21878435193_6d49d1a626_o¿Por qué vincularnos con las instituciones dedicadas a promover el fomento productivo y la innovación?

La inocuidad alimentaria no se agota sólo en las medidas que toman los consumidores para evitar riesgos a la hora de consumir alimentos. La producción y manufactura de éstos también requiere medidas que permitan asumir los estándares normativos locales e incluso aquellos que imponen determinados mercados y empresas. Desde este punto de vista, la inocuidad y calidad alimentaria puede ser considerada como una ventaja competitiva. Adoptar prácticas y medidas que busquen asegurarla en todo el proceso productivo, es un desafío que involucra también a los promotores de políticas de fomento productivo. Lograr que la variable sea incluida en los programas de fomento y que se incorpore en los proyectos de innovación, permitirá reducir las brechas que se producen en la micro y pequeña empresa y que muchas veces imposibilitan cumplir las normativas o acceder a nuevos mercados. La Agencia buscará sensibilizar a las entidades públicas dedicadas al fomento y la innovación, generando iniciativas que acerquen estas necesidades a las políticas de promoción productiva.

¿Cuáles son las principales instituciones dedicadas al fomento productivo y la innovación?

 

¿Qué iniciativas desarrollamos para esto?

Programa de altos estándares en inocuidad y calidad alimentaria para la Agricultura Familiar Campesina y la micro y pequeña empresa alimentaria

 

Noticias relacionadas

22 abril 2025.-El XXIII Congreso de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos se realizó en Valparaíso y contó con la destacada participación de ACHIPIA.
17 abril 2025.-Reuniones bilaterales y visitas a Carozzi y a Not Co también formaron parte del foro internacional de jefes de agencias alimentarias realizado en Chile.
10 abril 2025.-Representantes de distintas Agencias Alimentarias del mundo se reunieron en Chile para discutir y diseñar estrategias sobre cómo aprovechar las tecnologías para mejorar los sistemas globales de inocuidad alimentaria.
31 marzo 2025.-La iniciativa, apoyada por el Fondo de Cooperación Chile – México, busca entregar a las mujeres beneficiarias los conocimientos necesarios para que los alimentos producidos sean sanos y no dañen a los consumidores.
25 marzo 2025.-Agricultoras participaron de talleres y recorridos en terreno, desarrollando herramientas que les permitan mejorar la calidad de sus productos y acceder a nuevos mercados.

Language »