis de Agricultura Cristian Silva y Pamela Yañez, respectivamente
ACHIPIA participa en la 82ª reunión del Comité Ejecutivo del Codex
24 junio 2022.-La actividad contó con la presencia del Secretario Ejecutivo de la Agencia, Diego Varela, en su calidad de Vicepresidente del Codex.
Con un webinar y una visita a Liceo Parque Las Américas de la Pintana, ACHIPIA celebró Día Mundial de la Inocuidad
13 junio 2022.-Las actividades se realizaron el pasado 8 y 9 de junio como parte de las conmemoraciones programadas por la Agencia en conjunto con FAO y Junaeb.
ACHIPIA realizó seminario en Temuco en el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
09 junio 2022.-El pasado 7 de junio se celebró, por cuarta vez, el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos con el seminario “Alimentos Patrimoniales e Inocuidad Alimentaria para la Soberanía y Seguridad Alimentaria”. La actividad se llevó a cabo por primera vez en el Aula Magna de la Universidad de la Frontera de Temuco.
ACHIPIA celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
03 junio 2022.-Bajo el lema “Alimentos inocuos, mejor salud “la Agencia organizó, para la conmemoración del próximo 7 de junio, actividades que rescatan el valor patrimonial y soberano de los alimentos.
ACHIPIA participó en webinar internacional “Edulcorantes no nutritivos, de los datos a la política”
18 mayo 2022.-La actividad, organizada por el Ministerio de Salud, Agricultura, ACHIPIA, EFSA, OPS e INTA, de la Universidad de Chile, se realizó de manera telemática el pasado miércoles 11 de mayo.
Consejo de ACHIPIA se reunió para discutir los lineamientos de la Agencia dentro de los próximos cuatro años
11 mayo 2022.-La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Agricultura y Presidente del Consejo, José Guajardo. Asistieron los Subsecretarios y autoridades vinculadas con el sector. Diego Varela, Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, expuso ante el consejo.
Diego Varela es nombrado Secretario Ejecutivo de ACHIPIA
12 abril 2022.-El profesional, que hasta el momento se desempeñaba como coordinador del área de Asuntos Internacionales de la Agencia, fue presentado en el cargo por el Subsecretario de Agricultura, José Guajardo.
Colaboración entre ACHIPIA y FAO posibilita elaboración de Manual para la Formación de Manipuladores de Alimentos
12 abril 2022.-El documento es parte de la colaboración entre ACHIPIA y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Comité de Codex sobre higiene desarrolla guía sobre manejo de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos
29 marzo 2022.-Expertos reunidos en Comité del Codex, entre ellos Constanza Vergara, de ACHIPIA, revisaron una guía sobre cómo manejar los brotes microbiológicos transmitidos por los alimentos.
Los Frutantes realizan concierto en Cerro Navia previo a su presentación en Kidzapalloza 2022
18 marzo 2022.-La presentación se realizó en la Casa de Las Culturas, Las Artes y Las Ciencias Violeta Parra de la Municipalidad de Cerro Navia.
ACHIPIA e IICA lanzan almanaque de los Sistemas Nacionales de Control de Alimentos de las Américas
09 marzo 2022.-Plataforma digital pone a disposición en forma gratuita y en 10 idiomas, los marcos regulatorios de 34 países de América sobre requisitos de importación y exportación de alimentos. 
Nuevas fuentes y producción de alimentos / Vicepresidente del Codex, Diego Varela, aprende sobre alimentos de origen vegetal
25 febrero 2022.-
ACHIPIA participa en desayuno global de mujeres GWB2022 Chile
16 febrero 2022.-La actividad se enmarca en la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia organizado por las Naciones Unidas.
ACHIPIA celebra el Día de la mujer y la niña en la ciencia
11 febrero 2022.-Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA participó en un live junto a Lorena Lorca, Ingeniera Química y Natalia Martínez, Médica Veterinaria
Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA participa en Consejo directivo ampliado de Transforma Alimentos
02 febrero 2022.-En la instancia se dieron a conocer los avances del programa y actualización de su Hoja de Ruta 2022-2025
ACHIPIA, en colaboración con organismos internacionales, realiza curso que entrega herramientas analíticas para la detección de fraude alimentario
30 enero 2022.-A través del aprendizaje de técnicas de laboratorio de análisis de isotopos estables y resonancia magnética nuclear, profesionales que trabajan en laboratorios del área de alimentos y medio ambiente pudieron acceder a las técnicas analíticas que permiten realizar estudios de determinación de origen y verificación de autenticidad de alimentos.
Con la presencia de la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, la ministra Undurraga participó en el lanzamiento del Proyecto Sopa creado por el banco de alimentos de Lo Valledor
13 enero 2022.--En la instancia también asistieron el presidente del mercado mayorista Lo Valledor, Víctor Cornejo; el Secretario Ejecutivo de Elige Vivir Sano, José Pedro Guilisasti; y autoridades de la Universidad Bernardo O’Higgins y de Lo Valledor.
ACHIPIA participó en seminario sobre consumo excesivo de edulcorantes no calóricos que se realizó de manera online
11 enero 2022.--Constanza Miranda, de ACHIPIA, estuvo en una mesa redonda, donde compartió junto a otros tomadores de decisión.
Elige Vivir Sano y ACHIPIA lanzan campaña de educación alimentaria junto al grupo musical “Los Frutantes”
29 diciembre 2021.-La campaña “Me suena y me sabe: alimentos sanos y frases pa’l bronce” difunde a través de videos en RRSS los beneficios de las frutas, verduras y legumbres, especialmente entre niños y niñas, además de consejos para disminuir el desperdicio de alimentos en el hogar.
INIA La Platina culmina de manera exitosa convenio de investigación para fortalecer prácticas sustentables en la apicultura chilena
22 diciembre 2021.-ACHIPIA forma parte desde 2014 de la Comisión Nacional Apícola que tiene un carácter asesor y que busca proponer la formulación, elaboración e implementación de políticas para el desarrollo sustentable de la apicultura en Chile.
El Ministerio de Desarrollo Social y la Familia, en conjunto con la Subsecretaría de Agricultura, a través de ACHIPIA, desarrollaron el Seminario “La Inocuidad Alimentaria y el Sistema de Protección Social”
07 diciembre 2021.-La actividad se hizo de manera telemática con el objetivo de abordar la inocuidad y calidad de los alimentos como apoyo del autoconsumo en la superación de la pobreza.
La Subsecretaría de Agricultura, a través de ACHIPIA y el Ministerio de Desarrollo Social y la Familia organizan el Seminario “La Inocuidad Alimentaria y el Sistema de Protección Social”
30 noviembre 2021.-La actividad se realizará de manera telemática con el objetivo de difundir y relevar la temática de inocuidad y calidad de los alimentos en su rol de apoyo en la superación de la pobreza.
Con colaboración de ACHIPIA, CCHEN, OIEA y FAO Chile se realizó curso online sobre detección del fraude alimentario
29 noviembre 2021.-La actividad, vía plataforma Zoom, tuvo una duración de 6 días, del 22 al 29 de noviembre.
ACHIPIA participa en Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos 2021
23 noviembre 2021.-Los antimicrobianos son esenciales para preservar la salud humana y la sanidad animal, así como el bienestar animal. Su uso excesivo o inadecuado puede generar la aparición y diseminación de bacterias resistentes. La resistencia a los antimicrobianos (RAM) pone en riesgo el control de las enfermedades y supone una preocupación mundial.
Diego Varela, coordinador de Asuntos Internacionales de ACHIPIA, fue elegido uno de los vicepresidentes de la Comisión del Codex Alimentarius
11 noviembre 2021.-Los otros candidatos ganadores son Dr. Azegele Allan E., de Kenia y Raj Rajasekar, de Nueva Zelanda.
Concierto Sentido, Recitales Científicos debutó en el Centro Cultural de San Joaquín
10 noviembre 2021.-La próxima presentación se realizará el 12 de noviembre a las 16 horas en el Centro Cultural de Cerro Navia, de manera presencial y vía streaming.
La Comisión del Codex Alimentarius elige esta semana su nuevo Presidente y Vicepresidentes
08 noviembre 2021.-En representación de Chile, Diego Varela, Coordinador de Asuntos Internacionales de ACHIPIA, postula a una de las tres vicepresidencias.
“Comunicación de riesgos relacionados con la inocuidad de los alimentos: experiencias y enfoques” fue el último tema tratado en LARAS 2021
25 octubre 2021.-La actividad terminó con la presentación de Carmen Cruz Gamboa, del Ministerio de Salud de Perú, quien estará a cargo de la próxima organización del Simposio Latinoamericano de Evaluación de Riesgos que se realizará en el vecino país.
Tercera jornada del 2do Simposio LARAS se centró en experiencias de colaboración en evaluación de riesgos
21 octubre 2021.-La actividad, que cuenta con la participación de destacados profesionales de todo el mundo, finaliza el próximo 25 de octubre.
ACHIPIA y FAO Chile celebraron el Día Mundial del lavado de manos en el Colegio El Almendral, de La Pintana, junto a Los Frutantes
20 octubre 2021.- El nivel preescolar del establecimiento educacional vivió ayer una intensa y entretenida jornada junto a la banda musical infantil.
Con enfoque en nuevos riesgos y alimentos se realizó segunda jornada del 2do Simposio Latinoamericano de Evaluación de Riesgos (LARAS)
18 octubre 2021.-Las actividades finalizan el 25 de octubre.
Comenzó 2do Simposio Latinoamericano de Evaluación de Riesgos (LARAS)
14 octubre 2021.-La iniciativa apunta a fortalecer la comunidad de Evaluación de Riesgos de América Latina brindando oportunidades de colaboración y, por lo tanto, mejorando de manera sostenible las estructuras de análisis de riesgos nacionales y regionales.
Los Frutantes volvieron a tocar en vivo desde un camión en la comuna de La Reina
12 octubre 2021.-Con motivo de la celebración del Día de la Música, la banda infantil de corpóreos se reunió en la plaza Ossandón, donde realizaron un emotivo concierto que cautivó a grandes y chicos.
Con homenaje a los actores de la cadena de abastecimiento se celebró el día internacional de las frutas y las verduras
12 octubre 2021.-La ceremonia se realizo en el mercado mayorista Lo Valledor
En la región de O’Higgins se realizó jornada de vinculación, liderada por proyecto de PUC y apoyada por ACHIPIA, que contó con la alta participación de productores locales
16 septiembre 2021.-En los encuentros se abordaron aspectos relevantes para la manipulación y producción de productos pecuarios, así como también se analizaron debilidades y oportunidades para mejorar la inocuidad alimentaria regional.
Con la presencia de la ministra de agricultura ACHIPIA presenta Manual de Salas de Procesos Comunitarias
12 septiembre 2021.-El documento facilitará la obtención de resolución sanitaria a pequeños productores de la agricultura familiar campesina.
ACHIPIA participó en la organización, en conjunto con Capchical y otras instituciones, del Seminario “Año Internacional de las Frutas y Verduras”
22 agosto 2021.-La actividad se realizó de manera telemática el pasado 20 de agosto y tuvo el apoyo de IICA, Inta, la Corporación 5 al Día y la Universidad de Valparaíso.
Con la exposición: “Abordando el Fraude Alimentario: Ayer, hoy y mañana”, finalizó seminario internacional organizado por ACHIPIA
12 agosto 2021.-La actividad, realizada los días 10 y 12 de agosto, contó con la participación de los expertos Dr. Bert Popping y la Dra. Michèle Lees
ACHIPIA organizó Seminario Internacional sobre “Rol de la academia, los laboratorios y la investigación en la lucha contra el fraude alimentario”
10 agosto 2021.-La actividad, realizada de manera virtual, contó con las exposiciones de dos expertos extranjeros de destacada trayectoria: el Dr. Bert Popping y la Dra. Michèle Lees.
ACHIPIA participará en Expo Chile Agrícola 2021
30 julio 2021.-El encuentro, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de FUCOA, se realizará de manera virtual entre el 24 y el 26 de agosto a través del sitio web www.expochileagricola.cl
ACHIPIA participó en viaje por la cultura de la inocuidad organizado por Brasil
25 julio 2021.-La actividad se realizó el viernes 23 de julio de manera telemática y contó con la participación de la Secretaria Ejecutiva, Nuri Gras y el coordinador del Área de Vinculación con el Sistema de Fomento e I + D, Manuel Miranda, por parte de la Agencia, entre otros invitados.
ACHIPIA participó en Foro Internacional sobre Innovación, Inocuidad y Bioseguridad en la cadena alimentaria en los tiempos del Covid – 19
23 junio 2021.-La actividad fue organizada por la Universidad Pedro de Valdivia con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
En reunión con los Seremis de la Macro Zona Norte, ACHIPIA entrega herramientas de apoyo para el sector productivo alimentario del país
18 junio 2021.-El Modelo de Formación para Manipuladores de Alimentos Basado en un Curriculum Estandarizado (Manual para Manipuladores de Alimentos) y el Manual para Salas de Proceso de Alimentos Comunitarias fueron elaborados por ACHIPIA y tienen como objetivo contribuir al mejoramiento de las prácticas en inocuidad alimentaria de los actores involucrados en la cadena alimentaria.
Con Jornada infantil de cuentacuentos con Los Frutantes, ACHIPIA finalizó sus celebraciones sobre el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
09 junio 2021.-En la oportunidad se lanzó también la publicación digital “Cuentos para antes y después de lavarse las manos” preparada por la Agencia y que puede bajarse desde nuestro sitio web.
ACHIPIA realizó Conversatorio “Inocuidad alimentaria y personas mayores”
08 junio 2021.-La actividad se llevó a cabo de manera telemática y tuvo como panelistas al Dr. Fernando Vio, presidente de la Corporación 5 al Día Chile, a la Dra. Cecilia Albala, profesora titular del INTA - U de Chile y a Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA.
Para celebrar el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria 2021, ACHIPIA y FAO realizan Webinar dirigido a mujeres
07 junio 2021.-Las actividades continúan mañana martes 8 con un encuentro dirigido a personas mayores y el miércoles 9 a público infantil
Codex Alimentarius: Chile participó en sesión 2021 del Comité de Métodos de Análisis y Toma de Muestras (CCMAS)
04 junio 2021.-Del 17 al 25 de Mayo, Chile participó en la 41° Asamblea del Comité de Métodos de Análisis y Toma de Muestras, en el escenario de la pandemia mundial esta sesión fue realizada de manera virtual, permitiendo así la participación de los países y continuidad del importante trabajo realizado por este Comité.
ACHIPIA realizó una evaluación de la exposición dietaria crónica de edulcorantes en alimentos consumidos por la población chilena
13 mayo 2021.-Los resultados de la investigación solicitada por el Ministerio de Salud, demostraron que la ingesta diaria admisible para cada uno de los cuatro edulcorantes evaluados no fue superada en ninguno de los grupos etarios y escenarios analizados.
Subpesca realiza consulta pública sobre los resultados del proyecto Fondo de Investigación Pesquera y de Acuicultura (FIPA) 2017-17 “Propuesta de Política nacional de acuicultura para las próximas dos décadas”
05 mayo 2021.-Entre el 30 de abril y el 5 de julio se desarrolla la consulta ciudadana.
Con la firma de Plan Estratégico concluye proyecto de colaboración Chile-Ecuador
03 mayo 2021.-El documento fue suscrito por el Ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Xavier Lazo.
Seminario dio inicio a actividades del Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021
23 abril 2021.-La actividad, que se hizo de manera telemática el 21 de abril pasado, convocó a autoridades vinculadas al tema donde se destacaron los beneficios para salud del consumo de estos alimentos.
ACHIPIA participó en taller técnico sobre contaminantes químicos en alimentos importados a Canadá, organizado por la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (CFIA)
07 abril 2021.-La actividad, que contó con la presencia de la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, representantes de distintos servicios y programas del Ministerio de Agricultura y del sector privado, se llevó a cabo el pasado 25 de marzo por vía telemática.
ACHIPIA y AGROCALIDAD realizan talleres para ver los avances de plan estratégico del proyecto de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria de Ecuador.
22 marzo 2021.-Las actividades se desarrollaron el 15 y 19 marzo, y participaron representantes de ARCSA, IICA, de la industria y la academia.
ACHIPIA lleva a cabo un programa de capacitación de manipuladores de alimentos en Providencia, utilizando su modelo de formación basado en curriculum estandarizado
10 marzo 2021.-La actividad se desarrolla en el marco de un convenio de colaboración entre la municipalidad y la Subsecretaría de Agricultura.
ACHIPIA realiza taller de Levantamiento de Lineamientos para la Construcción de un Plan Estratégico para el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria de Ecuador»
26 febrero 2021.-La actividad se realizó vía remota y participaron profesionales de AGROCALIDAD y ARCSA de Ecuador.
ACHIPIA realiza taller de capacitación en Inocuidad a inspectores del SAG
17 febrero 2021.-Participaron como relatores los profesionales de ACHIPIA Víctor Rivera y Karla Carmona, quienes son "Instructores Líderes" en las normas de productos frescos de FSMA.
Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
11 febrero 2021.-Fue proclamado por Naciones Unidas en 2015 y es dirigido por la UNESCO y ONU-Mujeres.
Grupo de trabajo del Codex se reunió para evaluar texto sobre antimicrobianos
02 febrero 2021.-La actividad contó con la participación de Constanza Vergara, profesional de ACHIPIA y coordinadora en Chile del Comité del Codex sobre RAM, que desde 2017 también copreside la sesión de trabajo.
El Departamento de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública (ISP) inició las adscripciones para el Programa Anual de Ensayos del Programa de Evaluación Externa de Calidad PEEC 2021
26 enero 2021.-El plazo vence el 31 de Marzo de 2021, a las 23:59 horas.
Ministra María Emilia Undurraga se refirió a la detección de supuestas trazas de Covid en cerezas chilenas en China
25 enero 2021.-De acuerdo a lo señalado por la autoridad, no existe una comunicación oficial del gobierno chino que confirme la veracidad de dicha información.
ACHIPIA participó en la inauguración del primer laboratorio de inocuidad alimentaria de la región de O’Higgins
19 enero 2021.-La presentación de la actividad, realizada de manera virtual, estuvo a cargo del académico de la Universidad de O’Higgins José Acosta. Posteriormente la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, dio la bienvenida al seminario.
María Emilia Undurraga asumió como Ministra de Agricultura
11 enero 2021.-El pasado 6 de enero asumió el ministerio, agradeciendo la oportunidad al Presidente de la República, Sebastián Piñera, y al ministro saliente de la cartera, Antonio Walker.
ACHIPIA, en alianza estratégica con INN, contribuye al desarrollo de normas técnicas chilenas en inocuidad alimentaria
28 diciembre 2020.-El trabajo mancomunado, entre ambas instituciones, contó también con la ejecución de un proyecto financiado por INNOVA-CORFO, que ha permitido la elaboración de normas relacionadas con la determinación analítica de nutrientes críticos en alimentos.
Harina de maíz contaminada es detectada por el Ministerio de Salud
16 diciembre 2020.-Se trata del lote de harina de maíz marca “La Fuente Natural”, elaborado el 15 de octubre de 2020 y con vencimiento el 15 de octubre de 2021.
ACHIPIA participó en evento con productores locales y la universidad de Concepción en la región de Ñuble, donde se relevó el valor de la inocuidad alimentaria en unidades productivas rurales
09 diciembre 2020.-La inocuidad alimentaria fue el eje del segundo conversatorio del ciclo “Agregación de Valor a Productos Forestales no Madereros (PFNM)”, organizado por la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC), el que se desarrolló el pasado martes 1° de diciembre y se transmitió por Facebook Live en el fan page de la Facultad.
Trabajo colaborativo genera material audiovisual para apoyar la reducción de riesgos frente al COVID-19 en la cadena agroalimentaria nacional
09 diciembre 2020.-El material, desarrollado por ACHIPIA junto a la Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC, y la Global Harmonization Initiative, GHI, fue desarrollado con el objetivo de comunicar las principales actividades desarrolladas en Chile para abordar los desafíos de la cadena de producción de alimentos en el marco de la pandemia actual provocada por COVID-19.
ACHIPIA publica estudio sobre evaluación de riesgo de residuos de plaguicidas presentes en muestras de lechugas y espinacas de la Región Metropolitana
07 diciembre 2020.-Los niveles de residuos detectados no suponen un riesgo para la salud de los consumidores en el largo plazo, sin embargo, el estudio reafirma la necesidad de mejorar las buenas prácticas agrícolas en materia de aplicación de plaguicidas por parte del sector hortícola para de esta manera disminuir los niveles de residuos de plaguicidas presentes en hortalizas.
Saludamos en el día de hoy a todas las secretarias y en especial a las que trabajan con nosotros
03 diciembre 2020.-Hacen posible lo que parece imposible. A veces su trabajo es silencioso, pero vital para el funcionamiento de una institución. En ACHIPIA lo sabemos y por eso les deseamos un feliz día y les agradecemos por su trabajo.
Secretaria Ejecutiva, participa junto al ministro Walker y al ministro Jobet, en la visita a la Comisión Chilena de Energía Nuclear para conocer el proyecto que busca controlar y prevenir la enfermedad de Loque Americana que afecta a la actividad apícola
02 diciembre 2020.-Se trata del proyecto “Desarrollo y evaluación de una metodología efectiva de control y prevención de la enfermedad de Loque Americana en colmenas chilenas mediante el uso de irradiación gamma para el fortalecimiento de una apicultura nacional sustentable”
ACHIPIA y las actividades en torno a la Semana mundial de concienciación sobre el uso de los antimicrobianos
17 noviembre 2020.-La Organización Mundial de la Salud, OMS, la Organización Mundial para la Sanidad Animal, OIE y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, impulsan e instan a los países a desarrollar diversas actividades en el marco de esta semana. ACHIPIA, las entidades públicas afines, la industria y la academia no se quedan atrás en la cruzada.
Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, participó en la Mesa Redonda de ALACTTA “Fortalecimiento de la resiliencia de la cadena agroalimentaria en medio de la pandemia del COVID – 19”
13 noviembre 2020.-La actividad se desarrolló a través de la plataforma zoom y contó con la destacada partición de profesionales vinculados al área alimentaria.
Las novedades de INOFOOD y la participación de ACHIPIA en el encuentro latinoamericano más importante de la industria alimentaria
10 noviembre 2020.-La VI Cumbre y V Expo Internacional junto con el VII Simposio Latinoamericano de Inocuidad Alimentaria, comienzan mañana 11 de noviembre y ACHIPIA participará activamente en el evento.
ACHIPIA forma parte, desde noviembre, de la plataforma CORFO Conecta
06 noviembre 2020.- Capacitaciones, perfeccionamientos y consultorías en inocuidad alimentaria es lo que ACHIPIA ofrece en esta red.
Hoy se celebra el Día Nacional de la Manipuladora y el Manipulador de Alimentos
30 octubre 2020.-El último viernes hábil de octubre es el día que por ley instaura esta conmemoración como una manera de reconocer y resaltar la labor de las manipuladoras y manipuladores de alimentos y su rol en la alimentación colectiva con énfasis en el espacio escolar.
ACHIPIA presentó estudio cualitativo en webinar “Cultura de Inocuidad alimentaria: una mirada nacional”
27 octubre 2020.-El seminario online, organizado por la Universidad de O’Higgins y el CORE de la Región de O’Higgins, se realizó el pasado 22 de octubre como parte del proyecto FIC (Fondo de Innovación para la Competitividad) Modelo de Inocuidad Agroalimentario Regional.
Trabajo interinstitucional en el que participó ACHIPIA, logra publicación de Guía “Yo Prevengo” como medida de apoyo a productores rurales
23 octubre 2020.-La guía “Yo Prevengo” fue elaborada como iniciativa del proyecto VCE80009 (ANID-PUC) desarrollado en la comuna de Chimbarongo, Región de O’Higgins, el cual tuvo por objetivo principal implementar estrategias de vinculación y transferencia en inocuidad alimentaria para mejorar las competencias de los pequeños productores agrícolas y, de esta forma, mejorar la inocuidad de los productos hortofrutícolas que comercializan.
Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras participa en Seminario Internacional sobre Fortalecimiento de los Sistemas de Inocuidad Alimentaria de Perú
22 octubre 2020.-La actividad se hizo vía telemática y también participó Gustavo Sotomayor, Coordinador del Área de Análisis de Riesgos de ACHIPIA.
ACHIPIA participa en el desarrollo de un marco de comunicación de riesgos en inocuidad alimentaria para las economías APEC
22 octubre 2020.-El pasado martes 20 de octubre tuvo lugar la sesión del grupo de trabajo electrónico que está desarrollando el documento cuyo objetivo es servir como referencia en la implementación de estrategias de comunicación de riesgos para las 21 economías miembro del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico.
Inocuídate traspasa fronteras: Nicaragua solicita a ACHIPIA el uso del nombre para una campaña sobre difusión de los alcances de la inocuidad alimentaria en productores y consumidores
21 octubre 2020.-La ONG Rikolto solicitó a la Agencia este apoyo, el cual además contó con un webinar sobre comunicación de riesgos en tiempos de pandemia impartido por Achipia, el pasado 20 de octubre.
Día Mundial de la Alimentación 2020 se celebra con el lema “Cultivar, nutrir, preservar. Juntos
16 octubre 2020.-Este día fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en 1979 y coincide con la fecha de la fundación de la FAO en 1945.
ACHIPIA participa como socio estratégico en la primera reunión del año 2020 de la iniciativa público-privada “Del mar a mi mesa”
16 octubre 2020.-Organizada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y la Universidad de Concepción como unidad ejecutora, la reunión tuvo como objetivo la reactivación de la instancia, así como la renovación del compromiso de sus integrantes.
Hoy se celebra el Día Internacional del Lavado de Manos con el lema “Higiene de manos para todos”
15 octubre 2020.-El año 2008 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretaron este día para su celebración. En 2020, en tiempos de COVID-19, el tema toma gran relevancia. ACHIPIA ha desarrollado diversas iniciativas vinculadas al tema.
ACHIPIA publica el Reporte de Notificaciones 2018 de la Red de Información y Alertas Alimentarias, RIAL
01 octubre 2020.-Creada y administrada por ACHIPIA desde 2013, la plataforma se ha constituido, a través de los años, en una herramienta de gran utilidad que contribuye a la protección de los consumidores.
ACHIPIA e IICA realizaron el taller “Communication Breakdown: Cuando el Riesgo es NO comunicar”
16 septiembre 2020.-La actividad se llevó a cabo de manera telemática y contó con la participación de cerca 180 personas de 20 países y 35 ciudades de Hispanoamérica.
ACHIPIA lidera participación de América Latina y el Caribe en Coloquio Interregional con Africa, Estados Unidos
07 septiembre 2020.-El 31 de agosto pasado se realizó esta actividad de manera telemática.
Ecuador organiza IV Seminario Internacional de Inocuidad de los Alimentos
01 septiembre 2020.-El encuentro se realizó los días 19,20 y 21 de agosto y fueron invitados los profesionales de ACHIPIA, Gustavo Sotomayor, Víctor Rivera y Diego Varela.
ACHIPIA y AGROCALIDAD realizan webinars con enfoque en evaluación de riesgo
19 agosto 2020.-La actividad se enmarca dentro del proyecto de colaboración entre ambas instituciones y cuenta con el apoyo estratégico de IICA
ACHIPIA realiza programa de capacitación sobre medidas para el manejo del Covid-19 dirigida a usuarios de Mercados Campesinos de INDAP en la Región Metropolitana y en otras regiones del país
18 agosto 2020.-El programa de capacitación se enmarca dentro de una estrategia de difusión de contenidos desarrollados por la Agencia sobre el COVID 19 en base a las necesidades de los actores del Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria.
15 años desde la constitución de ACHIPIA como Comisión Asesora
08 agosto 2020.-"ACHIPIA ha sabido ganarse un espacio en el mundo de la inocuidad alimentaria, ya sea a través de la generación de instrumentos y plataformas que entregan información de base científica basada en riesgos como de las herramientas creadas para el apoyo de la cadena agroalimentaria."
ACHIPIA y ODEPA celebran el Día nacional de la miel con la campaña “No todo es miel sobre hojuelas”
06 agosto 2020.-La actividad busca informar a la población -con el personaje creado por ACHIPIA, Miel Gibson - los pasos a seguir y cómo denunciar si se está en presencia de miel adulterada.
Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados discute proyecto de ley que regula la presencia de antibióticos en carnes destinadas al consumo humano
21 julio 2020.-A la instancia fue citada Constanza Vergara, coordinadora del subcomité del CODEX de Resistencia Antimicrobiana en Alimentos de ACHIPIA
Comité del Codex organizó junto a ACHIPIA, ISP, SAG, Granotec e IICA, Seminario sobre importancia de los métodos oficiales a nivel nacional e internacional
21 julio 2020.-La actividad se realizó a través de la plataforma zoom en formato de videoconferencia entre las 9.00 y las 12.30 horas.
ACHIPIA, junto a IICA, SAG, ISP y Granotec, organiza Seminario sobre importancia de los métodos oficiales del Codex Alimentarius y su uso a nivel nacional e internacional
15 julio 2020.-La actividad se realizará a través de la plataforma Zoom el próximo 20 de julio de 9.00 a 12.30 horas.
ACHIPIA participa en taller sobre recomendaciones preventivas ante el COVID-19 para el sector Agrícola de la región de Atacama
16 junio 2020.-El taller es parte del Programa Territorial Integrado (PTI) y fue dirigido a productores de Uva de Mesa de los Valles de Atacama
ACHIPIA realiza talleres sobre inocuidad alimentaria ante la emergencia sanitaria del COVID-19 en la Municipalidad de Peñalolén
15 junio 2020.-Los cursos son dictados a través de videoconferencias por profesionales de la Agencia a grupos de microempresarios de la comuna y a todo público.
Culmina ciclo de webinars organizados por ACHIPIA en colaboración con IICA, FAO, OMS/OPS
11 junio 2020.-En su tercer día el tema central fue: “La respuesta de la industria alimentaria a la pandemia del COVID-19”
Con gran participación de público se desarrolló la segunda jornada de webinar organizada por ACHIPIA, esta vez dedicada a la Comunicación de Riesgos.
10 junio 2020.-En la oportunidad participaron expertos de BfR (Alemania), IICA y ACHIPIA
Achipia inicia ciclos webinar para celebrar el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria
09 junio 2020.-En la primera jornada participó el Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet.
ACHIPIA imparte taller dirigido a ejecutivos de CORFO en temas relativos al COVID-19
03 junio 2020.-Los temas tratados se basaron en el material con base científica que ha elaborado la Agencia durante esta crisis sanitaria
ACHIPIA inicia sus Coloquios en Tiempos de COVID 19 para Sector Académico con la Universidad Santo Tomás
03 junio 2020.-La actividad se enmarca dentro de la estrategia de difusión de contenidos sobre COVID 19 elaborados por la Agencia en base a las necesidades de los actores del Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria, coordinado por ACHIPIA. En este caso, el sector de la ciencia y la tecnología.
ACHIPIA participa en Webinar organizado por el Parlamento Andino sobre COVID-19
03 junio 2020.-La actividad fue organizada para los pequeños productores y profesionales del área agroalimentaria, a objeto de conversar sobre necesidades actuales en la agricultura y las oportunidades/instrumentos de apoyo para mejorar el emprendimiento.
ACHIPIA participa, en el 13° Congreso Europeo de Residuos de Plaguicidas EPRW 2020
22 mayo 2020.-El Congreso Europeo de Residuos de Plaguicidas (EPRW por sus siglas en inglés) se celebra cada dos años y reúne a cerca de 500 participantes.
Comité Coordinador FAO/ OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC) innova trabajando en línea en el Codex
15 mayo 2020.-El pasado 11 de mayo, se aprobó el informe de la última reunión con una participación de 50 representantes de 20 países.
Webinar “Estrategias de la Cadena Agroalimentaria Frente al COVID-19” organizado por ACHIPIA reúne a más de 150 asistentes
05 mayo 2020.-La instancia contó con el apoyo de IICA y participaron expertos nacionales e internacionales.
Ministerio de Agricultura lanza plataforma web con recomendaciones para el sector agrícola ante el COVID-19
03 abril 2020.-Con el fin de cuidar la salud de todos los integrantes de la cadena de alimentación en nuestro país, el Ministerio de Agricultura lanzó una plataforma web con recomendaciones para evitar la propagación del COVID-19 en el mundo agrícola.
Vea aquí noticias, recomendaciones y preguntas frecuentes sobre coronavirus
13 marzo 2020.-Los invitamos a leer la información que ACHIPIA ha recopilado sobre lo que ha aparecido en distintos sitios web con noticias oficiales sobre coronavirus y su relación con los alimentos.
EFSA aclara: No hay evidencia de que los alimentos sean una fuente probable o vía de transmisión del coronavirus
09 marzo 2020.-La EFSA, OMS, BFR siguen de cerca la situación con respecto al brote de la enfermedad por coronavirus (COVID 19) y su relación con los alimentos.
ACHIPIA participa en jornada de gira técnica con representante del parlamento andino de Ecuador
07 marzo 2020.-Durante la tercera semana de febrero, la gira técnica tuvo diversas visitas a empresas de distintos sectores productivos y agricultores locales en la Región de Maule y Ñuble, así como también a otras instituciones públicas en Talca y Santiago
ACHIPIA se reúne con el Centro de Estudios en Alimentos Procesados (CEAP) para iniciar colaboración conjunta
03 marzo 2020.-La propuesta apunta a fortalecer capacidades científico-tecnológicas locales con apoyo de ACHIPIA, a fin de robustecer el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria (SNICA).
Culmina Taller JMPR sobre Evaluación de Residuos de Plaguicidas organizado por ACHIPIA y FAO
24 febrero 2020.-El evento se realizó entre el 17 y 21 de febrero en Santiago y asistieron 45 representantes de América Latina y el Caribe
ACHIPIA, INDAP y SAG organizaron junto al FDA un programa de entrenamiento para evaluar el cumplimiento de la ley FSMA de Estados Unidos como apoyo al sector exportador de berries de Chile
14 febrero 2020.-El trabajo coordinado de los Servicios del MINAGRI posibilitó la capacitación de 80 trabajadores del sector agrícola entre funcionarios públicos, extensionistas de INDAP y Productores.
ACHIPIA realizó la versión en Chile del evento mundial IUPAC 2020 Global Women’s Breakfast
12 febrero 2020.-Con la entusiasta participación de más de 40 mujeres vinculadas al ámbito científico, se celebró un desayuno en la sala Torres del Paine del Ministerio de Agricultura.
ACHIPIA y FAO organizan Taller JMPR sobre Evaluación de Residuos de Plaguicidas y estimación de LMR para países de América Latina y El Caribe, en Santiago
04 febrero 2020.-Entre el 17 y el 21 de febrero de 2020 tendrá lugar la capacitación en el Hotel Icon de Las Condes.
ACHIPIA realizará la versión en Chile del evento mundial IUPAC 2020 Global Women’s Breakfast
03 febrero 2020.-La iniciativa, creada por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), tiene como objetivo que mujeres vinculadas a la ciencia construyan vínculos que ayuden a desarrollar futuras líderes”.
ACHIPIA participa en el evento de cierre de proyecto Red de transferencia científico-técnica Chile-México
27 enero 2020.-Trabajo de dos años se realizó gracias al Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México
Ministerio de Salud decreta alerta Alimentaria por presencia de listeria monocytogenes en salmón Von Fach
25 enero 2020.-En el marco de la alerta se solicitó a la Asociación de Supermercados el retiro de la venta a público de los productos individualizados.
Listeria fue uno de los mayores peligros de inocuidad alimentaria, según INFOSAN, en el cuarto trimestre de 2019
23 enero 2020.-La Listeria monocytogenes ha superado a la Salmonella como el principal peligro de acuerdo a la Red Internacional de Autoridades de Inocuidad Alimentaria.
Presidente Piñera firma proyecto de ley que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural
22 enero 2020.-El nuevo Ministerio contará con dos subsecretarías, una de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural y otra de Pesca y Acuicultura.
Delegación de Ecuador visita Chile en el marco de proyecto liderado por ACHIPIA
20 enero 2020.-Durante su estadía se reunieron con el embajador de Ecuador en Chile, Homero Arellano y el Director Ejecutivo (s) de AGCID, Eugenio Perez
Invitación a la presentación de trabajos en el VII Simposio de Inocuidad Alimentaria IAFP – INOFOOD 10° aniversario – Imaginando el futuro para alimentos más seguros y confiables
03 enero 2020.-El Simposio se realizará entre el 30 y 31 de marzo de 2020, en Santiago de Chile. Se hace un llamado a presentar los abstracts de los trabajos vinculados al tema, antes del 25 de enero de 2020, a las 23:55 horas.
ACHIPIA organizó junto a FDA, INTA y Universidad Andrés Bello, Seminario “Salmonella y Listeria aisladas en las aguas de Chile”
23 diciembre 2019.- Más de cien personas asistieron a la actividad que se realizó en el auditorio del Instituto de Nutrición y Tecnología de la Universidad de Chile (INTA).
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 2021 con el año mundial de la fruta y las verduras
20 diciembre 2019.-La organización reconoce el rol de Chile en la promoción de su consumo. Originalmente la actividad estaba fijada para el 2026, pero gracias a las gestiones del Ministerio de Agricultura y la Corporación 5 al día se adelantó su celebración.
ACHIPIA participa en Taller Teórico-Práctico sobre Cultura de Inocuidad
17 diciembre 2019.-En la ocasión, la cultura de inocuidad fue abordada desde la visión de la política pública, así como de los aspectos prácticos para implementar sistemas que generaren nuevos y mejores comportamientos en las personas que se desempeñan en las empresas del sector.
El Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA), de ACHIPIA, actualizó su página web
03 diciembre 2019.-A través de una renovada plataforma tecnológica, los usuarios del sitio web del SILA podrán acceder a información vinculada a laboratorios relacionados con análisis de alimentos, aguas y envases.
Portal RIAL de ACHIPIA presenta nueva actualización hasta noviembre de 2019
12 noviembre 2019.-La información sobre eventos de inocuidad alimentaria notificados entre el 2013 hasta el 8 de noviembre de 2019, ya se encuentra disponible.
ACHIPIA participó en la organización del Seminario CAPCHICAL- RNM “Validación y verificación de métodos analíticos para el control de calidad e inocuidad de los alimentos según la ISO/IEC 17025:2017″
08 noviembre 2019.-7 de noviembre de 2019 - Profesionales de laboratorios de ensayos de alimentos, docentes del área analítica de los alimentos, entre otros profesionales, participaron en la actividad organizada por el Capítulo Chileno de Composición de los Alimentos (CAPCHICAL) y la Red Nacional de Metrología (RNM).
Primera Dama participó en el Día de las Frutas y las Verduras en la calle Guanaco en Conchalí
18 octubre 2019.-La actividad contó también con la presencia del Ministro de Agricultura, Antonio Walker, el Ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel y la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, entre otras autoridades.
El Comité del Codex Alimentarius para América Latina y el Caribe (CCLAC) se reúne en Santiago entre el 21 y 25 de octubre
14 octubre 2019.-La 21° Reunión del CCLAC es uno de los compromisos país que Chile asumió al presidir esta coordinación. Esta es la última reunión coordinada por Chile, debido a que en esta instancia se debe escoger al país de la región que lo sucederá en tan importante función.
Con éxito concluye la tercera misión de ACHIPIA para fortalecer el Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria de Ecuador
26 septiembre 2019.-Las actividades se desarrollaron entre el 9 y 14 de septiembre en la ciudad de Quito
Destacada participación de ACHIPIA en la International Food Safety Conference 2019 en Guayaquil, Ecuador
24 septiembre 2019.- Organizada por NSF internacional, una de las conferencias más importantes en materia de inocuidad alimentaria, se dio cita en la ciudad de Guayaquil. ACHIPIA fue invitado para mostrar su trabajo en materia de evaluación y gestión de riesgos alimentarios.
ACHIPIA participó en Espacio Food & Service 2019
16 septiembre 2019.-Más de 20 mil personas asistieron a la feria de alimentos más grande de América Latina que se desarrolló en Espacio Riesco y donde la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria estuvo presente con un stand.  
ACHIPIA enseñó sobre inocuidad y alimentación saludable a niños y niñas de la Escuela de Lenguaje Barros Luco en San Miguel
09 septiembre 2019.-Con música y juegos, niños de jardín infantil a cuarto básico aprendieron sobre lavado de manos al ritmo de juegos y de una didáctica y pegajosa canción.
ACHIPIA participa en Simposio para la Evaluación de Riesgo en Latinoamérica
02 septiembre 2019.-Organizado por el Instituto Federal de Evaluación de Riesgo Alemán, BfR, el Simposio se llevó a cabo en Montevideo, Uruguay, con la colaboración del Ministerio de Agricultura de Uruguay (MGAP).
ACHIPIA y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile avanzan en incorporar el enfoque de Cultura de Inocuidad Alimentaria en la malla de formación curricular 
02 septiembre 2019.-ACHIPIA fue invitada a exponer a la Comisión de Evaluación Curricular de la Facultad donde en presencia de sus principales autoridades académicas lideradas por el Decano, Dr. Mario Maino, se revisaron los elementos de este enfoque y se acordó avanzar en incorporarlo en la modernización de la malla de formación curricular que está en proceso.
ACHIPIA contó con destacada participación en el curso “Facilitadores para la Innovación pública” que impartió el Laboratorio de Gobierno
02 septiembre 2019.-La instancia permitió, entre otras cosas, fortalecer la red de trabajo entre instituciones del Estado, buscando promover la innovación pública desde las metodologías estándar que Laboratorio de Gobierno (LabGob) ha diseñado los últimos años.
ACHIPIA realizó Seminario “Inocuidad alimentaria, tendencias y desafíos para la agricultura”, en la Expo Chile Agrícola
30 agosto 2019.-Más de 120 personas asistieron a la actividad que se realizó el pasado 28 de agosto en el salón 2 de la feria que tuvo lugar en Lo Valledor.
ACHIPIA y la Corporación 5 al Día realizaron taller sobre lavado de manos en la Escuela Consolidada Dávila de Pedro Aguirre Cerda
09 agosto 2019.-Niños de prekínder a tercero básico aprendieron a lavarse las manos con la Extraña Caja de Karen.
ACHIPIA patrocinó el 5° Seminario y Exposición Tec Food 2019 “Desarrollando una industria de alimentos sustentable e innovadora”
09 agosto 2019.-Con la participación de 132 empresas y servicios vinculados a la alimentación y a la industria alimentaria y 32 stands,  se desarrolló este evento en el hotel Plaza Bosque de Las Condes, en Santiago.
Con taller de Evaluación de Riesgos, concluye segunda etapa de proyecto Chile- Ecuador
23 julio 2019.-Las actividades se desarrollaron en las ciudades de Guayaquil y Quito
En Guayaquil se desarrolla la segunda etapa del proyecto Chile-Ecuador que lidera ACHIPIA
09 julio 2019.-Profesional de ACHIPIA, Gustavo Sotomayor, sostuvo reuniones con representantes de ARCSA en Guayaquil, luego en la ciudad de Quito participará de talleres de Evaluación de Riesgos de Plaguicidas junto a Eduardo Aylwin, también profesional de ACHIPIA.
Seminario y Curso-Taller FAO/CAPCHICAL/ACHIPIA sobre la importancia, uso y desarrollo de Tablas de Composición de Alimentos se llevaron a cabo en Santiago
01 julio 2019.- El Seminario y Curso Taller FAO/CAPCHICAL/ACHIPIA se realizaron con el objetivo de mostrar la importancia de los datos de composición de los alimentos y el trabajo en la generación de datos analíticos de calidad, su evaluación y posterior publicación, en las Tablas de Composición de los Alimentos.
ACHIPIA tiene destacada participación en la XV versión de Expoferia de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la U. de Chile
28 junio 2019.-El pasado 26 de junio se desarrolló esta actividad que contó con la participación de ACHIPIA como institución patrocinante.
Chile y Honduras se dan la mano: ACHIPIA recibe a delegación hondureña en visita oficial
19 junio 2019.-Con el objetivo de conocer el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria (SNICA), el trabajo que se realiza en el marco del Codex Alimentarius y el rol de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, la delegación estuvo en Chile entre el 10 y el 14 de junio recién pasado.
ACHIPIA lanza Red de Cultura de Inocuidad Alimentaria
13 junio 2019.-La iniciativa coordina a todos los actores que comparten el interés por el tema en el marco de una política pública que promueve la cultura de inocuidad alimentaria establecida en la Política Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria.
ACHIPIA organizó un seminario para destacar la importancia del Codex Alimentarius en la producción de alimentos y el comercio
13 junio 2019.-Uno de los objetivos de la actividad consistió en recordar que el Codex está al servicio de los consumidores y que sus estándares se benefician cuando se elaboran de manera conjunta, con todos los participantes de conforman la cadena alimentaria.
ACHIPIA organizó tres seminarios temáticos en el marco de la celebración del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria
12 junio 2019.-Alrededor de 500 representantes de la Academia, servicios públicos e industria participaron en las actividades que se desarrollaron en el auditorio de FAO.
ACHIPIA participó en cierre de proyecto para monitorear y controlar riesgos asociados a Norovirus y Hepatitis-A en la cadena productiva de berries
12 junio 2019.-En Talca, se realizó el evento de cierre del proyecto que contó con la amplia participación de actores de la región desde diversos sectores, los que pudieron observar la importancia de sus resultados expuestos por entidades referentes en el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria.
ACHIPIA promueve el Ecosistema Científico Tecnológico en Inocuidad y Calidad Alimentaria en la Región de Ñuble
12 junio 2019.-Con presencia de diversos actores de la nueva Región de Ñuble, el pasado miércoles 29 de mayo, se llevó a cabo el taller entre representantes de la ciencia, tecnología y la academia cuyo objetivo fue fortalecer vínculos para abordar necesidades regionales.
El 7 de junio se celebró el primer Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria
11 junio 2019.-La actividad se realizó en el Mercado Central donde autoridades compartieron con locatarios y público general información relativa a las 5 claves de la inocuidad alimentaria.
La Creatividad de ACHIPIA en Alemania: El Instituto Federal de Evaluación de Riesgo, invitó a la Agencia a compartir su experiencia
06 junio 2019.-En Berlín, la Secretaria Ejecutiva Nuri Gras y el Coordinador de Comunicaciones de ACHIPIA, Claudio Canales, sostuvieron reuniones con los equipos de Comunicación de Riesgos, tanto del Instituto de Evaluación de Riesgo Alemán como de la Oficina Federal de Inocuidad y Protección al Consumidor.
ACHIPIA participó en reunión del grupo de estudios de política alimentaria (GEPA) de la Universidad Central
14 mayo 2019.-En una reunión del Grupo de Estudios de Política Alimentaria (GEPA) de la U. Central, ACHIPIA, a través su encargado de Asuntos Científicos, Ricardo Jacob, abordó el tema de la cooperación científica en el sector alimentario.
ACHIPIA participó en Taller sobre Co-creación – Empaquetamiento de Experiencias de Innovación Pública
14 mayo 2019.-La instancia coordinada por Laboratorio de Gobierno (LabGob), incluyó la participación de diversas entidades públicas, a fin de mejorar la forma en que se empaquetan casos de innovación registrados e impulsados desde LabGob.
Seminario web: Apoyo de EFSA a pequeñas y medianas empresas (PYME) para la gestión de las solicitudes de productos regulados en la Unión Europea
13 mayo 2019.-El Seminario web se realizará el 24 de mayo de 2019 de 10.30 a 11.00 (GMT +01.00).
El sábado 11 de mayo se realizará en Viña del Mar, el Seminario abierto al público :“Fortaleciendo la inocuidad alimentaria en las economías APEC”.
06 mayo 2019.-La jornada es organizada por ACHIPIA, ProChile, CREAS y DIRECON, en el contexto la semana de la inocuidad alimentaria APEC 2019.
Corfo Metropolitano capacita a profesionales en Ley de Inocuidad Alimentaria
03 mayo 2019.-El curso de capacitación que entrega Corfo, a través de su programa “Becas Capital Humano”, ofrece una oportunidad de formación y perfección en la normativa vigente en EE.UU, para profesionales y técnicos vinculados a la industria de alimentación.
En San José de Costa Rica, Profesionales de ACHIPIA impartieron Taller de Evaluación y Comunicación de Riesgos
29 abril 2019.-Gracias al apoyo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo y su par de Costa Rica, se desarrolló en San José este taller en dependencias de la Universidad Nacional de Costa Rica.
ACHIPIA se reunió con instituciones de I+D+i para impulsar un ecosistema de ciencia y tecnología en inocuidad y calidad alimentaria
26 abril 2019.-Con la presencia de 15 instituciones del sector académico e investigación, la actividad permitió consensuar visiones para avanzar hacia un ecosistema de ciencia y tecnología en el marco del  Sistema Nacional en Inocuidad y Calidad Alimentaria (SNICA).
En Chile se celebrará la Semana de la Inocuidad APEC 2019
23 abril 2019.-Entre el 6 y el 11 de mayo en Viña del Mar, se realizarán talleres y conferencias en torno a estos temas que incluyen a representantes de las 21 economías APEC.
Profesional de ACHIPIA participa en instancia internacional de cooperación científica para el desarrollo sostenible en Latinoamérica
17 abril 2019.-El evento se desarrolló en la ciudad de Córdoba, Argentina, entre el lunes 8 y el sábado 13 de abril del 2019, donde participaron representantes de diversos países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Perú, Venezuela, México y Chile.
Destacada participación de Chile en la 51ª reunión del Comité del CODEX sobre Residuos de Plaguicidas (CCPR)
16 abril 2019.-El CCPR acogió iniciativas lideradas por Chile sobre bioplaguicidas y la gestión de plaguicidas sin apoyo.
Banda Los Frutantes se presentó de manera exitosa en Santa María
08 abril 2019.-Cerca de mil personas bailaron y cantaron al ritmo de la agrupación que fomenta con sus letras la vida saludable.
En Quito, Ecuador, se realizó taller organizado por ACHIPIA, para fortalecer capacidades de AGROCALIDAD
03 abril 2019.-Al encuentro asistieron el embajador de Chile, Eduardo Tapia Riepel y altas autoridades ministeriales.
ACHIPIA presentó el Informe 2017 de la Red de Información y Alertas Alimentarias a representantes de servicios públicos, empresa privada y academia
03 abril 2019.- La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas y la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, entre otras autoridades, en el Salón Torres del Paine, del Ministerio de Agricultura.
Gran éxito tuvo la banda musical Los Frutantes, iniciativa nacida en ACHIPIA, y que fue parte del cartel de Kidzapalooza 2019
01 abril 2019.-La agrupación que estimula la vida sana y la alimentación saludable a través de sus canciones, se presentó por segunda vez en el escenario principal del festival.
Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA finaliza exitosa visita a Ecuador
29 marzo 2019.-Nuri Gras se reunió con embajador de Chile en Quito y sostuvo reuniones con altas autoridades del país.
Los Frutantes de ACHIPIA se presentaron en la Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven antes de su actuación en Kidzapalooza
28 marzo 2019.-45 minutos duró el show que también se llevará a cabo el sábado 30 de marzo, en el marco de uno de los festivales internacionales más importantes del mundo: Lollapalooza.
ACHIPIA y CONICYT organizan taller de vinculación Ciencia y Empresa en Inocuidad y Calidad Alimentaria
28 marzo 2019.-Los asistentes destacaron que iniciativas como ésta, constituyen una valiosa instancia de encuentro entre quienes hacen investigación en distintas temáticas y representantes del sector productivo.
Co-Inventa y el Laboratorio de Envases y Embalajes de la Universidad de Santiago (LABEN), inauguraron ECOLABEN, el primer laboratorio de América Latina que analiza materiales biodegradables y compostables
26 marzo 2019.-El laboratorio se encuentra ubicado en Obispo Umaña N°050, Estación Central, Santiago.
ACHIPIA da inicio a proyecto que fortalece las capacidades de AGROCALIDAD en Ecuador
25 marzo 2019.-El proyecto tiene una duración de 22 meses y su primera misión se realizará entre el 24 y 30 de marzo en Quito.
Talleres escolares de ACHIPIA promovieron la alimentación y vida saludable en Santa María, Región de Valparaíso
22 marzo 2019.-Las actividades se desarrollaron en siete establecimientos de la comuna.
En Foz de Iguazú, Brasil, se realizará el 7° Congreso Latinoamericano de Residuos de Plaguicidas
18 marzo 2019.-La actividad se desarrollará entre el 5 y el 9 de mayo de 2019.
Portal RIAL de ACHIPIA presenta nueva actualización hasta diciembre de 2018
18 marzo 2019.-La información sobre eventos de inocuidad alimentaria notificados entre el 2013 hasta el 31 de diciembre de 2018, ya se encuentra disponible.
Los Frutantes de ACHIPIA participaron en clínica en la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile
07 marzo 2019.-Sin sus habituales trajes de corpóreos, Los Frutantes presentaron lo mejor de su repertorio frente a un grupo de entusiasmados estudiantes.
ACHIPIA publica el Reporte de Notificaciones 2017 de la Red de Información y Alertas, RIAL
27 febrero 2019.-En esta edición se incluye por primera vez notificaciones clasificadas en el tipo "materiales en contacto con los alimentos"
En Berlín se realizará la 8ª Academia de Verano sobre Evaluación y Comunicación de Riesgos en el Área de Inocuidad Alimentaria
22 febrero 2019.-La actividad es organizada por el Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos (BFR) y se desarrollará en el mes de agosto.
ACHIPIA participó en seminario «Listeria monocytogenes en plantas procesadoras de frutas: Amenazas y Soluciones»
19 febrero 2019.-Víctor Rivera, profesional de ACHIPIA, expuso sobre los factores que afectan la Inocuidad en la fruta de exportación y aspectos generales sobre monitoreo ambiental.
En Addis Abeba, Etiopía, se realiza la primera conferencia Internacional FAO/OMS/UA sobre Inocuidad de los Alimentos
11 febrero 2019.-Las reuniones se realizarán entre el 12-13 de febrero en la ciudad africana y Chile estará representado por el coordinador de asuntos internacionales de ACHIPIA, Diego Varela.
Invitación a webinar: «Cómo preparar documentos para respaldar las demandas de importación de plantas y productos vegetales de alto riesgo»
08 febrero 2019.-La actividad está organizada por EFSA (Autoridad Europea de Inocuidad Alimentaria) y se realizará el próximo 12 de febrero.
El Ministerio de Salud tiene dos consultas públicas vigentes para modificar el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)
04 febrero 2019.-Las propuestas de modificación están relacionadas con la actualización de límites máximos en residuos de medicamentos veterinarios y en biotoxinas marinas.
ACHIPIA visita Centro de Detención Preventiva Santiago 1 para mostrar sus actividades de difusión y educación en inocuidad alimentaria
21 enero 2019.- El stand de ACHIPIA estuvo orientado a mostrar la Extraña Caja de Karen y la Trivia Alimentaria, un concurso de alternativas sobre inocuidad y alimentación saludable.
Entra en vigencia la nueva ley de inocuidad alimentaria de Canadá
18 enero 2019.-El Reglamento de Alimentos Seguros para Canadá busca que el sistema de alimentos sea más seguro al centrarse en la prevención, y permitir la eliminación más rápida de alimentos inseguros del mercado.
ACHIPIA participa en taller sobre inocuidad alimentaria mundial en la Academia Nacional de Ciencias en Estados Unidos
08 enero 2019.-Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, dará a conocer la experiencia de la Agencia.
La ONU proclama el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria
20 diciembre 2018.-La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria. A partir de 2019, cada 7 de junio será la oportunidad para celebrar los innumerables beneficios de los alimentos inocuos.
ACHIPIA presentó en Expo del IV Festival Migrante antecedentes de su modelo para el fortalecimiento de capacidades en profesionales de la cadena alimentaria
18 diciembre 2018.-En la actividad, se presentaron detalles del proyecto, entre las que se destaca: la generación de cursos innovadores en inocuidad alimentaria y la generación de redes en distintos niveles.
ACHIPIA participa en lanzamiento de proyecto sobre innovación en sector recolector de Ñuble
18 diciembre 2018.-La iniciativa busca crear valor agregado en los productos de hongos comestibles, implementando diversas medidas que apunten a la innovación, entre ellas, el aseguramiento de la Inocuidad.
ACHIPIA se reunió con INACAP para elaborar plan de trabajo del convenio de colaboración entre ambas instituciones
13 diciembre 2018.-Las líneas del trabajo involucran la implementación de iniciativas de cooperación conjunta como la participación en actividades de extensión académica y el desarrollo de proyectos comunitarios a nivel local y regional.
«Creo que dentro de inocuidad de alimentos, la parte de promoción de la salud es fundamental»
11 diciembre 2018.-Así lo señaló el Dr. Enrique Pérez, especialista en emergencias de Salud de la OPS/OMS y expositor principal del Taller de Emergencias realizado en Santiago bajo el convenio ACHIPIA - IICA.
Contralorito reúne a sus amigos para luchar contra la corrupción
11 diciembre 2018.-Jack Esparragou y Luciano Brócoli de ACHIPIA, participaron activamente en esta actividad organizada por La Contraloría General de la República
ACHIPIA en conjunto con la Facultad de Química y Farmacia de la U. de Chile y ONG Byenvini desarrollaron capacitación a migrantes en el marco del proyecto Redes Interculturales de Impacta Migraciones
10 diciembre 2018.-El sábado 8 de diciembre se realizó una capacitación a manipuladores de alimentos principalmente provenientes de otros países.
Taller de Emergencias reúne a profesionales de ACHIPIA, Salud, Sernapesca, SAG e IICA
10 diciembre 2018.-El 10 y 11 de diciembre se realiza esta actividad en Santiago.
Con gran asistencia de público culminó festival FIIS 2018 en Parque Araucano
10 diciembre 2018.-ACHIPIA estuvo presente con Los Frutantes y con "La Gran Carrera de la Inocuidad"
Con charla sobre Innovación y Creatividad desde el Estado ACHIPIA participa en FIIS 2018
07 diciembre 2018.-En representación de ACHIPIA participó Claudio Canales quien compartió panel con Felipe Bettancourt, Director Ejecutivo de FOSIS
ACHIPIA participa en el seminario internacional «Desafíos en el uso responsable de antibióticos para una salmonicultura competitiva y sustentable», en la ciudad de Puerto Varas
07 diciembre 2018.-Este Seminario se da en el marco del proyecto “Optimización de los esquemas terapéuticos de oxitetraciclina y florfenicol administrados a través de los alimentos en los centros de cultivo de salmones en la etapa final del ciclo productivo en mar”.
Dan inicio al Proyecto “Fortalecimiento del Sistema de Inocuidad Alimentaria de Ecuador, basado en la experiencia Chilena”
07 diciembre 2018.-El proyecto, fue postulado por ACHIPIA al Fondo Chile, gestionado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AGCID,  y resultó seleccionado para ser ejecutado entre los años 2019 y 2020.
Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA expone en el seminario “trazabilidad de producto, calidad e inocuidad alimentaria: El desafío para los productos de Marca Calidad Aysén»
05 diciembre 2018.-En el marco del despliegue regional de ACHIPIA, Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva, participa en este seminario que busca apoyar la marca Aysén como un diferenciador de calidad.
Realizan Seminario de Cultura de Inocuidad en Puerto Varas
05 diciembre 2018.-Organizado por Aquagestión S.A., el seminario contó con la participación de destacados exponentes en la materia, entre los cuales se cuenta a Manuel Miranda, encargado del área de vinculación con el sistema de fomento productivo e I+D+i, impulsor de esta iniciativa en el espacio público.
ACHIPIA participará en el Festival Internacional de Innovación Social, FIIS 2018.
04 diciembre 2018.-Nuestra Agencia estará participando en el Festival Internacional de Innovación Social a desarrollarse entre los días 4 a 8 de diciembre.
Celebran a las secretarias en su día en el Ministerio de Agricultura
03 diciembre 2018.-Con un rico y nutritivo desayuno las secretarias pertenecientes al Ministerio de Agricultura, entre ellas, las queridas Ivette Pinto y María Eugenia Chávez de ACHIPIA, fueron “regaloneadas” en su día.
CAR de O’Higgins en conjunto con el CET Agroindustrial de FEDEFRUTA y la Universidad de O’higgins, organizan Taller de capacitación en controles preventivos
03 diciembre 2018.-El curso fue coordinado por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de O’Higgins como parte de la Comisión Asesora Regional de Inocuidad y Calidad Alimentaria, CAR; por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA; por la Universidad de O’Higgins y el Centro de Extensionismo Agroindustrial, CET, de Fedefruta, con el objeto de apoyar al sector productivo exportador.
En Antofagasta se dio inicio a las actividades del Festival Internacional de Innovación Social FIIS 2018
30 noviembre 2018.-Achipia tuvo una destacada y productiva participación en el evento
ACHIPIA participó en Tecno AVA 2018 en Valdivia, junto a exponentes nacionales de la industria de alimentos
30 noviembre 2018.-El 27 y 28 de noviembre se realizó en la Región de Los Ríos.
La música nutritiva de la banda Los Frutantes de ACHIPIA invadió la Plaza de Armas de la comuna de Pudahuel
22 noviembre 2018.-Ante cerca de 100 personas, la banda de corpóreos Los Frutantes se presentó en la Plaza de Armas de Pudahuel en el marco de una actividad organizada por la Municipalidad y el Servicio de Salud de Pudahuel.
ACHIPIA patrocinó Segundo Seminario y Feria de Cultura de Inocuidad en Talca, organizado por PF y la Universidad de Talca
14 noviembre 2018.-Ambas actividades se llevaron a cabo en la capital de la región del Maule.
Convocatoria abierta para curso «Bases para la Inocuidad Alimentaria en Elaboración de Alimentos»
07 noviembre 2018.-El plazo de postulación vence el 19 de noviembre.
ACHIPIA con el apoyo de Transforma Alimentos realizó curso de actualización de la norma ISO/IEC 17025: 2017
31 octubre 2018.-Esta nueva versión orienta a los laboratorios a tener un pensamiento basado en riesgos, lo que les permitirá tomar acciones para evitarlos de una manera más eficaz y a tiempo.
Proyecto coordinado por ACHIPIA fue presentado en jornada Demo Day del Laboratorio de Gobierno
30 octubre 2018.-La instancia permitió explicar presencialmente los detalles del proyecto titulado “Redes Interculturales de Inocuidad Alimentaria”, el cual es coordinado por ACHIPIA en un grupo de trabajo intersectorial que compone la U. de Chile, ONG Byenvini Chile y una académica de la U. Tecnológica de Panamá.
Portal RIAL de ACHIPIA presenta nueva actualización hasta octubre de 2018
30 octubre 2018.- La información sobre eventos de inocuidad alimentaria notificados entre el 2013 hasta octubre de 2018 ya se encuentra disponible.
ACHIPIA y Universidad Santo Tomás desarrollaron Seminario “Desafíos Actuales y perspectivas futuras sobre el sector alimentario en Chile”
24 octubre 2018.-El evento resaltó los nuevos paradigmas de la inocuidad y calidad alimentaria en el marco de convertir al país en una potencia alimentaria, además de concretar un Acuerdo de Entendimiento entre ambas instituciones.
Los Frutantes y el Juego La Gran Carrera de la Inocuidad animaron el Día de las Frutas y las Verduras
23 octubre 2018.-La actividad contó con la participación del Ministro de Agricultura, Antonio Walker, el Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas y la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, entre otras autoridades.
ACHIPIA y Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile inician la formalización de vinculación entre instituciones
18 octubre 2018.-El acuerdo interinstitucional y el desarrollo de un seminario en conjunto, contó con la participación de académicos, estudiantes y profesionales del área, en donde se presentaron las estrategias con las cuales se pretenden enfrentar algunos desafíos del sector.
El Día Mundial de la Alimentación se celebró en el Metro Baquedano
16 octubre 2018.-Autoridades de gobierno y de la FAO entregaron frutas a los transeúntes con el objetivo de fomentar la alimentación saludable.
Concierto Sentido: Recitales Científicos, se presentó por primera vez en la Expo Chile Agrícola 2018
11 octubre 2018.-La primera presentación se realizó el 6 de octubre en la Sala de las Artes del Centro Cultural Estación Mapocho.
ACHIPIA participó activamente en Expo Chile Agrícola 2018
11 octubre 2018.-Un stand informativo y el seminario Cultura de Inocuidad: desde la industria a la sociedad  formaron parte de algunas de las actividades desarrolladas por ACHIPIA.
ACHIPIA recibe a académica de la Universidad Tecnológica de Panamá en modalidad de Pasantía Profesional
09 octubre 2018.-Profesora Damarys Cortés, desarrolló una estancia de seis días en la Agencia a fin de conocer iniciativas conjuntas desarrolladas en cultura de inocuidad alimentaria y actividades estratégicas respecto a vinculación interinstitucional.
Fiesta de Ciencia y Tecnología se toma el Parque O´Higgins
08 octubre 2018.-Con "El Extraño Micromundo de Karen" y con "La Gran Carrera de la Inocuidad ", ACHIPIA participó de esta educativa actividad
IICA y ACHIPIA realizan taller «Priorización de Acciones» del instrumento DVE
01 octubre 2018.-Esta herramienta busca unificar criterios entre los actores del Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria
El Instituto Nacional de Normalización (INN) dispone de sitio web para opinar sobre proyectos de normas de alimentos en consulta pública
28 septiembre 2018.-Hasta el 7 de noviembre se pueden realizar comentarios o propuestas de modificación respecto a los proyectos.
ACHIPIA participó con stand y charlas en Espacio Food & Service 2018
27 septiembre 2018.-Entre el 25 y 27 de septiembre se llevó a cabo en Espacio Riesco, la feria Food & Service 2018, una actividad que cuenta con 810 stands, 420 expositores y más de 20 países participantes.
INDAP, INIA, SAG y ACHIPIA participan en relanzamiento de la campaña «Avíspate y Atrapa a la Reina»
10 septiembre 2018.-ACHIPIA colaboró hace 2 años en el diseño gráfico de esta campaña
INN habilita sitio web para opinar sobre proyectos de normas de alimentos en consulta pública
07 septiembre 2018.-la aprobación, comentarios o propuestas de modificación respecto a los proyectos de norma se pueden realizar hasta el 04 de Noviembre de 2018.
En ACHIPIA se realiza la primera Reunión de Comisión Científica en Alimentos Funcionales
04 septiembre 2018.-La Comisión está conformada por la Red Científica que lidera ACHIPIA
Semana de actividades nacionales e internacionales en ACHIPIA
31 agosto 2018.-Una nutrida agenda tuvo la Agencia Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria con importantes eventos y reuniones dentro y fuera del país.
ACHIPIA junto a IICA realizan original Taller de análisis de riesgo en República Dominicana
31 agosto 2018.- Los profesionales Constanza Vergara y Claudio Canales, fueron los encargados de desarrollar el taller uniendo ciencia y creatividad a través de una metodología creada por la Agencia.
Las comunas de Calle Larga y María Pinto disfrutaron con la Música de Los Frutantes de ACHIPIA
30 agosto 2018.-Las presentaciones se realizaron el 25 y el 28 de agosto pasado con gran éxito de público.
ACHIPIA realizó Taller de difusión “Metodologías analíticas para la detección de patógenos, residuos de medicamentos veterinarios, contaminantes y fraude alimentario”
29 agosto 2018.-La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó este taller con el objetivo de dar a conocer novedades en metodologías analíticas para profesionales de laboratorios de alimentos, industria y academia.
ACHIPIA lanzó Guías de diseño, desarrollo e implementación de HACCP, POE y POES en seminario
16 agosto 2018.-Las guías se elaboraron en el marco de los Programas Nacionales Integrados (PNI), coordinados por ACHIPIA, en conjunto con el Ministerio de Salud, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA).
Ministerio de Salud decretó nueva ampliación de Alerta Alimentaria a fórmula NAN Prematuros Nestlé
11 agosto 2018.-Uno de los lotes del producto analizados arrojó la presencia de Staphylococcus aureus por sobre los límites reglamentarios. El Minsal indicó el bloqueo de la fórmula en todo el país.
Transmisión de Seminario “Difusión de Guías HACCP, POE y POES” Vía Streaming
09 agosto 2018.-La transmisión comenzará el viernes 10 de agosto a las 9:00 am
Ministerio de Salud decretó ampliación de Alerta Alimentaria a nuevo lote por presencia de moho en fórmula NAN Prematuros de Nestlé
09 agosto 2018.- El lote L80480346AT del producto arrojó valores elevados para el parámetro moho (por sobre las especificaciones del proveedor). Como medida precautoria se procedió al bloqueo de todas las unidades de este lote en el país.
ACHIPIA realizó capacitación sobre Análisis de Riesgos y Codex Alimentarius
08 agosto 2018.-Entre el 31 de julio y el 2 de agosto se realizó en Lima, Perú, un taller de capacitaciones a cargo de las profesionales de ACHIPIA, Cassandra Pacheco V. y Constanza Vergara E.
Ministerio de Agricultura firmó convenio con el Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos (BfR) en inocuidad alimentaria
06 agosto 2018.-El convenio fue suscrito por el Ministro de Agricultura, Antonio Walker y el presidente del Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos, Andreas Hensel. La Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, también participó en la ceremonia.
Ministerio de Salud decreta Alerta Alimentaria por presencia de moho en fórmula NAN Prematuros
27 julio 2018.- Minsal aclara que esta es una medida precautoria, ya que hasta ahora no hay casos clínicos asociados y las muestras analizadas fueron enviadas al Instituto de Salud Pública (ISP) para la determinación de la especie de moho encontrado.
Programa Explora de CONICYT reúne a más de 100 profesores para acercar la ciencia a los niños
24 julio 2018.-En la actividad realizada en la V región ACHIPIA participó mostrando sus iniciativas comunicacionales
Consulta pública de propuesta de Guías sobre los requisitos científicos para declaraciones de propiedades saludables relacionadas con la función muscular y el rendimiento físico (revisión 1)
19 julio 2018.-De acuerdo a políticas de la Autoridad Europea de Inocuidad Alimentaria (EFSA) -organizadora de la actividad- , todos los comentarios enviados por individuos o por organizaciones serán publicados.
Manual de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos fue lanzado en Lo Valledor
05 julio 2018.- La publicación, que destaca que al año se pierde un tercio de los alimentos considerados para consumo humano, cuenta con un capítulo sobre inocuidad alimentaria redactado por la profesional de ACHIPIA, Natalia Martínez.
Entre el 26 y el 29 de junio, se celebra en Roma, Italia, la 75° Reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión del Codex Alimentarius (CCEXEC)
28 junio 2018.-Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA y Diego Varela, coordinador del Área de Asuntos Internacionales de la Agencia y Presidente del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC), participan en la actividad.
ACHIPIA realizó la primera reunión con la Comisión Asesora Regional (CAR) de La Araucanía
22 junio 2018.-La actividad contó con la participación de la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, el Seremi de Agricultura de la Región de la Araucanía, René Araneda, y de representantes de los distintos servicios públicos, universidades y municipalidades vinculados con inocuidad y calidad alimentaria.
ACHIPIA e IICA realizan taller de vigilancia integrada de Resistencia Antimicrobiana (RAM) en la cadena alimentaria
21 junio 2018.-La Secretaria Ejecutiva de la Agencia, Nuri Gras, junto a representantes del Ministerio de Agricultura, Salud, Economía y la academia, se reunieron a trabajar en el diseño de un sistema integrado de vigilancia.
En la Región de los Lagos se da inicio a las actividades 2018 de la Comisión Asesora Regional en Inocuidad y Calidad Alimentaria (CAR)
18 junio 2018.-También se presentó el programa "Farm to Table" a cargo de FAVET de la Universidad de Chile que patrocina ACHIPIA
Ministro de Agricultura, Antonio Walker, presidió reunión del Comité Nacional del Codex Alimentarius (CNC)
18 junio 2018.-La reunión se realizó el pasado 14 de junio en la sala Torres del Paine del Ministerio de Agricultura y contó con la participación de la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, y representantes de servicios públicos, la industria y gremios.
ACHIPIA participa en seminario donde se desarrollan 8 normas para la elaboración de etiquetado de alimentos
14 junio 2018.-Con este estudio se busca disponer de metodos analiticos para el etiquetado nutricional y para la declaración de los nutrientes críticos
Seminario del Capítulo Chileno de Composición de los Alimentos (CAPCHICAL) sobre tendencias alimentarias y nutrientes críticos se realizó en la Región del Maule
08 junio 2018.-La actividad tuvo lugar en el Salón Abate Molina del Centro de Extensión de la Universidad de Talca y convocó a alrededor de 150 personas.
ACHIPIA y Municipalidad de Lautaro realizan seminario «Inocuidad Alimentaria en los Barrios»
04 junio 2018.-La actividad está dirigida a pequeños comerciantes que manipulan alimentos y es parte de un plan de colaboración entre el Municipio y la CAR de la Región de la Araucanía
Banda Los Frutantes de ACHIPIA celebró el Día del Estudiante en el colegio Likankura de Peñalolén
04 junio 2018.-El despliegue en el recinto educacional de la Agencia incluyó, además de la presentación de las Frutas Mutantes, el Extraño Micromundo de Karen y el juego la Gran Carrera de la Inocuidad que se realizó por partida doble y de manera simultánea en los patios del establecimiento.
Chile mostró su experiencia en la gestión del Codex Alimentarius, en taller de capacitación en Asunción, Paraguay
30 mayo 2018.-Cassandra Pacheco, profesional de ACHIPIA, dio a conocer el trabajo que desarrolla el país a nivel nacional e internacional, durante la reunión.
Seminario de difusión de Norma chilena ISO 17025-2017, organizado por ACHIPIA, a través del Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA) en FAO
28 mayo 2018.-La actividad contó con la participación de representantes de laboratorios públicos, privados y de universidades.
ACHIPIA formó parte de la V Jornada de Inocuidad en la Salmonicultura que se realizó en Puerto Varas
22 mayo 2018.-La actividad, que se realizó el 17 de mayo en la ciudad de Puerto Varas, y en la que participó la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, entregó nueva información sobre distintos temas vinculados al cultivo del salmón.
ACHIPIA, a través del Sistema Integrado de Laboratorios (SILA) en conjunto con INN, organiza seminario de difusión sobre proceso de transición a la norma NCh-ISO 17025:2017
16 mayo 2018.-La actividad se realizará el próximo 24 de mayo en la sede FAO Chile.
Los Frutantes realizaron concierto en Liceo Pedro Aguirre Cerda en la comuna de Calle Larga
14 mayo 2018.-La actividad está inserta en el proyecto “Promoción Intersectorial de Vida Saludable y Cultura en Jóvenes de Calle Larga” en el cual colabora ACHIPIA
Portal de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL) actualiza sus datos hasta el 31 de diciembre de 2017
08 mayo 2018.-Las búsquedas de eventos se pueden realizar dentro del sitio web en base a criterios como: lugar, tipo de evento, categoría de alimentos, peligros, etc.
Con los Frutantes, el Extraño Micromundo de Karen y la Gran Carrera de la Inocuidad, ACHIPIA participó en el relanzamiento del Sistema “Elige Vivir Sano”
07 mayo 2018.-La actividad fue encabezada por el Presidente Sebastián Piñera y la Primera Dama, Cecilia Morel.  El Ministro de Agricultura, Antonio Walker y la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA Nuri Gras, tuvieron una destacada participación en el evento que convocó a varios ministerios y que se desarrolló en el Parque Fluvial Renato Poblete.
Seminario “Desafíos para una Agricultura Moderna”, organizado por el Ministerio de Agricultura, invitó a pensar sobre el presente y futuro del sector
03 mayo 2018.-La reunión que congregó a más de 300 personas, contó con la presencia del Ministro de Agricultura, Antonio Walker, el Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno; el Subsecretario de Agricultura Alfonso Vargas; la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras y autoridades de los servicios del agro, entre otros.
Con talleres escolares ACHIPIA promueve la alimentación y vida saludable en la comuna de Calle Larga
30 abril 2018.-La actividades se desarrollaron en el Liceo y en las seis escuelas básicas de la comuna.
ACHIPIA compartió su experiencia en el Panel “Innovaciones en inocuidad alimentaria para el desarrollo sostenible” organizado por el Banco Mundial en Washington DC, Estados Unidos
26 abril 2018.-La reunión, en donde Chile tuvo una destacada participación a través de la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, contó además con la presencia del Vice Primer Ministro de Vietnam Hon Vu Duc Dam, el Ministro de Hacienda de Kenia, Henry Rotich y Mike Robach, presidente de la Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria (GFSI), entre otros destacados invitados.
MINSAL decreta alerta alimentaria en fórmula láctea
20 abril 2018.-Los síntomas probables son cuadros digestivos con vómito y diarrea. De manera preventiva el Ministerio de Salud recomienda no consumir el producto.
Nuri Gras entrega los primeros lineamientos de lo que será su gestión como Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA
16 abril 2018.-La nueva Secretaria Ejecutiva habló en el programa Chile Rural, de radio MINAGRI
 ACHIPIA participará en seminario internacional sobre inocuidad en Puerto Varas y Concepción
10 abril 2018.-La profesional de La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, Karla Carmona, expondrá sobre “Iniciativas Gubernamentales para la Prevención y Control de Listeria y Otros Patógenos Emergentes en los Alimentos”.
Los Frutantes participan en jornada dedicada a promocionar una vida sana y alimentación saludable
26 marzo 2018.-La actividad se desarrolló en Calle Larga, Comuna que lidera este interesante proyecto ciudadano
Niños que visitaron la Feria Gastronómica Ñam disfrutaron con La Gran Carrera de la Inocuidad y la extraña caja de Karen de ACHIPIA
26 marzo 2018.-En la sección Ñamcito, en medio de esculturas, fuentes de agua y la vista de la ciudad que deja el Cerro Santa Lucía de Santiago, niños y niñas pudieron jugar, aprender y disfrutar con La Gran Carrera de la Inocuidad y la extraña caja de Karen.
Kidzapalooza 2018 recibió con gran éxito a grupo musical Los Frutantes
19 marzo 2018.-Los frutantes se presentaron en el escenario principal del festival infantil
Ministerio de Agricultura designa a Nuri Gras Rebolledo como Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA
19 marzo 2018.-“Me siento muy orgullosa porque me doy cuenta que ACHIPIA ha seguido creciendo”, señaló la nueva Secretaria Ejecutiva, quien se desempeñó en el mismo cargo entre 2012 y 2014.
ACHIPIA y Representante regional de la U.S. Food and Drug Administration (FDA) se reúnen para identificar oportunidades de trabajo en conjunto
15 marzo 2018.-Katherine Serrano, directora de la oficina regional de América Latina de la FDA, se reunió con el Secretario Ejecutivo de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, Michel Leporati, el pasado 12 de marzo.
Los Frutantes realizan ensayo general antes de su concierto en el Kidzapalooza
14 marzo 2018.-En Quinta Normal la banda musical tocó ante más de 200 personas que disfrutaron del show
ACHIPIA publica textos que reflejan el trabajo en inocuidad y calidad alimentaria de la Agencia
09 marzo 2018.- “Riesgos sin fronteras”, “Experiencia en la implementación del proceso de análisis de riesgos”, “Esfuerzos para un nuevo camino” y “Creatividad como riqueza” son las 4 publicaciones del set denominado “Experiencias de un proceso: la inocuidad y calidad alimentaria en la visión de ACHIPIA”.
Subsecretario Claudio Ternicier presidió último Consejo de ACHIPIA
07 marzo 2018.-El encuentro tuvo como objetivo hacer un balance de la gestión de ACHIPIA en el período 2014 y 2018.
La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad  Alimentaria (ACHIPIA) firma acuerdo con La Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria (GFSI)
06 marzo 2018.-ACHIPIA y GFSI colaborarán para avanzar en cooperación para potenciar la inocuidad alimentaria a nivel regional y mundial. Asociación anunciada en la Conferencia Global de Inocuidad Alimentaria (GFSC) en Tokio, del 5 al 8 de marzo de 2018.
Ministerio de Agricultura lanza la Política Nacional de Inocuidad y Calidad de los Alimentos 2018 – 2030
05 marzo 2018.-El proceso de construcción de la publicación, liderado por la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, ACHIPIA, convocó a actores del sector público, privado, de la sociedad civil y de la academia y se formuló considerando los principales logros del Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad de los Alimentos.
ACHIPIA lanza la primera App móvil del Estado de Chile sobre inocuidad y calidad alimentaria
05 marzo 2018.-Esta herramienta fue lanzada en el último consejo de ACHIPIA realizado el 2 de marzo
Banda Los Frutantes participa en Carnaval Historias de Nuestra Tierra
01 marzo 2018.-La actividad se desarrolló en la la comuna de Quirihue en la nueva Región de Ñuble
Resultados de la Consulta Pública de la política de inocuidad y calidad de los alimentos 2018-2030
28 febrero 2018.-Se recibieron 15 documentos con observaciones provenientes de personas naturales, asociaciones gremiales y académicas.
ACHIPIA elabora y publica Panorama Nacional de las Capacidades Analíticas de los Laboratorios de Análisis en Alimentos y Aguas del SILA
27 febrero 2018.-27 febrero 2018.-El documento muestra la distribución de los laboratorios en el país, su categorización y las áreas de especialidad analítica a las que están dedicados, entre otros temas.
ACHIPIA elabora y publica Análisis del estado del arte y los desafíos de la institucionalidad chilena en inocuidad alimentaria en el Siglo XXI
12 febrero 2018.-El documento compila las normativas asociadas a inocuidad alimentaria en Chile, describe el rol de las instituciones involucradas y en qué etapa de la cadena alimentaria actúan.
ACHIPIA desarrolló talleres de evaluación de riesgos y fortalecimiento del Codex, en el marco del proyecto de hermanamiento IICA – Codex en Nicaragua
01 febrero 2018.- Entre el 29 y 31 de enero se realizaron las actividades que contaron con la participación de una delegación de ACHIPIA encabezada por el Secretario Ejecutivo de la Agencia, Michel Leporati.
Manual de Etiquetado Nutricional de Alimentos, editado por Minsal con la colaboración de ACHIPIA y otras instituciones, acaba de ser lanzado
01 febrero 2018.-El documento se encuentra publicado en la web de Minsal y cuenta con tutoriales para almaceneros y productores.
Se encuentra abierta la consulta pública de la propuesta de Política Nacional de Inocuidad y Calidad de los Alimentos 2018 – 2030
01 febrero 2018.-Entre el 1 y el 20 de febrero de 2018 estará disponible la propuesta de Política Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria para consulta pública en el sitio web de ACHIPIA.
Instituto de Salud Pública invita a sus rondas interlaboratorios de Programas de Evaluación Externa de la Calidad (PEEC)
30 enero 2018.-Se encuentra disponible el Programa 2018 sobre los ensayos de aptitud PEEC del Instituto de salud Pública de Chile en el área de alimentos y aguas.
ACHIPIA revoluciona el aire con programa semanal en Radio Minagri, emisora on line del Ministerio de Agricultura
25 enero 2018.-El programa radial “Inocuídate con ACHIPIA”, de conversación miscelánea y relajada, cuenta con invitados espaciales y secciones semanales estables vinculadas al tema de la alimentación y la inocuidad alimentaria.
Presentan resultados de las Iniciativas Habilitantes en Calidad e Inocuidad Alimentaria para la Innovación y Competitividad de Alimentos Saludables
22 enero 2018.-Asistieron al evento 150 personas ligadas a la industria, academia, gobierno y el sector productivo
En Santiago concluye taller final del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México
17 enero 2018.-En el encuentro se entregaron los documentos y herramientas elaboradas para facilitar la puesta en marcha de la normativa FSMA.
Se constituye mesa directiva y coordinadora del sistema nacional de laboratorios públicos especializados de alto estándar en inocuidad y calidad alimentaria para Chile.
09 enero 2018.-En la iniciativa participan la Universidad de Santiago, Transforma Alimentos y ACHIPIA
Banda Los Frutantes de ACHIPIA llevó su mensaje saludable a La Legua Emergencia
26 diciembre 2017.-Los corpóreos interpretaron sus grandes éxitos de música nutritiva en la Comisión Nacional de Riego (CNR) y en la comuna de San Joaquín.
Nueva tecnología para grupos de trabajo del Codex
15 diciembre 2017.-En la reunión de Grupos de Trabajo Físico (PWG) del Comité del Codex sobre Sistemas de Certificación y Adquisición de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CCFICS), realizada en Santiago de Chile entre el 11 y 14 de diciembre pasados, se utilizó por primera vez la plataforma WebEx de participación remota.
En el Ministerio de Agricultura se realizó la reunión de análisis del Reporte de Notificaciones 2016 de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL)
15 diciembre 2017.-La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) dio a conocer el Reporte de Notificaciones 2016 de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL).
ACHIPIA participó en la XIV versión del Carnaval de Historias de Nuestra Tierra en la Comuna de Lautaro, Región de la Araucanía
14 diciembre 2017.-Como ya es costumbre, la Agencia contribuye en esta jornada de cultura y capacitación con sus iniciativas educativas especialmente diseñadas para niños y niñas.
Comité intersectorial presenta plan de acción para la reducción de desperdicios de alimentos en Chile
13 diciembre 2017.-Las principales líneas de trabajo para 2018-2019 están enfocadas en la investigación para cuantificar pérdidas de alimentos en las cadenas alimentarias, fomentar leyes que prohíban el desecho de alimentos y concientizar a los consumidores.
ACHIPIA organiza en Chile Reunión Grupo de Trabajo Físico del Comité del Codex sobre el Sistema de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CCFICS)
12 diciembre 2017.-Entre el 11 y 14 de diciembre se reúnen en Santiago representantes de distintos países miembros del Codex Alimentarius.
Frutíteres de ACHIPIA visitaron el jardín infantil “Sueños de Colores” de Melipilla
07 diciembre 2017.-Los personajes de la Agencia Chilena de Inocuidad y Calidad Alimentara incentivaron con canciones el consumo de la comida saludable en los niños.
Banda Los Frutantes presentó su música nutritiva en las comunas de Cerro Navia y Pudahuel
04 diciembre 2017.-Ambos eventos se celebraron el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, respectivamente, y reunieron a niños y adultos que disfrutaron con las interpretaciones de la agrupación de corpóreos de ACHIPIA.
En Talca se realizó taller final FSMA del Fondo Cooperación Chile – México
01 diciembre 2017.-La actividad pone fin a dos años de trabajo conjunto entre ACHIPIA Y SENASICA
Plataforma web Inodata entrega normativas de inocuidad a mercados de exportación frutícola
28 noviembre 2017.-La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), CORFO y la Dirección Nacional de Promoción y Exportaciones ProChile apoyaron a Chilealimentos y a Fundación Chile en la ejecución de este proyecto.
Los Frutantes hicieron de las suyas en el Estadio Municipal Arturo Vidal de San Joaquín
27 noviembre 2017.-El evento reunió a niños de educación de párvulos de la comuna, quienes además de escuchar a la banda de corpóreos de ACHIPIA, pudieron participar en diversas actividades recreativas y de actividad física ofrecidas por el municipio.
Comité del Reglamento Sanitario de los Alimentos dio el vamos a la modificación del RSA para el fortalecimiento de la trazabilidad de los alimentos producidos y comercializados en Chile
22 noviembre 2017.-En la reunión se estableció además que la Norma Técnica deberá estar disponible en un plazo máximo de 6 meses desde la publicación de la modificación del Decreto, con un plazo máximo de 2 años para la total implementación de las nuevas regulaciones en el sector.
Banda Los Frutantes de ACHIPIA se presentó en el colegio Nuestra Señora de Andacollo de Santiago  
20 noviembre 2017.-En el marco de la celebración de la fiesta de la primavera, actuó la agrupación de corpóreos que incentivan al consumo de una alimentación saludable e inocua.
ACHIPIA y Hanna Instruments realizaron charla técnica “Metodologías electro analíticas y método Karl Fischer”, a través del Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA)
17 noviembre 2017.-La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó este taller con el objetivo de dar a conocer novedades en metodologías electro analíticas a profesionales de laboratorios de alimentos, industria y academia.
Empresas de menor tamaño asumen el desafío de producir quesos con menos sodio en la región de Los Ríos  
16 noviembre 2017.-Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, participó en la firma del acuerdo voluntario que busca diversificar la oferta chilena de alimentos procesados con atributos que respondan a las necesidades de salud y bienestar de los consumidores.  
Banda Los Frutantes de ACHIPIA se presentó en Escuela Básica Poeta Neruda de San Joaquín
15 noviembre 2017.-El pasado 10 de noviembre, la agrupación de corpóreos que incentivan el consumo de una alimentación saludable actuaron y cantaron sus conocidas canciones.
ACHIPIA, junto a la Universidad de Talca y PF Alimentos, organizó Seminario y Feria de Cultura de Inocuidad que se realizó en la Universidad de Talca
14 noviembre 2017.-Ambas actividades se llevaron a cabo en la región del Maule.
Las iniciativas comunicacionales de ACHIPIA salen al mundo: En triple jornada son presentadas en Costa Rica, Surinam y a una delegación cubana en Chile
13 noviembre 2017.-En jornadas simultaneas, la experiencia comunicacional para reducir riesgos alimentarios, desarrollada por la Agencia en estos últimos 3 años, fue presentada por profesionales del equipo de comunicaciones de ACHIPIA en dos países distintos y a una delegación cubana de visita en nuestro país.
Ministerio de Salud decreta Alerta Sanitaria por brote de Fiebre Q en tres regiones de Chile
10 noviembre 2017.-La Alerta Sanitaria faculta a las autoridades de Salud para adoptar todas las medidas que permitan un control eficaz del brote, realizar estudios epidemiológicos y ambientales que contribuyan a investigar en profundidad la causa.
Delegación de Ministerios de Agricultura y de Industria de Alimentos de Cuba visitó ACHIPIA
08 noviembre 2017.-La reunión se realizó el lunes 6 de noviembre en las oficinas de la Agencia, en el marco de la visita que los profesionales realizan al país para conocer más sobre el sistema silvoagropecuario en Chile.
ACHIPIA participó en Segundo Simposio One Health Day Chile en la Casa Central de la U. de Chile
07 noviembre 2017.-La actividad fue organizada por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Chile (FAVET) y convocó a distintos actores nacionales e internacionales para el abordaje conjunto de temas prioritarios para la región bajo el enfoque Una Salud.
ACHIPIA participa en Conferencia Internacional de Inocuidad Alimentaria y Calidad de China (CIFSQ 2017)
31 octubre 2017.-La actividad se realiza entre el 1 y el 2 de noviembre en Beijing y cuenta con la participación de Michel Leporati, Secretario Ejecutivo de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, como único conferencista invitado de Latinoamérica.
 ACHIPIA estuvo presente en Junta Interamericana de Agricultura (JIA) celebrada en la sede central del IICA en Costa Rica
31 octubre 2017.-En este importante encuentro, que reúne a Ministros de Agricultura de 34 países, ACHIPIA fue invitado, a través de su Secretario Ejecutivo, a exponer sobre su trabajo en el Comité Coordinador del Codex Alimentarius para América Latina y el Caribe, en el marco de la celebración de la reunión bienal del organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano en su aniversario número 75.
El argentino Manuel Otero fue elegido como nuevo Director General de IICA
26 octubre 2017.-La elección se realizó en Costa Rica en el marco de la XIX Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA) , que reúne a 34 ministros de Agricultura del continente.
ACHIPIA participó en Encuentro internacional de inocuidad alimentaria Inofood, que se desarrolló en Santiago
26 octubre 2017.-Cumbre Inofood congregó a más de 50 conferencistas nacionales e internacionales y a más de 500 profesionales de la inocuidad alimentaria. La expo fue visitada por más de 1.000 personas provenientes, en su mayoría, de la industria de los alimentos.
ACHIPIA participó en III Cumbre Mundial de Usos Menores de plaguicidas
25 octubre 2017.-La actividad se tuvo lugar en Montreal, Canadá, entre el 1 y el 5 de octubre de 2017.
En Santiago se celebró el Seminario Internacional de Trazabilidad “Fortaleciendo la Cadena de Valor”
25 octubre 2017.-Gustavo Sotomayor, asesor en Análisis de Riesgo de ACHIPIA, expuso sobre "Trazabilidad alimentaria: Un requerimiento desde el ámbito público".
Día Nacional de las Frutas y las Verduras fue celebrado en la Plaza de la Ciudadanía
18 octubre 2017.-La iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura y la Corporación 5 al Día busca fomentar, coordinar y orientar la producción y consumo de frutas y hortalizas.
Día Mundial de la Alimentación se celebró en la Vega Central
17 octubre 2017.-Una colorida fiesta multicultural entre frutas, verduras y platos típicos se realizó en el centro de distribución de Recoleta.
ACHIPIA participó en la 20° Reunión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas (CCFFV) en Kampala, Uganda
16 octubre 2017.-Entre el 2 y el 6 de octubre se desarrolló este encuentro donde se trataron diversos temas y normas.
Delegación de Chile visita la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) en Madrid
12 octubre 2017.-El objetivo de la actividad consiste en establecer canales de comunicación e intercambio de experiencias profesionales.
ACHIPIA conduce Taller Regional de Economías APEC “Facilitating Trade through the Strengthening of Food Safety Emergency Systems of APEC Economies” en Santiago
12 octubre 2017.-En el Hotel Neruda, entre el 11, 12 y 13 de octubre, se realiza esta actividad que cuenta con representantes de los países vinculados con el Foro de Cooperación de Asia Pacífico, APEC.
Pymes del Bío Bío se comprometen a producir quesos con menos sal
11 octubre 2017.-En Lebu, provincia de Arauco, se firmó el primer Acuerdo de Producción Limpia de Alimentos Saludables (APLAS) que implementará un estándar de reducción programada de este nutriente crítico en la producción de quesos.
Banda Los Frutantes de ACHIPIA se presentó por partida doble en la ExpoMundoRural 2017, en el Centro Cultural Estación Mapocho
10 octubre 2017.-El pasado 7 y 8 de octubre, la agrupación de corpóreos que incentivan el consumo de una alimentación saludable actuaron en la feria de Agricultura Familiar Campesina más grande de Chile.
Presidenta Michelle Bachelet inaugura Expo Mundo Rural
05 octubre 2017.-La mandataria estuvo presente en la feria que exhibe productos de más de 120 expositores de todo el país, entre los que destacan verduras hidropónicas, alimentos procesados, quesos de vaca, cordero y cabra, turismo rural, artesanía, vinos y licores, entre otros.
ACHIPIA, en conjunto con Arquimed y Romer Labs, organizaron Seminario de Inocuidad Alimentaria “Avances de las técnicas analíticas de alérgenos y micotoxinas en alimentos”
05 octubre 2017.-La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó el pasado 29 de septiembre, una jornada de capacitación con la Dra. Patricia Knass.
En el Parque de la Laguna Carén se instala la Primera Piedra del Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA)
03 octubre 2017.-Se trata de un proyecto, apoyado por Corfo, que pretende posicionar a Chile dentro de los países líderes en la producción de alimentos saludables para el mundo.
En Huara, Región de Tarapacá, ACHIPIA participó en el XIII Carnaval Historias de Nuestra Tierra
02 octubre 2017.-El Subsecretario de Agricultura Claudio Ternicier presidió la actividad junto a autoridades de la región
Concluye Curso de Especialista en Diseño e Implementación de Programas de Cierre de Brecha de Contaminantes Químicos para Extensionistas de INDAP
02 octubre 2017.-El taller de cierre se realizó en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (FAVET) y contó con la participación del Secretario Ejecutivo (s) de ACHIPIA, el decano de la Facultad y la Jefa del Departamento de Extensión e Innovación de la División de Fomento de INDAP, entre otras autoridades.
Celebración Mundial del Día Una Salud en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET)
29 septiembre 2017.-La actividad cuenta con el patrocinio de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA).
Reporte de Notificaciones 2016 de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL)
26 septiembre 2017.-La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) publica el Reporte de Notificaciones 2016 de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL).
Taller de “Desempeño, Visión y Estrategia para los Sistemas y Servicios Nacionales de Control de Inocuidad de los Alimentos” (DVE) se realizó en la Universidad de Chile
22 septiembre 2017.-Organizado por ACHIPIA e IICA, el encuentro, realizado el pasado 31 de agosto, analizó una encuesta desarrollada especialmente para esta herramienta que tuvo representación de todas las regiones y sectores del país vinculados al área.
Solo un año falta para la Tercera Conferencia Científica de la European Food Safety Authority (EFSA)
20 septiembre 2017.-Actividad se desarrollará en Parma, Italia, entre el 18 y el 21 de septiembre de 2018.
Luciano Brócoli y Jack Espárragou acompañaron a Forestín y repartieron material educativo en el terminal de buses
15 septiembre 2017.-En actividad organizada por la Corporación Nacional Forestal, CONAF, los personajes de ACHIPIA entregaron a los viajeros de fin de semana la “Guía de Medidas Básicas para Reducir Riesgos Alimentarios en Fiestas Patrias”.
Ministerio de Agricultura participó en el lanzamiento de Espacio Food & Service 2017
13 septiembre 2017.-La muestra cuenta con más de 18.000 mts2 de exhibición, 660 expositores y 350 empresas. Se realiza entre el 12 y 14 de septiembre en Espacio Riesco, Santiago.
Delegación de ACHIPIA visita el Caribe en la clausura del proyecto «Fortalecimiento del funcionamiento y estructura nacional del Codex en Jamaica, Guyana, Trinidad y Tobago, Santa Lucía y Surinam»
11 septiembre 2017.- El objetivo de la actividad consiste en fortalecer la gestión y el funcionamiento del Codex Alimentarius en los cinco Estados participantes. Este proyecto se enmarca en la nominación y reiteración del compromiso de Chile con la región como coordinador del CCLAC de 2015 a 2019.
ACHIPIA expuso sobre el modelo de análisis de riesgo y cultura de inocuidad en el International FoodSafety Conference
11 septiembre 2017.-Importancia y promoción de la calidad e inocuidad alimentaria fueron los temas centrales del encuentro.
Banda Los Frutantes de ACHIPIA se presentó en el lanzamiento del Parlamento Escolar Saludable celebrado en San Vicente de Tagua Tagua, Región de O’Higgins
06 septiembre 2017.-Ante un público de más de 200 niños, en el Liceo Bicentenario Ignacio Carrera Pinto, se presentó la agrupación de corpóreos que incentivan al consumo de una alimentación saludable e inocua.
ACHIPIA participa en II Seminario Internacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI)
06 septiembre 2017.-Con la participación de 10 países de la Región se discutieron temas de comercio y normativa para este importante sector productivo
Reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos: prioridad a largo plazo para las economías de APEC
05 septiembre 2017.-El pasado 19 de agosto en Can Thơ, Vietnam, se reunieron expertos representantes de las economías APEC para compartir ideas y experiencias sobre la reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos.
Seminario “Quinua, el grano del futuro, innovación y salud” se llevó a cabo en Rancagua
30 agosto 2017.-La actividad, en la que participó ACHIPIA junto al Capítulo Chileno de Composición de Alimentos (CAPCHICAL), busca difundir la importancia de uno de los alimentos más destacados en cuanto a propiedades y riqueza nutricional.
Productores maulinos firman acuerdo para disminuir contenido de azúcar en mermeladas y conservas
24 agosto 2017.-En Talca, se concretó la primera iniciativa para implementar en las Pymes del sector un estándar de reducción programada de este nutriente crítico, que les permitirá avanzar en el cumplimiento de la Ley de Etiquetado.
ACHIPIA debatió sobre inocuidad alimentaria en Universidad Mayor sede Temuco
23 agosto 2017.-Jornada contó con la presencia del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA como uno de los destacados especialistas en el área.
El 5 y 6 de septiembre se realizará el International FoodSafety Conference en el hotel Plaza Bosque de Santiago
22 agosto 2017.-La actividad, que tiene el patrocinio de de ACHIPIA, contará con expositores internacionales, nacionales y representantes de la Agencia, entre otros.
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA participó en el 7° Congreso Internacional de la Asociación de Exportadores de Berries de México (Anneberries)
21 agosto 2017.-Entre el 9 y el 11 de agosto se realizó la actividad en el Salón de Convenciones Expoguadalajara de la Ciudad de Guadalajara.
ACHIPIA y CAPCHICAL analizarán en Rancagua el presente y futuro de la quinua
18 agosto 2017.-La actividad busca difundir la importancia de uno de los alimentos más destacados en cuanto a propiedades y riqueza nutricional.
ACHIPIA participó con taller de lavado de manos en los 100 días del Colegio Cree de Cerro Navia 
14 agosto 2017.-Alrededor de 100 niños pudieron participar en las actividades que desarrolla la Agencia.
Delegación Mexicana de SENASICA realiza segunda pasantía en Chile
10 agosto 2017.-Junto a ACHIPIA trabajan en proyecto de colaboración Chile- México, para establecer lineamientos de implementación de normas FSMA.
ACHIPIA y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizaron taller de Metodología de la carga de Enfermedades de Transmisión alimentarias (ETAS)
10 agosto 2017.- El 8 y 9 de agosto se llevó a cabo la actividad en la sede de Santiago de la Universidad de Talca.
Delegados del País Vasco se reunieron con ACHIPIA en Chile
09 agosto 2017.-La visita se centró en el intercambio de experiencia sobre temas de inocuidad y calidad alimentaria.
Achipia participó con Los Frutantes en actividades de Día del Niño
08 agosto 2017.-El proyecto liderado por ACHIPIA, en colaboración con Elige Vivir Sano, se hizo presente en dos instancias con una enriquecedora gestión intersectorial.
Firma de Acuerdo Intersectorial sobre Implementación del Sistema Nacional Integrado de Laboratorios Públicos de Alto Estándar en inocuidad, se llevó a cabo en Universidad de Santiago
01 agosto 2017.-La ceremonia contó con la presencia de los Ministros de Agricultura, Salud y del Director Nacional de SERNAPESCA como representante del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, entre otras autoridades.
ACHIPIA expuso su trabajo comunicacional en evento especial realizado en la 40° asamblea general del Codex Alimentarius, desarrollado en Ginebra, Suiza
24 julio 2017.-En el marco del evento paralelo denominado “cosechando beneficios del Codex y observando experiencias de concientización” ACHIPIA fue invitado a mostrar la experiencia comunicacional desarrollada durante estos tres años.
Codex Alimentarius culminó su 40° período de sesiones en Ginebra
23 julio 2017.- La elección de nuevo presidente y vicepresidentes, definiciones sobre bioplaguicidas, biofertilizantes y bioestimulantes y la aprobación de la Norma del Yacón, marcaron la jornada para Chile.
Los Frutantes se presentaron en el Canal Fox Sports
19 julio 2017.-La banda musical de ACHIPIA tocó su éxitos en el programa de televisión por cable, Agenda Fox Sports. conducido por el periodista Rodrigo Sepúlveda.
Chile participa en el 40° período de sesiones de la Comisión del Codex Alimentarius (CAC)
18 julio 2017.-Entre el 17 y 22 de julio se realiza la reunión del Codex Alimentarius en el Centro Internacional de Conferencias de la OMS, en Ginebra, Suiza.
Gran éxito tuvieron Los Frutantes en la Biblioteca de Santiago
17 julio 2017.-La banda musical de ACHIPIA tocó a auditorio lleno en el marco del cierre de la celebración de los 50 años de la Reforma Agraria
ACHIPIA organizó seminario sobre mecanismos de regulación y gestión de estándares en alimentos funcionales
14 julio 2017.-La actividad forma parte de la iniciativa “Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión para Estándares en Alimentos Funcionales y Reconocimiento de la Categoría en el Reglamento Sanitario de los Alimentos”, desarrollado por ACHIPIA en el marco del Programa Transforma Alimentos liderado por CORFO, con financiamiento del Fondo de Inversiones Estratégicas (FIE), del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; y ejecutada por la Universidad de Talca.
Chile se encuentra participando en el Comité Ejecutivo del Codex Alimentarius en Ginebra
13 julio 2017.-El país preside el Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe, CCLAC, por lo que en esta reunión representa los intereses de la región.
Minagri inauguró Semana de la Reforma Agraria en la Biblioteca de Santiago
11 julio 2017.-Ministro de Agricultura, Carlos Furche, destacó la actividad como un momento único para que los niños conozcan este proceso histórico.
Los Frutantes participarán en la Semana de la Reforma Agraria en la Biblioteca de Santiago
10 julio 2017.-El sábado 15 de julio, a las 16 horas, la banda musical de ACHIPIA se presentará en Matucana 151, Santiago
ACHIPIA y FONDEF realizan charlas sobre alianza institucional y difusión del primer concurso IDeA en dos etapas relacionado a inocuidad
06 julio 2017.-Las actividades se realizaron en diversas regiones e instituciones del país, integrando a científicos que desarrollan investigación en áreas relacionadas a inocuidad y calidad alimentaria.
Conicyt invita a participar el el primer concurso IDeA en dos etapas, temático en inocuidad y calidad alimentaria
06 julio 2017.-El fondo concursable fue lanzado el 22 de junio y cierra el próximo jueves 27 de julio a las 17:00 hrs (horario continental).
Los Frutantes realizan exitosa gira musical en Arica y Putre
03 julio 2017.-Las presentaciones se realizaron gracias a una invitación de la SEREMI de Salud de la Región de Arica y Parinacota
Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria realiza Taller de validación de la Red Regional de ACHIPIA
30 junio 2017.-La actividad contó con la participación del equipo de ACHIPIA y de los Profesionales de apoyo de las Comisiones Asesoras Regionales de la Agencia.
SAG Cierra Importación de Carne desde Colombia por Fiebre Aftosa
28 junio 2017.-SAG, informó el día de ayer sobre el cierre temporal de la importación de carne bovina colombiana a nuestro país, tras la detección de un foco de fiebre aftosa en el departamento de Arauca, en dicho país, el cual no afecta a las personas y no implica un riesgo en materia de inocuidad de los alimentos..
En Chillán se firma el primer Acuerdo de Producción Limpia de Alimentos Saludables (APLAS) Sector Cecinas de la Región de Bío Bío
28 junio 2017.-El acuerdo tiene como objetivo metas y acciones para la reducción programada de nutrientes críticos a través de soluciones tecnológicas para obtener productos más saludables en el rubro.
Declaración del Ministerio de Salud por información de Contraloría sobre los protocolos de fiscalización de la inocuidad de las carnes por parte de SAG
28 junio 2017.-Dada la información publicada en el sitio web de Radio Biobío sobre los dichos del Contralor General de la República sobre, el Ministerio de Salud señala lo siguiente.
XII Carnaval de Historias de Nuestra Tierra se celebró en San Pedro de Atacama
23 junio 2017.-ACHIPIA desarrolló con gran éxito el juego “La gran carrera de la inocuidad. Talleres, música y teatro formaron parte de las actividades que se hicieron en la Plaza de la localidad.
Banda Los Frutantes de ACHIPIA se presentó en lanzamiento de programa Jugad@s.
23 junio 2017.-La actividad contó con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, la Ministra de Salud, Ministro del Deporte, representantes de la OPS/OMS y UNICEF, alcalde de la comuna de independencia, entre otros representantes de servicios públicos.
ACHIPIA y CONICYT firman acuerdo de colaboración y proponen una línea temática FONDEF IDeA en calidad e inocuidad Alimentaria
20 junio 2017.-Ambas instituciones se encuentran trabajando de manera conjunta en el desarrollo de iniciativas para fortalecer la investigación, desarrollo e innovación en en el ámbito de la inocuidad y calidad alimentaria.
ACHIPIA participó en Taller de Intercambio Chile – Cuba sobre Inocuidad y Calidad de los Alimentos
16 junio 2017.-La misión, realizada en la Habana, tuvo como objetivo la participación de funcionarios chilenos como expositores en el Taller de Inocuidad y Calidad en la Industria Alimentaria en materias relacionadas con el análisis de riesgo en inocuidad alimentaria y la experiencia de Chile en el fortalecimiento del sistema nacional de inocuidad y calidad alimentaria y de la ACHIPIA.
ACHIPIA participa en Coloquio Interregional  IICA del Codex Alimentarius
15 junio 2017.-El evento, enfocado en intercambiar opiniones sobre los distintos temas a discutir en la próxima reunión de la Comisión del Codex ,se desarrolla  entre el 15 y 16 de junio en Ottawa, Canadá y contará con la participación de alrededor de 85 delegados de 43 países. 
Laboratorio de Inocuidad de los Alimentos de Favet fue acreditado por el INN
15 junio 2017.-Es uno de los pocos laboratorios universitarios que cuenta con dicha distinción hasta el 2021.
ACHIPIA realizó talleres de inocuidad y alimentación segura y saludable para niños de kinder en la Scuola Italiana
13 junio 2017.-Alrededor de 100 niños pudieron participar en las actividades que desarrolla la Agencia.
ACHIPIA presentó propuesta de diseño de un Sistema Nacional de Trazabilidad para la industria de alimentos
12 junio 2017.-El pasado 7 de junio, en el marco de seminario internacional de trazabilidad organizado por ACHIPIA, se presentaron los principales resultados de proyecto que busca diseñar y desarrollar criterios para la operación de un sistema de trazabilidad de alimentos a nivel nacional. Iniciativa que forma parte de la hoja de ruta del Programa Transforma Alimentos.
Autoridad Europea de Inocuidad Alimentaria (EFSA) abre convocatoria para renovar sus paneles científicos
06 junio 2017.-Hasta el 8 de septiembre se encuentra abierta la citación a más de 200 expertos independientes para la realización de evaluaciones científicas y el desarrollo de metodologías de evaluación relacionadas.
ACHIPIA participó en taller de difusión “Actualizaciones en química analítica para laboratorios de análisis”, a través de su Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA)
02 junio 2017.-La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, participó en este taller con el objetivo de mostrar su funcionamiento y dar a conocer nuevas herramientas tecnológicas para los profesionales de laboratorios de alimentos, industria y academia.
ACHIPIA e IICA dan inicio a implementación en Chile del Instrumento Desempeño, Visión y Estrategia (DVE)
01 junio 2017.-El instrumento busca fortalecer el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria
ACHIPIA y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central lanzaron libro sobre Inocuidad Alimentaria
30 mayo 2017.-En la actividad participaron, entre otras autoridades, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati y la Decana (i) de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central.
Actualización a mayo de 2017 de Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)
28 mayo 2017.-Producto de la modernización de los sistemas productivos, nuevas investigaciones y actualizaciones normativas sobre alimentos de entidades internacionales, particularmente del Codex Alimentarius, el RSA se encuentra permanentemente en estado de actualización.
Banda Los Frutantes de ACHIPIA se presentó en Parlamento Escolar saludable celebrado en el Museo de la Educación Gabriela Mistral
26 mayo 2017.-Ante un público de alrededor de 300 alumnos de diferentes escuelas de la Región Metropolitana se presentó la agrupación de corpóreos que incentivan al consumo de una alimentación sana e inocua.
ACHIPIA realizó talleres de inocuidad y alimentación segura y saludable para niños de tercero a cuarto básico en la Escuela Ciudad de Lyon, de la comuna El Bosque
25 mayo 2017.- Alrededor de 100 niños pudieron participar en las actividades que desarrolla la Agencia.
ACHIPIA participó en Taller “Hacia un Sistema Nacional de Laboratorios Públicos especializados de alto Estándar en Inocuidad y Calidad Alimentaria para Chile”, en la USACH
25 mayo 2017.-La actividad se enmarca dentro del desarrollo de la iniciativa habilitante “Implementación de un sistema nacional de laboratorios públicos especializados de alto estándar para fortalecer las capacidades analíticas y diagnósticas en calidad e inocuidad alimentaria”. 
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA dicta clase magistral en inauguración de año académico de Universidad Santo Tomás
23 mayo 2017.-Esto se suma también a la que realizó en el INTA a alumnos de los Magister en Nutrición y Alimentos y Envejecimiento y Calidad de Vida
ACHIPIA Y SENASICA avanzan en el desarrollo del Proyecto del Fondo de Cooperación Chile-México
23 mayo 2017.-La delegación chilena la encabeza Michel Leporati secretario Ejecutivo de ACHIPIA.
ACHIPIA participó en el 6° Congreso Latinoamericano de Residuos de Plaguicidas en San José, Costa Rica
23 mayo 2017.- En la oportunidad se dieron cita alrededor de 500 asistentes de 48 países y contó con la presencia de destacados especialistas.
Destacada participación de ACHIPIA en Taller sobre modernización de los sistemas de control del foro de cooperación en inocuidad alimentaria de las economías APEC
15 mayo 2017.-En Vietnam se desarrolló este encuentro, que reunió a las 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) para conocer las principales actualizaciones de los sistemas de control e inocuidad alimentaria.
Subsecretario de Agricultura participó en segunda jornada de Enexpro 2017, organizada por ProChile
11 mayo 2017.-ACHIPIA contó con un stand que causó gran interés entre los participantes.
Presidenta Michelle Bachelet, inauguró la primera jornada de Enexpro 2017
10 mayo 2017.-Los encuentros continuan en Puerto Varas y terminarán en Antofagasta el próximo 12 de mayo
Nueva actualización del Portal RIAL de ACHIPIA
08 mayo 2017.-Se encuentra disponible información sobre eventos de inocuidad alimentaria notificados entre el 2013 hasta diciembre de 2016.
ACHIPIA participa en la 23° Reunión del Comité del Codex sobre Sistema de Inspección y Certificación de Importaciones y de Exportaciones de Alimentos (CCFICS), Ciudad de México
04 mayo 2017.- 4 de mayo de 2017.-Entre el 1 y el 5 de mayo se realiza la actividad internacional.
ACHIPIA, a través de la Subsecretaría de Agricultura, firma acuerdo de colaboración con la Universidad Central en materias de Inocuidad Alimentaria
02 mayo 2017.-La firma se realizó en la Inauguración del año académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central
Chile firma histórico acuerdo con la Unión Europea  sobre comercio de productos orgánicos
27 abril 2017.-El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el Vice Primer Ministro de Malta -como Presidencia Rotatoria del Consejo- Louis Grech, y el Comisario para el Cambio Climático y Energía, Miguel Angel Arias, firmaron en Bruselas un Acuerdo entre Chile y la Unión Europea (UE) sobre normas de equivalencia para la certificación de productos orgánicos.
ACHIPIA participa en 49a reunión del Comité de Residuos de Plaguicidas del Codex (CCPR), en Beijing, China
26 abril 2017.-Entre el 24 y el 29 de abril se realiza la actividad internacional que cuenta con la presencia de representantes extranjeros y chilenos.
Constituyen Comité Negociador del Acuerdo de Producción Limpia de Alimentos Saludables (APLAS) en disminución de nutrientes críticos para sector cecinas del Biobío
25 abril 2017.-El comité estará encargado de elaborar las propuestas técnicas del acuerdo voluntario para la disminución progresiva de nutrientes críticos en el rubro.
Comité técnico de iniciativa habilitante de diseño e implementación de laboratorios públicos, se reunió en Ministerio de Agricultura
24 abril 2017.- En la actividad se explicaron los avances y alcances del proyecto que cuenta con el apoyo del Fondo de Inversiones Estratégicas (FIE), del Ministerio de Economía.
En Coyhaique se realizó el XI Carnaval de Historias de Nuestra Tierra que organiza FUCOA
18 abril 2017.-El Ministro Carlos Furche encabezó la festividad en la comunidad rural de Valle Simpson.
ACHIPIA repartió dípticos sobre consejos para un consumo seguro de pescados y mariscos en Semana Santa
13 abril 2017.-1000 folletos fueron entregados por profesionales de ACHIPIA en las oficinas de atención al público del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y en el Mercado Central de Santiago.
Proceso de actualización de la Política Nacional de Calidad e Inocuidad Alimentaria comienza en la región de Coquimbo
12 abril 2017.-En el salón Prat de la Intendencia Regional de Coquimbo se realizó el taller participativo del proceso de actualización de la Política Nacional de Inocuidad de los Alimentos 2009-2015.
Ministerio de Agricultura realizó Cuenta Pública en la Región de O’ Higgins
11 abril 2017.-Ministro Carlos Furche encabezó su tercera Cuenta Pública en la región de O’Higgins ante cerca de mil pequeños agricultores.
ACHIPIA, a través de su herramienta SILA, en conjunto con USACH, apoyaron el seminario de Seguridad Alimentaria organizado por Análisis y Asesorías Del Carpio
07 abril 2017.-La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, apoyó este seminario realizado en la Universidad de Santiago de Chile con el objetivo de dar a conocer novedades en espectometrías de masa a estudiantes, profesionales de laboratorios de alimentos, industria y academia.
ACHIPIA participa en 11° Reunión del Comité del Codex sobre Contaminantes de los Alimentos (CCCF) en Río de Janeiro, Brasil
06 abril 2017.-Entre el 3 y el 7 de abril se realiza la actividad que cuenta con la presencia de representantes chilenos y extranjeros.
Con gran éxito de público se presentaron los Frutantes en Kidzapalooza 2017
05 abril 2017.-Cuatro presentaciones en la versión infantil del Festival Internacional Lollapalooza marcaron el éxito del show de títeres y de músicos vestidos con corpóreos de frutas y vegetales mutantes el pasado 1 y 2 de abril.
ACHIPIA inicia los talleres participativos para la actualización de la Política Nacional de Inocuidad de los Alimentos
05 abril 2017.- En el salón Eloísa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile, se dio inicio a los talleres participativos que reunieron a todos los actores participantes en el sistema nacional de inocuidad y calidad alimentaria para la actualización de la Política Nacional de Inocuidad de los Alimentos.
Iniciativas Habilitantes en Calidad e Inocuidad Alimentaria fueron presentadas por ACHIPIA
30 marzo 2017.-El lanzamiento contó con la presencia de importantes autoridades y de estudiantes del Liceo Valentín Letelier, como representantes de la sociedad civil y como símbolo del compromiso con las generaciones futuras de trabajar por una alimentación segura y saludable.
Banda Los Frutantes participa en actividades conmemorativas del Día Internacional del Agua
29 marzo 2017.-Los conciertos de la banda de ACHIPIA comprenden también el festival Lollapalloza
Delegación caribeña visita Chile para en el marco de proyecto de cooperación sur-sur para fortelecer el Codex Alimentarius
29 marzo 2017.-El objetivo de esta actividad fue trabajar en las actividades del proyecto de cooperación sur-sur que lidera ACHIPIA en conjunto con el IICA enfocado en fortalecer el funcionamiento del Codex a nivel nacional en Jamaica, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Guyana y Surinam.
ACHIPIA entrega Consejos básicos para el consumo seguro de carne
28 marzo 2017.-De acuerdo a los distintos tipos de carne: vacuno, cerdo y ave, a la hora de consumirlos es importante fijarse en la apariencia, el color, el olor, el exudado y la firmeza. Recuerde comprar sólo en lugares autorizados.
Chile cierra temporalmente importación de carnes bovinas, de cerdo y aves provenientes de Brasil
21 marzo 2017.-El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha establecido medidas provisionales a la importación de carne fresca de bovino, porcino y aves desde Brasil, la cual tiene un plazo de 30 días a contar del 20 de marzo.
Con la banda “Los Frutantes, música nutritiva” creada por ACHIPIA y presencia de autoridades se realizó acto de promoción de las colaciones saludables.
16 marzo 2017.-El grupo musical de ACHIPIA amenizó la actividad en la escuela de La Granja sobre alimentación saludable para que los niños consuman productos libres de sellos.
Unión Europea (UE) aprueba firma de acuerdo con Chile sobre comercio de productos orgánicos
13 marzo 2017.-Se trata del primer convenio de "nueva generación" en comercio de productos orgánicos y el primero con un país latinoamericano.
Universidad Católica adquirió máquina que detectará enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs)
10 marzo 2017.-El equipo fue adquirido gracias al Fondo de Equipamiento Científico Tecnológico, FONDEQUIP de CONICYT. La postulación al fondo contó con el apoyo de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, ACHIPIA.
ACHIPIA participa en la Global Food Safety Conference 2017
09 marzo 2017.-Bajo el lema Liderazgos para el crecimiento, se desarrolló entre el 27 de febrero y el 2 de marzo en la ciudad de Houston, Estados Unidos, la Global Food Safety Conference 2017, organizada por el GFSI y el Consumer Good Forum.
Alerta Sanitaria fue emitida por el Ministerio de Salud por Salmonella en marca de camarones
07 marzo 2017.-El producto contaminado corresponde al lote 006 de la marca Sea Quest de camarón pelado cocido congelado, de origen chino.
La Autoridad Europea de Inocuidad Alimentaria (EFSA) elabora encuesta para mejorar la comunicación de riesgos
02 marzo 2017.-La instancia permitirá mejorar los métodos de la EFSA para comunicar informes que contengan antecedentes producto del trabajo de Paneles de Expertos u otras instancias de evaluación altamente técnica.  
SEREMI de Salud de la Región de Los Lagos detecta casos de intoxicación por consumo de jurel no enlatado
28 febrero 2017.- Los casos diagnosticados hasta el momento son 36 y se sitúan en las comunas de Dalcahue, Ancud, Calbuco y Puerto Montt de la Región de Los Lagos. La investigación preliminar indica que la mayoría de los afectados adquirieron el producto de manera informal.
La Resistencia Antimicrobiana se mantiene alta, según Informe de la Unión Europea
24 febrero 2017.-Los resultados ponen de manifiesto que la RAM constituye una seria amenaza para la salud pública y animal
MINSAL advierte sobre la presencia de Listeria en tres productos de la marca Llanquihue
17 febrero 2017.-Se inició sumario sanitario y se instruyó el retiro de los productos del mercado
Ministerio de Salud anuncia nueva alerta por contaminación de Merkén
14 febrero 2017.-Minsal llama a la población a desechar este producto contaminado con Ocrataxina A.
Achipia realiza taller de Inocuidad Alimentaria en penal Santiago 1
13 febrero 2017.-La actividad se realizó en el marco de la celebración que la empresa Compass realizó al cumplirse 365 días sin muestras extrañas en los alimentos que distribuyen en el recinto penal
Ministerio de Salud emite alerta alimentaria y llama a la población a no consumir Salmón de la marca “Von Fach”
10 febrero 2017.-El Programa Nacional de Vigilancia de Peligros Microbiológicos en Alimentos del Minsal, en una de sus fiscalizaciones periódicas, detectó la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en los envases de salmón ahumado de la marca aludida. Se ordenó el retiro inmediato del producto y se llama a la población a eliminarlo, si ha sido adquirido.
Delegación mexicana de SENASICA visita ACHIPIA en el marco del Fondo de Cooperación Chile México
06 febrero 2017.-Ambas instituciones están trabajando en un proyecto de cooperación titulado “Intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades para el desarrollo de una estrategia para el cumplimiento de la normativa en inocuidad alimentaria de Estados Unidos (Food Safety Modernization Act, FSMA)”
Concluye diagnóstico sectorial en el rubro cecinas en la Región de Bío Bío, como parte de un “Acuerdo de Producción Limpia de Alimentos Saludables” (APLAS) para la disminución progresiva de nutrientes críticos
01 febrero 2017.-Esta iniciativa se enmarca en el convenio firmado por ACHIPIA, el Consejo de Producción Limpia (CPL), INDAP y CORFO, para la realización de diagnósticos sectoriales como parte de los “Acuerdos de Producción Limpia en Alimentos Saludables” (APLAS).
Ministerio de Salud ordena retiro de partida de Merkén Marco Polo
01 febrero 2017.-Seremi de Salud determinó que el condimento contiene altos niveles de Ocratoxina A, una micotoxina producida por un moho. Por ello, se debe retirar el stock disponible en el comercio.
Observatorio en Inocuidad y Calidad Alimentaria (OBIC) y el boletín informativo InfOBIC: dos nuevas herramientas de ACHIPIA
31 enero 2017.-Contingencias y tendencias del área a nivel nacional e internacional podrán ser revisadas por todos los participantes de la cadena alimentaria en el sitio web y en el informativo.
Situación actual de los incendios forestales – CONAF (Informe actualizado a las 17:00 hrs del 30 de enero del 2017)
30 enero 2017.-Análisis regional.
Gobierno entrega propuesta con 48 proyectos de ley para ser despachados y 36 para ser ingresados dentro de los próximos meses
28 enero 2017.-ACHIPIA está en octavo lugar dentro de los proyectos priorizados que serán ingresados al Congreso dentro de los próximos meses.
Trazabilidad, la falta urgente de una institucionalidad
23 enero 2017.-ACHIPIA, en conjunto con otros organismos públicos y privados, trabaja en el diseño de trazabilidad para las empresas productoras y transformadoras de alimentos, con énfasis en las pymes (Revista Indualimentos).
Seminario de calidad de papas da término a primera etapa de nodo en la Región de Los Ríos
19 enero 2017.-Víctor Rivera, asesor de la Agencia Chilena para la inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), expuso sobre la importancia del desarrollo de un cultivo seguro y saludable para el consumo humano, una exigencia que resulta cada vez más importante para la industria alimentaria.
Ley de etiquetado impulsa a replantear formulas con I+D
19 enero 2017.-Expertos identifican que la cultura alimentaria local es un obstáculo al consumir productos saludables y consideran que el desafío de las empresas es innovar en sus formulaciones (Fuente: Diario Financiero)
Con el apoyo de ACHIPIA, investigadores buscan elevar estándares alimentarios en Chile
19 enero 2017.-La iniciativa es financiada por el Fondo de Inversión Estratégica (FIE) y fue adjudicada a través de un proceso de licitación pública impulsado por la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (Fuente: www.usach.cl)
Contrapeso: las nuevas medidas de la Junaeb para combatir la obesidad
17 enero 2017.-Recreos participativos para fomentar la actividad física y acceso online al menú diario de las escuelas, son algunas de las 50 medidas que se van a implementar gradualmente a partir de marzo en los distintos establecimientos del país para ponerle freno a la obesidad. (Fuente : El Definido)
ACHIPIA participó en el lanzamiento del proyecto “Mejoramiento de las condiciones de calidad e inocuidad de uva de mesa de exportación del Valle de Huasco”
16 enero 2017.-La jornada de lanzamiento contó con la exposición de Claudia Villarroel, asesora de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), quien se refirió al “Impacto de la ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria de EE.UU., en los productores de uva de mesa de exportación.”
Brote por Vibrión Parahemolítico fue confirmado por la Seremi de Salud en la Región de Atacama
13 enero 2017.-Se trata de dos casos que permanecían en estudio por enfermedad gastrointestinal, que tras los análisis correspondientes arrojaron como causa, la presencia de la bacteria Vibrión Parahemolítico.
En ACHIPIA se realizó primera reunión de coordinación de “Iniciativas Habilitantes en Calidad e Inocuidad Alimentaria para la Innovación y Competitividad de Alimentos Saludables”
11 enero 2017.-Las iniciativas se enmarcan dentro del Programa Transforma Alimentos en el que participa el Ministerio de Agricultura y ACHIPIA como parte de éste, y cuenta con el financiamiento del Fondo de Inversiones Estratégicas (FIE) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
Convocatoria de expertos en evaluación del riesgo de peligros microbiológicos relacionados con la inocuidad de los alimentos
05 enero 2017.-La fecha tope para postular es el 31 de marzo de 2017.
A seis meses de su implementación: Ley de Alimentos influye en un 90% en la decisión de compra de las personas
04 enero 2017.-Estudio de la Universidad de Chile arroja positivos resultados desde que se implementó la normativa
Presidenta Bachelet presentó en la Vega Central campaña “Por precio y por sabor prefiera frutas de la estación”
30 diciembre 2016.-En la ocasión la Jefa de Estado señaló que en el fin de año la invitación es celebrar sin poner en riesgo la salud.
Gobierno y Colegio Médico aseguran que Ley de Etiquetado de Alimentos ha sido un éxito
29 diciembre 2016.-La Ley ha permitido que el público tome conciencia de lo que está adquiriendo
Subsecretaría de Salud Pública es la primera institución del Estado en certificarse bajo norma ISO 9001: 2015 en Latinoamérica y la segunda a nivel mundial
28 diciembre 2016.- La norma fortalece, principalmente, el trabajo en equipo y el de la red de sus funcionarios a lo largo de todo el país vinculados al desarrollo y mejoramiento continuo.
Tras doce años, la Idea País se hace realidad: Chile Potencia Alimentaria
16 diciembre 2016.-Chilealimentos organizó seminario donde se hizo un positivo balance del sector agroalimentario.
ACHIPIA, SAG y AGCID junto a la Agencia Brasileña de Cooperación participan en segunda misión de cooperación técnica a Surinam en el marco del proyecto “Apoyo al sistema nacional de sanidad animal, vegetal e inocuidad alimentaria»
16 diciembre 2016.-En Paramaribo, capital de Surinam, se dio inicio a la segunda misión de cooperación Sur-Sur, enmarcada en el proyecto de asistencia técnica al sistema nacional de sanidad animal, vegetal e inocuidad alimentaria de la república caribeña.
ACHIPIA participó en el 1st International Symposium on Food Safety (ISFS), organizado por la Universidad Andrés Bello y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
15 diciembre 2016.-El evento contó con la presencia de destacados expositores nacionales e internacionales entre los que se encontraron el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati y especialistas extranjeros como Bon Kimura, del Departamento de Alimentación y Tecnología de la Universidad de Tokio y Stanley Malone, Decano del College of Sciences de la Universidad de San Diego.
ACHIPIA participó con juegos y charla sobre inocuidad alimentaria en el X Carnaval de Historias de Nuestra Tierra en Domeyko
14 diciembre 2016.-En esta oportunidad, se desarrolló el taller “Aprendiendo sobre inocuidad alimentaria”, a cargo de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) con juegos como la carrera de la inocuidad, un ludo gigante que enseña a los niños a jugar y aprender sobre alimentación saludable.
Representantes del sector público y privado analizan propuesta de Sistema de Trazabilidad de Alimentos
05 diciembre 2016.-Esta iniciativa forma parte de la construcción y fortalecimiento del sistema nacional de inocuidad y calidad alimentaria, a través de la generación de estándares, protocolos, sistemas, metodologías y otras herramientas que mejoren el desempeño del sistema en su conjunto.
Hugo Fragoso, Director General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera de SENASICA, México: “Desarrollar y fortalecer los sistemas nacionales de inocuidad en la región es una tarea indispensable”.
02 diciembre 2016.-En la inauguración de Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC), realizada el 21 de noviembre pasado en Viña del Mar, la autoridad, se refirió a la importancia de evaluar y monitorear los sistemas nacionales de control de alimentos en América Latina y el Caribe.
Chile consolida su rol de acercamiento regional, siendo reelegido como país Coordinador del Comité del Codex Alimentarius para América Latina y el Caribe hasta el 2019
01 diciembre 2016.-Por unanimidad el país fue reelegido por los representantes de 30 Estados Miembros de la región en la reunión internacional que se realizó en Viña del Mar, entre el 21 y 25 de noviembre pasado.
Presidenta del Codex conoce la estrategia comunicacional de ACHIPIA
24 noviembre 2016.-En reunión sostenida a petición de la Sra. Awilo Ochieng P., presidenta del Codex Alimentarius, el equipo de comunicaciones de ACHIPIA, presentó las distintas iniciativas que enmarcan el trabajo de la Agencia en esta materia.
Subsecretario Ternicier participó en la 20° Reunión internacional del Comité Coordinador del Codex Alimentarius para América Latina y el Caribe (CCLAC)
22 noviembre 2016.-El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, participó en la inauguración y jornada inicial de la reunión internacional en Viña del Mar.
MINSAL levanta alerta de inocuidad alimentaria a lotes de carne
16 noviembre 2016.-Santiago, 15 de noviembre de 2016.- El Ministerio de Salud determinó poner fin al estado de “alerta de inocuidad alimentaria” que recaía sobre dos lotes de carnes provenientes de Brasil.
Chile celebra semana mundial sobre la sensibilización de los antibióticos
12 noviembre 2016.-Entre el 14 y 20 de noviembre se desarrollará esta actividad bajo el lema: “Antibióticos, manéjalos con cuidado”.
Ministerio de Salud reitera recomendaciones por Alerta de Inocuidad Alimentaria en lotes de carne envasada
11 noviembre 2016.-Frente a la Alerta de Inocuidad de Alimentos que rige para lotes de carne envasada de origen brasileño por presencia de lesiones compatibles con parasitosis, para resguardar la salud de la población el Ministerio de Salud reitera las recomendaciones para la compra y consumo seguro de carne:
ACHIPIA realizó taller de difusión “Actualización de metodologías analíticas en la detección de alérgenos” a través de su Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA)
09 noviembre 2016.-La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó este taller con el objetivo de dar a conocer novedades en metodologías analíticas actuales a los profesionales de laboratorios de alimentos, industria y academia.
ACHIPIA participó en el Simposio One Health Day Chile, organizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile
09 noviembre 2016.-La actividad de se realizó el pasado 3 de noviembre en Santiago y contó con la presencia del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati.
Los desafíos de Chile en materia de inocuidad (Portal de La Revista El Campo- El Mercurio)
08 noviembre 2016.-El medio escrito entrevista a Michel Leporati, Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, en relación a la inocuidad y calidad alimentaria y a los desafíos que el área presenta en el país y en materia agroexportadora.
Exitosa gira a Nueva Zelanda en busca de las claves en cultura de inocuidad alimentaria
02 noviembre 2016.-Esta iniciativa es parte de un plan integral impulsado por ACHIPIA, cuyo objetivo es el diseño y la implementación de una política pública que promueva la cultura de inocuidad alimentaria en Chile.
ACHIPIA realizó seminario Cultura de la Inocuidad, clave para la innovación y competitividad para el sector agroalimentario
25 octubre 2016.- La actividad se realizó en el auditorio el “Claustro” de la Universidad Mayor y contó con la presencia de Frank Yiannas, líder internacional en cultura de inocuidad y autor de los libros “Food Safety Culture” y” Food Safety =Behavior”.
Ministerio de Agricultura firmó memorándum de cooperación con la Autoridad Europea de Inocuidad Alimentaria (EFSA) durante la realización de importante seminario internacional
20 octubre 2016.- El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Secretario Ejecutivo de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), Michel Leporati, inauguraron el Seminario Internacional Evaluación de Riesgo en Pesticidas, Contaminantes Químicos y Nuevos Alimentos.
ACHIPIA dio a conocer el Reporte de Notificaciones 2015 de la Red de Información y Alertas Alimentarias, RIAL, a miembros de los gremios, la academia y la industria
11 octubre 2016.-El documento da cuenta de las notificaciones registradas durante 2015 en la RIAL y pone a disposición un análisis detallado desde el punto de vista del origen de las notificaciones, tipos de peligros, categorías de alimentos, países de destino de los mismos en el contexto de las cifras de volumen de alimentos producido a nivel nacional.
Inspectores oficiales de Chile, Uruguay y Paraguay actualizan sus conocimientos sobre métodos de inspección y certificación de carne de exportación para el mercado de Estados Unidos
30 septiembre 2016.-Entre el 26 y el 30 de septiembre, en Santiago, se desarrolló la actividad, que contó con la participación de de inspectores oficiales provenientes de plantas de faenamiento de carnes de Chile, Uruguay y Paraguay.
Ministerio de Agricultura participó en el lanzamiento de Espacio Food & Service
28 septiembre 2016.-La muestra cuenta con más de 18.000 mts2 de exhibición, 660 expositores y 350 empresas. Se realiza entre el 27 y 29 de septiembre en Espacio Riesco, Santiago.
Profesional de ACHIPIA dictó charla en Diplomado en Inocuidad de los Alimentos de la Universidad Austral de Chile
23 septiembre 2016.-Con exposición de Eduardo Aylwin finalizó tercer y último módulo de Diplomado de la Universidad Austral de Chile.
ACHIPIA – EFSA – AECOSAN Organizan Seminario Internacional que se realizará el 17 y 18 de octubre en Santiago
22 septiembre 2016.-
Expertos analizan la ruta de los contaminantes de frutas y hortalizas y posibles medidas de intervención en Conferencia en Desarrollo de Capital Humano de INACAP
16 septiembre 2016.- Manuel Miranda, coordinador del Área de Vinculación con el Sistema de Fomento e Investigación y Desarrollo (I+D) de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), expuso sobre el rol y desafíos de la Agencia en el sistema nacional de calidad e inocuidad alimentaria.
Con la presencia de la Presidenta Bachelet se dieron a conocer recetarios saludables para Fiestas Patrias en la Vega Central
14 septiembre 2016.-“Se trata de una fecha especial donde todos deben cuidarse y reducir los riesgos alimentarios al celebrar”, señaló la mandataria.
Chile será sede del primer simposio Internacional en inocuidad alimentaria
13 septiembre 2016.- En la actividad, que se llevará a cabo en Santiago entre el 5 y el 7 de diciembre, se discutirán las necesidades y brechas sobre inocuidad alimentaria que puedan provenir desde la comunidad científica y su aplicación en los sistemas de producción de alimentos.
JUNJI, Elige Vivir Sano y ACHIPIA llaman a llevar una alimentación saludable en Fiestas Patrias
09 septiembre 2016.-Los párvulos del Jardín Infantil Santa Mónica de Recoleta aprendieron los beneficios de comer sano y evitar los productos con sellos.
ACHIPIA firma convenios marco de colaboración I+D con universidades y centros de Investigación
07 septiembre 2016.-La firma de convenios marco de colaboración permitirá profundizar el asesoramiento científico en la gestión de la Agencia, instalar la variable de inocuidad en el sector de la investigación y desarrollo; y profundizar el apoyo mutuo entre instituciones.
ACHIPIA realizó un taller sobre alimentación saludable en Escuela La Ronda de San Miguel
02 septiembre 2016.-Los corpóreos de Jack Espárragou y Luciano Brócoli también participaron en la actividad y compartieron con niños de la comuna de Pedro Aguirre Cerda.
ACHIPIA participa en Coloquio entre Estados Unidos y el Comité Coordinador del Codex para Asia (CCASIA)
30 agosto 2016.-30 de agosto de 2016.- La reunión se llevó a cabo entre el 22, 23 y 24 de agosto en Nueva Dehli, India.
Ministro Agricultura, Carlos Furche, se reunió con ACHIPIA
26 agosto 2016.-El Secretario de Estado destacó la labor de la Agencia durante estos 11 años y señaló que “la inocuidad es un tema que puede aumentar en importancia hacia el futuro.”
ACHIPIA, OPS/OMS y el Centro de Inocuidad Alimentaria de la Universidad de Talca organizaron seminario sobre enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA)
25 agosto 2016.-Según estudio de la OMS presentado en la Universidad de Talca, los agentes de enfermedades diarreicas causaron la mayoría de los casos, siendo los más frecuentes norovirus y la bacteria Campylobacter.
ACHIPIA organizó junto a la OPS/OMS, el Taller “Metodología para determinar la carga por enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)”
25 agosto 2016.-La actividad se desarrolló en la sala Torres del Paine, del Ministerio de Agricultura, entre el 23 y 24 de agosto, y contó con la presencia del Doctor Enrique Pérez, asesor regional principal para la Organización Panamericana de la Salud y  la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, presidió reunión del Consejo de ACHIPIA
23 agosto 2016.-El encuentro tuvo como objetivo mostrar el estado de avance del Proyecto de Ley para la creación del Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad alimentaria y la agencia que lo coordina y un avance de la gestión de ACHIPIA durante el primer semestre del año.
 IX Carnaval Cultural en Longaví contó con la presencia de ACHIPIA
22 agosto 2016.-La actividad de cultura y capacitación organizada por el Ministerio de Agricultura y por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), tuvo manifestaciones para todo público, como un show circense-musical y una obra de teatro basada en un cuento ganador del concurso Historias de Nuestra Tierra.
Con la participación de destacados relatores extranjeros y nacionales se realizará en Talca seminario sobre enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs)
19 agosto 2016.-En la oportunidad, se abordarán temas, tales como inocuidad alimentaria, carga global y situación actual de las ETAs en Chile y el mundo.
ACHIPIA participó en actividad del mes del niño en Parque Almagro
16 agosto 2016.-La carrera de la Inocuidad y el partido de fútbol de los corpóreos con Jack Esparragou y Luciano Brócoli como protagonistas, marcaron una entretenida jornada para niños y niñas de la Región Metropolitana.
Profesionales de ACHIPIA realizaron una pasantía en el Servicio Agrícola y Ganadero
05 agosto 2016.- La actividad tuvo como objetivo Fortalecer las capacidades del equipo profesional de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, a través del conocimiento en terreno de las actividades desempeñadas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en el ámbito agrícola.
Profesionales de ACHIPIA participaron en Seminarios “HACCP y Análisis de Riesgos en el Sistema de Inocuidad y Calidad Alimentaria” y “Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos (FSMA) de los Estados Unidos” en la Universidad de Santiago
05 agosto 2016.-El 26 de julio y 02 de agosto pasado, ACHIPIA participó como expositor en el Seminario “HACCP y Análisis de Riesgos en el Sistema de Inocuidad y Calidad Alimentaria” y “Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos (FSMA) de los Estados Unidos” respectivamente, organizado por el área de gestión de calidad e inocuidad de alimentos del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile,
Alimentos saludables: gran nicho para innovar (Diario Austral de Osorno)
03 agosto 2016.-Con un territorio rico en materias primas alimentarias de alta calidad, Chile hoy está considerado como uno de los países con mayor potencial para desarrollar una industria productora de alimentos saludables e ingredientes funcionales.
FIA lanzó libro que saca a la luz el desconocido patrimonio alimentario de la Región del Biobío
03 agosto 2016.-Más de 270 productos y preparaciones de las cuatro provincias de la región es posible encontrar en esta maciza publicación de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), que se ha propuesto rescatar y poner en valor el vasto patrimonio alimentario que atesoran los distintos territorios del país.
La Organización Panamericana de la Salud y la FAO reconocen ley de etiquetado en Chile
01 agosto 2016.-"El país tiene hoy la oportunidad de ser un referente mundial para establecer políticas exitosas y marcos legislativos que garanticen el derecho a una alimentación saludable", señalaron las representantes de OPS/OMS y FAO en Chile.
Con representación de académicos e investigadores se conformó en ACHIPIA el Grupo de Especialistas sobre Floración de Algas Nocivas (FAN)
01 agosto 2016.-Esta actividad forma parte del fortalecimiento de la Red Científica de ACHIPIA, ya que se implementará un nuevo modelo de trabajo, el cual incluye las observaciones del Consejo Científico de la Agencia y de expertos internacionales al documento final, una vez concluido el trabajo del grupo de especialistas.
ACHIPIA realizó el 2º Taller de Fortalecimiento de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL)
26 julio 2016.-En la sala Torres del Paine de la Subsecretaría de Agricultura (Teatinos 40) se realizó el 2do Taller de Fortalecimiento de la RIAL, donde se realizó un análisis del Reporte de Notificaciones RIAL 2015.
Presidenta Bachelet presentó Programa Estratégico de Alimentos Saludables y señaló que “esto es parte de un gran esfuerzo para sentar las bases de una nueva economía más sustentable, productiva y equitativa”.
26 julio 2016.-La actividad contó con la presencia de los ministros de Economía, Luis Felipe Céspedes; de Agricultura, Carlos Furche; y de Salud, Carmen Castillo. El Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, también participó en el lanzamiento.
El complejo escenario que plantean las nuevas normas de la FDA (Diario El Centro, de Talca)
25 julio 2016.- Michel Leporati, secretario ejecutivo de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) señala que "esta nueva mirada de Estados Unidos, respecto del control de los alimentos, está muy en línea con lo que estamos diciendo nosotros hoy. Están pasando de una mirada reactiva de control de productos terminados en mercado de destino, a una preventiva de control de productos o procesos en el origen de la producción".
Licitación Consultoría para la Evaluación de Riesgo de Norovirus en Berries Frescos, Congelados y Hortalizas de hojas verdes
18 julio 2016.-
ACHIPIA realizó en Talca talleres de difusión y vinculación con el Sistema Regional de Inocuidad y Calidad Alimentaria
15 julio 2016.-En la actividad se analizaron el rol y desafíos de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria y las herramientas de ACHIPIA en el Área de soporte al Análisis de Riesgo, en el Área de Asuntos Internacionales, en el Área de Comunicaciones y en el Área de Vinculación con el fomento productivo e I+D.
Una mirada sistémica para la inocuidad y calidad alimentaria
13 julio 2016.-Michel Leporati, secretario ejecutivo de Achipia, señaló que Chile contará con una agencia que articulará los distintos actores, para contar con políticas más eficaces en el control de alimentos y más eficientes en la gestión pública (Diario El Centro, de Talca)
El Dr. Wayne Parrot, de la Universidad de Georgia, expuso sobre la comunicación de riesgos y la aplicación de soluciones en biotecnología en Fundación Chile
11 julio 2016.-El profesional enfatizó su exposición en la comunicación del riesgo con mensajes directos, con un buen apoyo audiovisual, elaborados de manera sencilla, focalizados en las soluciones y en los aspectos positivos de los temas.
Delegación de ACHIPIA visitó cinco países del Caribe para fortalecer el funcionamiento del Codex Alimentarius en la región
01 julio 2016.-La gira es parte del proyecto “Fortaleciendo el Funcionamiento de la Estructura Nacional del CODEX en: Jamaica, Trinidad y Tobago, Santa Lucia, Guyana y Surinam”
ACHIPIA participa en Simposio de Vigilancia Integrada de las Enfermedades Infecciosas organizado por el Instituto de Salud Pública (ISP)
30 junio 2016.-Constanza Miranda, Coordinadora del Área de Soporte al Análisis de Riesgo de ACHIPIA, fue la encargada de hablar sobre el rol y desafíos de la Agencia.
Con la intervención del Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Graziano da Silva, se dio inicio al 39° periodo de sesiones de la Comisión del Codex Alimentarius, que se extenderá hasta el 1 de julio
28 junio 2016.-Chile participa en la comisión con una delegación conformada por el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, en su calidad de jefe de delegación, la Sra. Roxana Vera del Servicio Agrícola y Ganadero y la srta. Ana Canales de la DIRECON. Esta delegación, junto con representar los intereses del país en la discusión y aprobación de normas, cumple con representar a la región de Latinoamérica y el Caribe en su rol de coordinación del CCLAC.
Chile se encuentra participando por primera vez en el Comité Ejecutivo del Codex Alimentarius en Roma
22 junio 2016.-El país preside el Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe, CCLAC, por lo que en esta reunión representa los intereses de la región.
Atacama trabaja por los alimentos sanos, sustentables y de calidad
16 junio 2016.-Reducir riesgos alimentarios y fortalecer el trabajo en conjunto, fue parte de los lineamientos de la primera sesión de la Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria (CARs) de Achipia, coordinada por la Seremi de Agricultura, donde participan los Ministerios de Salud, Economía y la Direcon.
Con partido de baby fútbol, corpóreos festejan cumpleaños de Forestín
15 junio 2016.-La mascota de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), cumplió 40 años durante este mes, por lo que organizó un partido de baby fútbol para festejar su aniversario.
En Paillaco, Región de los Ríos, se celebró el VIII Carnaval de Historias de Nuestra Tierra organizado por Minagri
14 junio 2016.-Más de 400 personas vivieron una nueva versión del ciclo itinerante de cultura y capacitación organizado por el Ministerio de Agricultura, a través de FUCOA. En la jornada también se premió a los ganadores regionales del concurso Historias de Nuestra Tierra 2015.
Estudio de ACHIPIA identificó brechas de competencias detectadas en inocuidad y calidad alimentaria
07 junio 2016.-  El taller “Asesoría para la detección de brechas en inocuidad y calidad alimentaria en los perfiles ocupacionales de ChileValora” se realizó gracias a un convenio entre ACHIPIA, ChileValora y Sence con el fin de orientar la actualización de los perfiles laborales y generar planes formativos pertinentes.
Gobierno hace un llamado para fomentar el consumo de pescados
07 junio 2016.-7 de junio de 2016.- Ante la baja en la venta de los productos del mar, el Ministro de Economía, el Subsecretario de Pesca, EL Subsecretario de Agricultura, el Director Nacional de Sernapesca y el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA participaron en diversas actividades en la Vega Central, con el propósito de motivar a la gente a comprar pescados.
Delegación chilena visita 5 países del Caribe para fortalecer el funcionamiento del Codex Alimentarius
06 junio 2016.-La gira contempla visitas a Jamaica, Trinidad y Tobago, Santa Lucia, Guyana, Surinam.
ACHIPIA participó en taller de buenas prácticas de manipulación e higiene en la producción de alimentos del mar, en el Terminal Pesquero Metropolitano (TPM)
06 junio 2016.-El Secretario Ejecutivo (s) de ACHIPIA, Manuel Miranda, estuvo encargado de mostrar el rol de la Agencia en relación al control y coordinación de la inocuidad alimentaria.
ACHIPIA realizó Seminario sobre “Metodologías analíticas aplicables al etiquetado nutricional”
01 junio 2016.-La actividad forma parte de los objetivos del Sistema Integrado de Laboratorio de Alimentos (SILA), herramienta de ACHIPIA, que tiene como misión apoyar con información sobre laboratorios a la gestión de riesgos alimentarios.
ACHIPIA junto a la FDA organizaron “Jornada divulgativa sobre los Reglamentos Finales de la Ley de Modernización de Inocuidad Alimentaria de EE. UU (FSMA)”
25 mayo 2016.- Este encuentro está vinculado a los cambios que la FDA, organismo público de E.E.U.U, está realizando a su ley de inocuidad alimentaria.
Comerciantes de mariscos apelan a recuperar la confianza de los consumidores
25 mayo 2016.-ACHIPIA, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, desarrolló un soporte que facilita la exhibición del "Certificado de Análisis Negativo a VPM" (Veneno Paralizante de los Moluscos) entregado por la autoridad sanitaria regional. Con ello se espera contribuir a mejorar la información sobre la inocuidad de los productos del mar que se encuentran a la venta en los establecimientos de la Región de Los Lagos.
ACHIPIA realizó charla sobre marea roja en Liceo de Adultos Jorge Alessandri
23 mayo 2016.-La exposición se realizó en el establecimiento educacional de Recoleta ante la presencia de 45 alumnos y profesores.
Presidenta Bachelet: “La agricultura chilena tiene un enorme potencial en la producción de alimentos sanos para el mundo. Aprovecharlo exige concentrar esfuerzos en innovación, en sanidad e inocuidad, y en diversificación”
23 mayo 2016.-En sesión del Congreso pleno, la Mandataria realizó su tercera Cuenta Pública a la Nación, el 21 de mayo, y destacó que “la obra gruesa” de las reformas impulsadas por su Gobierno comienza a concretarse. Además, centró su mensaje en la construcción de confianzas, para alcanzar un mayor desarrollo y una mejor democracia.
ACHIPIA realizó en Rancagua talleres sobre el rol de la Agencia, HACCP y análisis de riesgos en el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria
18 mayo 2016.-La Agencia ha diseñado una serie de despliegues en las regiones, que se realizarán en el marco de la acción de las Comisiones Asesoras Regionales en Inocuidad y Calidad Alimentaria. Con estos talleres se busca difundir las áreas de trabajo de la Agencia para que los actores del Sistema Regional de Inocuidad y Calidad Alimentaria se interioricen en estas materias.
En la Región de los Lagos distribuyen material gráfico elaborado por ACHIPIA y MINSAL
17 mayo 2016.-Con este aporte se llama a comerciantes a certificar productos libres de marea roja.
Ministro Carlos Furche: Con nueva estrategia esperan detener el ingreso de plagas
16 mayo 2016.-Plantea que otro tema prioritario para la productividad del sector, además del agua, es la inversión en capital humano, para lo cual se analizan alternativas (Revista El Campo, El Mercurio).
Los alimentos «novedosos» que amplian la oferta de Chile
16 mayo 2016.-En diez años el envío de alimentos no convencionales - como granadas ajos y avellanas, entre otros- se multiplicó por diez, bordeando los US$120 millones y se estima que en la próxima década esa categoría de productos agropecuarios se podría cuadlupicar. Para concretarlo es clave innovar, general lazos de confianza y agregar valor (Revista El Campo Diario El Mercurio).
Ingesta de calorías en el país aumentó 20% en últimos 50 años
16 mayo 2016.-Expertos explican que al aumento se debe al mejoramiento de las condiciones de vida en el país, que permiten un mayor acceso a los alimentos (Diario la Tercera).
Reporte de Notificaciones 2015 de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL)
10 mayo 2016.-La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) publica el Reporte de Notificaciones 2015 de la Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL).
ACHIPIA realizó lanzamiento de Observatorio de Inocuidad y Calidad Alimentaria y del Portal de la RIAL
09 mayo 2016.-El lanzamiento contó con la presencia del Ministro (s) Claudio Ternicier, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, y la participación de importantes representantes sectoriales ligados a la inocuidad y calidad alimentaria.
Los desafíos detrás de la nueva ley de etiquetado
09 mayo 2016.-En entrevista al suplemento "Mercado Mayorista" de Las Últimas Noticias, nuestro Secretario Ejecutivo, Michel Leporati, habla acerca del rol que tuvo ACHIPIA en el desarrollo e implementación de esta ley
Científicos desestiman relación de salmones muertos con marea roja
05 mayo 2016.-Académicos de la Ues. de Chile, Católica, Austral y Andrés Bello no ven una relación causa-efecto (Diario La Tercera).
ACHIPIA organiza seminario sobre normas de la FDA en el marco de la ley FSMA
04 mayo 2016.-El seminario abrió los espacios a la discusión sobre la nueva normativa y también para identificar las dudas que serán consultadas con la autoridad norteamericana.
Crean tiendas de productos de la agricultura familiar en tres regiones
02 mayo 2016.-Indap está desarrollando un proyecto para instalar una red de tiendas "Mundo Rural" en la Región Metropolitana, Biobío y Los Ríos (Revista El Campo, El Mercurio).
Rica-rica, el condimento altiplánico a la conquista de Estados Unidos
02 mayo 2016.-El producto es procesado y envasado como alimento gourmet por la empresa Etnia, de Sebastián Dib. Tiene un sabor mentolado y sirve tanto para platos salados como dulces (Revista El Campo, El Mercurio).
XXXI Reunión del CAS concluye con declaraciones sobre el Sector Lácteo, Seguros Agropecuarios y Bienes Públicos Regionales en Sanidad Animal y Vegetal
02 mayo 2016.-El 26 y 27 de abril pasados se realizó en Puerto Varas, Chile, la XXXI Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS).
ACHIPIA participó en la I Jornada sobre inocuidad alimentaria y gestión de procesos en la Universidad Mayor
29 abril 2016.-La actividad, organizada por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Mayor, se desarrolló en el Campus Huechuraba de dicha Universidad y contó con la presencia del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, profesionales de la Agencia, especialistas nacionales e internacionales y estudiantes.
ACHIPIA participó en Festival de Cocina Latinoamericana ÑAM Santiago
26 abril 2016.-Una obra de teatro y la Carrera de la Inocuidad fueron algunas de las actividades con la que participó la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria en el espacio Ñamcito, dedicado a los niños.
En ACHIPIA se conforma Panel de Expertos en materias de Inocuidad Alimentaria
22 abril 2016.-La mesa analizará documento de la EFSA que ha puesto en consulta pública y que se refiere a residuos de pesticidas para la evaluación de riesgos dietarios.
Autoridad Sanitaria decreta alerta Marea Roja en la Región de Los Lagos
22 abril 2016.-Las zonas del hallazgo son: Mar Brava, comuna de Ancud, Chocoy en comuna de Carelmapu, Calbuco, sectores del río Maullín y presencia de niveles subtóxicos en gran parte de las muestras tomadas en los puertos de la provincia de Llanquihue y en los otros puertos de la región.
Presidenta reafirma compromiso de avanzar hacia un Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria
15 abril 2016.-En el Día Nacional de la Cocina Chilena, la mandataria anunció la creación de una agencia que coordine y conduzca el sistema de inocuidad y calidad alimentaria.
Talca fue sede de Seminario Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas organizado por el IICA
14 abril 2016.-Michel Leporati, Secretario Ejecutivo de ACHIPIA expuso en evento sobre Buenas Practicas Agrícolas
Presidenta Bachelet anunció la creación de Agencia Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria
14 abril 2016.-Ministro Carlos Furche precisó que el Gobierno enviará en los próximos meses el proyecto de ley.
La tecnología como solución a la norma de transporte en inocuidad de los alimentos
13 abril 2016.-La nueva norma de transporte de inocuidad de los alimentos en Estados Unidos busca las mejores prácticas, incluyendo refrigeración adecuada, correcta limpieza de los contenedores de transporte entre las cargas.
ACHIPIA firma en Uruguay acuerdo de cooperación con Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
11 abril 2016.- La Unidad de Inocuidad del MGAP y la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria firmaron declaración de cooperación conjunta.
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile organiza diplomado sobre inocuidad y calidad de los alimentos
11 abril 2016.-El curso está dirigido a médicos veterinarios y está estructurado en cinco unidades, que permiten avanzar en la temática de asegurar la calidad y la inocuidad de los alimentos, con énfasis en los rubros lácteos, cárneos e hidrobiológicos.
Seremi de agricultura de la región de Magallanes destaca la calidad y diversidad de productos en la Expomundorural 2016
11 abril 2016.-Los servicios del Ministerio de Agricultura también se hicieron presentes, entre ellos, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Corporación Nacional Forestal (CONAF), Agencia Chilena Para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), Comisión Nacional de Riego (CNR), la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura e INDAP, institución que tuvo a cargo la organización.
Senador Felipe Harboe recibe estado de avance de proyectos agrícolas
07 abril 2016.-El Ministro Carlos Furche informó que los proyectos que crean el Servicio Nacional Forestal y la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) se encuentran en el Ministerio Secretaria General de la Presidencia en estado prelegislativo, en revisión y coordinación interministerial (Diario Crónica de Chillán).
ACHIPIA participó en Segundo Coloquio Interregional del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC) y el Comité Coordinador FAO/OMS para África (CCAFRICA)
06 abril 2016.-El 29 y 30 de marzo se realizó esta actividad en Atlanta, Estados Unidos.
Profesional de ACHIPIA participa en el International Visitor Leadership Program que se realiza en Estados Unidos
06 abril 2016.-El programa organizado por el Departamento de Estado de Estados Unidos se enfoca en esta versión, en conectar a los representantes de 18 países con sus contrapartes en Estados Unidos en el área de producción, comercialización y consumo de alimentos, con énfasis en comercio e inocuidad alimentaria.
En Tierra del Fuego, ACHIPIA participó en “Carnaval Historias de Nuestra Tierra” organizado por FUCOA
05 abril 2016.-El Ministro de Agricultura Carlos Furche encabezó la actividad que se realizó en la ciudad de Porvenir en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
ACHIPIA promueve la formación de su Red Regional en el marco de las acciones de la Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria (CAR) de Los Lagos
04 abril 2016.-En la Intendencia de la Región de los Lagos se llevaron a cabo, entre el 29 y 30 de marzo, las exposiciones dictadas por el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Sr. Michel Leporati y profesionales de la Agencia.
ACHIPIA repartió folletos sobre consejos para un consumo seguro de pescados y mariscos en distintos lugares de Santiago
24 marzo 2016.-El material, realizado por ACHIPIA en conjunto con el Ministerio de Salud, entrega una serie de medidas básicas que para el correcto consumo de pescados y mariscos.
ACHIPIA abre convocatoria para conformar Panel de Expertos en Contaminantes Químicos
24 marzo 2016.-Este grupo de profesionales tendrá como objetivo generar un dictamen científico sobre el análisis al documento de la Autoridad Europea de Inocuidad Alimentaria (EFSA en inglés).
Ministro Furche: «Tenemos un sector agrícola dinámico que se sostiene con excelentes perspectivas de futuro”
23 marzo 2016.-El ministro de Agricultura destacó en la Cuenta Pública participativa 2015 el trabajo de ACHIPIA en su misión para definir los mejores estándares de los alimentos.
Consejos para un consumo seguro de pescados y mariscos en Semana Santa
22 marzo 2016.-En Semana Santa Santa aumenta el consumo de pescados y mariscos, la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) entrega consejos y medidas básicas para un consumo seguro de productos del mar.
Frutas, granos y líquidos deben primar en la alimentación de los adultos mayores
21 marzo 2016.-Estos alimentos ayudan a mejorar síntomas o disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión y problemas cardíacos (El Mercurio).
El salto de los bioproductos
21 marzo 2016.-Expertos en el sector aseguran que la tasa de crecimiento de los pesticidas a nivel global es de 5.4% y la de los biopesticidas es de 14%. Estiman que esta tendencia se mantendrá en los próximos 20 años (Revista El Campo, El Mercurio).
ACHIPIA junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) organizaron Seminario de difusión del estudio “Estimación de la carga mundial de las enfermedades de transmisión alimentaria”
21 marzo 2016.-La actividad dio a conocer los resultados del estudio realizado por FAO y OMS a nivel global respecto del impacto de las enfermedades trasmitidas por los alimentos sobre diferentes estratos de población.
IICA entrega a ACHIPIA documento “Diálogo sobre Temas Estratégicos para el Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC)”
11 marzo 2016.- El texto refleja detalles del conversatorio que permitió el intercambio de experiencias y la transferencia de conocimientos desde países que anteriormente han liderado el trabajo del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC), puntualmente Argentina, Brasil y Costa Rica.
ACHIPIA se reune con Consejo Exportador Agroalimentario para ver plan de acción 2016
09 marzo 2016.-A la reunión asistieron representantes de ODEPA, DIRECON, ACHIPIA y miembros de la industria como CHILEALIMENTOS, ASOEX, FEDEFRUTA, entre otros.
Nuevo código alimentario entra en vigencia en Australia y Nueva Zelanda
08 marzo 2016.-El nuevo Código de Normas Alimentarias de Food Standards Australia New Zealand (FSANZ) entró plenamente en vigencia el 1 de marzo.
ACHIPIA participó en Coloquio del Codex Alimentarius realizado en México
04 marzo 2016.-En el evento participaron alrededor de 15 países de la región, y la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria en su rol de coordinador del Comité FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC) estuvo representado por Claudia Villarroel, profesional de ACHIPIA.
En Hungría, ACHIPIA participa en la 37° Reunión del Comité del CODEX sobre Métodos de Análisis y Toma de muestras (CCMAS)
24 febrero 2016.-Al encuentro asisten más de 150 delegados de los países miembros del CODEX ALIMENTARIUS
FSMA: Conozca más sobre las nuevas normas de inocuidad alimentaria para exportar a Estados Unidos
22 febrero 2016.-Se trata de las normas finales incluidas en el FSMA (Modernización de la ley de inocuidad alimentaria de Estados Unidos) que el país del norte ha estado proponiendo desde 2013 con el fin de minimizar riesgos a la salud humana. Una vez en vigencia, los países exportadores deberán asumir estas nuevas disposiciones para entrar o mantenerse en el mercado estadounidense.
Con éxito concluyó Curso de Verano sobre Propiedad Intelectual 2016
09 febrero 2016.-• Profesionales provenientes de México, Colombia, Perú y Chile participaron de esta tercera versión desarrollada en dependencias del Instituto Nacional de Propiedad Industrial – INAPI.
En Australia, ACHIPIA participa en la 22° Reunión del Comité del CODEX sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CCFICS)
09 febrero 2016.-Al encuentro asisten delegaciones de los 185 países miembros del CODEX ALIMENTARIUS
ACHIPIA lideró Seminario de “Fortalecimiento de la estructura y funciones de los comités nacionales de Codex de Jamaica, Guyana, Trinidad y Tobago, Santa Lucía y Surinam”
04 febrero 2016.-La reunión, en la que participaron representantes de los cinco países caribeños, se realizó en Santiago el 2 y 3 de febrero.
“A mover el Cooler”: ACHIPIA lanza consejos para comer al aire libre
03 febrero 2016.-Esta actividad forma parte de la campaña “Inocuídate y come saludable” y se inscribe dentro del trabajo de la Agencia en relación a la comunicación de riesgos como parte del modelo de análisis de riesgos y peligros alimentarios.
ACHIPIA realizó taller de inocuidad alimentaria para participantes en feria intercultural del barrio Yungay
29 enero 2016.-Representantes de Perú, Colombia y Chile asistieron al taller organizado por ACHIPIA, en el marco de la actividad que se realizará el 30 de enero en el céntrico barrio.
ACHIPIA participó en Seminario control de Campylobacter y Salmonella en la industria pecuaria junto a INTECAR y SAG
25 enero 2016.-Por primera vez, a nivel local, se desarrolló un programa de control para plantas faenadoras de aves.
Esta sí que es nueva: apareció la sandía amarilla
22 enero 2016.-Es redonda, de cáscara blanda y su pulpa es de color oro suave (Las Últimas Noticias).
Ministro Furche encabezó el lanzamiento en Castro del libro «Chiloé contado desde la cocina»
21 enero 2016.-La obra del escritor Renato Cárdenas y la chef Lorna Muñoz resalta el patrimonio alimentario de una de las regiones de mayor diversidad natural y cultural de Chile. Su reedición y publicación contó con el apoyo del Ministerio de Agricultura, a través de FUCOA y el financiamiento de ODEPA.
Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la PUC se adjudica fondos de CONICYT, con el patrocinio de ACHIPIA, a fin de adquirir equipamiento científico-tecnológico para contribuir con la inocuidad alimentaria
20 enero 2016.-El laboratorio de inocuidad química de los alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, consiguió financiamiento a través del IV Concurso FONDEQUIP 2015.
El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) realizará diplomados y cursos sobre Enfermedad Celíaca
15 enero 2016.-Las inscripciones podrán hacerse a partir de marzo en distintas fechas.
Ministro Furche participó en el lanzamiento de la sexta versión del concurso Historias de Nuestra Tierra en Petorca
12 enero 2016.-Durante la jornada se realizaron capacitaciones y juegos de alimentación segura y saludable a cargo de ACHIPIA.
Extracto de tomate ayuda a cuidar la salud del corazón
05 enero 2016.-Los residuos agroindustriales de esta verdura podrían contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares a través de alimentos funcionales (El Mercurio).
ACHIPIA apoya proyecto FIC
30 diciembre 2015.-“Fortalecimiento de la competitividad de la agricultura orgánica regional, a través de procesos que permitan minimizar las pérdidas por excedentes de producción”
Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, preside última reunión del año del consejo de ACHIPIA
29 diciembre 2015.-El encuentro tuvo como objetivo hacer un balance de la gestión de la agencia durante el año 2015, fijar los principales desafíos para el año 2016 y socializar los avances del proyecto de ley.
ACHIPIA participó en el taller Subregional de África del Este en Inocuidad Alimentaria realizado en Kampala, Uganda
16 diciembre 2015.-Entre el 7 y 9 de diciembre se desarrolló en Kampala, Uganda, el taller Subregional de África del Este en inocuidad Alimentaria, organizado por la FAO en conjunto con el Gobierno de Suiza.
ACHIPIA participó en Simposio OPS Inocuidad y Calidad de los Alimentos
11 diciembre 2015.-La actividad estuvo moderada por la Dra. María Teresa Valenzuela y contó con la participación del Dr. Enrique Pérez, Asesor Regional de la Organización Panamericana de la Salud- Organización Mundial de la Salud, (OPS-OMS) y la Dra. Silvia Baeza, del Departamento de Alimentos y Nutrición del Ministerio de Salud.
ACHIPIA estuvo en jornada de Vida Sana en el Liceo Politécnico Andes de Duoc UC
11 diciembre 2015.-Con charlas sobre inocuidad, alimentación saludable para estudiantes, profesores y un stand con volantes e imágenes de los simpáticos personajes de la campaña "Inocuídate y come saludable", la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria participó en el Día Vida Sana celebrado en el establecimiento e invitada por la empresa Silva Gómez, concesionaria de Casinos Junaeb.
ACHIPIA participó en seminario de inocuidad alimentaria: Oportunidades y Desafíos para la Región de Magallanes
11 diciembre 2015.-La actividad contó con la presencia del Secretario Ejecutivo(s) de ACHIPIA, Manuel Miranda, el Encargado Nacional de las Comisiones Asesoras Regionales en Calidad e Inocuidad Alimentaria (CARs), Álvaro Urzúa, entre otras autoridades.
Representante de la Organización Panamericana de la Salud se reúne con el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA
04 diciembre 2015.-La visita se enmarca en la planificación de las actividades agendadas para el 2016 entre la OPS/OMS y ACHIPIA
ACHIPIA realizó en Santiago Seminario y Taller con expertas de la Universidad de Nebraska-Lincoln
03 diciembre 2015.-La actividad se realizó el 2 y 3 de diciembre en Santiago con expertas internacionales en evaluación de riesgo y microbiología.
ACHIPIA organizó jornada de capacitación de metodologías rápidas utilizadas en microbiología con académica de la Universidad de Nebraska – Lincoln
02 diciembre 2015.-La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó este taller con la expositora Jayne Stratton, de la Universidad de Nebraska – Lincoln, Estados Unidos, con el objetivo de reforzar metodologías de trabajo y generar redes de contacto entre los laboratorios de alimentos.
Minagri y Facultad de Veterinaria de la U. de Chile firman acuerdo de colaboración
30 noviembre 2015.-El acuerdo entre ambas instituciones permitirá generar proyectos conjuntos de investigación, prácticas, memorias u otras actividades de colaboración en relación a temas de calidad e inocuidad alimentaria.
En Alemania se realizó la 37° Reunión del Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales (CCNFSDU)
27 noviembre 2015.-Del 23 al 27 de noviembre se desarrolló en Bad Soden at Taunus, Alemania la 37° Reunión del Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales (CCNFSDU), reunión a la cual asistieron más de 62 países y 32 delegaciones en calidad de observadores.
Finalizó 7ª versión del programa «Farm to Table», patrocinado por ACHIPIA y organizado por FAVET
27 noviembre 2015.-Los participantes conocieron de primera fuente las cadenas de producción líderes en la exportación de productos de origen animal en Chile. El evento se realizó en noviembre y contempló visitas técnicas a empresas, granjas y plantas productoras de la Región de Los Lagos de Chile.
Taller SomosACHIPIA «Conociéndonos y conectándonos como equipo» reunió a la Agencia con todos los profesionales de apoyo de las Comisiones Asesoras Regionales en Inocuidad y Calidad Alimentaria (CARs) del país
26 noviembre 2015.-En la actividad se utilizó la metodología de la indagación apreciativa como una filosofía que se orienta en la creencia de que las personas y organizaciones son misterios por descubrir en vez de problemas a resolver.
ACHIPIA, en conjunto con SAG y AGCID, forma parte de la misión de cooperación internacional que busca fortalecer las capacidades del sistema de inocuidad y calidad alimentaria de Surinam
25 noviembre 2015.-En el marco del proyecto de cooperación trilateral, que impulsan los países de Chile y Brasil, una misión conformada por profesionales de ACHIPIA, SAG y AGCID, en conjunto con funcionarios de la Agencia Brasileña de Cooperación y el Ministerio de Agricultura de ese país, visitaron Surinam la semana pasada para levantar necesidades y constituir un proyecto de apoyo al sistema de inocuidad alimentara de ese país que tendrá una duración de tres años.
ACHIPIA, INDAP, CORFO y CPL firman «Acuerdo de Producción Limpia de Alimentos Saludables (APLAS)»
19 noviembre 2015.-La actividad, realizada en la Expo Mundo Rural 2015, contó con la asistencia del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, El Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, y el Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia, Juan Ladrón de Guevara, entre otras autoridades, productores y representantes del mundo público y privado.
Se inaugura Expo Mundo Rural 2015, la principal feria de productores agrícolas de Chile
18 noviembre 2015.-La inauguración de la muestra de lo mejor del campo chileno contó con la participación del Ministro de Agricultura Carlos Furche, el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza y el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, entre otras autoridades.
Diplomado en Inocuidad de los Alimentos abre período de postulaciones a primer módulo 2016
15 noviembre 2015.-
Ministro Furche destacó buenas perspectivas para la fruticultura chilena en inauguración de la PMA Fruittrade Latin America 2015
11 noviembre 2015.-El secretario de Estado realizó un llamado a fortalecer la inocuidad y el trabajo público-privado de cara a las exigencias que presentan los mercados internacionales.
Ministerio de Agricultura crea departamento de gestión integral de los riesgos
10 noviembre 2015.-El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Director Ejecutivo de Agroseguros, Camilo Navarro; el Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Ricardo Herrera; y el Subsecretario de Desarrollo Rural de México, Héctor Velasco inauguró el Seminario internacional "Hacia una Gestión más Moderna y Eficiente de los Riesgos: Seguros del Agro".
Seminario «Avances y desafíos en la vinculación ciencia y tecnología con los nuevos paradigmas en inocuidad y calidad de los alimentos» fue organizado con éxito por ACHIPIA en el marco de la Expo Food Process
10 noviembre 2015.-Con gran cantidad de público, La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria llevó a cabo esta actividad en el marco de Expo Food Process, en Espacio Riesco.
ACHIPIA, con el apoyo de PVEquip y Biomérieux, organizó jornada de capacitación de microbiología a través de su Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA)
09 noviembre 2015.-La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó este taller con el objetivo de reforzar metodologías de trabajo y generar redes de contacto entre los laboratorios de alimentos.
ACHIPIA participó en II Congreso Internacional sobre Falsificación, Adulteración y Contrabando en Bogotá, Colombia
09 noviembre 2015.-La Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL de la Policía Nacional de Colombia en conjunto con el Proyecto Contra la Falsificación de Productos y Usurpación de Marcas de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), organizaron el 4 y 5 de Noviembre el II Congreso Internacional sobre falsificación, adulteración y contrabando.
ACHIPIA, con el apoyo de Arquimed, organizó en Santiago jornada de capacitación en drogas veterinarias, a través de su Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA)
09 noviembre 2015.-La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó el pasado 29 de octubre, una jornada de capacitación con el expositor brasileño André Oliveira.
ACHIPIA participó en Seminario sobre inocuidad alimentaria en Concepción
09 noviembre 2015.-La actividad contó con miembros de la Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria (CAR) de la Región de Biobío, junto a los equipos técnicos de los distintos programas de fomento.
ACHIPIA organiza junto a la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, DIRECON y la Facultad de Ciencias Pecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, seminario sobre implementación de estrategias de control para resistencia antimicrobiana en las economías APEC
28 octubre 2015.-Desde el 2015 se está desarrollando en Chile un proyecto de carácter internacional, patrocinado por la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) y financiado a través del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC.
Ministerio de Salud de Japón informa próximos cambios en la normativa de LMRs para algunos plaguicidas y medicamentos de uso veterinario
26 octubre 2015.-Esta información ya está disponible en Chile para las autoridades del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, SERNAPESCA, de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, DIRECON y de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, ACHIPIA.
ACHIPIA participó en la segunda conferencia científica de EFSA «Shaping the future of food safety, together» en Milán, Italia
26 octubre 2015.-La actividad se desarrolló entre el 14 y 16 de octubre en la península itálica.
Chile participa en la 34° Reunión del Comité del Codex sobre Pescados y Productos de Pesca (CCFFP)
26 octubre 2015.-Este Comité se encarga de elaborar normas mundiales para pescados, crustáceos y moluscos frescos y congelados, incluidos los congelados rápidamente, o elaborados de cualquier otra forma.
Produccción de huevos crecerá 4% en 2015 y ventas del sector llegarían a US$ 500 millones
14 octubre 2015.- La valorización de este producto ha permitido los avances. Sin embargo, aún se consumen 200 huevos per cápita en el país, cifra menor a otros mercados de la región (El Mercurio).
Asoex venderá cerezas a China a través del portal de internet Alibaba
14 octubre 2015.- Acuerdo se firmó para elevar la venta de frutas on line. (El Mercurio).
Chile se enfoca en los alimentos sanos, sustentables y con valor agregado
12 octubre 2015.- La Corfo priorizó seis sectores estratégicos, entre los que está el de los alimentos. Entre otras inversiones, figura un centro nacional tecnológico (Revista El Campo, El Mercurio).
Carne chilena y mercado chino: oportunidad para la ganadería nacional
12 octubre 2015.- Corporación de la carne organiza seminario de exportación enmarcado en la misión comercial efectuada a China por Corpcarne y cofinanciada por Prochile (Diario Austral de Osorno).
ACHIPIA, con el apoyo de Arquimed y PVEquip, organizó jornada de capacitación de microbiología a través de su Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA) en Santiago
09 octubre 2015.- La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó este taller con el objetivo de reforzar metodologías de trabajo y generar redes de contacto entre los laboratorios de alimentos.
ACHIPIA participó en Feria Gastronómica Echinuco en el Parque Bicentenario
07 octubre 2015.- En la inauguración de la feria, que se desarrolló entre el 2 y el 4 de octubre, estuvo presente el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati y otros directores de servicios.
ACHIPIA participa en la inauguración de la IV Cumbre de inocuidad alimentaria Inofood 2015
06 octubre 2015.- El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, junto al Secretario Ejecutivo de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), Michel Leporati, inauguraron la IV Cumbre y III Expo Internacional de la Inocuidad Alimentaria, Inofood 2015.
ACHIPIA realizó presentación en Seminario INN «Calidad en los análisis microbiológicos en los alimentos»
01 octubre 2015.-La profesional Lorena Lorca expuso sobre la importancia del Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos y sobre cómo la Agencia contribuye a la reducción de los riesgos y peligros alimentarios y cómo ésta se involucra el sistema productivo, la academia, ciencia y tecnología y la comunicación.
Alimentación y Nutrición: políticas, programas y estrategias
29 septiembre 2015.- Diploma en Gerencia en políticas, programas y estrategias alimentario-nutricionales de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.
ACHIPIA y DIRECON organizan taller internacional junto a Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) sobre «Facilitación del comercio a través de la actualización de normas de inocuidad alimentaria en las 21 economías APEC»
24 septiembre 2015.-La actividad se centra en la generación de entendimiento de las economías APEC en materia de regulación alimentaria mediante presentaciones de expertos internacionales en el tema y representantes de países pertenecientes al Foro que han iniciado procesos de reconocimiento de sistemas nacionales de inocuidad de alimentos de otros países y actualizaciones de sus propias regulaciones.
La inocuidad en las economías de APEC
21 septiembre 2015.- La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, ACHIPIA, realizará un taller internacional donde se analizarán las normas de las 21 economías que forman el foro (Fuente: Revista El Campo, El Mercurio).
¿Para qué innovar?
21 septiembre 2015.- Columna de Héctor Echeverría, Director Ejecutivo de Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (Fuente: Diario Estrategia).
Estados Unidos autoriza el ingreso de cranberries chilenos
21 septiembre 2015.- La superficie actual de cranberries en Chile es de 685 hectáreas, según datos de ODEPA (Fuente: Revista El Campo, El Mercurio).
Subsecretario de Agricultura y Secretario Ejecutivo de ACHIPIA repartieron Guía de Medidas Básicas para Reducir Riesgos Alimentarios en Fiestas Patrias
17 septiembre 2015.- El tríptico, realizado por ACHIPIA en conjunto con el Ministerio de Salud, entrega consejos prácticos de inocuidad alimentaria para este 18, tales como el correcto lavado de manos y las características óptimas de la carne de vacuno, cerdo y pollo antes de ser consumidas.
Aceite de oliva protege contra cáncer de mama
15 septiembre 2015.- Ingesta diaria en variedad extravirgen puede disminuir el riesgo en un 60% (Fuente: El Mercurio).
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA participa en jornada de discusión sobre proyectos de ley apícola en la cámara de diputados
14 septiembre 2015.-La jornada se realizó en el ex congreso nacional y se enmarca en la discusión del proyecto de ley que establece normas sobre la actividad apícola.
ACHIPIA participó en el 16° Congreso Gremial de la Red Apícola y en el 4° Encuentro Nacional de Exportadores de Productos Apícolas
11 septiembre 2015.- El encuentro estuvo representado por apicultores provenientes de distintas regiones del norte y el sur de Chile, desde Coquimbo hasta la Araucanía y se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en la Región del Bío Bío.
En Alhué se realizó una nueva versión del "Carnaval Historia de Nuestra Tierra" donde ACHIPIA tuvo una destacada participación
11 septiembre 2015.- La actividad organizada por FUCOA se realizó en la plaza de armas de Alhué, provincia de Melipilla, región Metropolitana.
ACHIPIA coordinará foro chileno de la Red Latinoamericana de Extensión Rural (RELASER)
07 septiembre 2015.- Por la importancia que está tomando la calidad e inocuidad alimentaria en el sector, la Agencia fue convocada a formar parte del Foro, a través de su Área de Vinculación con el Sistema de Fomento e I+D.
ACHIPIA participa en la feria Espacio Food & Service 2015
04 septiembre 2015.- La actividad, que cuenta con 350 expositores y 12 países participantes, se desarrolló en Espacio Riesco entre el 2 y el 4 de septiembre.
Ministro de Agricultura participó en Seminario Internacional de Codex Alimentarius, panorama y desafíos para América Latina y el Caribe
01 septiembre 2015.- La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural Palacio de la Moneda y contó con la presencia de la Ministra de Salud, Doctora Carmen Castillo, del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati y la Presidenta de la Comisión del Codex Alimentarius, Awilo Ochieng, entre otras autoridades.
ACHIPIA realizó presentación en Diplomado en Inocuidad de los Alimentos en la Universidad Austral de Valdivia
26 agosto 2015.-En el Campus de Isla Teja se expuso sobre la importancia de realizar análisis de riesgo, cómo la Agencia contribuye a la reducción de los riesgos y peligros alimentarios y cómo ésta se involucra el sistema productivo, la academia, ciencia y tecnología y la comunicación.
ACHIPIA participó en segundo Acuerdo de Producción Limpia (APL) del sector productor de huevos
26 agosto 2015.- La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria se comprometió a ayudar con la participación de regiones través de las Comisiones Asesoras Regionales en Inocuidad y Calidad Alimentaria (CARs).
ACHIPIA organizó jornada de capacitación de microbiología a través de su Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA) en Osorno
24 agosto 2015.- La Agencia, a través de su instrumento denominado Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos, SILA, realizó este taller en Osorno el pasado 11 de agosto, con el objetivo de reforzar metodologías de trabajo y generar redes de contacto entre los laboratorios de alimentos.
Presidenta de la Comisión del Codex Alimentarius visitará Chile el próximo 1 de septiembre
24 agosto 2015.- Awilo Ochieng Pernet, de origen africano, es una mujer con amplia y dilatada trayectoria en lo relativo a regulación en materia alimentaria. Profesionales del continente africano involucrados en la formulación de normas alimentarias ven en ella la esperanza de que el Codex apoye al continente en la recolección de datos e investigación científica.
ACHIPIA habla de los desafíos en inocuidad alimentaria en desayuno informativo de Expo Food Process
23 agosto 2015.- Michel Leporati, director ejecutivo de la Agencia Chilena de Inocuidad Alimentaria, explicó que este sector está construido sobre tres pilares que son la sanidad, la inocuidad y la calidad, lo cual lleva a que el país se muestre al mundo como un líder en la región respecto a la erradicación de la subnutrición, el hambre y el control de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA's) y líder mundial en estándares fitozoosanitarios, entre otros (Fuente: El Mostrador).
Aceite de oliva artesanal chileno triunfa en concurso mundial de la especialidad
21 agosto 2015.-El aceite de oliva extra virgen Las Piedras fue reconocido como uno de los mejores aceites del Hemisferio Sur en el respetado concurso mundial L' Orciolo D'Oro realizado en Italia (Fuente: La Nación.cl)
Profesionales de ACHIPIA realizaron pasantía en punto SAG de la Planta Faenadora Ariztía, El Paico
20 agosto 2015.- La actividad contempló tres días en que los funcionarios de la Agencia pudieron apreciar labores de inspección y fiscalización en el lugar.
Comisión Asesora Regional de Valparaíso, ACHIPIA y CREAS se reúnen para fortalecer trabajo en conjunto
18 agosto 2015.-El encuentro se realizó en Valparaíso en el Centro Regional de Estudios en Alimentos y Salud (CREAS), organismo de investigación, ciencia y tecnología que desarrolla I+D+i relacionando temáticas de alimentación y sus efectos en la salud. Asistieron el Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, el Gerente General de CREAS, Alejandro Osses y en representación de ACHIPIA los asesores, Álvaro Urzúa y Ricardo Jacob.
En Arica se realizó curso de Manipulación Higiénica de Alimentos dirigido a mujeres de sectores rurales
17 agosto 2015.- Organizado por la SEREMI y la Comisión Asesora Regional en Calidad e Inocuidad Alimentaria (CAR) de la región de Arica y Parinacota la actividad convocó a cerca de 40 mujeres.
Profesionales de ACHIPIA visitan planta faenadora de pollos en el Paico y Ochagavía
17 agosto 2015.-La actividad forma parte del programa de fortalecimiento de profesionales de ACHIPIA durante el año 2015.
Apicultores de la región retoman organización y definen directiva
14 agosto 2015.- A través de la Comisión Regional Apícola, instancia liderada por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura con participación de productores de la región.
En la Universidad de Talca se inaugura moderno Centro de Inocuidad Alimentaria.
14 agosto 2015.-Con la presencia de autoridades regionales, académicas y representantes de la industria de llevó a cabo la inauguración del Centro de Inocuidad Alimentaria (CIA) para la región del Maule.
ACHIPIA participó en coloquio Codex Alimentarius para América Latina y el Caribe en Montevideo, Uruguay
13 agosto 2015.- Entre el 4 y el 6 de agosto se llevó a cabo la reunión de acercamiento para la región.
Experto analizará política nacional de inocuidad de los alimentos
12 agosto 2015.- Secretario Ejecutivo de ACHIPIA realizará charla sobre inocuidad alimentaria en Talca
Profesionales de ACHIPIA participan en pasantía en oficinas del SAG V región
12 agosto 2015.- Siguiendo con el programa de pasantías organizado por ACHIPIA, profesionales de la Agencia visitaron plantas avícolas junto con los profesionales del SAG de la V región.
Huevos Libres de Salmonella: El novedoso proyecto liderado desde La Araucanía
11 agosto 2015.- Con este trabajo, en términos simples, se busca conseguir huevos protegidos de este patógeno. Lo interesante de esta iniciativa explican es que: "Es muy difícil conseguir inmunizar a las aves por vía oral y esta iniciativa está muy cerca de concretarlo"
Alto consumo de bebidas y bajo de leche caracterizan a Chile a nivel mundial
06 agosto 2015.- El análisis muestra que las bebidas azucaradas se consumen más en América: los jugos de fruta en Oceanía; y la leche en el norte de Europa. Por edades, los adultos más jóvenes suelen tomar más gaseosas, mientras que a mayor edad aumenta la ingesta de leche (Diario El Mercurio)
ACHIPIA participa en Encuentro de Agregados Agrícolas realizado en el Ministerio de Agricultura.
06 agosto 2015.- En la sala Torres del Paine del Ministerio de Agricultura tuvo lugar la jornada de trabajo que reunió a los agregados agrícolas de Chile en el exterior con los distintos servicios dependientes del Ministerio de Agricultura.
ACHIPIA participa en seminario sobre defensa alimentaria organizado por UTEM
21 julio 2015.-
ACHIPIA expuso en Iquique sobre temas relativos a inocuidad y calidad de los alimentos como parte de las escuelas de calidad organizadas por Agrosuper
20 julio 2015.- En la actividad, la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria hizo referencia a la nueva normativa de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) del MINSAL.
Subsecretario de Agricultura presidió Consejo de ACHIPIA donde fue aprobado el contenido técnico del proyecto de Ley que crea el Sistema y la Agencia
15 julio 2015.- Claudio Ternicier encabezó la reunión del Consejo de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) y destacó el compromiso del gobierno en el desarrollo de una nueva institucionalidad.
Chile asume la presidencia de la Coordinación del Comité del Codex para América Latina y el Caribe (CCLAC)
06 julio 2015.-En Ginebra, Suiza, la delegación chilena, encabezada por el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, estuvo presente para recibir la nominación.
Nuevo Director Ejecutivo asumió en la Fundación Wageningen UR Chile
01 julio 2015.- Actualmente ACHIPIA se encuentra trabajando con la institución holandesa en el proyecto INNOVA Chile-CORFO " Sistema único de laboratorios de referencia nacional e inocuidad alimentaria para asegurar la inocuidad en la industria alimentaria".
ACHIPIA realizó talleres de análisis de riesgo en el norte de Chile
26 junio 2015.- Las actividades se llevaron a cabo entre el 15 y 19 de junio en las regiones de Arica Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
ACHIPIA participó en talleres macroregionales sobre "Construcción participativa de la propuesta nacional de gestión sanitaria apícola e inocuidad de la miel"
26 junio 2015.- Los talleres se desarrollaron en Quillota, Talca y Rio Bueno y forman parte de las actividades de colaboración de las Comisiones Asesoras Regionales en Calidad e Inocuidad Alimentaria (CARs).
ACHIPIA participó en seminario regional: Tendencias Innovadoras en el sector gastronómico bajo la mirada de la inocuidad alimentaria
25 junio 2015.-INACAP y ACHIPIA generaron esta instancia en La Serena donde se abordaron temáticas relativas a las buenas prácticas de manufactura y la importancia de la inocuidad alimentaria en el sector gastronómico.
ACHIPIA organiza jornadas de pasantías y sus profesionales visitan la SEREMI de Salud Metropolitana
23 junio 2015.- El programa, que contempla visitas a SAG y SERNAPESCA, concluirá en noviembre de este año.
Entre el 22 y el 25 de junio delegación de Uruguay visita ACHIPIA
22 junio 2015.- A través de diversas exposiciones, los especialistas podrán conocer el funcionamiento de las áreas de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria.
Subsecretario de Agricultura encabezó cuarta reunión del Consejo Científico Asesor de ACHIPIA
16 junio 2015.- La reunión contó con la participación de importantes representantes del mundo académico y científico.
El banco de los alimentos
12 junio 2015.-La comida que está a punto de caducar tiene como destino la basura. Pero, existen grupos que buscan evitar esa lógica, recibiendo lo alimentos que están por vencer y distribuyéndolos en centros benéficos (La Tercera)
PFSA firma acuerdo con centro de investigación de clase mundial para innovar en mercado chileno
10 junio 2015.- De esta forma, la empresa incorpora experiencia internacional y pone el foco en la adopción de avances europeos para garantizar calidad a los consumidores y liderar el mercado nacional.
En Costa Rica se desarrolla primer coloquio entre los Comités Regionales de Codex América Latina y el Caribe y de África
10 junio 2015.- Entre el 8 y 10 de junio en San José de Costa Rica, se llevó a efecto el primer coloquio entre los comités coordinadores de CODEX de América Latina y el Caribe, CCLAC y de África, CCAFRICA. En la ocasión las delegaciones de ambos comités discutieron sobre los temas de agenda en vista a la próxima reunión de la Comisión Anual de Codex a realizarse en julio próximo en Ginebra, Suiza.
ACHIPIA organiza reunión de coordinación con representantes del sector público y privado para discutir una nueva publicación de norma propuesta en el marco de la ley Modernización de Inocuidad de Alimentos de E.E.U.U. FSMA (Food Safety Modernization Act), que lleva adelante la FDA
08 junio 2015.-En conjunto con los participantes se discutieron los puntos más relevantes de la nueva normativa.
Merkén, jugo de maqui y chilenitos: Los productos nacionales más solicitados en Expo Milán
03 junio 2015.- Hasta el momento más de 180 mil personas han visitado la propuesta que representa al país en la muestra internacional que fue inaugurada el pasado 1 de mayo en la ciudad italiana (Emol.com)
América Latina es la que más avanza en la lucha contra el hambre
29 mayo 2015.- El informe fue publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) (Diario El Mercurio).
ACHIPIA realizó talleres de inocuidad y alimentación segura y saludable para niños de pre-kinder a octavo básico en el Colegio la Ronda de San Miguel, de la comuna de Pedro Aguirre Cerda
29 mayo 2015.- Alrededor de 300 niños pudieron participar en las actividades que desarrolla la Agencia.
Chile, el país con menos niños desnutridos pero el segundo con más obesos en la región
29 mayo 2015.- País tiene un 2% de menores de cinco años con desnutrición, pero otro 9.5% es obeso (Diario La Tercera).
ACHIPIA se reúne con los gremios de la industria alimentaria para difundir cambios y mejoras al Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA)
27 mayo 2015.- En la sala Torres del Paine del Ministerio de Agricultura, se llevó a cabo un desayuno con los representantes de las agrupaciones.
Salud de peces, medioambiente, inocuidad y nutrición fueron temas centrales de Jornadas de Investigación
27 mayo 2015.-Las V Jornadas de Investigación en Salmonicultura, organizadas por el Instituto Tecnológico del Salmón, congregaron este martes en Puerto Varas a unos 170 profesionales e investigadores ligados al rubro acuícola nacional (Mundo Acuícola).
Programa "Farm to Table", patrocinado por ACHIPIA, se realiza en noviembre y tiene sus inscripciones abiertas
25 mayo 2015.- La actividad contempla visitas técnicas a empresas, granjas productoras y plantas productoras de la X región de Chile.
Discurso Presidencial del 21 de Mayo: mandataria anunció que enviará proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria y la Agencia Chilena de Inocuidad y Calidad Alimentaria
22 mayo 2015.-
Se realizó seminario "Diseñando un sistema de laboratorios de referencia en pesticidas: Situación en Chile – Lecciones desde Holanda" organizado por ACHIPIA en conjunto con Wageningen UR Chile
18 mayo 2015.- Dentro de las exposiciones, la Asesora Técnica de ACHIPIA, Lorena Lorca, Encargada del Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA), presentó una exposición sobre las capacidades analíticas en plaguicidas de los laboratorios pertenecientes a SILA.
ACHIPIA participa en el Congreso Latinoamericano de Residuos de Plaguicidas que se desarrolla en Santiago
14 mayo 2015.- La actividad se extendió desde el 10 al 13 de mayo.
Delegación del Ministerio para las Industrias Primarias de Nueva Zelandia visita ACHIPIA
07 mayo 2015.- Ambas instituciones declararon su voluntad de colaborar mutuamente en temas de evaluación de riesgo y de reconocimiento de sistemas de control de inocuidad alimentaria.
Subsecretario de Agricultura y Secretario Ejecutivo de ACHIPIA visitan la European Food Safety Agency (EFSA)
06 mayo 2015.-Las autoridades chilenas y europeas convinieron un plan de trabajo para la suscripción de una carta de entendimiento en el trascurso de los próximos meses.
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA se reúne con equipo de CODEX Roma para afinar instalación de CCLAC en Chile durante el segundo semestre de 2015
06 mayo 2015.-En la oportunidad se acordó la realización de un seminario regional en Chile.
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA participa junto al Subsecretario de Agricultura y el Director del SAG en la inauguración de EXPO MILAN 2015
06 mayo 2015.-En el acto inaugural se ratificó la relevancia y significado de esta muestra universal dedicada a los alimentos.
Chile inauguró pabellón en Expo Milán 2015 con presencia de canciller y Zamorano La exposición se extenderá desde hoy hasta el 31 de octubre (Radio Cooperativa)
01 mayo 2015.- Se espera que sea visitada por más de 20 millones de personas.
El Comité del Codex sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos (CCRVDF) organiza 22° sesión en Costa Rica en la que participa Chile
28 abril 2015.- El encuentro se realiza en San José, entre el 27 de abril y el 1 de mayo.
Seminario SOCHMHA: Tendencias y Futuro de la Microbiología e Inocuidad de Alimentos
28 abril 2015.- La actividad se realizará el próximo 8 de mayo en Santiago.
Secretario Ejecutivo de ACHIPIA y Presidente Ejecutivo del Programa Estratégico de Alimentos de CORFO se reúnen y acuerdan trabajo conjunto en torno a incorporar la inocuidad y calidad alimentaria en el programa
23 abril 2015.- En la reunión, ambas instituciones identificaron iniciativas para integrar el tema como una variable relevante en el rubro de los alimentos.
Con un mensaje de alimentación segura y saludable y talleres de Inocuidad, ACHIPIA participó en Ñam Santiago 2015
23 abril 2015.- La actividad se realizó los días 17, 18 y 19 de abril pasado en el cerro Santa Lucía y se constituyó en un interesante panorama tanto para santiaguinos como para extranjeros de visita en el país. ACHIPIA aprovechó la oportunidad para difundir su trabajo ante los miles de asistentes a la feria.
ACHIPIA participa en seminario "Desafíos asociados a las recomendaciones sobre análisis de riesgos relativos a la inocuidad de los alimentos" en la Universidad Mayor
23 abril 2015.- El Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati y Gustavo Sotomayor, asesor en Evaluación de Riesgo, realizaron exposiciones sobre el rol de la Agencia en lo relativo a la implementación de un modelo de análisis de riesgos y peligros alimentarios.
Etiquetado de alimentos: Gobierno firma reglamento y lo ingresa a Contraloría
22 abril 2015.- Norma obliga a industria a rotular productos con exceso de azúcar, sodio y grasas saturadas (Diario La Tercera)
5° Congreso Latinoamericano de Plaguicidas se desarrollará en Santiago
22 abril 2015.- La actividad se encuentra coorganizada por ACHIPIA.
La Food and Drug Administration (FDA ) realizará reunión abierta sobre estrategias orientadas a la implementación de la Ley de Modernización de Inocuidad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés)
22 abril 2015.- La actividad se realizará los días 23 y 24 de abril, presencialmente o por vía electrónica
Desafíos de la institucionalidad frente a los nuevos paradigmas en inocuidad de los alimentos
20 abril 2015.- Columna de opinión del Secretario de Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati (Ediciones Especiales, Industria Alimentaria, El Mercurio).
En la Universidad de Concepción sede Chillán, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, expuso la ponencia "Desafíos Institucionales en Materia de Inocuidad y Calidad de los Alimentos"
16 abril 2015.-
En Chile se reunieron expertos para potenciar la agricultura del país y de América Latina
15 abril 2015.- El encuentro, en el que participó el Ministro de Agricultura Carlos Furche y que contó con la asistencia del Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, estuvo organizado por CropLife Latin America, además del apoyo de la Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta) y Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (Afipa).
Chile participa en la 47 reunión del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas (CCPR)
15 abril 2015.- La reunión, que se celebra en Beijing, se extiende entre el 13 y 18 de abril.
En el día de la cocina chilena, la Mandataria anunció que se enviará al Congreso este año, el Proyecto de Ley que crea el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria y la Agencia Chilena para la Cali