21878435193_6d49d1a626_o¿Por qué vincularnos con las instituciones dedicadas a promover el fomento productivo y la innovación?

La inocuidad alimentaria no se agota sólo en las medidas que toman los consumidores para evitar riesgos a la hora de consumir alimentos. La producción y manufactura de éstos también requiere medidas que permitan asumir los estándares normativos locales e incluso aquellos que imponen determinados mercados y empresas. Desde este punto de vista, la inocuidad y calidad alimentaria puede ser considerada como una ventaja competitiva. Adoptar prácticas y medidas que busquen asegurarla en todo el proceso productivo, es un desafío que involucra también a los promotores de políticas de fomento productivo. Lograr que la variable sea incluida en los programas de fomento y que se incorpore en los proyectos de innovación, permitirá reducir las brechas que se producen en la micro y pequeña empresa y que muchas veces imposibilitan cumplir las normativas o acceder a nuevos mercados. La Agencia buscará sensibilizar a las entidades públicas dedicadas al fomento y la innovación, generando iniciativas que acerquen estas necesidades a las políticas de promoción productiva.

¿Cuáles son las principales instituciones dedicadas al fomento productivo y la innovación?

 

¿Qué iniciativas desarrollamos para esto?

Programa de altos estándares en inocuidad y calidad alimentaria para la Agricultura Familiar Campesina y la micro y pequeña empresa alimentaria

 

Noticias relacionadas

29 noviembre 2023.-La reunión internacional se extiende en la Sala de plenarias de la FAO hasta el 2 de diciembre.
15 noviembre 2023.-La reunión se realizó en dependencias de la organización internacional en Roma y fue encabezada por Divine Njie, Director Adjunto de la División de Sistemas Alimentarios e Inocuidad de los Alimentos de la FAO.
14 noviembre 2023.-El proyecto, dirigido a emprendedores y emprendedoras del sector, es realizado por INIA y ACHIPIA con el apoyo de CORFO Los Lagos.
13 noviembre 2023.-La actividad se realizará de manera online a el 4 de diciembre.
07 noviembre 2023.-La actividad “60 años del Codex Alimentarius, construyendo normas que salvan vidas. La experiencia de Chile” tuvo alrededor de 120 asistentes y contó con la participación del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA y Vicepresidente del Codex, Diego Varela, entre otras autoridades. También se premiaron a representantes emblemáticos del Codex en Chile.

Language »