
En el marco de las actividades de la Oficina en Chile del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y junto con el Departamento de Gestión Agraria, se realizó el 27 de junio, un taller teórico práctico en inocuidad e higiene de los alimentos, destinado a productores agrícolas y microempresas agroalimentarias de la agricultura familiar campesina.
La bienvenida estuvo a cargo del decano de Facultad Tecnológica de la Universidad de Sanmtiago, Gumercindo Vilca y la Representante en Chile del IICA, Alejandra Sarquis.
Más tarde el Dr. José Luis Palacios, Gerente de Desarrollo del Centro de de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CECTA), expuso sobre «Fuentes de peligros microbiológicos en los alimentos y productos agrícolas».
Posteriormente, Carlos Díaz, Encargado de Inocuidad y Sanidad del IICA, habló sobre los factores que influyen en la inocuidad de los alimentos. Esta exposición fue seguida por los «Prácticas locales y protocolos propios: Enfoque de mercado GloCal, dictado por el profesor Luis Sáez, Director del Departamento de Gestión Agraria.
En el módulo 2 se desarrollaron Aspectos prácticos de inocuidad e higiene de los alimentos, uno de ellos » Aspectos básicos de higiene Inocuidad en productos apícolas», fue dirigido por Alvaro Urzúa y Karen Baracatt, profesionales asesores de ACHIPIA, encargados de la coordinación de las Comisiones Asesoras Regionales en Calidad e Inocuidad Alimetaria (CARs).