
Durante la reunión, realizada en las oficinas de ACHIPIA, se abordaron los diferentes temas que lleva de manera conjunta ACHIPIA y FAO, así como también de nuevas posibilidades de trabajo entre ambas instituciones.
Respecto del proyecto FAO-ACHIPIA titulado «Apoyo FAO para el fortalecimiento de la gestión de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria, ACHIPIA» que actualmente está en en su etapa final, se destacó el próximo lanzamiento en el transcurso de marzo, de un curso e-learning elaborado por ACHIPIA, INDAP y FAO enfocado en mejorar las capacidades de los extensionistas de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), vinculados a INDAP, en el tema de inocuidad y calidad alimentaria, en los rubros de hortalizas, lácteos y miel.
En el ámbito del Codex, el tema central tratado fue el rol que tendrá Chile como país hospedante del CCLAC (Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe), con miras a la búsqueda de sinergias entre ACHIPIA y la Oficina Regional de FAO para liderar la región en los temas relativos a la elaboración de normas internacionales de inocuidad alimentaria.
Adicionalmente se revisaron los temas que a futuro serían abordados por ACHIPIA con el apoyo de FAO, entre ellos la celebración del día mundial de la salud el 7 de abril, en donde el tema central para este año será la inocuidad alimentaria, el posible apoyo de FAO para la revisión de la política de inocuidad alimentaria y aspectos relacionados con el establecimiento en Chile del análisis de riesgos para abordar la producción segura de alimentos.
Finalmente, tanto la representante de FAO como el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA resaltaron la necesidad de continuar trabajando de manera conjunta en los temas de inocuidad alimentaria estratégicos para el país y la región.